En este artículo hemos decidido centrarnos en el apasionante mundo de Nelly Fontán. Desde sus orígenes hasta el presente, Nelly Fontán ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. A lo largo de los años, Nelly Fontán ha generado innumerables opiniones y teorías que han contribuido a enriquecer nuestro conocimiento sobre este tema. En este sentido, nos proponemos explorar a fondo los distintos aspectos que hacen de Nelly Fontán un tema tan fascinante, abordando tanto su historia como su relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado y contextualizado, esperamos ofrecer al lector un enfoque completo y esclarecedor sobre Nelly Fontán, brindando nuevas perspectivas y claves para comprender su importancia en el mundo actual.
Nelly Fontán | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de junio de 1936 Buenos Aires (Argentina) | |
Fallecimiento |
22 de diciembre de 2003 Buenos Aires (Argentina) | (67 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de cine y actriz de televisión | |
Años activa | 1972-2003 | |
Nelly Fontán (n. Buenos Aires, Argentina; 12 de junio de 1936 - Ibídem; 22 de diciembre de 2003) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
Su trayectoria abarcó tanto la televisión como el teatro y la cinematografía argentina.
Entre otras actividades, fue secretaria de Cultura de la Asociación Argentina de Actores.
Nelly Fontán murió el 22 de diciembre de 2003 víctima de un cáncer. Sus restos descansan en el Panteón de Actores del cementerio de la Chacarita. Tenía 67 años.