En este artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Neurona sensorial. Exploraremos sus orígenes, su relevancia en la sociedad actual y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde la perspectiva histórica hasta su evolución en la actualidad, Neurona sensorial ha sido objeto de estudio y debate, generando un gran interés en académicos, amantes del tema y la sociedad en general. A través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre Neurona sensorial, brindando una visión panorámica que permita al lector comprender su importancia y su influencia en el mundo contemporáneo.
Las neuronas sensoriales o sensitivas se clasifican típicamente como las neuronas responsables de la conversión de los estímulos externos del medio en estímulos internos. Se activan a través del input sensorial (visión, tacto, oído, etc), y mandan proyecciones al sistema nervioso central que transmite información sensorial al cerebro o la médula espinal. Contrariamente a las neuronas del sistema nervioso central, cuyos inputs provienen de otras neuronas, las neuronas sensoriales se activan por modalidades físicas tales como la luz, el sonido y la temperatura.
En los organismos complejos, las neuronas sensoriales transmiten su información al sistema nervioso central, y en organismos menos complejos como Hydra, directamente a las motoneuronas. Las neuronas sensoriales también transmiten impulsos eléctricos al cerebro para un posterior procesamiento y actuación. Por ejemplo, las neuronas sensoriales olfatorias realizan sinapsis con las neuronas del bulbo raquídeo, donde se procesa el sentido del olfato.
A nivel molecular, los receptores sensoriales localizados en la membrana celular de las neuronas sensoriales son los responsables de la conversión de los estímulos en impulsos eléctricos. El tipo de receptor empleado por cada neurona sensorial determina a qué tipo de estímulo será sensible. Por ejemplo, las neuronas que contienen mecanorreceptores son sensibles a estímulos táctiles, mientras que los receptores olfatorios hacen que la célula sea sensible a los olores.
. "The Eye Chapter 118 Tonometry>Basic Science". in Walker HK, Hall WD, Hurst JW. Clinical methods: the history, physical, and laboratory examinations (3rd ed.). London: Butterworths. ISBN 0-409-90077-X. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/bookshelf/br.fcgi?book=cm&partid=222#A3607.