Nueva Zelanda



Nunca en la historia de la humanidad ha habido tanta información sobre Explorando Nueva Zelanda en 2023: una guía completa como hay hoy en día gracias a internet. Sin embargo, este acceso a todo lo relacionado con Explorando Nueva Zelanda en 2023: una guía completa no siempre es fácil. La saturación, la mala usabilidad y la dificultad para discernir entre información correcta e incorrecta sobre Explorando Nueva Zelanda en 2023: una guía completa suelen ser difíciles de superar. Eso es lo que nos motivó a crear un sitio confiable, seguro y efectivo.

Nos quedó claro que para lograr nuestro objetivo no bastaba con tener información correcta y contrastada sobre Explorando Nueva Zelanda en 2023: una guía completa . Todo lo que habíamos recopilado sobre Explorando Nueva Zelanda en 2023: una guía completa además, debía presentarse de forma clara, legible, en una estructura que facilitara la experiencia del usuario, con un diseño limpio y eficiente, y que priorizara la velocidad de carga. Estamos seguros de haberlo conseguido, aunque siempre estamos trabajando para hacer pequeñas mejoras. Si ha encontrado lo que ha encontrado útil acerca de Explorando Nueva Zelanda en 2023: una guía completa y te has sentido a gusto, estaremos muy contentos si vuelves a scientiaen.com cuando quieras y necesites.

Nueva Zelanda
Aotearoa (Maoríes)
Himnos:
"Dios defienda a Nueva Zelanda"
(Maorí: "Aotearoa")

"Dios salve al rey"[n 1]
Un mapa del hemisferio centrado en Nueva Zelanda, utilizando una proyección ortográfica.
Ubicación de Nueva Zelanda, incluidas las islas periféricas, su reivindicación territorial en la Antártida y Tokelau
Ganancias Wellington
41 ° 18′S 174 ° 47′E /41.300 ° S 174.783 ° E / -41.300; 174.783
Ciudad más grandeAuckland
Lenguajes oficiales
Grupos étnicos
(2018)
Religión
(2018)
Demonym (s)
GobiernoUnitario monarquía constitucional parlamentaria
• Monarch
Carlos III
cindy kiro
chris hipkins
LegislaturaParlamento
(Cámara de Representantes)
Independencia 
del desplegable United Kingdom
6 de febrero de 1840
7 de mayo de 1856
• Dominio
26 Septiembre 1907
25 November 1947
Área
• Total
268,021 kilometros2 (103,483 millas cuadradas) (75)
• Agua (%)
1.6[n 4]
Población
• Estimación de junio de 2023
Incremento neutro 5,213,900 (121)
• 2018 censo
4,699,755
• Densidad
19.1 / km2 (49.5/milla cuadrada) (167)
PIB (PPP)Estimación 2022
• Total
Incrementando 261 millones de dólares (63rd)
• Per cápita
Incrementando $50,851 (32nd)
PIB (nominal)Estimación 2022
• Total
Incrementando 242 millones de dólares (51)
• Per cápita
Incrementando $47,278 (23rd)
Gini (2019)Aumento negativo 33.9
mediano
HDI (2021)Incrementando 0.937
muy alto · 13
MonedaDolar de Nueva Zelanda psNZD)
Huso HorarioUTC+ 12 (NZST[n 5])
UTC+ 13 (NZDT[n 6])
Formato de fechadd/mm/aaaa
Lado de conducciónizquierda
Codigo de llamada+ 64
Código ISO 3166NZ
TLD de Internet.Nueva Zelanda

Nueva Zelanda (Maoríes: Aotearoa ) es un país de la isla en el suroeste Océano Pacífico. Se compone de dos masas de tierra principales: la isla del Norte (Te Ika-a-Maui) y el Isla del Sur (Te Waipounamu)—y más de 700 islas más pequeñas. Es el sexto país insular más grande por área, que cubre 268,021 kilómetros cuadrados (103,500 millas cuadradas). Nueva Zelanda está a unos 2,000 kilómetros (1,200 millas) al este de Australia a través del Mar de Tasmania y 1,000 kilómetros (600 millas) al sur de las islas de Nueva Caledonia, Fiji y Tonga. La topografía variada del país y los picos montañosos afilados, incluido el Alpes del Sur, le debo mucho levantamiento tectónico y erupciones volcánicas. de Nueva Zelanda ciudad capital is Wellington, y su ciudad más poblada es Auckland.

Las islas de Nueva Zelanda fueron la última gran tierra habitable en ser colonizada por humanos. Entre aproximadamente 1280 y 1350, Polinesios comenzó a asentarse en las islas y luego desarrolló un distintivo Cultura maorí. En 1642, el explorador holandés Abel Tasman se convirtió en el primer europeo en avistar y registrar Nueva Zelanda. En 1840, representantes del Reino Unido y Maoríes los jefes firmaron el Tratado de Waitangi, que en su versión en inglés declaraba la soberanía británica sobre las islas. En 1841, Nueva Zelanda se convirtió en una colonia en la pestaña Imperio Británico. Posteriormente, un serie de conflictos entre el gobierno colonial y tribus maoríes resultó en el enajenación y confiscación de grandes extensiones de tierra maorí. Nueva Zelanda se convirtió en un dominio en 1907; ganó plena independencia estatutaria en 1947, reteniendo al monarca como Jefe de Estado. Hoy, la mayoría de Población de Nueva Zelanda de 5.1 millones es de descendencia europea; los indígenas maoríes son la minoría más numerosa, seguidos por Asiáticos y Isleños del Pacífico. Reflejando esto, La cultura de Nueva Zelanda se deriva principalmente de los maoríes y de los primeros colonos británicos, con una reciente ampliación de la cultura derivada del aumento inmigración. Lenguajes oficiales son ingleses, Maoríes y Lenguaje de señas de Nueva Zelanda, Con el dialecto local del inglés siendo dominante.

A país desarrollado, Nueva Zelanda ocupa el puesto 13 en el Índice de Desarrollo Humano. El país fue el primero en introducir un salario mínimo, y el primero en dar mujeres el derecho al voto. Sin embargo, el país mantiene niveles visibles de desigualdad, habiendo disparidades estructurales entre sus poblaciones maorí y europea y una alta tasa de pobreza infantil. Nueva Zelanda se sometió grandes cambios económicos durante la década de 1980, que lo transformó de un proteccionista a una liberalizado libre comercio economía. El sector servicios domina el economía nacional, seguido del sector industrial, y agricultura; internacional turismo es también una importante fuente de ingresos. A nivel nacional, la autoridad legislativa reside en un elegido, unicameral Parlamento, mientras que el poder político ejecutivo es ejercido por el Gabinete, dirigido por el primer ministro, actualmente chris hipkins. Carlos III es la rey del país y está representado por el gobernador general. Además, Nueva Zelanda está organizada en 11 consejos regionales y séptima autoridades territoriales para fines del gobierno local. El Reino de Nueva Zelanda también contiene Tokelau (a territorio dependiente); el Islas Cook y Niue (Estados autónomos en Asociación libre con Nueva Zelanda); y el Dependencia de Ross, que es de Nueva Zelanda reivindicación territorial en la Antártida.

Nueva Zelanda es miembro de la Naciones Unidas, Mancomunidad Británica de Naciones, ANZUS, Reino Unido, OCDE, ASEAN más seis, Cooperación Económica Asia-Pacífico, la Comunidad del Pacífico y del Foro de las islas del Pacífico.

Etimología

Papel cuadrado marrón con escritura holandesa y una línea curva roja gruesa
Detalle de un mapa de 1657 que muestra la costa occidental de Nueva Zelanda (en este mapa, el norte está en la parte inferior)

El primer visitante europeo a Nueva Zelanda, explorador holandés Abel Tasman, nombró las islas tierra estatal, creyendo que eran parte de la Staten landt esta jacob le maire había avistado el extremo sur de América del Sur. Hendrik Brower probó que la tierra sudamericana era una pequeña isla en 1643, y los holandeses cartógrafos posteriormente rebautizado como descubrimiento de Tasman Nueva Zelanda desde latín, después de la provincia holandesa of Zeeland. Este nombre fue más tarde anglicized a Nueva Zelanda.

Esto fue escrito como nu tireni en el capítulo respecto a la idioma maorí. En 1834 un documento escrito en maorí y titulado "El Wakaputanga o te Rangatiratanga o Nu Tirenifue traducido al inglés y se convirtió en el Declaración de la Independencia de Nueva Zelanda. fue preparado por Te W(h)akaminenga o Nga Rangatiratanga o Nga Hapu o Nu Tireni, la Tribus Unidas de Nueva Zelanda, y se envió una copia a King Guillermo IV que ya había reconocido la bandera de las Tribus Unidas de Nueva Zelanda, y que reconoció la declaración en una carta de Señor Glenelg.

Aotearoa (pronunciado en maorí y /ˌtɛəˈr.ə/ en Inglés; a menudo traducido como 'tierra de la larga nube blanca') es el nombre maorí actual de Nueva Zelanda. Se desconoce si los maoríes tenían un nombre para todo el país antes de la llegada de los europeos; Aotearoa originalmente se refería solo a la isla del Norte. Los maoríes tenían varios nombres tradicionales para las dos islas principales, entre ellos Te Ika-a-Maui ("el pez de Maui") para la Isla Norte y Te Waipounamu ("las aguas de diorita") o Te Waka o Aoraki ("la canoa de aoraki") Para el Isla del Sur. Los primeros mapas europeos etiquetaron las islas Norte (Isla Norte), Medio (Isla Sur) y Sur (Isla Stewart / Rakiura). En 1830, los cartógrafos comenzaron a utilizar "Norte" y "Sur" en sus mapas para distinguir las dos islas más grandes y, en 1907, esta era la norma aceptada. La Junta Geográfica de Nueva Zelanda descubrió en 2009 que los nombres de la Isla Norte y la Isla Sur nunca se habían formalizado, y los nombres y nombres alternativos se formalizaron en 2013. Esto estableció los nombres como isla del Norte or Te Ika-a-Maui y Isla del Sur or Te Waipounamu. Para cada isla, se puede usar su nombre en inglés o maorí, o se pueden usar ambos juntos. De manera similar, los nombres maoríes e ingleses para todo el país a veces se usan juntos (Aotearoa Nueva Zelanda); sin embargo, esto no tiene reconocimiento oficial.

Historia

Un juego de flechas apunta desde Taiwán a Melanesia a Fiji/Samoa y luego a las Islas Marquesas. Luego, la población se expandió, algunos se dirigieron hacia el sur, a Nueva Zelanda, y otros hacia el norte, a Hawái. Un segundo set comienza en el sur de Asia y termina en Melanesia.
La Pueblo maorí desciende de Polinesios cuyos antepasados ​​emigraron de Taiwán a Melanesia entre 3000 1000 y BCE y luego viajó hacia el este, llegando al Islas de la sociedad c. 1000 CE. Después de una pausa de 200 a 300 años, una nueva ola de exploración condujo al descubrimiento y asentamiento de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda fue la última gran masa de tierra colonizada por humanos. La historia de Kupe como el primer ser humano en pisar el archipiélago de Nueva Zelanda, acreditado por la mayoría de los iwi maoríes, los historiadores lo consideran creíble; generalmente se cree que ha existido históricamente. La mayoría de las historias afirman que en un tiempo de hace aproximadamente 40 generaciones (entre 900 y 1200 dC), Se cuestionan las razones más específicas del viaje semilegendario de Kupe y la migración de los maoríes en general. Algunos historiadores piensan que Hawai y otras islas polinesias estaban experimentando un conflicto interno considerable en ese momento, lo que se cree que provocó un éxodo de ellas. Algunos historiadores cuestionan que esto se debió a las consecuencias de la 1257 erupción de Samalas, que causó la devastación de cultivos a nivel mundial y posiblemente ayudó a desencadenar el Pequeña edad de hielo.

Datación por radiocarbono, evidencia de deforestación y ADN mitocondrial variabilidad dentro Maoríes poblaciones sugieren que el este Polinesios colonizó por primera vez el archipiélago de Nueva Zelanda entre 1250 y 1300, aunque más nuevo arqueológico y la investigación genética apunta a una fecha no anterior a alrededor de 1280, con al menos el principal período de asentamiento entre alrededor de 1320 y 1350, consistente con la evidencia basada en tradiciones genealógicas. Esto representó la culminación de una larga serie de viajes a través de las islas del Pacífico. Es un amplio consenso de historiadores que el asentamiento de Nueva Zelanda por polinesios orientales fue planeado y deliberado. Durante los siglos que siguieron, los colonos polinesios desarrollaron una cultura distinta que ahora se conoce como maorí. La población se formó de diferentes iwi (tribus) y hapu (subtribus) que a veces cooperaban, a veces competían y a veces luchaban entre sí. En algún momento, un grupo de maoríes emigró a Rekohu, ahora conocido como el Islas Chatham, donde desarrollaron sus distintas Él murió cultura. La población Moriori fue casi aniquilada entre 1835 y 1862 en el genocidio moriori, en gran parte debido a Taranaki Invasión y esclavitud maorí en la década de 1830, aunque también contribuyeron las enfermedades europeas. En 1862, solo sobrevivieron 101, y el último Moriori de pura sangre conocido murió en 1933.

Un grabado de una costa esbozada sobre fondo blanco.
Mapa de la costa de Nueva Zelanda tal como Cook lo trazó en su primera visita en 1769-70. la pista de la Endeavour también se muestra.

En un encuentro hostil de 1642 entre Ngāti Tūmatakōkiri y explorador holandés Abel Tasman'tornillo, cuatro de los miembros de la tripulación de Tasman murieron y al menos un maorí fue alcanzado por disparo de bote. Los europeos no volvieron a visitar Nueva Zelanda hasta 1769, cuando el explorador británico James Cook cartografió casi toda la costa. Después de Cook, Nueva Zelanda fue visitada por numerosos europeos y Norteamérica ballenero, caza de focasy barcos mercantes. Intercambiaron comida europea, herramientas de metal, armas y otros bienes por madera, comida maorí, artefactos y agua. La introducción de la patata y la mosquete transformó la agricultura y la guerra maoríes. Las papas proporcionaron un excedente de alimentos confiable, lo que permitió campañas militares más largas y sostenidas. El intertribal resultante Guerras de mosquetes abarcó más de 600 batallas entre 1801 y 1840, matando a 30,000-40,000 maoríes. Desde principios del siglo XIX, Christian misioneros comenzó a establecerse en Nueva Zelanda, eventualmente la conversión de la mayor parte de la población maorí. La población maorí se redujo a alrededor del 40% de su nivel anterior al contacto durante el siglo XIX; las enfermedades introducidas fueron el factor principal.

Una hoja de papel rota
La hoja de Waitangi de la Tratado de Waitangi

La Gobierno britanico son fijados james busby como residente británico en Nueva Zelanda en 1832 a raíz de una petición de los maoríes del norte. Sus deberes eran proteger el comercio británico, mediar entre los rebeldes Colonos Pākehā (europeos) y maoríes, y para detener a los convictos fugados. En 1835, tras el anuncio de un asentamiento francés inminente por Carlos de Thierry, el nebuloso Tribus Unidas de Nueva Zelanda envió un Declaración de la Independencia al rey Guillermo IV del Reino Unido pidiendo protección. Disturbios en curso, el asentamiento propuesto de Nueva Zelanda por el Compañía de Nueva Zelanda (que ya había enviado su primer barco de agrimensores para comprar tierras a los maoríes) y la dudosa situación legal de la Declaración de Independencia impulsó la Oficina Colonial enviar capitán Guillermo Hobson para reclamar la soberanía de los United Kingdom y negociar un tratado con los maoríes. La Tratado de Waitangi se firmó por primera vez en el Bay of Islands en 6 Febrero 1840. En respuesta a los intentos de la Compañía de Nueva Zelanda de establecer un asentamiento independiente en Wellington y colonos franceses que compran tierras en Akaroa, Hobson declaró la soberanía británica sobre toda Nueva Zelanda el 21 de mayo de 1840, aunque todavía circulaban copias del tratado por todo el país para que los maoríes lo firmaran. Con la firma del tratado y declaración de soberanía, el número de inmigrantes, particularmente del Reino Unido, comenzó a aumentar.

Nueva Zelanda fue administrada como parte de la Colonia de Nueva Gales del Sur hasta convertirse en un separado Colonia de la corona, la Colonia de Nueva Zelanda 3 1841 en mayo. El conflicto armado comenzó entre el gobierno colonial y los maoríes en 1843 con la refriega de Wairau sobre la tierra y desacuerdos sobre la soberanía. Estos conflictos, principalmente en la Isla Norte, vieron a miles de tropas imperiales y la Royal Navy llegar a Nueva Zelanda y se hizo conocido como el Guerras de Nueva Zelanda. A raíz de estos conflictos armados, grandes cantidades de La tierra maorí fue confiscada por el gobierno para satisfacer las demandas de los colonos.

Grabado en blanco y negro que representa a una multitud de personas
Una reunión de habitantes europeos y maoríes de Provincia de Hawke's Bay. Grabado, 1863.

La colonia ganó un gobierno representativo en 1852, y la primer parlamento se reunió en 1854. En 1856, la colonia se convirtió efectivamente en autogobernada, adquiriendo responsabilidad sobre todos los asuntos domésticos (excepto nativo política, que fue concedida a mediados de la década de 1860). Tras las preocupaciones de que la Isla Sur podría formar una colonia separada, el primer ministro alfredo domett presentó una resolución para transferir la capital de Auckland a una localidad cercana Estrecho de Cook. Se eligió Wellington por su ubicación central, y el Parlamento se sentó oficialmente allí por primera vez en 1865.

En 1886, Nueva Zelanda anexó el volcán Islas Kermadec, a unos 1,000 km (620 millas) al noreste de Auckland. Desde 1937, las islas están deshabitadas a excepción de unas seis personas en Isla Raoul estación. Estas islas ponen la frontera norte de Nueva Zelanda a 29 grados de latitud sur. Despues de la xnumx UNCLOS, las islas contribuyeron significativamente a la zona económica exclusiva.

En el 1891 Partido Liberal llegó al poder como el primer partido político organizado. La gobierno liberal, dirigido por ricardo seddon durante la mayor parte de su mandato, aprobó muchas medidas sociales y económicas importantes. En 1893, Nueva Zelanda fue la primera nación del mundo en otorgar todos mujeres el derecho al voto y en 1894 fue pionera en la adopción del arbitraje obligatorio entre empresarios y sindicatos. Los liberales también garantizaron un salario mínimo en 1894, una primicia mundial.

En 1907, a petición del Parlamento de Nueva Zelanda, el rey Eduardo VII proclamó a Nueva Zelanda como Dominio en la pestaña Imperio Británico, reflejando su estatus de autogobierno. En 1947 el país adoptado al Estatuto de Westminster, confirmando que el Parlamento británico ya no podía legislar para Nueva Zelanda sin el consentimiento de Nueva Zelanda.

A principios del siglo XX, Nueva Zelanda se involucró en los asuntos mundiales, luchando en el Primero y Segundas Guerras Mundiales y sufriendo a través de la Gran Depresión. La depresión condujo a la elección del primer gobierno laborista y el establecimiento de un amplio Estado de bienestar y proteccionista economía. Nueva Zelanda experimentó una creciente prosperidad después de la Segunda Guerra Mundial, y los maoríes comenzaron a dejar su vida rural tradicional y trasladarse a las ciudades en busca de trabajo. A movimiento de protesta maorí desarrollado, que criticó Eurocentrismo y trabajó por un mayor reconocimiento de Cultura maorí y del Tratado de Waitangi. En 1975, una Tribunal Waitangi se creó para investigar presuntas violaciones del Tratado y se le permitió investigar agravios históricos en 1985. El gobierno ha negociado arreglos de estos agravios con muchos iwi, aunque Los maoríes reclaman la playa y el fondo marino resultó controvertido en la década de 2000.

Gobierno y políticas

Nueva Zelanda es una monarquía constitucional con un democracia parlamentaria, aunque su constitución is no codificado. Carlos III es la rey de Nueva Zelanda y por lo tanto la Jefe de Estado. El rey está representado por el gobernador general, a quien designa en el consejos de la primer ministro. El gobernador general puede ejercer La corona's poderes de prerrogativa, tales como revisar casos de injusticia y hacer nombramientos de ministra, embajadores y otros funcionarios públicos clave, y en raras situaciones, el poderes de reserva (por ejemplo, el poder de disolver el parlamento o rechazar la asentimiento real menos proyecto de ley en ley). Los poderes del monarca y del gobernador general están limitados por restricciones constitucionales y normalmente no pueden ejercerse sin el consejo de los ministros.

La Parlamento de Nueva Zelanda mantiene poder Legislativo y consta del rey y el Cámara de Representantes. También incluía una cámara alta, la Consejo legislativo, hasta que fue abolido en 1950. La supremacía del parlamento sobre la Corona y otras instituciones gubernamentales fue establecida en Inglaterra por el Declaración de Derechos 1689 y ha sido ratificado como ley en Nueva Zelanda. La Cámara de Representantes se elige democráticamente y se forma un gobierno a partir del partido o coalición con la mayoría de escaños. Si no se forma la mayoría, un gobierno minoritario se puede formar si el apoyo de otras partes durante confianza y oferta Los votos están asegurados. El gobernador general nombra a los ministros con el asesoramiento del primer ministro, quien por convención al líder parlamentario del partido o coalición de gobierno. Gabinete, formado por ministros y dirigido por el primer ministro, es el máximo órgano de formulación de políticas del gobierno y responsable de decidir las acciones gubernamentales significativas. Los miembros del Gabinete toman decisiones importantes colectivamente y, por lo tanto, están colectivamente responsable por las consecuencias de estas decisiones.

A elecciones generales parlamentarias debe ser convocado a más tardar tres años después de la elección anterior. Casi todas las elecciones generales entre 1853 y 1993 se celebraron bajo el votación por primera vez sistema. Puesto que el 1996 elecciones, una forma de representación proporcional , que son proporcional de miembros mixtos (MMP) ha sido utilizado. Bajo el sistema MMP, cada persona tiene dos votos; uno es para un candidato que se encuentra en la lista de votantes electorado, y el otro es para una fiesta. Según los datos del censo de 2018, hay 72 electorados (que incluyen siete electorados maoríes en el que solo los maoríes pueden votar opcionalmente), y los 48 restantes de los 120 escaños se asignan de modo que la representación en el parlamento refleje el voto del partido, con el umbral de que un partido debe ganar al menos un electorado o el 5% del voto total del partido antes de ser elegible para un escaño.

Un bloque de edificios al frente de una gran estatua.
Una estatua de ricardo seddon, El "Colmena(Ala Ejecutiva), y casa del Parlamento (derecha), en los terrenos del Parlamento, Wellington

Las elecciones desde la década de 1930 han estado dominadas por dos partidos políticos, Nacional y Del Trabajo. Entre marzo de 2005 y agosto de 2006, Nueva Zelanda se convirtió en el primer país del mundo en el que todos los cargos más altos del país (jefe de estado, gobernador general, primer ministro, altavoz y jefe de justicia – fueron ocupados simultáneamente por mujeres. El país ha tenido tres primeras ministras. El actual primer ministro, desde el 25 de enero de 2023, es chris hipkins, el miembro del Parlamento por Remutaka desde 2008.

Poder judicial de Nueva Zelanda, encabezada por el presidente del Tribunal Supremo, incluye la Corte Suprema de Justicia, Tribunal de Apelación, la Suprema Cortey tribunales inferiores. Los jueces y los funcionarios judiciales son nombrados de manera apolítica y bajo reglas estrictas con respecto a la titularidad para ayudar a mantener independencia judicial. En teoría, esto permite que el poder judicial interprete la ley basándose únicamente en la legislación promulgada por el Parlamento sin otras influencias en sus decisiones.

Nueva Zelanda se identifica como uno de los estados más estables y mejor gobernados del mundo. A partir de 2017, el país ocupó el cuarto lugar en la fortaleza de sus instituciones democráticas, y primero en transparencia gubernamental y falta de corrupcion. Nueva Zelanda ocupa un lugar destacado en participación cívica en el proceso político, con un 82 % participación electoral durante las recientes elecciones generales, en comparación con un OCDE promedio de 69%. Sin embargo, esto no es cierto para las elecciones de los consejos locales; un 36% históricamente bajo de neozelandeses elegibles votaron en el Elecciones locales de 2022, en comparación con una ya baja participación del 42% en 2019. Un reporte de informe de derechos humanos según el Estados Unidos Departamento del Estado señaló que el gobierno de Nueva Zelanda generalmente respetó los derechos de personas, pero expresó su preocupación por la situación social de la población maorí. En términos de discriminación estructural, la Comisión de Derechos Humanos de Nueva Zelanda ha afirmado que existe evidencia fuerte y consistente de que es un problema socioeconómico real y continuo. Un ejemplo de desigualdad estructural en Nueva Zelanda se puede ver en el sistema de justicia penal. De acuerdo con la Ministerio de Justicia, los maoríes están sobrerrepresentados y comprenden el 45% de los neozelandeses condenados por delitos y el 53% de los encarcelados. New Zealand has 12.0% of children living in low-income households that had less than 50 percent of the median equivalised disposable household income as of June 2022. La pobreza infantil afecta tiene un efecto desproporcionadamente alto en Maoríes y Pasifika hogares, con una cuarta parte (23.3%) de niños maoríes y casi un tercio (28.6%) de niños pasifikas viviendo en la pobreza a partir de 2020.

Relaciones exteriores y militares

Primer ministro de Nueva Zelanda Jacinda Ardern con el presidente de los Estados Unidos Joe Biden en el capítulo respecto a la Despacho Oval, 2022

Durante el período de la colonia de Nueva Zelanda, Gran Bretaña fue responsable del comercio exterior y las relaciones exteriores. Los años 1923 y 1926 Conferencias imperiales decidió que se debería permitir a Nueva Zelanda negociar su propia política tratados, y el primer tratado comercial fue ratificado en 1928 con Japón. El 3 de septiembre de 1939, Nueva Zelanda se alió con Gran Bretaña y guerra declarada sobre Alemania con el primer ministro Michael Joseph salvaje proclamando: "Donde ella va, nosotros vamos; donde ella está, nosotros estamos".

Un escuadrón de hombres se arrodilla en la arena del desierto mientras realiza una danza de guerra.
Batallón maorí haka en Egipto, 1941

En 1951, el Reino Unido se centró cada vez más en sus intereses europeos, mientras que Nueva Zelanda se unió Australia y del Estados Unidos en el capítulo respecto a la ANZUS tratado de seguridad. La influencia de Estados Unidos en Nueva Zelanda se debilitó tras las protestas por el La guerra de Vietnam, la negativa de los Estados Unidos a amonestar a Francia después de la hundimiento de la Guerrero arcoiris, desacuerdos sobre cuestiones ambientales y de comercio agrícola, y La política libre de armas nucleares de Nueva Zelanda. A pesar de la suspensión de las obligaciones de ANZUS por parte de Estados Unidos, el tratado se mantuvo vigente entre Nueva Zelanda y Australia, cuya política exterior ha seguido una tendencia histórica similar. Se mantiene un estrecho contacto político entre los dos países, con tratados de libre comercio y arreglos de viaje que permitan a los ciudadanos visitar, vivir y trabajar en ambos países sin restricciones. en 2013 había alrededor de 650,000 ciudadanos de Nueva Zelanda viviendo en Australia, lo que equivale al 15% de la población de Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda tiene una fuerte presencia entre los Isla del Pacífico países. Una gran proporción de la ayuda de Nueva Zelanda va a estos países, y muchas personas del Pacífico migran a Nueva Zelanda en busca de empleo. La migración permanente está regulada por el Esquema de Cuotas de Samoa de 1970 y la Categoría de Acceso del Pacífico de 2002, que permite que hasta 1,100 ciudadanos de Samoa y hasta 750 isleños del Pacífico, respectivamente, se conviertan en residentes permanentes de Nueva Zelanda cada año. En 2007 se introdujo un plan de trabajadores estacionales para la migración temporal, y en 2009 estaban empleados alrededor de 8,000 isleños del Pacífico. Nueva Zelanda participa en la Foro de las islas del Pacífico, la Comunidad del Pacífico, Cooperación Económica Asia-Pacífico, y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Foro Regional (incluido el Cumbre de Asia Oriental). Nueva Zelanda ha sido descrita como una poder medio en el capítulo respecto a la Asia-Pacífico región, y una potencia emergente. El país es miembro de la Naciones Unidas, al Mancomunidad Británica de Naciones y del Organización para la cooperación económica y el desarrollo (OCDE), y participa en el Cinco arreglos de defensa de poder.

Un soldado con uniforme verde del ejército mira hacia adelante.
Día de Anzac servicio en el National War Memorial

Los servicios militares de Nueva Zelanda, la Fuerza de Defensa, comprenden el Ejército de nueva zelanda, la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, y la Marina Real de Nueva Zelanda. Nueva Zelanda defensa Nacional las necesidades son modestas ya que es improbable un ataque directo. Sin embargo, su ejército ha tenía una presencia mundial. El país luchó en ambas guerras mundiales, con notables campañas en Gallipoli, Creta, El Alamein, y Casino. La campaña de Gallipoli desempeñó un papel importante en el fomento de la identidad nacional y fortaleció la ANZAC tradición que comparte con Australia.

Además de Vietnam y las dos guerras mundiales, Nueva Zelanda luchó en el Segunda guerra de los bóers, al guerra coreana, al Emergencia malaya, al Guerra del Golfo, y la Guerra de Afganistán. Ha aportado fuerzas a varias misiones regionales y mundiales de mantenimiento de la paz, como las de Chipre, Somalia, Bosnia y Herzegovina, la Sinaí, Angola, Camboya, la Irán-Irak frontera, Bougainville, Timor del Este, y la Islas Salomón.

Nueva Zelanda es miembro de la Cinco ojos acuerdo de intercambio de inteligencia, conocido formalmente como el Acuerdo UKUSA. Los cinco miembros de este acuerdo son Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Desde 2012, Nueva Zelanda tiene un acuerdo de asociación con NATO bajo la Iniciativa de Interoperabilidad de la Asociación.

Gobierno local y territorios externos

Un mapa de Nueva Zelanda dividido en regiones y autoridades territoriales con etiquetas
Mapa de regiones (coloreadas) y autoridades territoriales (delineadas) en Nueva Zelanda

Los primeros colonos europeos dividieron Nueva Zelanda en provincias, que tenía un grado de autonomía. Debido a las presiones financieras y al deseo de consolidar los ferrocarriles, la educación, la venta de tierras y otras políticas, se centralizó el gobierno y se abolieron las provincias en 1876. Las provincias son recordadas en festivos regionales y rivalidades deportivas.

Desde 1876, varios cabildos han administrado las áreas locales bajo la legislación determinada por el gobierno central. En 1989, el gobierno reorganizó el gobierno local en la actual estructura de dos niveles de consejos regionales y autoridades territoriales. La 249 municipios (Beijing, Tianjing, Chongqing y Shanghai) que existía en 1975 se han consolidado ahora en 67 autoridades territoriales y 11 consejos regionales. El papel de los consejos regionales es regular "el medio ambiente natural con especial énfasis en Administracion de recursos", mientras que las autoridades territoriales son responsables del alcantarillado, el agua, los caminos locales, los permisos de construcción y otros asuntos locales. Cinco de los consejos territoriales son autoridades unitarias y también actúan como consejos regionales. Las autoridades territoriales están compuestas por 13 ayuntamientos, 53 distrito cabildos, y los Islas Chatham Concejo. Si bien oficialmente el Consejo de las Islas Chatham no es una autoridad unitaria, asume muchas funciones de un consejo regional.

El Reino de Nueva Zelanda, uno de los 15 Reinos de la Commonwealth, es toda el área sobre la cual el rey de Nueva Zelanda está soberano y comprende Nueva Zelanda, Tokelau, la Dependencia de Ross, la Islas Cook y Niue. Las Islas Cook y Niue son estados autónomos en Asociación libre con Nueva Zelanda. El Parlamento de Nueva Zelanda no puede aprobar legislación para estos países, pero con su consentimiento puede actuar en su nombre en asuntos exteriores y de defensa. Tokelau está clasificado como un territorio no autónomo, pero es administrado por un consejo de tres ancianos (uno de cada Tokelauan atolón). La dependencia de Ross es la de Nueva Zelanda. reivindicación territorial en la Antártida, donde opera el Scott Base instalación de investigación. Ley de nacionalidad de Nueva Zelanda trata a todas las partes del reino por igual, por lo que la mayoría de las personas nacidas en Nueva Zelanda, las Islas Cook, Niue, Tokelau y la Dependencia de Ross son ciudadanos de Nueva Zelanda.[n 7]

Geografía y medio ambiente

Islas de Nueva Zelanda vistas desde el satélite
el nevado Alpes del Sur dominan la Isla Sur, mientras que la Isla Norte Península de Northland se extiende hacia los subtrópicos.

Nueva Zelanda se encuentra cerca del centro de la hemisferio de agua y está formado por dos islas principales y más de 700 islas más pequeñas. Las dos islas principales (la isla del Norteo Te Ika-a-Maui, y la Isla del Suro Te Waipounamu) están separados por Estrecho de Cook, 22 kilómetros (14 millas) de ancho en su punto más estrecho. Además de las Islas del Norte y del Sur, las cinco islas habitadas más grandes son Stewart Island (a través de Estrecho de Foveaux), Isla Chatham, Isla de la Gran Barrera (en el Golfo Hauraki), Isla D'Urville (en el Marlborough Sounds) y Waiheke Island (a unos 22 km (14 millas) del centro de Auckland).

Nueva Zelanda es larga y estrecha: más de 1,600 kilómetros (990 mi) a lo largo de su eje norte-noreste con un ancho máximo de 400 kilómetros (250 mi)—con unos 15,000 km (9,300 millas) de costa y una superficie terrestre total de 268,000 kilómetros cuadrados (103,500 millas cuadradas). Debido a sus islas periféricas remotas y su extensa costa, el país cuenta con extensos recursos marinos. Es zona económica exclusiva es uno de los más grandes del mundo, cubriendo más de 15 veces su superficie terrestre.

Una gran montaña con un lago en primer plano
Aoraki / Monte Cook es el punto más alto de Nueva Zelanda, a 3,724 metros.
cordillera nevada
Los Alpes del Sur se extienden a lo largo de 500 kilómetros por la Isla Sur.

La Isla Sur es la masa terrestre más grande de Nueva Zelanda. Está dividido en toda su longitud por el Alpes del Sur. Hay 18 picos de más de 3,000 metros (9,800 pies), el más alto de los cuales es aoraki / Monte Cook a 3,724 metros (12,218 pies). Fiordlandmontañas escarpadas y profundas fiordos registrar la extensa glaciación de la edad de hielo de este rincón suroeste de la Isla Sur. La Isla Norte es menos montañosa pero es marcado por el vulcanismo. El muy activo Zona volcánica de Taupō ha formado una gran meseta volcánica, puntuado por la montaña más alta de la Isla Norte, Monte Ruapehu (2,797 metros (9,177 pies)). La meseta también alberga el lago más grande del país, Lago Taupo, anidado en el caldera de uno de los más activos del mundo supervolcanes. Nueva Zelanda es propensa a terremotos y volcánico erupciones.

El país debe su variada topografía, y tal vez incluso su emergencia sobre las olas, al límite dinámico que se extiende entre el PACÍFICO y Placas Indo-Australianas. Nueva Zelanda es parte de Zelandaia, microcontinente casi la mitad del tamaño de Australia que se sumergió gradualmente después de separarse del Gondwana supercontinente Hace unos 25 millones de años, un cambio en Placa tectónica los movimientos comenzaron a contorsionarse y arrugarse la región. Esto es ahora más evidente en los Alpes del Sur, formados por compresión de la corteza al lado de falla alpina. En otros lugares, el límite de placa implica la subducción de una placa debajo de la otra, produciendo el Trinchera de Puysegur al sur, el Trinchera Hikurangi al este de la Isla Norte, y el Kermadec y Trincheras de Tonga más al norte.

Nueva Zelanda, junto con Australia, forma parte de una región conocida como Australasia. También forma el extremo suroeste de la región geográfica y etnográfica denominada Polinesia. Oceanía es una región más amplia que abarca la continente australiano, Nueva Zelanda y varios países insulares en el Océano Pacífico que no están incluidos en el siete continentes modelo.

Clima

Otoño en Christchurch (Jardines Botanicos en la foto.)

El clima de Nueva Zelanda es predominantemente templado marítimo (Köppen: Cfb), con temperaturas medias anuales que van desde los 10 °C (50 °F) en el sur hasta los 16 °C (61 °F) en el norte. Directores Históricos máximos y mínimos son 42.4 °C (108.32 °F) en Rangiora, Canterbury y -25.6 °C (-14.08 °F) en Ranfurly, Otago. Las condiciones varían considerablemente de una región a otra, desde extremadamente húmedo en el Costa oeste de la Isla Sur a Semi árido in Otago Central y del Cuenca Mackenzie del interior de Canterbury y subtropical in Región septentrional. De las siete ciudades más grandes, Christchurch es el más seco, recibe en promedio solo 618 milímetros (24.3 pulgadas) de lluvia por año y Wellington es el más húmedo, recibe casi el doble de esa cantidad. Auckland, Wellington y Christchurch reciben un promedio anual de más de 2,000 horas de sol. Las partes sur y suroeste de la Isla Sur tienen un clima más fresco y nublado, con alrededor de 1,400 a 1,600 horas; las partes norte y noreste de la Isla Sur son las áreas más soleadas del país y reciben entre 2,400 y 2,500 horas. La temporada general de nieve es desde principios de junio hasta principios de octubre, aunque olas de frío puede ocurrir fuera de esta temporada. Las nevadas son comunes en las partes este y sur de la Isla Sur y las áreas montañosas de todo el país.

Temperaturas diarias promedio y precipitaciones para pueblos y ciudades seleccionadas de Nueva Zelanda
Ubicación alta de enero
° C (° F)
mínimo de enero
° C (° F)
alto de julio
° C (° F)
mínimo de julio
° C (° F)
Lluvia anual
Mm (pulgadas)
Auckland 23 (73) 15 (59) 15 (59) 8 (46) 1,212 (47.7)
Wellington 20 (68) 14 (57) 11 (52) 6 (43) 1,207 (47.5)
Hokitika 20 (68) 12 (54) 12 (54) 3 (37) 2,901 (114.2)
Christchurch 23 (73) 12 (54) 11 (52) 2 (36) 618 (24.3)
Alexandra 25 (77) 11 (52) 8 (46) −2 (28) 359 (14.1)

Biodiversidad

Kiwi entre palos
El endémico no volador kiwi es un icono nacional.

Nueva Zelanda aislamiento geográfico durante 80 millones de años e isla biogeografía ha influido en la evolución de las especies de animales, hongos y plantas. El aislamiento físico ha causado el aislamiento biológico, dando como resultado una ecología evolutiva dinámica con ejemplos de plantas y animales distintivos, así como poblaciones de especies extendidas. Originalmente se pensó que la flora y la fauna de Nueva Zelanda se originaron a partir de la fragmentación de Nueva Zelanda frente a Gondwana, sin embargo, evidencia más reciente postula que las especies resultaron de la dispersión. Alrededor del 82% de los indígenas de Nueva Zelanda plantas vasculares están endémico, que abarca 1,944 especies en 65 géneros. Se desconoce el número de hongos registrados en Nueva Zelanda, incluidas las especies que forman líquenes, ni la proporción de esos hongos que son endémicos, pero una estimación sugiere que hay alrededor de 2,300 especies de hongos que forman líquenes en Nueva Zelanda. y el 40% de estas son endémicas. Los dos tipos principales de bosque son aquellos dominados por árboles latifoliados con árboles emergentes. podocarpos, O haya del sur en climas más fríos. El resto de los tipos de vegetación consisten en pastizales, la mayoría de los cuales son montecillo de hierba.

Antes de la llegada de los humanos, se estima que el 80% de la tierra estaba cubierta de bosques, con solo alto alpino, áreas húmedas, infértiles y volcánicas sin árboles. Masivo deforestación ocurrió después de la llegada de los humanos, con alrededor de la mitad de la cubierta forestal perdida por el fuego después del asentamiento polinesio. Gran parte del bosque restante cayó después del asentamiento europeo, siendo talado o talado para dejar espacio para la agricultura de pastoreo, dejando que el bosque ocupe solo el 23% de la tierra.

La interpretación de un artista de un águila de Haast atacando a dos moa
El gigante águila de Haast se extinguió cuando los humanos cazaron a su principal presa, el Moa, a la extinción.

Los bosques estaban dominados por aves, y la falta de mamíferos depredadores llevó a algunos como el kiwi, kakapo, Weka y takahe evolución falta de vuelo. La llegada de los humanos, los cambios asociados al hábitat y la introducción de ratas, hurones y otros mamíferos llevaron a la extinción de muchas especies de aves, incluyendo pájaros grandes como el Moa y águila de Haast.

Otros animales indígenas están representados por reptiles (tuatara, eslizones y gecos), las ranas, como el protegido en peligro de extinción Rana de Hamilton, las arañas, insectos (weta), y caracoles. Algunos, como el tuatara, son tan singulares que se les ha llamado fósiles vivientes. Tres especies de murciélagos (. desde que se extinguieron) eran el único signo de mamíferos terrestres nativos en Nueva Zelanda hasta el descubrimiento de 2006 de huesos de un mamífero terrestre único, del tamaño de un ratón al menos 16 millones de años. Los mamíferos marinos, sin embargo, son abundantes, con casi la mitad del mundo cetáceos (ballenas, delfines y marsopas) y un gran número de Lobos marinos reportado en aguas de Nueva Zelanda. Muchas aves marinas se reproducen en Nueva Zelanda, un tercio de ellas son exclusivas del país. Más pingüino especies se encuentran en Nueva Zelanda que en cualquier otro país, con 13 de las 18 especies de pingüinos del mundo.

Desde la llegada de los humanos, casi la mitad de las especies de vertebrados del país se han extinguido, incluidas al menos cincuenta y una aves, tres ranas, tres lagartijas, un pez de agua dulce y un murciélago. Otros están en peligro de extinción o su área de distribución se ha reducido drásticamente. Sin embargo, los conservacionistas de Nueva Zelanda han sido pioneros en varios métodos para ayudar a la vida silvestre amenazada a recuperarse, incluidos los santuarios insulares, el control de plagas, la translocación de vida silvestre, el fomento y la conservación ecológica. restauración de islas así como de otros áreas protegidas.

Economía

Barcos atracados en agua azul-verde. Rascacielos de cristal de placa que se levantan en el fondo.
Waterfront a lo largo de Auckland CBD, un importante centro de actividad económica

Nueva Zelanda tiene un avanzado economía de mercado, clasificado 13 en el 2021 Índice de Desarrollo Humano, y cuarto en el 2022 Índice de libertad económica. Es un economía de altos ingresos con un nominal producto interno bruto (PIB) per cápita de US$36,254. La moneda es el Dolar de Nueva Zelanda, conocido informalmente como el "dólar kiwi"; también circula en las Islas Cook (ver Dólar de las Islas Cook), Niue, Tokelau y el Islas Pitcairn.

Históricamente, las industrias extractivas han contribuido fuertemente a la economía de Nueva Zelanda, enfocándose en diferentes momentos en las focas, la caza de ballenas, lino, oro, goma kauriy madera nativa. El primer envío de carne refrigerada en el Dunedin en 1882 condujo al establecimiento de exportaciones de carne y productos lácteos a Gran Bretaña, un comercio que sentó las bases para un fuerte crecimiento económico en Nueva Zelanda. La alta demanda de productos agrícolas del Reino Unido y los Estados Unidos ayudó a los neozelandeses a lograr niveles de vida más altos que los de Australia y Europa Occidental en los años 1950 y 1960. En 1973, el mercado de exportación de Nueva Zelanda se redujo cuando el Reino Unido se unió a la Comunidad Económica Europea y otros factores agravantes, como la Aceite 1973 y 1979 energía crisis, condujo a una severa depresión económica. El nivel de vida en Nueva Zelanda cayó por debajo de los de Australia y Europa occidental, y en 1982 Nueva Zelanda tenía el ingreso per cápita más bajo de todas las naciones desarrolladas encuestadas por el Banco Mundial. A mediados de la década de 1980, Nueva Zelanda desreguló su sector agricultor por eliminación subsidios durante un período de tres años. Desde 1984, los sucesivos gobiernos se comprometieron en importantes macroeconómico reestructuración (conocido primero como Rogernomics y luego rutanasia), transformando rápidamente a Nueva Zelanda de un proteccionista economía altamente regulada a una economía liberalizada libre comercio economía.

Agua azul contra un telón de fondo de montañas nevadas
Milford Sound/Piopiotahi es uno de los destinos turísticos más famosos de Nueva Zelanda.

El desempleo alcanzó su punto máximo justo por encima del 10% en 1991 y 1992, después de la Caída del mercado de acciones de 1987, pero finalmente cayó a un mínimo histórico (desde 1986) de 3.7% en 2007 (ocupando el tercer lugar entre veintisiete países comparables de la OCDE). Sin embargo, a pesar de la Crisis financiera global que siguió tuvo un gran impacto en Nueva Zelanda, con la reducción del PIB durante cinco trimestres consecutivos, la recesión más larga en más de treinta años, y el desempleo volvió a subir al 7% a finales de 2009. Las tasas de desempleo para diferentes grupos de edad siguen tendencias similares pero son consistentemente más altas entre los jóvenes. En el trimestre de diciembre de 2014, la tasa de desempleo general se ubicó en 5.8%, mientras que la tasa de desempleo de jóvenes de 15 a 21 años fue de 15.6%. Nueva Zelanda ha experimentado una serie de "drenajes cerebrales"desde la década de 1970 que aún continúan hoy. Casi una cuarta parte de los trabajadores altamente calificados viven en el extranjero, principalmente en Australia y Gran Bretaña, que es la proporción más grande de cualquier nación desarrollada. En las últimas décadas, sin embargo, una "ganancia de cerebros" ha atraído a profesionales educados de Europa y países menos desarrollados. Hoy, la economía de Nueva Zelanda se beneficia de un alto nivel de innovación.

Trading

Nueva Zelanda depende en gran medida del comercio internacional, particularmente en productos agrícolas. Las exportaciones representan el 24% de su producción, haciendo que Nueva Zelanda sea vulnerable a los precios internacionales de las materias primas y desaceleración económica. Los productos alimenticios representaron el 55% del valor de todas las exportaciones del país en 2014; la madera fue la segunda mayor fuente de ingresos (7%). Principales socios comerciales de Nueva Zelanda, a junio de 2018, son China (NZ $27.8b), Australia ($26.2b), el Unión Europea ($22.9 mil millones), Estados Unidos ($17.6 mil millones) y Japón ($8.4 mil millones). El 7 de abril de 2008, Nueva Zelanda y China firmaron el Acuerdo de libre comercio entre Nueva Zelanda y China, el primer acuerdo de este tipo que China ha firmado con un país desarrollado. El sector de servicios es el sector más grande de la economía, seguido por la manufactura y la construcción y luego la agricultura y la extracción de materias primas. Turismo juega un papel importante en la economía, contribuyendo $ 12.9 mil millones (o 5.6%) al PIB total de Nueva Zelanda y apoyando el 7.5% de la fuerza laboral total en 2016. En 2017, se esperaba que las llegadas de visitantes internacionales aumentaran a una tasa del 5.4 % anual hasta 2022.

Una oveja Romney con sus dos corderos
Históricamente, la lana ha sido una de las principales exportaciones de Nueva Zelanda.

La lana fue la principal exportación agrícola de Nueva Zelanda a fines del siglo XIX. Incluso en la década de 1960, representó más de un tercio de todos los ingresos por exportaciones, pero desde entonces su precio ha disminuido constantemente en relación con otros productos básicos, y la lana ya no es rentable para muchos agricultores. A diferencia de, la ganadería lechera aumentó, con el número de vacas lecheras duplicándose entre 1990 y 2007, para convertirse en la fuente de ingresos de exportación más grande de Nueva Zelanda. En el año hasta junio de 2018, los productos lácteos representaron el 17.7 % ($14.1 XNUMX millones) de las exportaciones totales, y la empresa más grande del país, Fonterra, controla casi un tercio del comercio internacional de productos lácteos. Otras exportaciones en 2017–18 fueron carne (8.8 %), madera y productos de madera (6.2 %), frutas (3.6 %), maquinaria (2.2 %) y vino (2.1 %). vino de Nueva Zelanda la industria ha seguido una tendencia similar a la láctea, el número de viñedos se ha duplicado en el mismo período, superando las exportaciones de lana por primera vez en 2007.

EN LA MINA

En 2015, energía renovable generó el 40.1% de Energía bruta de Nueva Zelanda suministro. La mayoría del país suministro de electricidad se genera a partir de energía hidroeléctrica, con esquemas importantes en el Waikato, Waitaki y Clutha / Mata-Au ríos, así como en Manapouri. Energía geotermica es también un importante generador de electricidad, con varias estaciones grandes ubicadas en la zona volcánica de Taupō en la Isla Norte. Las cuatro principales empresas del mercado de generación y retail son Energía de contacto, Génesis Energy, Energía de mercurio y Energía meridiana. de propiedad estatal Transpoder opera las redes de transmisión de alto voltaje en las Islas del Norte y del Sur, así como el Enlace HVDC entre islas conectando los dos juntos.

La provisión de abastecimiento de agua y saneamiento en general es de buena calidad. Las autoridades regionales proporcionan infraestructura de extracción, tratamiento y distribución de agua a la mayoría de las áreas desarrolladas.

Un avión de pasajeros de tamaño mediano en vuelo. La librea del avión es completamente negra y presenta una marca de helecho plateado de Nueva Zelanda.
A Boeing 787-9 Dreamliner of Air New Zealand, la aerolínea de bandera de Nueva Zelanda

Transporte de Nueva Zelanda La red comprende 94,000 kilómetros (58,410 millas) de carreteras, incluidos 199 kilómetros (124 millas) de autopistas, y 4,128 kilómetros (2,565 millas) de vías férreas. La mayoría de las ciudades y pueblos principales están conectados por servicios de autobús, aunque el automóvil privado es el modo de transporte predominante. La vias ferreas fueron privatizadas en 1993, pero el gobierno las volvió a nacionalizar por etapas entre 2004 y 2008. La empresa estatal KiwiRaíl ahora opera los ferrocarriles, con la excepción de los servicios de cercanías en Auckland y Wellington, que son operados por Un carril de Auckland y Transdev Wellington respectivamente. Los ferrocarriles recorren todo el país, aunque la mayoría de las líneas ahora transportan carga en lugar de pasajeros. Las redes vial y ferroviaria de las dos islas principales están unidas por roll-on/roll-off transbordadores entre Wellington y Picton, operado por Interisleño (parte de KiwiRail) y Bluebridge. La mayoría de los visitantes internacionales llegan por vía aérea. Nueva Zelanda tiene cuatro aeropuertos internacionales: Auckland, Christchurch, Queenstown y Wellington; sin embargo, solo Auckland y Christchurch ofrecen vuelos sin escalas a países que no sean Australia o Fiji.

La Oficina de correos de Nueva Zelanda tenía el monopolio de telecomunicaciones en Nueva Zelanda hasta 1987 cuando Telecomunicaciones Nueva Zelanda se formó inicialmente como una empresa estatal y luego se privatizó en 1990. Coro, que se separó de Telecom (ahora Spark) en 2011, aún posee la mayor parte de la infraestructura de telecomunicaciones, pero ha aumentado la competencia de otros proveedores. Un lanzamiento a gran escala de gigabit fibra hasta el local, marcado como Banda ancha ultrarrápida, comenzó en 2009 con el objetivo de estar disponible para el 87% de la población para 2022. A partir de 2017, las Naciones Unidas Unión Internacional de Telecomunicaciones ocupa el puesto 13 de Nueva Zelanda en el desarrollo de infraestructura de información y comunicaciones.

Ciencia y Tecnología

La primera contribución indígena a la ciencia en Nueva Zelanda fue realizada por maoríes tohunga acumular conocimiento de la práctica agrícola y los efectos de los remedios a base de hierbas en el tratamiento de enfermedades y dolencias. CocinarLos viajes de 's en los años 1700 y Darwin's en 1835 tenía importantes objetivos botánicos y zoológicos científicos. El establecimiento de universidades en el siglo XIX fomentó los descubrimientos científicos de destacados neozelandeses, incluidos Ernest Rutherford por dividir el átomo, Guillermo Pickering para la ciencia espacial, maurice wilkins por ayudar a descubrir el ADN, Beatriz Tinsley para la formación de galaxias, Archibald McIndoe para cirugía plástica, y Alan MacDiarmid para polímeros conductores.

Institutos de Investigación de la Corona (CRI) se formaron en 1992 a partir de organizaciones de investigación gubernamentales existentes. Su función es investigar y desarrollar nueva ciencia, conocimiento, productos y servicios en todo el espectro económico, ambiental, social y cultural en beneficio de Nueva Zelanda. El gasto bruto total en la investigación y el desarrollo (I+D) como proporción del PIB aumentó al 1.37 % en 2018, frente al 1.23 % en 2015. Nueva Zelanda ocupa el puesto 21 en la OCDE por su gasto bruto en I+D como porcentaje del PIB. Nueva Zelanda ocupó el puesto 24 en el Índice Global de Innovación de estudiantes en el año 2022.

Demografía

La Censo de Nueva Zelanda de 2018 enumeró una población residente de 4,699,755, un aumento del 10.8% sobre el Censo 2013 figura. As of June 2023, the total population has risen to an estimated 5,213,900. La población de Nueva Zelanda aumentó a una tasa del 1.9% anual en los siete años que terminaron en junio de 2020. En septiembre de 2020 Estadísticas de Nueva Zelanda informó que la población había superado los 5 millones de personas en septiembre de 2019, según estimaciones de población basadas en el censo de 2018.[n 8]

La población de Nueva Zelanda hoy se concentra en el norte del país, con alrededor del 76.5% de la población viviendo en la Isla Norte y el 23.4% en la Isla Sur a partir de junio de 2022. Durante el siglo XX, la población de Nueva Zelanda se desvió hacia el norte. En 1921, el país centro de población medio estaba ubicado en el mar de Tasmania al oeste de Levin in Manawatu-Whanganui; para 2017, se había movido 280 km (170 millas) al norte hasta casi Tómalo en Waikato.

Nueva Zelanda es un país predominantemente urbano, con el 83.6% de la población viviendo en Areas urbanas, y el 50.4% de la población residente en las siete ciudades con población superior a 100,000 habitantes. Auckland, con más de 1.4 millones de habitantes, es con mucho la ciudad más grande. Las ciudades de Nueva Zelanda generalmente ocupan un lugar destacado en las medidas internacionales de habitabilidad. Por ejemplo, en 2016, Auckland ocupó el tercer lugar en el mundo ciudad más habitable y Wellington el duodécimo por la Encuesta de Calidad de Vida de Mercer.

La Edad media de la población de Nueva Zelanda en el censo de 2018 era de 37.4 años, con una esperanza de vida en 2017-2019 de 80.0 años para los hombres y 83.5 años para las mujeres. Mientras Nueva Zelanda está experimentando fertilidad de sub-reemplazo, con una tasa de fecundidad total de 1.6 en 2020, la tasa de fecundidad está por encima de la media de la OCDE. Para 2050, se prevé que la edad media aumente a 43 años y que el porcentaje de personas de 60 años o más aumente del 18 % al 29 %. En 2016 la principal causa de muerte fue cancerígenas al 30.3%, seguido de enfermedad isquémica del corazón (% 14.9) y enfermedad cerebrovascular (% 7.4). A partir de 2016, gasto total en seguro de salud, (incluido el gasto del sector privado) es del 9.2% del PIB.

 
Ciudades o pueblos más grandes de Nueva Zelanda
Estadísticas de Nueva Zelanda Estimación de junio de 2022 (SSGA18 límites)
Rango Nombre Región POP. Rango Nombre Región POP.
Auckland
Auckland
Christchurch
Christchurch
1 Auckland Auckland 1,440,300 11 Costa de Hibisco Auckland 60,000 Wellington
Wellington
Hamilton
Hamilton
2 Christchurch Canterbury 377,900 12 New Plymouth Taranaki 58,500
3 Wellington Wellington 212,000 13 Rotorua Bay of Plenty 57,900
4 Hamilton Waikato 179,900 14 Whangarei Región septentrional 54,900
5 Tauranga Bay of Plenty 158,300 15 Nelson Nelson 50,800
6 Lower Hutt Wellington 111,500 16 Hastings Hawke's Bay 50,400
7 Dunedin Otago 102,400 17 Invercargill Southland 49,800
8 Palmerston North Manawatu-Whanganui 81,200 18 Upper Hutt Wellington 44,800
9 Napier Hawke's Bay 66,800 19 Whanganui Manawatu-Whanganui 42,600
10 Porirua Wellington 60,200 20 Gisborne Gisborne 37,700

Etnicidad e inmigración

Peatones cruzando una calle ancha flanqueada por escaparates
peatones en Queen Street en Auckland, una ciudad étnicamente diversa

En primera Censo 2018, el 71.8% de los residentes de Nueva Zelanda se identificaron étnicamente como europeos y el 16.5% como Maoríes. Otros grupos étnicos importantes incluyen Asiático (% 15.3) y pueblos del pacifico (9.0%), dos tercios de los cuales viven en el Región de Auckland.[n 3] La población se ha vuelto más multicultural y diversa en las últimas décadas: en 1961, el censo informó que la población de Nueva Zelanda era 92% europea y 7% maorí, y las minorías asiáticas y del Pacífico compartían el 1% restante.

Aunque se cree que demonio para un ciudadano de Nueva Zelanda es neozelandés, el informal "Kiwi" se usa comúnmente tanto internacionalmente y por los lugareños. El préstamo maorí Pākehā se ha usado para referirse a Neozelandeses de ascendencia europea, aunque algunos rechazan este nombre. La palabra hoy se usa cada vez más para referirse a todos los neozelandeses no polinesios.

Los maoríes fueron los primeros en llegar a Nueva Zelanda, seguidos por los primeros Colonos europeos. Después de la colonización, los inmigrantes procedían predominantemente de Gran Bretaña, Irlanda y Australia debido a políticas restrictivas similares a las Política de Australia blanca. También hubo significativo Holandés, dálmata, Alemán y Italiano inmigración, junto con la inmigración europea indirecta a través de Australia, América del Norte, América del Sur y Sudáfrica. La migración neta aumentó después de la Segunda Guerra Mundial; en las décadas de 1970 y 1980 se relajaron las políticas sobre inmigración y se promovió la inmigración procedente de Asia. En 2009–10, el Servicio de Inmigración de Nueva Zelanda estableció un objetivo anual de 45,000 50,000–100 XNUMX aprobaciones de residencia permanente: más de un nuevo migrante por cada XNUMX residentes de Nueva Zelanda. En el censo de 2018, el 27.4% de las personas contadas no nacieron en Nueva Zelanda, frente al 25.2% en el Censo 2013. Más de la mitad (52.4%) de la población nacida en el extranjero de Nueva Zelanda vive en la región de Auckland. El Reino Unido sigue siendo la mayor fuente de población inmigrante de Nueva Zelanda, con alrededor de una cuarta parte de todos los neozelandeses nacidos en el extranjero nacidos allí; otras fuentes importantes de la población nacida en el extranjero de Nueva Zelanda son China, India, Australia, Sudáfrica, Fiji y Samoa. El número de cuotas estudiantes internacionales aumentó considerablemente a fines de la década de 1990, con más de 20,000 estudiando en público instituciones terciarias de estudiantes en el año 2002.

Traducción

Mapa de Nueva Zelanda que muestra el porcentaje de personas en cada unidad de área censal que hablan maorí. Las áreas de la Isla Norte exhiben el dominio maorí más alto.
Hablantes de maorí según el censo de 2013
  Menos de 5%
  Más de 5%
  Más de 10%
  Más de 20%
  Más de 30%
  Más de 40%
  Más de 50%

El inglés es el idioma predominante en Nueva Zelanda, hablado por el 95.4% de la población. Inglés neozelandés es una variedad de la lengua con un distintivo énfasis y léxico. Esto es similar a Inglés australiano, y muchos hablantes del hemisferio norte no pueden diferenciar los acentos. Las diferencias más destacadas entre el dialecto inglés de Nueva Zelanda y otros dialectos ingleses son los cambios en las vocales anteriores cortas:i sonido (como en kit) se ha centralizado hacia el schwa sonido (el a in coma y Introducción); El corto-e sonido (como en vestir) se ha movido hacia el cortoi sonido; y el corto-a sonido (como en trampa) se ha movido al corto-e sonar.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los maoríes fueron desalentados u obligados a hablar su propio idioma (te reo maorí) en escuelas y lugares de trabajo, y existía como lengua comunitaria solo en unas pocas áreas remotas. La Ley de Escuelas Nativas de 1867 requería instrucción en inglés en todas las escuelas, y aunque no había una política oficial que prohibiera a los niños hablar maorí, muchos sufrían de el abuso físico si lo hicieran. El idioma maorí ha experimentado recientemente un proceso de revitalización, siendo declarado uno de los idiomas oficiales de Nueva Zelanda en 1987, y lo habla el 4.0% de la población.[n 9] Ahora hay escuelas de inmersión en el idioma maorí y dos canales de televisión que transmiten predominantemente en maorí. Muchos lugares tienen sus nombres maoríes e ingleses reconocidos oficialmente.

Según consta en el censo de 2018, Samoano es el idioma no oficial más hablado (2.2 %), seguido del "chino del norte" (incluido Mandarín, 2.0%), Hindi (1.5%) y francés (1.2%). Lenguaje de señas de Nueva Zelanda se informó que lo entendían 22,986 personas (0.5%); se convirtió en uno de los idiomas oficiales de Nueva Zelanda en 2006.

Religión

Edificio blanco sencillo con dos torres abovedadas rojas
A ratana iglesia en una colina cerca Tasa. La construcción de dos torres es característica de los edificios de Rātana.

Cristianismo es la religión predominante en Nueva Zelanda, aunque su sociedad se encuentra entre las más secular en el mundo. En el censo de 2018, el 44.7% de los encuestados se identificaron con una o más religiones, incluido el 37.0% identificándose como cristianos. Otro 48.5% indicó que no tenía religión.[n 10] De aquellos que se afilian a una denominación cristiana en particular, las principales respuestas son anglicanismo (% 6.7),[n 11] Catolicismo (6.3%), y presbiterianismo (% 4.7). Los maoríes Ringatū y ratana Las religiones (1.2%) también son de origen cristiano. La inmigración y el cambio demográfico en las últimas décadas han contribuido al crecimiento de las religiones minoritarias, como Hinduismo (% 2.6), Islam (% 1.3), Budismo (1.1%), y Sijismo (% 0.9). La región de Auckland exhibió la mayor diversidad religiosa.

Educación

La educación primaria y secundaria es obligatoria para los niños de 6 a 16 años, y la mayoría de los niños asisten a partir de los 5 años. Hay 13 años escolares y asistiendo escuelas estatales (públicas) es gratis para los ciudadanos de Nueva Zelanda y los residentes permanentes desde el quinto cumpleaños de una persona hasta el final del año calendario posterior a su cumpleaños número 5. Nueva Zelanda tiene una tasa de alfabetización de adultos del 99%, y más de la mitad de la población de 15 a 29 años tiene un título terciario. Hay cinco tipos de instituciones terciarias propiedad del gobierno: universidades, facultades de educación, politécnicos, colegios especializados y Wananga, además de los establecimientos privados de formación. En la población adulta, el 14.2% tiene una licenciatura o superior, el 30.4% tiene algún tipo de calificación secundaria como su calificación más alta y el 22.4% no tiene ninguna calificación formal. de la OCDE Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos clasifica al sistema educativo de Nueva Zelanda como el séptimo mejor del mundo, con estudiantes que se desempeñan excepcionalmente bien en lectura, matemáticas y ciencias.

Cultura

Talla de madera alta que muestra a Kupe sobre dos criaturas marinas con tentáculos
Casa-poste de finales del siglo XX que representa al navegante Kupe luchando contra dos criaturas marinas

Los primeros maoríes adaptaron el este de base tropical cultura polinesia en línea con los desafíos asociados con un entorno más grande y diverso, eventualmente desarrollando su propia cultura distintiva. La organización social era en gran parte comunal con las familias (whanau), subtribus (hapu) y tribus (iwi) gobernado por un jefe (rangatira), cuya posición estaba sujeta a la aprobación de la comunidad. Los inmigrantes británicos e irlandeses trajeron aspectos de su propia cultura a Nueva Zelanda y también influyeron en la cultura maorí, particularmente con la introducción del cristianismo. Sin embargo, los maoríes aún consideran su lealtad a los grupos tribales como una parte vital de su su identidad, y los roles de parentesco maorí se parecen los de otros pueblos polinesios. Más recientemente, Estadounidense, Australiano, Asiático así como de otros culturas europeas han ejercido influencia en Nueva Zelanda. Las culturas polinesias no maoríes también son evidentes, con Pasifika, el festival polinesio más grande del mundo, ahora un evento anual en Auckland.

La vida mayoritariamente rural a principios de Nueva Zelanda llevó a la imagen de los neozelandeses como solucionadores de problemas duros e industriosos. La modestia se esperaba y se impuso a través de la "alto síndrome de la amapola", donde los grandes triunfadores recibieron duras críticas. En ese momento, Nueva Zelanda no era conocida como un país intelectual. Desde principios del siglo XX hasta finales de la década de 20, la cultura maorí fue reprimida por el intento de asimilación de maoríes en neozelandeses británicos. En la década de 1960, a medida que aumentaba la disponibilidad de la educación terciaria y ciudades expandidas la cultura urbana comenzó a dominar. Sin embargo, las imágenes y los temas rurales son comunes en el arte, la literatura y los medios de comunicación de Nueva Zelanda.

Símbolos nacionales de Nueva Zelanda están influenciados por fuentes naturales, históricas y maoríes. El helecho plateado es un emblema que aparece en las insignias del ejército y en los uniformes de los equipos deportivos. Ciertos elementos de la cultura popular que se cree que son exclusivos de Nueva Zelanda se denominan "Kiwiana".

Arte

Como parte del resurgimiento de la cultura maorí, las artesanías tradicionales de tallado y tejido ahora se practican más ampliamente, y los artistas maoríes están aumentando en número e influencia. La mayoría de las tallas maoríes presentan figuras humanas, generalmente con tres dedos y una cabeza detallada de aspecto natural o una cabeza grotesca. Los patrones de superficie que consisten en espirales, crestas, muescas y escamas de pescado decoran la mayoría de las tallas. La arquitectura maorí preeminente consistía en casas de reuniones talladas (wharenui) decorado con tallas simbólicas e ilustraciones. Estos edificios fueron diseñados originalmente para ser reconstruidos constantemente, cambiando y adaptándose a diferentes caprichos o necesidades.

Los maoríes decoraban la madera blanca de los edificios, canoas y cenotafios con rojo (una mezcla de rojo ocre y grasa de tiburón) y pintura negra (hecha de hollín) y cuadros pintados de pájaros, reptiles y otros diseños en las paredes de las cuevas. tatuajes maoríes (mojado) consistentes en hollín coloreado mezclado con goma de mascar fueron cortados en la carne con un cincel para huesos. Desde la llegada de los europeos, las pinturas y fotografías han estado dominadas por paisajes, originalmente no como obras de arte sino como representaciones reales de Nueva Zelanda. Los retratos de maoríes también eran comunes, y los primeros pintores a menudo los retrataban como una raza ideal no contaminada por la civilización. El aislamiento del país retrasó la influencia de las tendencias artísticas europeas, lo que permitió a los artistas locales desarrollar su propio estilo distintivo de regionalismo. Durante las décadas de 1960 y 1970, muchos artistas combinaron técnicas tradicionales maoríes y occidentales, creando formas de arte únicas. El arte y la artesanía de Nueva Zelanda han logrado gradualmente una audiencia internacional, con exhibiciones en el Bienal de Venecia en 2001 y la exposición "Paradise Now" en Nueva York en 2004.

Consulte el subtítulo
Retrato de Hinepare de Ngati Kahungunu by Gottfried Lindauer, mostrando la barbilla mojado, pounamu hei tiki y manto tejido

Las capas maoríes están hechas de fina fibra de lino y están estampadas con triángulos negros, rojos y blancos, diamantes y otras formas geométricas. Diorita se transformó en aretes y collares, siendo el diseño más conocido el hei tiki, una figura humana distorsionada sentada con las piernas cruzadas y la cabeza inclinada hacia un lado. Los europeos trajeron la etiqueta de la moda inglesa a Nueva Zelanda y, hasta la década de 1950, la mayoría de la gente se vestía para ocasiones sociales. Desde entonces, los estándares se han relajado y la moda de Nueva Zelanda se ha ganado la reputación de ser informal, práctica y mediocre. Sin embargo, la industria de la moda local ha crecido significativamente desde el año 2000, duplicando las exportaciones y aumentando de un puñado a unas 50 marcas establecidas, algunas de las cuales han obtenido reconocimiento internacional.

Literatura

Los maoríes adoptaron rápidamente la escritura como un medio para compartir ideas, y muchas de sus historias orales y poemas se convirtieron a la forma escrita. La mayor parte de la literatura inglesa temprana se obtuvo de Gran Bretaña, y no fue hasta la década de 1950, cuando aumentaron las publicaciones locales, que la literatura de Nueva Zelanda comenzó a ser ampliamente conocida. Aunque todavía está influenciado en gran medida por las tendencias mundiales (modernismo) y eventos (la Gran Depresión), los escritores de la década de 1930 comenzaron a desarrollar historias cada vez más centradas en sus experiencias en Nueva Zelanda. Durante este período, la literatura pasó de ser un periodístico actividad a una búsqueda más académica. La participación en las guerras mundiales dio a algunos escritores neozelandeses una nueva perspectiva sobre la cultura neozelandesa y, con la expansión de las universidades en la posguerra, floreció la literatura local. Dunedin es un UNESCO Ciudad de la Literatura.

Medios y entretenimiento

La música de Nueva Zelanda ha sido influenciada por blues, jazz, país, el rock and roll y hip-hop, con muchos de estos géneros dados una interpretación única de Nueva Zelanda. Los maoríes desarrollaron cánticos y canciones tradicionales a partir de sus antiguos orígenes del sudeste asiático y, después de siglos de aislamiento, crearon un estilo único "monótono" y "triste" sonido. Las flautas y las trompetas se utilizaron como instrumentos musicales. o como dispositivos de señalización durante la guerra u ocasiones especiales. Los primeros pobladores trajeron su música étnica, con bandas de música y musica coral siendo popular, y los músicos comenzaron a hacer giras por Nueva Zelanda en la década de 1860. Bandas de tubería se generalizó a principios del siglo XX. La industria discográfica de Nueva Zelanda comenzó a desarrollarse a partir de 1940 y muchos músicos de Nueva Zelanda han obtenido éxito en Gran Bretaña y los Estados Unidos. Algunos artistas lanzan canciones en idioma maorí, y el arte basado en la tradición maorí de kapa haka (canto y danza) ha hecho un resurgimiento. La Premios de la música de Nueva Zelanda se llevan a cabo anualmente por Música grabada opiniones; los premios fueron otorgados por primera vez en 1965 por Reckitt y Colman como el Disco de oro de loxene premios. Recorded Music NZ también publica la música del país tablas de récords semanales oficiales.

Colinas con puertas redondas empotradas. Reflejado en el agua.
La Set de rodaje de Hobbiton, ubicado cerca Matamata, fue utilizado para The Lord of the Rings trilogía cinematográfica.

Público radio fue introducido en Nueva Zelanda en 1922. Un estado servicio de television comenzó en 1960. La desregulación en la década de 1980 vio un aumento repentino en el número de estaciones de radio y televisión. La televisión de Nueva Zelanda transmite principalmente programación estadounidense y británica, junto con muchos programas australianos y locales. El número de películas de Nueva Zelanda aumentó significativamente durante la década de 1970. En 1978 el Comisión de Cine de Nueva Zelanda comenzó a ayudar a los cineastas locales, y muchas películas alcanzaron una audiencia mundial, algunas recibiendo reconocimiento internacional. Las películas neozelandesas más taquilleras son Caza para la gente salvaje, Niño, El indio más rápido del mundo, Whale Rider, Una vez fueron los guerreros y El Piano. El paisaje diverso y el tamaño compacto del país, además de los incentivos gubernamentales, han alentado a algunos productores rodar producciones de gran presupuesto y muy conocidas en Nueva Zelanda, incluidas The Lord of the Rings y 'El Hobbit' trilogias de cine, Avatar, Las crónicas de Narnia, king Kong, Glotón y El último samurai. La industria de los medios de comunicación de Nueva Zelanda está dominada por un pequeño número de empresas, la mayoría de las cuales son de propiedad extranjera, aunque la el estado conserva la propiedad de algunas estaciones de radio y televisión. Si bien existe una Freedom House ha clasificado constantemente la libertad de prensa de Nueva Zelanda entre los veinte primeros, con los 19 medios más libres a partir de 2015.

Deportes

Equipo de rugby vestido completamente de negro, frente a la cámara, con las rodillas dobladas y mirando hacia un equipo vestido de blanco.
A haka realizado por el equipo nacional de rugby ("All Blacks") antes de un juego. El haka es un desafío con movimientos vigorosos y patadas.

La mayoría de los principales códigos deportivos que se juegan en Nueva Zelanda tienen orígenes británicos. Sindicato de rugby es considerado el deporte nacional y atrae a la mayoría de los espectadores. Golf, baloncesto, tenis y cricket tienen las tasas más altas de participación de adultos, mientras que netball, rugby y fútbol Futbol) son particularmente populares entre los jóvenes. Las carreras de caballos es uno de los más populares Deportes de espectador en Nueva Zelanda y fue parte de la subcultura de "rugby, carreras y cerveza" durante la década de 1960. Alrededor del 54% de los adolescentes de Nueva Zelanda participan en deportes para su escuela. Giras victoriosas de rugby a Australia y el Reino Unido en el 1880s finales y del primeros 1900s desempeñó un papel temprano en la inculcación de una identidad nacional. La participación de los maoríes en los deportes europeos fue particularmente evidente en el rugby, y el equipo del país realiza un haka, un desafío maorí tradicional, antes de los partidos internacionales. Nueva Zelanda es conocida por su Deportes extremos, Turismo de aventura y fuerte montañismo tradición, como se ve en el éxito de notables neozelandeses Sir Edmund Hillary. Otras actividades al aire libre como ciclismo, pescar, nadar, correr, pisoteando, piragüismo, caza, deportes de nieve, surf y vela también son populares. Nueva Zelanda ha visto un éxito regular en la navegación en el Copa América regata desde 1995. El deporte polinesio de waka ama Las carreras han experimentado un resurgimiento del interés en Nueva Zelanda desde la década de 1980.

Nueva Zelanda tiene equipos internacionales competitivos en sindicato de rugby, Liga de Rugby, baloncesto, cricket, sofbol y navegación. Nueva Zelanda participó en la Juegos Olímpicos de Verano en 1908 y 1912 como un equipo conjunto con Australia, antes de participar por primera vez por sí mismo de estudiantes en el año 1920. El país ocupó un lugar destacado en la relación medallas-población en los Juegos recientes. Los "All Blacks", la selección nacional de rugby, son los más exitosos en la historia del rugby internacional y he ganado el Copa Mundial tres veces.

Cocina

Carne y verduras crudas
Ingredientes a preparar para un hangi

La cocina nacional ha sido descrita como Pacific Rim, incorporando el nativo cocina maorí y diversas tradiciones culinarias introducidas por colonos e inmigrantes de Europa, Polinesia y Asia. Nueva Zelanda produce productos de la tierra y el mar: la mayoría de los cultivos y el ganado, como el maíz, las papas y los cerdos, fueron introducidos gradualmente por los primeros colonos europeos. Los ingredientes o platos distintivos incluyen cordero, salmón, koura (cangrejo de río), ostras de farol, espadín, paua (abulón), mejillones, vieiras, pipi y tuatúa (tipos de mariscos de Nueva Zelanda), kumara (batata), kiwi, tamarillo y Pavlova (considerado postre nacional). A hangi es un método tradicional maorí de cocinar alimentos utilizando rocas calentadas enterradas en un horno de pozo; todavía se utiliza para grupos grandes en ocasiones especiales, como tangihanga.

Vea también

Notas a pie de página

  1. ^ "God Save the King" es oficialmente un himno nacional, pero generalmente se usa solo en ocasiones reales y virreinales.
  2. ^ el ingles es un de facto lengua oficial debido a su uso generalizado.
  3. ^ a b Las cifras de etnicidad suman más del 100% ya que las personas pueden elegir más de un grupo étnico.
  4. ^ La proporción del área de Nueva Zelanda (excluyendo los estuarios) cubierta por ríos, lagos y estanques, según cifras de la base de datos de cobertura terrestre de Nueva Zelanda, es (357526 + 81936) / (26821559 – 92499–26033 – 19216)=1.6%. Si se incluyen las aguas abiertas estuarinas, los manglares y la vegetación salina herbácea, la cifra es del 2.2%.
  5. ^ Las Islas Chatham tienen una zona horaria separada, 45 minutos por delante del resto de Nueva Zelanda.
  6. ^ Los relojes se adelantan una hora desde el último domingo de septiembre hasta el primer domingo de abril. El horario de verano también se observa en las Islas Chatham, 45 minutos antes que el NZDT.
  7. ^ Una persona nacida a partir del 1 de enero de 2006 adquiere la ciudadanía de Nueva Zelanda al nacer solo si al menos uno de los padres es ciudadano de Nueva Zelanda o residente permanente. Todas las personas nacidas el 31 de diciembre de 2005 o antes de esa fecha adquirieron la ciudadanía al nacer (jugo soli).
  8. ^ Una estimación provisional inicialmente indicó que el hito se alcanzó seis meses después, en marzo de 2020, antes de que se cambiaran las estimaciones de población del censo de 2013 al censo de 2018.
  9. ^ En 2015, el 55 % de los adultos maoríes (de 15 años o más) informó conocer te reo maorí. De estos hablantes, el 64% usa el maorí en casa y 50,000 pueden hablar el idioma "muy bien" o "bien".
  10. ^ Es posible que los porcentajes de religión no sumen el 100 %, ya que las personas podrían afirmar que tienen varias religiones u oponerse a responder la pregunta.
  11. ^ Este es un porcentaje del total de encuestados en el censo, no un porcentaje de cristianos.

Citaciones

  1. ^ "Protocolo para el uso de los Himnos Nacionales de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio. Obtenido 17 febrero 2008.
  2. ^ Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Quinto Informe Periódico del Gobierno de Nueva Zelanda (PDF) (documento en inglés) (Informe). Gobierno de Nueva Zelanda. 21 de diciembre de 2007. pág. 89. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) el próximo 24 de enero de 2015. Obtenido 18 de noviembre 2015. Además del idioma maorí, el lenguaje de señas de Nueva Zelanda también es un idioma oficial de Nueva Zelanda. La Ley de lenguaje de señas de Nueva Zelanda de 2006 permite el uso de NZSL en procedimientos legales, facilita estándares de competencia para su interpretación y guía a los departamentos gubernamentales en su promoción y uso. El inglés, el medio de enseñanza y aprendizaje en la mayoría de las escuelas, es un de facto lengua oficial en virtud de su uso generalizado. Por estas razones, estos tres idiomas tienen una mención especial en el plan de estudios de Nueva Zelanda.
  3. ^ a b c d e f g h i j "Totales del censo de 2018 por tema: aspectos destacados nacionales" (Hoja de cálculo). Estadísticas de Nueva Zelanda. 23 de septiembre de 2019. Obtenido 26 febrero 2020.
  4. ^ "Totales del censo de 2018 por temas destacados a nivel nacional" (XLSX). Estadísticas de Nueva Zelanda. tabla 26. Archivado del original el 13 de abril de 2020. Obtenido 30 marzo 2020.
  5. ^ "La base de datos de cobertura terrestre de Nueva Zelanda". Base de datos de cobertura terrestre de Nueva Zelanda 2. Ministerio de Medio Ambiente. 1 de julio de 2009. Archivado desde el original en 14 marzo 2011. Obtenido 26 abril 2011.
  6. ^ a b "Reloj de población". Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 15 mayo 2021. La estimación de población que se muestra se calcula automáticamente todos los días a las 00:00 UTC y se basa en los datos obtenidos del reloj de población en la fecha que se muestra en la cita.
  7. ^ "Censo de población y viviendas de 2018". Estadísticas de Nueva Zelanda. 23 de septiembre de 2019. Obtenido 25 septiembre 2019.
  8. ^ a b c d "Base de datos de Perspectivas de la economía mundial, octubre de 2022". IMF.org. Fondo Monetario Internacional. Octubre de 2022. Obtenido 11 October 2022.
  9. ^ "Estadísticas de ingresos de los hogares y costos de la vivienda: año que finalizó en junio de 2019". Estadísticas de Nueva Zelanda. Tabla 9. Archivado de el original (XLSX) en febrero 24 2020. Obtenido 24 febrero 2020.
  10. ^ a b Informe sobre Desarrollo Humano 2021/2022 (PDF) (documento en inglés). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 8 septiembre 2022. ISBN 978-9211264517. Obtenido 8 septiembre 2022.
  11. ^ "Orden de horario de verano de Nueva Zelanda 2007 (SR 2007/185)". Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. 6 julio 2007. Obtenido 6 marzo 2017.
  12. ^ No existe un formato de fecha totalmente numérico oficial para Nueva Zelanda, pero las recomendaciones del gobierno generalmente siguen Notación de fecha y hora australiana. Vea La guía de estilo de Govt.nz, Gobierno de Nueva Zelanda, recuperado 9 julio 2021.
  13. ^ a b Wilson, John (marzo de 2009). "Descubrimiento europeo de Nueva Zelanda: el logro de Tasman". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 24 enero 2011.
  14. ^ Bathgate, John. "La colección de folletos de Sir Robert Stout: Volumen 44. Capítulo 1, Descubrimiento y asentamiento". NZETC. Obtenido 17 agosto 2018. Llamó al país Staaten Land, en honor a los Estados Generales de Holanda, en la creencia de que era parte del gran continente del sur.
  15. ^ Mackay, Duncan (1986). "La Búsqueda de la Tierra del Sur". En Fraser, B. (ed.). El libro de eventos de Nueva Zelanda. Auckland: Reed Methuen. págs. 52–54.
  16. ^ Madera, James (1900). La enciclopedia Nuttall: ser un diccionario conciso y completo de conocimientos generales. Londres y Nueva York: Frederick Warne y compañía. pag. iii. Obtenido 10 October 2016.
  17. ^ a b Mc Kinnon, Malcolm (Noviembre 2009). "Nombres de lugares - Nombrar el país y las islas principales". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 24 enero 2011.
  18. ^ Grant (Lord Glenelg), Carlos (1836). "Extracto de un despacho de Lord Glenelg al mayor general Sir Richard Bourke, Nueva Gales del Sur". Obtenido 20 marzo 2021 – a través de Waitangi Associates.
  19. ^ palmera 2008, pag. 41.
  20. ^ Rey 2003, pag. 41.
  21. ^ Hay, Maclagan & Gordon 2008, pag. 72.
  22. ^ a b Mein Smith 2005, pag. 6.
  23. ^ Brunner, Thomas (1851). El gran viaje: una expedición para explorar el interior de Middle Island, Nueva Zelanda, 1846-8. Sociedad Geográfica Real.
  24. ^ a b Williamson, Maurice (10 de octubre de 2013). "Nombres de las dos islas principales de Nueva Zelanda formalizados" (Presione soltar). Gobierno de Nueva Zelanda. Obtenido 1 mayo 2017.
  25. ^ Ministerio de Sanidad (24 de junio de 2021). "COVID-19: Estrategia de eliminación para Aotearoa Nueva Zelanda". Obtenido 15 julio 2021.
  26. ^ Larner, Wendy (31 de mayo de 2021). "COVID-19 en Aotearoa Nueva Zelanda". Revista de la Royal Society de Nueva Zelanda. 51 (sup1): S1–S3. dos:10.1080/03036758.2021.1908208.
  27. ^ "Usando 'Aotearoa' y 'Nueva Zelanda' juntos 'como debe ser' - Jacinda Ardern". NewsHub. 17 diciembre 2019. Obtenido 18 julio 2021.
  28. ^ Anderson, Atol; Spriggs, Mateo (1993). "La colonización tardía de la Polinesia Oriental". Antigüedad. 67 (255):-200 217. dos:10.1017 / S0003598X00045324. ISSN 1745-1744. S2CID 162638670.
  29. ^ Jacomb, Chris; Anderson, Atol; Higham, Thomas (1999). "Salir con los primeros neozelandeses: la cronología de Wairau Bar". Antigüedad. 73 (280):-420 427. dos:10.1017 / S0003598X00088360. ISSN 1745-1744. S2CID 161058755.
  30. ^ Wilmshurst, JM; Caza, TL; Lipo, CP; Anderson, AJ (2010). "La datación por radiocarbono de alta precisión muestra una colonización humana inicial reciente y rápida de la Polinesia Oriental". Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América. 108 (5):-1815 20. Bibcode:2011PNAS..108.1815W. dos:X. PMC 3033267. PMID 21187404.
  31. ^ "Kupé". Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa. Obtenido 14 marzo 2023.
  32. ^ "Kupé". archivo.hokulea.com. Obtenido 24 febrero 2023.
  33. ^ "2: Tangata Whenua". Rnz. 8 de octubre de 2019. Obtenido 24 febrero 2023.
  34. ^ "Aumento del carbono negro hemisférico después de la llegada de los maoríes en el siglo XIII a Nueva Zelanda". Artículo en Nature. 598. 6 de octubre de 2021. Obtenido 24 mayo 2023.
  35. ^ McGlone, M.; Wilmshurst, JM (1999). "Dating impacto ambiental maorí inicial en Nueva Zelanda". Cuaternario Internacional. 59 (1):-5 16. Bibcode:1999QuInt..59....5M. dos:10.1016/S1040-6182(98)00067-6.
  36. ^ Murray-McIntosh, Rosalind P.; Scrimshaw, Brian J.; Hatfield, Peter J.; Penny, David (1998). "Prueba de patrones de migración y estimación del tamaño de la población fundadora en Polinesia mediante el uso de secuencias de ADNmt humano". Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América. 95 (15):-9047 52. Bibcode:1998PNAS...95.9047M. dos:X. PMC 21200. PMID 9671802.
  37. ^ Wilmshurst, JM; Anderson, AJ; Higham, TFG; Digno, TH (2008). "Date la última dispersión prehistórica de los polinesios a Nueva Zelanda utilizando la rata comensal del Pacífico". Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América. 105 (22):-7676 80. Bibcode:2008PNAS..105.7676W. dos:X. PMC 2409139. PMID 18523023.
  38. ^ Jacomb, Chris; Holdaway, Richard N.; Allentoft, Morten E.; Bunce, Michael; Oskam, Charlotte L.; Walter, Ricardo; Brooks, Emma (2014). "La datación de alta precisión y el perfil de ADN antiguo de la cáscara de huevo de moa (Aves: Dinornithiformes) documentan una característica compleja en Wairau Bar y refinan la cronología del asentamiento de los polinesios en Nueva Zelanda". Revista de Ciencia Arqueológica. 50: 24-30. Bibcode:2014JArSc..50...24J. dos:10.1016/j.jas.2014.05.023.
  39. ^ Walters, Richard; Buckley, Hallie; Jacomb, Chris; Matisoo-Smith, Elizabeth (7 de octubre de 2017). "Migración masiva y el asentamiento polinesio de Nueva Zelanda". Revista de prehistoria mundial. 30 (4):-351 376. dos:10.1007 / s10963-017-9110-y.
  40. ^ Roberton, JBW (1956). "Las genealogías como base para la cronología maorí". Revista de la Sociedad Polinesia. 65 (1):-45 54.
  41. ^ Te Hurinui, Pei (1958). "genealogías maoríes". Revista de la Sociedad Polinesia. 67 (2):-162 165.
  42. ^ Moodley, Y.; Linz, B.; Yamaoka, Y.; et al. (2009). "El poblamiento del Pacífico desde una perspectiva bacteriana". La ciencia. 323 (5913):-527 530. Bibcode:2009Ciencia...323..527M. dos:10.1126 / science.1166083. PMC 2827536. PMID 19164753.
  43. ^ Walter, Ricardo; Buckley, Hallie; Jacomb, Chris; Matisoo-Smith, Elizabeth (1 de diciembre de 2017). "Migración masiva y el asentamiento polinesio de Nueva Zelanda". Revista de prehistoria mundial. 30 (4):-351 376. dos:10.1007 / s10963-017-9110-y. ISSN 1573-7802. S2CID 254743326.
  44. ^ Balara, Ángela (1998). Iwi: La dinámica de la organización tribal maorí de c. 1769 a c. 1945 (1ª ed.). Wellington: Prensa de la Universidad de Victoria. ISBN 9780864733283.
  45. ^ Clark, Ross (1994). "Moriori y maorí: la evidencia lingüística". En Sutton, Douglas (ed.). Los orígenes de los primeros neozelandeses. Auckland: Prensa de la Universidad de Auckland. págs. 123–135.
  46. ^ Davis, Denise (septiembre de 2007). "El impacto de los recién llegados". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 30 abril 2010.
  47. ^ Davis, Denisse; Solomon, Maui (marzo de 2009). "Moriori – El impacto de los recién llegados". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 23 marzo 2011.
  48. ^ Mitchell, Hillary (10 de febrero de 2015). "Te Tau Ihú". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio. Obtenido 15 septiembre 2016.
  49. ^ a b Mein Smith 2005, pag. 23.
  50. ^ Salmón, Ana (1991). Dos mundos: primeros encuentros entre maoríes y europeos 1642-1772. Auckland: Penguin Books. pags. 82. ISBN 0-670-83298-7.
  51. ^ Rey 2003, pag. 122.
  52. ^ Fitzpatrick, John (2004). "Alimentos, guerra y el impacto del capitalismo atlántico en Aotearo/Nueva Zelanda" (PDF) (documento en inglés). Conferencia de la Asociación de Estudios Políticos de Australasia: Documentos de la conferencia APSA 2004, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) 11 2011 en mayo.
  53. ^ Brailsford, Barry (1972). flechas de la peste. Wellington: Hick Smith and Sons. pag. 35. ISBN 0-456-01060-2.
  54. ^ Wagström, Thor (2005). "Lenguas rotas y corazones extranjeros". En Brock, Peggy (ed.). Pueblos Indígenas y Cambio Religioso. Bostón: Editores académicos brillantes. págs. 71 y 73. ISBN 978-90-04-13899-5.
  55. ^ Lange, Raeburn (1999). Que la gente viva: una historia del desarrollo de la salud maorí 1900–1920. Prensa de la Universidad de Auckland. pags. 18. ISBN 978-1-86940-214-3.
  56. ^ a b c Naranja, Claudia (1990). "Busby, James - Biografía". En Oliver, WH; Naranja, Claudia; phillips, jock (eds.) Diccionario de biografía de Nueva Zelanda, Te Ara: La enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011.
  57. ^ "El primer residente británico llega a tierra". NZHistoria. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 24 diciembre 2020. Obtenido 19 October 2021.
  58. ^ Foster, Bernard John (abril de 2009) . "Sir George Gipps". En McLintock, Alexander Hare (ed.). Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 20 marzo 2021 – a través de TeAra.govt.nz.
  59. ^ a b Wilson, John (16 de septiembre de 2016). "Nación y gobierno - Los orígenes de la nación". En phillips, jock (ed.). Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 20 marzo 2021.
  60. ^ McLintock, Alexander Hare, ed. (abril de 2009) . "Asentamiento de 1840 a 1852". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011 – a través de TeAra.govt.nz.
  61. ^ Foster, Bernard John (abril de 2009) . "Akaroa, asentamiento francés en". En McLintock, Alexander Hare (ed.). Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011 – a través de TeAra.govt.nz.
  62. ^ Simpson, KA (1990). "Hobson, William - Biografía". En Oliver, WH; Naranja, Claudia; phillips, jock (eds.) Diccionario de biografía de Nueva Zelanda , Te Ara: La enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 20 marzo 2021.
  63. ^ phillips, jock (1 de agosto de 2015) . "Historia de la inmigración: la inmigración británica y la Compañía de Nueva Zelanda". En Phillips, Jock (ed.). Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 20 marzo 2021.
  64. ^ "Era de la colonia de la corona: el gobernador general". NZHistoria. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Marzo 2009. Obtenido 7 enero 2011.
  65. ^ Luna, Pablo (2010). Actas de nacimiento de Nueva Zelanda: 50 de los documentos fundacionales de Nueva Zelanda. Medios AUT. pag. 66. ISBN 978-0-95829971-8.
  66. ^ "Las guerras del siglo XIX de Nueva Zelanda: descripción general". NZHistoria. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Abril de 2009. Obtenido 7 enero 2011.
  67. ^ a b c Wilson, John (16 de septiembre de 2016). "Gobierno y nación - De colonia a nación". En Phillips, Jock (ed.). Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 2 febrero 2011.
  68. ^ Templo, Felipe (1980). Wellington ayer. John McIndoe. ISBN 0-86868-012-5.
  69. ^ Levine, Stephen (13 de julio de 2012). "Ciudad capital – Una nueva capital". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 mayo 2015.
  70. ^ "El Parlamento se traslada a Wellington". NZHistoria. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Enero 2017. Obtenido 27 abril 2017.
  71. ^ Jobberns, Jorge (1966). "Islas Kermadec". En McLintock, AH (ed.). Una enciclopedia de Nueva Zelanda, Te Ara. Obtenido 18 marzo 2022.
  72. ^ "Zonas Económicas Exclusivas de las Islas del Pacífico". TEARA. Obtenido 24 October 2022.
  73. ^ a b Wilson, John (marzo de 2009). "Historia: de liberales a laboristas". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 27 abril 2017.
  74. ^ Hamer, David. "Seddon, Ricardo Juan". Diccionario de biografía de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio. Obtenido 27 abril 2017.
  75. ^ Boxall, Pedro; Haynes, Peter (1997). "Estrategia y Eficacia Sindical en un Entorno Neoliberal". Revista británica de relaciones industriales. 35 (4):-567 591. dos:10.1111 / 1467-8543.00069, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) 11 2011 en mayo.
  76. ^ "Una breve historia del salario mínimo en Nueva Zelanda". NewsHub. Obtenido 19 julio 2022.
  77. ^ "Proclamación". La Gaceta de Londres. No. 28058. 10 de septiembre de 1907. p. 6149.
  78. ^ "Estado de dominio - Convertirse en un dominio". NZHistoria. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Septiembre de 2014. Obtenido 26 abril 2017.
  79. ^ "Guerra y sociedad". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011.
  80. ^ Easton, Brian (Abril 2010). "Historia económica: años de entreguerras y la gran depresión". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011.
  81. ^ Derby, Mark (mayo de 2010). "Huelgas y conflictos laborales: guerras, depresión y primer gobierno laborista". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 1 febrero 2011.
  82. ^ Easton, Brian (noviembre de 2010). "Historia económica: gran auge, 1935-1966". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 1 febrero 2011.
  83. ^ Keane, albahaca (noviembre de 2010). "Te Māori i te ohanga - Maorí en la economía - Urbanización". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011.
  84. ^ Royal, Te Ahukaramū (marzo de 2009). "Maorí - Urbanización y renacimiento". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 1 febrero 2011.
  85. ^ Sanando el pasado, construyendo un futuro: una guía para los reclamos del Tratado de Waitangi y las negociaciones con la Corona (PDF) (documento en inglés). Oficina de Acuerdos de Tratados. marzo de 2015. ISBN 978-0-478-32436-5, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) el próximo 27 de enero de 2018. Obtenido 26 abril 2017.
  86. ^ Informe sobre la política de la costa y los fondos marinos de la Corona (Informe). Ministerio de Justicia. Obtenido 26 abril 2017.
  87. ^ Barker, Fiona (junio de 2012). "Debate sobre la playa y los fondos marinos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 26 abril 2017.
  88. ^ a b "Constitución de Nueva Zelanda". Oficina de la Gobernador general de Nueva Zelanda de Nueva Zelanda. Obtenido 13 enero 2010.
  89. ^ a b c "Hoja informativa - Nueva Zelanda - Fuerzas políticas". The Economist. 15 de febrero de 2005. Archivado desde el original 14 2006 en mayo. Obtenido 4 agosto 2009.
  90. ^ "Ley de Títulos Reales de 1974". Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. Febrero 1974. Sección 1. Obtenido 8 enero 2011.
  91. ^ Ley constitucional de 1986. Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. 1 de enero de 1987. Sección 2.1. Obtenido 15 julio 2018. El Soberano por derecho de Nueva Zelanda es el jefe de Estado de Nueva Zelanda, y será conocido por el estilo real y los títulos proclamados de vez en cuando.
  92. ^ "El papel del gobernador general". Oficina de la Gobernador general de Nueva Zelanda de Nueva Zelanda. Obtenido 6 julio 2017.
  93. ^ Harris, Bruce (2009). "Reemplazo de la prerrogativa real en Nueva Zelanda". Revista de derecho de las universidades de Nueva Zelanda. 23: 285–314. Archivado desde el original en julio 18 2011. Obtenido 28 agosto 2016.
  94. ^ a b "Los poderes de reserva". Oficina de la Gobernador general de Nueva Zelanda de Nueva Zelanda. Obtenido 8 enero 2011.
  95. ^ a b c d "Informe del Parlamento: ¿Qué es el Parlamento?". Parlamento de Nueva Zelanda. Obtenido 30 de noviembre 2016.
  96. ^ McLean, Gavin (febrero de 2015). "Primeros ministros y primeros ministros". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 30 de noviembre 2016.
  97. ^ Wilson, John (noviembre de 2010). "Gobierno y nación - Sistema de gobierno". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 9 enero 2011.
  98. ^ "Principios de la toma de decisiones del Gabinete". Manual del gabinete. Departamento del Primer Ministro y Gabinete. 2008. Obtenido 1 diciembre 2016.
  99. ^ "El ciclo electoral". Manual del gabinete. Departamento del Primer Ministro y Gabinete. 2008. Obtenido 30 abril 2017.
  100. ^ a b "Primero más allá del correo: el camino a MMP". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Septiembre de 2009. Obtenido 9 enero 2011.
  101. ^ "Número de electorados y poblaciones electorales: Censo 2018". Estadísticas.Govt.nz. Estadísticas de Nueva Zelanda. 23 de septiembre de 2019. Obtenido 9 marzo 2021.
  102. ^ "Fórmula de asignación de Sainte-Laguë". Comisión Electoral. 4 de febrero de 2013. Archivado desde el original en septiembre 14 2013. Obtenido 31 mayo 2014.
  103. ^ Paxton, Pamela; Hughes, Melanie M. (2015). Mujeres, política y poder: una perspectiva global. Prensa CQ. pag. 107. ISBN 978-1-48-337701-8. Obtenido 25 julio 2017.
  104. ^ "Las líderes políticas femeninas han estado rompiendo techos de cristal durante mucho tiempo". Cosas. 27 de octubre de 2017. Obtenido 19 julio 2018.
  105. ^ Perry, Nick (25 de enero de 2023). "Chris Hipkins juramentado como el 41.º primer ministro de Nueva Zelanda". Associated Press. Obtenido 25 enero 2023.
  106. ^ "Papel del presidente del Tribunal Supremo". Tribunales de Nueva Zelanda. Obtenido 9 junio 2018.
  107. ^ "Estructura del sistema judicial". Tribunales de Nueva Zelanda. Obtenido 9 junio 2018.
  108. ^ "El poder Judicial". Ministerio de Justicia, Archivado de el original en 24 noviembre 2010. Obtenido 9 enero 2011.
  109. ^ "Mapa de calor del índice de estados frágiles". Índice de Estados Frágiles. Obtenido 18 agosto 2020.
  110. ^ "Índice de democracia 2017" (PDF) (documento en inglés). Economist Intelligence Unit. 2018. pág. 5. Obtenido 9 diciembre 2018.
  111. ^ "Índice de Percepción de la Corrupción 2017". Transparency International. 21 de febrero de 2018. Obtenido 9 diciembre 2018.
  112. ^ "Nueva Zelanda". Índice de Vida Mejor OCDE. Organización para la cooperación económica y el desarrollo. Obtenido 31 enero 2023.
  113. ^ "Participación en las elecciones del consejo: la baja participación revive el llamado a la votación en línea". Rnz. 10 de octubre de 2022. Obtenido 29 mayo 2023.
  114. ^ "El concejal de Auckland dice que la baja participación récord en las elecciones locales es 'extremadamente preocupante'". NZ Herald. 30 mayo 2023. Obtenido 29 mayo 2023.
  115. ^ "Los medios de comunicación y la baja participación electoral local". Rnz. 13 de octubre de 2022. Obtenido 29 mayo 2023.
  116. ^ "Nueva Zelanda". Informes de países sobre prácticas de derechos humanos para 2017. Estados Unidos Departamento del Estado. Obtenido 9 diciembre 2018.
  117. ^ Informe de la Comisión de Derechos Humanos (2012), 'A Fair Go For All - Abordando la Discriminación Estructural en los Servicios Públicos', en 50.
  118. ^ Cornish, Sophie (1 de mayo de 2022). "Los maoríes están aún más sobrerrepresentados en las cárceles, a pesar de la estrategia de 98 millones de dólares". Cosas. Obtenido 29 mayo 2023.
  119. ^ "Hāpaitia te Oranga Tangata | Ministerio de Justicia de Nueva Zelanda". www.justicia.govt.nz. Obtenido 29 mayo 2023.
  120. ^ "Las estadísticas de pobreza infantil no muestran cambios anuales en el año que finalizó en junio de 2022 | Stats NZ". www.stats.govt.nz. Obtenido 29 mayo 2023.
  121. ^ "Elecciones de Nueva Zelanda: la gente que se quedó atrás en la 'amable' Nueva Zelanda de Ardern". noticias de la BBC. 13 de octubre de 2020. Obtenido 27 agosto 2021.
  122. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Relaciones Externas". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011.
  123. ^ "Michael Joseph salvaje". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Julio 2010. Obtenido 29 enero 2011.
  124. ^ Patman, Robert (2005). "Globalización, soberanía y transformación de la política exterior de Nueva Zelanda" (PDF) (documento en inglés). Documento de Trabajo 21/05. Centro de Estudios Estratégicos, Universidad Victoria de Wellington. pag. 8. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en septiembre 25 2007. Obtenido 12 marzo 2007.
  125. ^ "Departamento de Asuntos Exteriores: Tratado de Seguridad entre Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos de América". Gobierno de Australia. Septiembre de 1951. Archivado desde el original 29 2011 en junio. Obtenido 11 enero 2011.
  126. ^ "La Guerra de Vietnam". Historia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Junio ​​2008. Obtenido 11 enero 2011.
  127. ^ "Hundimiento del Rainbow Warrior - Nueva Zelanda libre de armas nucleares". Historia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 2008 de agosto. Obtenido 11 enero 2011.
  128. ^ "Legislación libre de armas nucleares - Nueva Zelanda libre de armas nucleares". Historia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 2008 de agosto. Obtenido 11 enero 2011.
  129. ^ Langue, David (1990). Libre de armas nucleares: el estilo de Nueva Zelanda. Penguin Books. ISBN 0-14-014519-2.
  130. ^ "Australia en breve". Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, Archivado de el original en 22 2010 diciembre. Obtenido 11 enero 2011.
  131. ^ a b "Resumen del país de Nueva Zelanda". Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, Archivado de el original en octubre 12 2013. Obtenido 11 enero 2011.
  132. ^ Collett, John (4 de septiembre de 2013). "Los kiwis enfrentan obstáculos en busca de fondos perdidos". Obtenido 4 October 2013.
  133. ^ Mark, Simón (11 de enero de 2021). "La diplomacia pública de Nueva Zelanda en el Pacífico: ¿un reinicio o más de lo mismo?". Place Branding y Diplomacia Pública. 18 (2):-105 112. dos:10.1057 / 41254-s020-00196-x. ISSN 1751-8059. PMC 7798375.
  134. ^ Bertram, Geoff (abril de 2010). "Relaciones económicas del Pacífico Sur - Ayuda, remesas y turismo". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 11 enero 2011.
  135. ^ Howes, Stephen (noviembre de 2010). "Hacer que la migración funcione: Lecciones de Nueva Zelanda". Centro de Políticas de Desarrollo. Obtenido 23 marzo 2011.
  136. ^ Instituto, Lowy. "Nueva Zelanda - Lowy Institute Asia Power Index". Índice Lowy Institute Asia Power 2021. Obtenido 7 marzo 2022.
  137. ^ "Atrapado entre China y EE. UU.: el lugar Kiwi en un mundo de nueva confrontación". Stuff.co.nz. 7 de junio de 2019. Obtenido 1 mayo 2020.
  138. ^ Steff, Rubén (5 de junio de 2018). "Reinicio del Pacífico de Nueva Zelanda: ansiedades estratégicas sobre el ascenso de China". Universidad de Waikato. Obtenido 1 mayo 2020.
  139. ^ "Estados miembros de las Naciones Unidas". Naciones Unidas. Obtenido 11 enero 2011.
  140. ^ "Nueva Zelanda". La Mancomunidad. 15 de agosto de 2013. Obtenido 1 diciembre 2016.
  141. ^ "Miembros y socios". Organización para la cooperación económica y el desarrollo. Obtenido 11 enero 2011.
  142. ^ "El futuro de los arreglos de defensa de las cinco potencias". El estratega. Instituto Australiano de Política Estratégica. 8 de noviembre de 2012. Obtenido 1 diciembre 2016.
  143. ^ "Quiénes somos: funciones y responsabilidades". Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda. Obtenido 11 enero 2011.
  144. ^ Aysón, Robert (2007). "Política de seguridad y defensa de Nueva Zelanda, 1990-2005". En Callejón, Roderic (ed.). Nueva Zelanda en los asuntos mundiales. vol. IV: 1990-2005. Wellington: Prensa de la Universidad de Victoria. pags. 132. ISBN 978-0-86473-548-5.
  145. ^ "La batalla de Creta". Historia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Mayo de 2010. Obtenido 9 enero 2011.
  146. ^ "El Alamein - La campaña del norte de África". Historia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Mayo de 2009. Obtenido 9 enero 2011.
  147. ^ Holmes, Ricardo (Septiembre 2010). "Segunda Guerra Mundial: La batalla de Monte Cassino". Obtenido 9 enero 2011.
  148. ^ "Gallipoli despertó un nuevo sentido de identidad nacional, dice Clark". El New Zealand Herald. Abril de 2005. Obtenido 9 enero 2011.
  149. ^ Prideaux, Bruce (2007). Ryan, Chris (editor). Turismo en el campo de batalla: historia, lugar e interpretación. Elsevier Ciencia. pag. 18 ISBN 978-0-08-045362-0.
  150. ^ Burke, Arturo. "El Espíritu de ANZAC". Comité de Conmemoración del Día de ANZAC. Archivado desde el original en 26 2010 diciembre. Obtenido 11 enero 2011.
  151. ^ "Guerra de Sudáfrica 1899-1902". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Febrero 2009. Obtenido 11 enero 2011.
  152. ^ "Nueva Zelanda en la Guerra de Corea". Historia de Nueva Zelanda. Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Obtenido 1 diciembre 2016.
  153. ^ "Nueva Zelanda y la emergencia malaya". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 2010 de agosto. Obtenido 11 enero 2011.
  154. ^ "Operaciones en el extranjero de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda". Fuerza de defensa de Nueva Zelanda. Enero de 2008. Archivado desde el original el próximo 25 de enero de 2008. Obtenido 17 febrero 2008.
  155. ^ "Consejo de Supervisión y Revisión de Inteligencia de los Cinco Ojos (FIORC)". www.dni.gov.
  156. ^ "Relaciones con Nueva Zelanda". NATO. Obtenido 3 abril 2023.
  157. ^ "Acuerdo de asociación firmado con la OTAN". colmena.co.nz. Gobierno de Nueva Zelanda. Obtenido 3 abril 2023.
  158. ^ Scocher, Katie (3 de abril de 2023). "La relación de Nueva Zelanda con la OTAN se está fortaleciendo, dice un experto". New Zealand Herald. Obtenido 3 abril 2023.
  159. ^ a b "Las nueve provincias de Nueva Zelanda (1853-76)" (PDF) (documento en inglés). Amigos de las colecciones de Hocken. Universidad de Otago. Marzo de 2000. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en febrero 5 2011. Obtenido 13 enero 2011.
  160. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Divergencias provinciales". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 enero 2011.
  161. ^ Swarbrick, Nancy (septiembre de 2016). "Vacaciones públicas". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 25 junio 2017.
  162. ^ "Resumen - rugby regional". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Septiembre de 2010. Obtenido 13 enero 2011.
  163. ^ Dolly, Brian; Keogh, Ciaran; Crase, Lin (2007). "Alternativas a la fusión en el gobierno local australiano: lecciones de la experiencia de Nueva Zelanda" (PDF) (documento en inglés). Regiones sustentadoras. 6 (1): 50–69. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en 29 agosto 2007.
  164. ^ a b c Sancton, Andrew (2000). Fusión manía: el asalto al gobierno local. McGill-Queen's University Press. pags. 84. ISBN 0-7735-2163-1.
  165. ^ "Estimaciones de población subnacional al 30 de junio de 2010 (límites al 1 de noviembre de 2010)". Estadísticas de Nueva Zelanda. 26 de octubre 2010. Archivado desde el original 10 2011 en junio. Obtenido 2 abril 2011.
  166. ^ Olía y Jui Lin 2009, pag. 33.
  167. ^ a b "Glosario". Departamento de Asuntos Internos. Obtenido 28 agosto 2016.
  168. ^ "Ley del Consejo de las Islas Chatham 1995 No 41". Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. 29 julio 1995. Obtenido 8 agosto 2017.
  169. ^ Gimpel, Diana (2011). Monarquías. Editorial ABDO. pag. 22. ISBN 978-1-617-14792-0. Obtenido 18 de noviembre 2016.
  170. ^ "Sistema de gobierno". Gobierno de Niue. Archivado desde el original en 13 noviembre 2010. Obtenido 13 enero 2010.
  171. ^ "Gobierno - Estructura, Personal". Gobierno de las Islas Cook. Obtenido 13 enero 2010.
  172. ^ "Gobierno de Tokelau". Gobierno de Tokelau. Obtenido 16 de noviembre 2016.
  173. ^ "Base Scott". Antártida Nueva Zelanda. Obtenido 13 enero 2010.
  174. ^ "Ley de Ciudadanía 1977 No 61". Oficina de Asesoría Parlamentaria de Zelanda. 1 de diciembre de 1977. Obtenido 26 mayo 2017.
  175. ^ "Comprueba si eres ciudadano de Nueva Zelanda". Departamento de Asuntos Internos. Archivado del original en 23 septiembre 2014. Obtenido 20 enero 2015.
  176. ^ a b Walrond, Carl (8 de febrero de 2005). "Entorno natural – Geografía y geología". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda.
  177. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "El fondo del mar". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 13 enero 2011.
  178. ^ "Islas del golfo de Hauraki". Ayuntamiento de Auckland, Archivado de el original en 25 2010 diciembre. Obtenido 13 enero 2011.
  179. ^ Hindmarsh (2006). "Descubriendo a D'Urville". Patrimonio de Nueva Zelanda. Archivado desde el original 11 2011 en mayo. Obtenido 13 enero 2011.
  180. ^ "Tablas de distancia". Guardacostas de Auckland. Archivado desde el original el próximo 23 de enero de 2011. Obtenido 2 marzo 2011.
  181. ^ McKenzie, DW (1987). Atlas Heinemann de Nueva Zelanda. Editores Heinemann. ISBN 0-7900-0187-X.
  182. ^ a b c d e "Nueva Zelanda". The World Factbook. Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos. 25 de febrero de 2021. Obtenido 20 marzo 2021.
  183. ^ "Geografía". Estadísticas de Nueva Zelanda. 1999. Archivado desde el original 22 2010 en mayo. Obtenido 21 diciembre 2009.
  184. ^ Opciones offshore: gestión de los efectos ambientales en la zona económica exclusiva de Nueva Zelanda (PDF) (documento en inglés). Wellington: Ministerio de Medio Ambiente. 2005. ISBN 0-478-25916-6, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en abril 11 2019. Obtenido 23 junio 2017.
  185. ^ Coates, Cañada (2002). El auge y la caída de los Alpes del Sur. Prensa de la Universidad de Canterbury. pags. 15. ISBN 0-908812-93-0.
  186. ^ Jardín 2005, pag. 52.
  187. ^ Subvención, David (marzo de 2009). "Lugares de Southland - Costa de Fiordland". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 14 enero 2011.
  188. ^ "Volcanes del centro de la Isla Norte". Departamento de Conservación de Nueva Zelanda, Archivado de el original en 29 2010 diciembre. Obtenido 14 enero 2011.
  189. ^ "Taupo". GNS Science, Archivado de el original en 24 marzo 2011. Obtenido 2 abril 2011.
  190. ^ a b Lewis, Keith; Nodder, Scott; Carter, Lionel (marzo de 2009). "Geología del fondo marino - Límites de placas activas". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 febrero 2011.
  191. ^ Wallis, médico de cabecera; Trewick, SA (2009). "Filogeografía de Nueva Zelanda: Evolución en un pequeño continente". Ecología Molecular. 18 (17):-3548 3580. dos:10.1111 / j.1365-294X.2009.04294.x. PMID 19674312. S2CID 22049973.
  192. ^ Mortimer, Nick; Campbell, Hamish (2014). Zelandia: nuestro continente al descubierto. Auckland. ISBN 978-0-14-357156-8. OCLC 887230882.
  193. ^ Wright, amanecer; Bloomer, Sherman; MacLeod, Christopher; Taylor, Brian; Goodliffe, Andrew (2000). "Batimetría de la fosa y antearco de Tonga: una serie de mapas". Investigaciones geofísicas marinas. 21 (5):-489 512. Bibcode:2000MarGR..21..489W. dos:10.1023 / A: 1026514914220. S2CID 6072675.
  194. ^ Deverson, Tony; Kennedy, Graeme, editores. (2005). "Australasia". Diccionario Oxford de Nueva Zelanda. Oxford University Press. dos:10.1093/acref/9780195584516.001.0001. ISBN 9780195584516.
  195. ^ Hobbs, Joseph J. (2016). Fundamentos de Geografía Regional Mundial. Aprendizaje Cengage. pag. 367. ISBN 9781305854956.
  196. ^ Hillstrom, Kevin; Collier Hillstrom, Laurie (2003). Australia, Oceanía y la Antártida: una visión continental de los problemas ambientales. vol. 3. ABC-Clio. pags. 25. ISBN 9781576076941. ... definido aquí como la nación continental de Australia, Nueva Zelanda y otros veintidós países y territorios insulares esparcidos por más de 40 millones de kilómetros cuadrados del Pacífico Sur.
  197. ^ a b Mullan, Brett; Tait, Andrew; Thompson, Craig (marzo de 2009). "Clima: el clima de Nueva Zelanda". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 enero 2011.
  198. ^ "Resumen de los extremos climáticos de Nueva Zelanda". Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera. 2004. Obtenido 30 abril 2010.
  199. ^ Walrond, Carl (marzo de 2009). "Entorno natural – Clima". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 enero 2011.
  200. ^ Naranja, Claudia (1 de mayo de 2015). "región de las tierras del norte". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 mayo 2020.
  201. ^ "Precipitación media mensual". Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera, Archivado de el original (XLS) 3 2011 en mayo. Obtenido 4 febrero 2011.
  202. ^ "Horas medias de sol al mes". Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera, Archivado de el original (XLS) en octubre 15 2008. Obtenido 4 febrero 2011.
  203. ^ "Clima y tiempo de Nueva Zelanda". Turismo Nueva Zelanda. Obtenido 13 de noviembre 2016.
  204. ^ "Datos climáticos y actividades". Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera. 28 de febrero de 2007. Obtenido 11 febrero 2016.
  205. ^ Cooper, R.; Millener, P. (1993). "La biota de Nueva Zelanda: antecedentes históricos y nuevas investigaciones". Tendencias en ecología y evolución. 8 (12):-429 33. dos:10.1016/0169-5347(93)90004-9. PMID 21236222.
  206. ^ Trewick, SA; Morgan-Richards, M. (2014). Vida salvaje de Nueva Zelanda. Penguin Books. ISBN 9780143568896.
  207. ^ Lindsey, Terence; Morris, Rod (2000). Guía de campo de Collins para la vida silvestre de Nueva Zelanda. HarperCollins. pags. 14. ISBN 978-1-86950-300-0.
  208. ^ McDowall, RM (2008). "Proceso y patrón en la biogeografía de Nueva Zelanda: ¿un microcosmos global?". Revista de biogeografía. 35 (2):-197 212. dos:10.1111 / j.1365-2699.2007.01830.x. ISSN 1365-2699. S2CID 83921062.
  209. ^ a b "Preguntas frecuentes sobre las plantas de Nueva Zelanda". Red de conservación de plantas de Nueva Zelanda. Mayo de 2010. Archivado desde el original en septiembre 8 2012. Obtenido 15 enero 2011.
  210. ^ De Lange, Peter James; Sawyer, John William David; Rolfe, Jeremy (2006). Lista de verificación de plantas vasculares autóctonas de Nueva Zelanda. Red de conservación de plantas de Nueva Zelanda. ISBN 0-473-11306-6.
  211. ^ Wassilieff, Maggy (marzo de 2009). "Líquenes - Líquenes en Nueva Zelanda". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 16 enero 2011.
  212. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2010) . "Podocarpio mixto de hoja ancha y bosque de Kauri". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 enero 2011.
  213. ^ Marcos, Alan (marzo de 2009). "Pastizales - pastizales de mechones". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 17 enero 2010.
  214. ^ "Comentario sobre la política forestal en la región de Asia y el Pacífico (una revisión para Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Tailandia y Samoa Occidental)". Departamento Forestal. 1997. Obtenido 4 febrero 2011.
  215. ^ McGlone, MS (1989). "El asentamiento polinesio de Nueva Zelanda en relación con los cambios ambientales y bióticos" (PDF) (documento en inglés). Revista de Ecología de Nueva Zelanda. 12 (S): 115–129. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) En 17 Julio 2014.
  216. ^ Taylor, R.; Smith, I. (1997). El estado del medio ambiente de Nueva Zelanda 1997 (Informe). Wellington: Ministerio de Medio Ambiente de Nueva Zelanda, Archivado de el original el próximo 22 de enero de 2015. Obtenido 6 marzo 2011.
  217. ^ "Ecología de Nueva Zelanda: Aves no voladoras". TerraNaturaleza. Obtenido 17 enero 2011.
  218. ^ a b Holdaway, Richard (marzo de 2009). "Extinciones: extinciones en Nueva Zelanda desde la llegada de los humanos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 febrero 2011.
  219. ^ Kirby, Alex (enero de 2005). "Enormes águilas 'dominaron los cielos de Nueva Zelanda'". noticias de la BBC. Obtenido 4 febrero 2011.
  220. ^ "Reptiles y ranas". Departamento de Conservación de Nueva Zelanda, Archivado de el original el próximo 29 de enero de 2015. Obtenido 25 junio 2017.
  221. ^ Pollard, Simon (septiembre de 2007). "Arañas y otros arácnidos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 25 junio 2017.
  222. ^ "Weta". Departamento de Conservación de Nueva Zelanda. Obtenido 25 junio 2017.
  223. ^ Ryan, Paddy (marzo de 2009). "Caracoles y babosas: caracoles de lino, caracoles gigantes y babosas venosas". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 febrero 2011.
  224. ^ Herrera-Flores, Jorge A.; Stubbs, Thomas L.; Benton, Michael J.; Ruta, Marcello (mayo de 2017). "Patrones macroevolutivos en Rhynchocephalia: ¿Es el tuatara (Sphenodon punctatus) un fósil viviente?". paleontología. 60 (3):-319 328. Bibcode:2017 Palgia..60..319H. dos:10.1111/palabra.12284.
  225. ^ "Tiny Bones Rewrite Textbooks, primer fósil de mamífero terrestre de Nueva Zelanda". Universidad de Nueva Gales del Sur. 31 de mayo de 2007. Archivado desde el original 31 2007 en mayo.
  226. ^ Digno, Trevor H.; Tennyson, Alan JD; Arquero, Michael; Musser, Anne M.; Mano, Suzanne J.; Jones, Craig; Douglas, Barry J.; McNamara, James A.; Beck, Robin MD (2006). "El mamífero del Mioceno revela un linaje fantasma del Mesozoico en la isla de Nueva Zelanda, en el suroeste del Pacífico". Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América. 103 (51):-19419 23. Bibcode:2006PNAS..10319419W. dos:X. PMC 1697831. PMID 17159151.
  227. ^ "Mamíferos marinos". Departamento de Conservación de Nueva Zelanda, Archivado de el original en 8 marzo 2011. Obtenido 17 enero 2011.
  228. ^ "Aves marinas y costeras". Departamento de Conservación de Nueva Zelanda. Obtenido 7 marzo 2011.
  229. ^ "pingüinos". Departamento de Conservación de Nueva Zelanda. Obtenido 7 marzo 2011.
  230. ^ Jones, Carl (2002). "Reptiles y Anfibios". En Perrow, Martín; Davy, Anthony (eds.). Manual de Restauración Ecológica: Principios de Restauración. vol. 2. Cambridge University Press. pags. 362. ISBN 0-521-79128-6.
  231. ^ Pueblos, D.; Ballantine, W. (1993). "Conservación y restauración de los ecosistemas de las islas de Nueva Zelanda". Tendencias en ecología y evolución. 8 (12):-452 7. dos:10.1016/0169-5347(93)90009-E. PMID 21236227.
  232. ^ Rauzon, Mark (2008). "Restauración de islas: Explorando el pasado, anticipando el futuro" (PDF) (documento en inglés). Ornitología Marina. 35: 97-107.
  233. ^ Diamante, Jared (1990). "Nueva Zelanda como archipiélago: una perspectiva internacional". En Pueblos, D.; Daugherty, C.; Atkinson, I. (eds.). Restauración ecológica de las islas de Nueva Zelanda (PDF) (documento en inglés). Serie "Publicaciones de Ciencias de la Conservación". vol. Z. Wellington: Departamento de Conservación de Nueva Zelanda. págs. 3 a 8, a través de Doc.Govt.nz.
  234. ^ Perspectivas de la economía mundial. Fondo Monetario Internacional. Abril 2018. pág. 63. ISBN 978-1-48434-971-7. Obtenido 21 junio 2018.
  235. ^ "Clasificación de países". Índice de libertad económica. La Fundación Heritage. 2022. Obtenido 14 agosto 2022.
  236. ^ "Informe para países y temas seleccionados: octubre de 2020". Fondo Monetario Internacional. Obtenido 21 October 2020.
  237. ^ "Divisas de los territorios que figuran en las listas de tipos de cambio de BS". Banco de Eslovenia. Obtenido 22 enero 2011.
  238. ^ a b c McLintock, Alexander, ed. (noviembre de 2009) . "Evolución histórica y patrones comerciales". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 10 febrero 2011.
  239. ^ Stringleman, Hugh; Peden, Robert (octubre de 2009). "Cría de ovejas: crecimiento del comercio de carne congelada, 1882-2001". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 6 mayo 2010.
  240. ^ Baker, John (febrero de 2010). "Algunos indicadores de niveles de vida comparativos". En McLintock, Alexander (ed.). Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 30 abril 2010. Tabla PDF
  241. ^ Wilson, John (marzo de 2009). "Historia - Finales del siglo XX". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 2 febrero 2011.
  242. ^ Nixon, Chris; Yeabsley, John (abril de 2010). "Política de comercio exterior - Tiempos difíciles - Década de 1970 y principios de la de 1980". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  243. ^ Evans, NR (enero de 1994). "Up from Down Under: después de un siglo de socialismo, Australia y Nueva Zelanda están recortando el gobierno y liberando sus economías". National Review. vol. 46, núm. 16. págs. 47–51.
  244. ^ Comercio, seguridad alimentaria y derechos humanos: las reglas para el comercio internacional de productos agrícolas y la evolución de la crisis alimentaria mundial. Routledge. 2016. p. 125. ISBN 9781317008521.
  245. ^ Arnold, Wayne (2 de agosto de 2007). "Sobrevivir sin subsidios". The New York Times. Obtenido 11 agosto 2015. ... desde que un gobierno liberal pero de libre mercado llegó al poder en 1984 y esencialmente canceló las ayudas a los agricultores... Se quedaron sin agua y en el proceso fue muy duro para su economía agrícola
  246. ^ Easton, Brian (noviembre de 2010). "Historia económica - Gobierno y liberalización del mercado". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 1 febrero 2011.
  247. ^ Hazledine, Tim (1998). Tomando a Nueva Zelanda en serio: la economía de la decencia (PDF) (documento en inglés). HarperCollins. ISBN 1-86950-283-3, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) 10 2011 en mayo.
  248. ^ "Nueva Zelanda encabeza los Premios Travellers' Choice". Cosas. Mayo de 2008. Obtenido 30 abril 2010.
  249. ^ a b c "Desempleo: el Informe Social 2016 – Te pūrongo oranga tangata". Ministerio de Desarrollo Social de Nueva Zelanda. Obtenido 18 agosto 2017.
  250. ^ "Nueva Zelanda hace una pausa en la reducción de tasas". The New York Times. 10 de junio de 2009. Obtenido 30 abril 2010.
  251. ^ "La recesión más larga de la historia de Nueva Zelanda". noticias de la BBC. 26 de junio de 2009. Obtenido 30 abril 2010.
  252. ^ Bascand, Geoff (febrero de 2011). "Encuesta de población activa en el hogar: trimestre de diciembre de 2010 - Comunicado de prensa". Estadísticas de Nueva Zelanda, Archivado de el original en abril 29 2011. Obtenido 4 febrero 2011.
  253. ^ Davenport, Sally (2004). "Pánico y panacea: fuga de cerebros y política de capital humano en ciencia y tecnología". Política de investigación. 33 (4):-617 630. dos:10.1016/j.respol.2004.01.006.
  254. ^ O'Hare, Sean (septiembre de 2010). "Nueva Zelanda tiene la peor fuga de cerebros del mundo". The Daily Telegraph. Archivado del original en 10 Enero 2022.
  255. ^ Collins, Simon (marzo de 2005). "La cuarta parte de los más brillantes de Nueva Zelanda se han ido". El New Zealand Herald.
  256. ^ Winkelmann, Rainer (2000). "El desempeño del mercado laboral de los inmigrantes europeos en Nueva Zelanda en las décadas de 1980 y 1990". La Revista de Migración Internacional. El Centro de Estudios Migratorios de Nueva York. 33 (1):-33 58. dos:10.2307/2676011. JSTOR 2676011. Se requiere suscripción a la revista
  257. ^ baño 2006, pag. 44.
  258. ^ "Informe GII 2016" (PDF) (documento en inglés). Índice Global de Innovación. Obtenido 21 junio 2018.
  259. ^ Groser, Tim (marzo de 2009). "Discurso a los Seminarios del Tratado de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda". Gobierno de Nueva Zelanda. Obtenido 30 enero 2011.
  260. ^ "Mejorando el Acceso a los Mercados: Agricultura". Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, Archivado de el original en 8 2015 diciembre. Obtenido 22 enero 2011.
  261. ^ "Clasificación Estándar de Comercio Internacional R4 – Exportaciones (Anual-Jun)". Estadísticas de Nueva Zelanda. Abril de 2015. Obtenido 3 abril 2015.
  262. ^ a b c "Comercio de bienes y servicios por país: año finalizado en junio de 2018 – corregido". Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 17 febrero 2019.
  263. ^ "China y Nueva Zelanda firman acuerdo de libre comercio". The New York Times. Abril 2008.
  264. ^ a b "Estadísticas clave de turismo" (PDF) (documento en inglés). Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo. 26 de abril de 2017. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en abril 27 2017. Obtenido 26 abril 2017.
  265. ^ Easton, Brian (marzo de 2009). "Economía – Producción agrícola". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  266. ^ Stringleman, Hugh; Peden, Robert (marzo de 2009). "La ganadería ovina – Cambios a partir del siglo XX". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  267. ^ Stringleman, Hugh; Scrimgeour, Frank (noviembre de 2009). "Lácteos y productos lácteos: lácteos en la década de 2000". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  268. ^ Stringleman, Hugh; Scrimgeour, Frank (marzo de 2009). "Lácteos y productos lácteos – Exportaciones de lácteos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 febrero 2011.
  269. ^ Stringleman, Hugh; Scrimgeour, Frank (marzo de 2009). "Lácteos y productos lácteos: fabricación y comercialización en la década de 2000". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  270. ^ Dalley, Bronwyn (marzo de 2009). "Vino - El boom del vino, 1980 y más allá". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  271. ^ "Vino en Nueva Zelanda". The Economist. 27 marzo 2008. Obtenido 29 abril 2017.
  272. ^ "Exportaciones agrícolas y forestales de Nueva Zelanda: valores de exportación del sector primario para el año que finalizó en junio de 2010". Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Nueva Zelanda. 14 enero 2011. Archivado desde el original 10 2011 en mayo. Obtenido 8 abril 2011.
  273. ^ a b Energía en Nueva Zelanda 2016 (PDF) (documento en inglés) (Informe). Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo de Nueva Zelanda. Septiembre 2016. pág. 47. ISSN 2324-5913, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) 3 2017 en mayo.
  274. ^ “Anexo 1: Información técnica sobre abastecimiento de agua potable en los ocho municipios”. Oficina del Auditor General. Obtenido 2 septiembre 2016.
  275. ^ "Suministro de agua". Consejo Regional del Gran Wellington. Obtenido 2 septiembre 2016.
  276. ^ "Preguntas frecuentes de la carretera estatal". Agencia de transporte de Nueva Zelanda. Obtenido 28 abril 2017.
  277. ^ Humphris, Adrián (abril de 2010). "Transporte público – Tendencias de pasajeros". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  278. ^ Atkinson, Neill (noviembre de 2010). "Ferrocarriles - Ferrocarril transformado". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  279. ^ Atkinson, Neill (abril de 2010). "Ferrocarriles – Transporte de mercancías". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  280. ^ "Visitantes internacionales" (PDF) (documento en inglés). Ministerio de Desarrollo Económico. Junio ​​2009. Obtenido 30 enero 2011.
  281. ^ "10. Aeropuertos". Inventario de Infraestructura: Auditoría de Infraestructura. Ministerio de Desarrollo Económico. Diciembre de 2005. Archivado desde el original 22 2010 en mayo. Obtenido 30 enero 2011.
  282. ^ a b Wilson, AC (marzo de 2010). "Telecomunicaciones – Telecomunicaciones". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 11 agosto 2017.
  283. ^ "Separación de telecomunicaciones". Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo de Nueva Zelanda. 14 de septiembre de 2015. Archivado desde el original En agosto 11 2017. Obtenido 11 agosto 2017.
  284. ^ "Programas de banda ancha y móviles". MBIE.Govt.nz. Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo de Nueva Zelanda. Obtenido 11 agosto 2017.
  285. ^ "Índice de desarrollo mundial de las TIC de 2017". Unión Internacional de Telecomunicaciones. 2018. Obtenido 18 septiembre 2018.
  286. ^ Voyce, Malcolm (1989). "Sanadores maoríes en Nueva Zelanda: Ley de supresión de Tohunga de 1907". Oceanía. 60 (2):-99 123. dos:10.1002 / j.1834-4461.1989.tb02347.x. ISSN 1834-4461.
  287. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Ciencia - Historia y Organización en Nueva Zelanda". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 14 abril 2020.
  288. ^ Morton, Jamie (5 de abril de 2017). "150 años de ciencia kiwi". El New Zealand Herald. Obtenido 14 abril 2020.
  289. ^ "Institutos de Investigación de la Corona". MBIE.Govt.nz. Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo de Nueva Zelanda. Obtenido 14 abril 2020.
  290. ^ "Investigación y desarrollo (I+D) – Gasto interior bruto en I+D – Datos de la OCDE". Organización para la cooperación económica y el desarrollo. 2018. Obtenido 14 abril 2020.
  291. ^ Dutta, Soumitra; Lanvin, Bruno; Wunsch-Vincent, Sacha; León, Lorena Rivera; Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2022). Índice Global de Innovación 2022, 15.ª edición. OMPI. Índice de Innovación Global. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. dos:10.34667/tind.46596. ISBN 9789280534320. Obtenido 16 de noviembre 2022.
  292. ^ "La población de Nueva Zelanda se acerca a los 5.1 millones" (Presione soltar). Estadísticas de Nueva Zelanda. 22 de septiembre de 2020. Obtenido 24 septiembre 2020.
  293. ^ Pullar-Strecker, Tom (18 de mayo de 2020). "La población de Nueva Zelanda supera los 5 millones". Stuff.co.nz. Obtenido 18 mayo 2020.
  294. ^ a b c d "Estimaciones de población subnacional (RC, SA2), por edad y sexo, al 30 de junio de 1996-2022 (límites de 2022)". Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 25 October 2022. (consejos regionales); "Estimaciones de población subnacional (TA, SA2), por edad y sexo, al 30 de junio de 1996-2022 (límites de 2022)". Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 25 October 2022. (autoridades territoriales); "Estimaciones de población subnacional (rural urbana), por edad y sexo, al 30 de junio de 1996-2022 (límites de 2022)". Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 25 October 2022. (Areas urbanas)
  295. ^ "Tres de cada cuatro neozelandeses viven en la Isla Norte | Stats NZ". www.stats.govt.nz. 26 de octubre de 2017. Obtenido 7 October 2021.
  296. ^ "Ranking de Calidad de Vida 2016". Nueva York / Londres: Mercer. 23 de febrero de 2016. Obtenido 28 abril 2017.
  297. ^ "Resúmenes de lugares del censo de 2018 | Estadísticas de Nueva Zelanda". www.stats.govt.nz. Obtenido 9 septiembre 2021.
  298. ^ "Tablas de vida del período nacional y subnacional: 2017-2019 | Stats NZ". www.stats.govt.nz. Obtenido 9 septiembre 2021.
  299. ^ de Jong, Leonor (18 de febrero de 2021). "La tasa de natalidad de Nueva Zelanda se hunde a su nivel más bajo". el guardián. Obtenido 9 septiembre 2021.{{cite web}}: mantenimiento de CS1: estado de URL (aquí)
  300. ^ "Demografía - Tasas de fertilidad - Datos de la OCDE". laOCDE. Obtenido 9 septiembre 2021.
  301. ^ "Perspectivas de la población mundial" (PDF) (documento en inglés). revisión de 2008. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. 2009. Obtenido 29 agosto 2009.
  302. ^ "Tablas de datos de Mortalidad 2016". Ministerio de Salud de Nueva Zelanda. Obtenido 9 septiembre 2021.
  303. ^ "Gasto y financiación en salud". Estadísticas.OECD.org. Organización para la cooperación económica y el desarrollo. 2016. Obtenido 8 diciembre 2017.
  304. ^ Piscina, Ian (Mayo 2011). "Cambio de población: tendencias de población clave". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda, Archivado de el original En agosto 18 2017. Obtenido 18 agosto 2017.
  305. ^ Dalby, Simón (septiembre de 1993). "La 'enfermedad del kiwi': discurso geopolítico en Aotearoa/Nueva Zelanda y el Pacífico Sur". Geografía política. 12 (5):-437 456. dos:10.1016/0962-6298(93)90012-V.
  306. ^ Callister, Paul (2004). "Buscando una identidad étnica: ¿Es 'neozelandés' una categoría étnica válida?" (PDF) (documento en inglés). Revisión de la población de Nueva Zelanda. 30 (1 y 2): 5–22. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) 15 2011 en mayo. Obtenido 18 enero 2011.
  307. ^ Ranford, Jodi. "'Pakeha', su origen y significado". Noticias maoríes. Obtenido 20 febrero 2008. Originalmente, los Pakeha fueron los primeros colonos europeos; sin embargo, hoy 'Pakeha' se usa para describir a cualquier pueblo de herencia no maorí o no polinesia. Pakeha no es una etnia sino una forma de diferenciar los orígenes históricos de nuestros pobladores, los polinesios y los europeos, los maoríes y los demás.
  308. ^ Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) (2000). Tendencias en la migración internacional: Sistema de reporte continuo sobre migración. Organización para la cooperación económica y el desarrollo. págs. 276–278.
  309. ^ Walrond, Carl (21 de septiembre de 2007). "dálmatas". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 30 abril 2010.
  310. ^ "Pueblos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. 2005. Obtenido 2 junio 2017.
  311. ^ a b Phillips, Jock (11 de agosto de 2015). "Historia de la inmigración". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 2 junio 2017.
  312. ^ Brawley, Sean (1993). "'Política de no blancos en Nueva Zelanda': realidad y ficción en el registro de inmigración asiática de Nueva Zelanda, 1946-1978" (PDF) (documento en inglés). Revista de historia de Nueva Zelanda. 27 (1): 33-36. Obtenido 2 junio 2017.
  313. ^ "Perspectivas de la migración internacional: Nueva Zelanda 2009/10" (PDF) (documento en inglés). Sistema de Informes Continuos sobre Migración de la OCDE (SOPEMI). Organización para la cooperación económica y el desarrollo: 2. 2010. ISSN 1179-5085, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) 11 2011 en mayo. Obtenido 16 abril 2011 - a través de Departamento de Trabajo de Nueva Zelanda.
  314. ^ "Lugar de nacimiento (detallado), para el censo de población residente habitual, censos de 2006, 2013 y 2018 (RC, TA, SA2, DHB)". nzdotstat.stats.govt.nz. Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 22 julio 2020.
  315. ^ "Totales del censo de 2018 por tema: aspectos destacados nacionales". Estadísticas de Nueva Zelanda. 23 de septiembre de 2019. Archivado desde el original en septiembre 23 2019. Obtenido 22 julio 2020.
  316. ^ Carnicero, Andrés; McGrath, Terry (2004). "Estudiantes internacionales en Nueva Zelanda: necesidades y respuestas" (PDF) (documento en inglés). Revista Internacional de Educación. 5 (4). Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en 9 marzo 2012. Obtenido 19 enero 2011.
  317. ^ Estadísticas rápidas del censo de 2013. Estadísticas de Nueva Zelanda. 2013. ISBN 978-0-478-40864-5.
  318. ^ Bardsley, Dianne (7 de octubre de 2018). "Idioma inglés en Nueva Zelanda - Características del inglés de Nueva Zelanda". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 11 de noviembre 2021.
  319. ^ Hay, Maclagan & Gordon 2008, pag. 14.
  320. ^ Bauer, Laurie; Warren, Pablo; Bardsley, Dianne; Kennedy, Mariana; Mayor, George (2007). "Inglés de Nueva Zelanda". Revista de la Asociación Fonética Internacional. 37 (1):-97 102. dos:10.1017 / S0025100306002830.
  321. ^ a b Phillips, Jock (marzo de 2009). "Los neozelandeses - Nueva Zelanda bicultural". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  322. ^ "El legado de la Corona de golpear a los niños maoríes por hablar su reo". NZ Herald. 30 mayo 2023. Obtenido 29 mayo 2023.
  323. ^ "Crown debería disculparse con los maoríes golpeados de niños por te reo, dice Dover Samuels". Cosas. 3 de septiembre de 2019. Obtenido 29 mayo 2023.
  324. ^ "Asuntos Nativos - Silenciados". Televisión maorí. 21 de septiembre de 2015. Obtenido 29 mayo 2023.
  325. ^ Escuderos, Nick (mayo de 2005). "La influencia británica disminuye a medida que Nueva Zelanda comienza a hablar maorí". The Daily Telegraph. Archivado del original el 10 de enero de 2022. Obtenido 3 mayo 2017.
  326. ^ "Reclamación del Tribunal de Waitangi - Semana del idioma maorí". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Julio 2010. Obtenido 19 enero 2011.
  327. ^ "Ngā puna kōrero: Donde los maoríes hablan te reo – infografía". Estadísticas de Nueva Zelanda. Obtenido 8 septiembre 2016.
  328. ^ Drinnan, John (8 de julio de 2016). "'Maori' permanecerá en el nombre Maori Television". El New Zealand Herald. Obtenido 28 agosto 2016. Según las cifras de 2015 proporcionadas por Maori TV, sus dos canales transmiten un promedio del 72 % del contenido en idioma maorí: 59 % en el canal principal y 99 % en Te Reo.
  329. ^ "Ley de liquidación de reclamaciones de Ngāi Tahu de 1998". Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. 20 mayo 2014 . Obtenido 10 marzo 2019.
  330. ^ "Ley de lenguaje de señas de Nueva Zelanda de 2006". 1 julio 2022. Oficina de Asesoramiento Parlamentario. 10 abril 2006.
  331. ^ a b Kaa, Hirini (marzo de 2017). "Ngā hāhi - Denominaciones maorí y cristiana - Ringatū y Rātana". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 abril 2020.
  332. ^ Zuckerman, Phil (2006). Martín, Michael (ed.). El compañero de Cambridge para el ateísmo (PDF) (documento en inglés). Cambridge University Press. págs. 47–66. ISBN 978-0-521-84270-9. S2CID 16480812, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) En agosto 9 2017. Obtenido 8 agosto 2017.
  333. ^ Walrond, Carl (mayo de 2012). "Ateísmo y secularismo - ¿Quién es secular?". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 8 agosto 2017.
  334. ^ "Resúmenes de lugares del censo de 2018". estadísticas.govt.nz. Estadísticas de Nueva Zelanda. 23 de septiembre de 2019. Obtenido 30 marzo 2020.
  335. ^ a b Dench, Olivia (julio de 2010). "Estadísticas educativas de Nueva Zelanda: 2009". La educación cuenta. Obtenido 19 enero 2011.
  336. ^ "Ley de Educación 1989 No 80". Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. 1989. Sección 3. Obtenido 5 enero 2013.
  337. ^ "Ley de Educación 1989 No 80 (al 01 de febrero de 2011), Ley Pública. Parte 14: Establecimiento y disolución de instituciones terciarias, Sección 62: Establecimiento de instituciones". Ley de Educación 1989 No 80. Oficina de Asesoramiento Parlamentario de Nueva Zelanda. 1 de febrero de 2011. Obtenido 15 agosto 2011.
  338. ^ "Estudiar en Nueva Zelanda: educación terciaria". Autoridad de Calificaciones de Nueva Zelanda. Obtenido 15 agosto 2011.
  339. ^ "Nivel educativo de la población". La Educación Cuenta. 2006. Archivado desde el original (xls) en octubre 15 2008. Obtenido 21 febrero 2008.
  340. ^ "Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: desempeño estudiantil en lectura, matemáticas y ciencias 2010" (PDF) (documento en inglés). OCDE. Consultado el 21 de julio de 2012.
  341. ^ kennedy 2007, pag. 398.
  342. ^ Hearn, Terry (marzo de 2009). "Inglés - Importancia e influencia". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  343. ^ "Conclusiones: inmigración británica e irlandesa". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Marzo 2007. Obtenido 21 enero 2011.
  344. ^ Stenhouse, John (noviembre de 2010). "Religión y sociedad - religión maorí". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  345. ^ "Estructuras sociales maoríes". Ministerio de Justicia de Nueva Zelanda. Marzo de 2001. Archivado desde el original 10 2016 en junio. Obtenido 21 enero 2011.
  346. ^ "Miles asisten al Festival Pasifika". Radio Nueva Zelanda. 25 marzo 2017. Obtenido 18 agosto 2017.
  347. ^ kennedy 2007, pag. 400.
  348. ^ kennedy 2007, pag. 399.
  349. ^ Phillips, Jock (marzo de 2009). "Los neozelandeses: neozelandeses de posguerra". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  350. ^ Phillips, Jock (marzo de 2009). "Los neozelandeses: tipos ordinarios y sheilas extraordinarias". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  351. ^ Phillips, Jock (marzo de 2009). "Mitologías rurales – El culto del pionero". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  352. ^ Barker, Fiona (junio de 2012). "Identidad de Nueva Zelanda - Cultura y artes". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 7 diciembre 2016.
  353. ^ a b Wilson, John (septiembre de 2016). "Nación y gobierno - Nacionalidad e identidad". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 3 diciembre 2016.
  354. ^ a b Swarbrick, Nancy (junio de 2010). "Vida creativa – Artes visuales y manualidades". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 febrero 2011.
  355. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Elementos de la talla". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  356. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Patrones de superficie". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  357. ^ Mc Kay, Bill (2004). "Arquitectura maorí: transformando las nociones occidentales de arquitectura". Fabricaciones. 14 (1 y 2): 1–12. dos:10.1080/10331867.2004.10525189. S2CID 144007691, Archivado de el original 13 2011 en mayo.
  358. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Diseños pintados". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  359. ^ McLintock, Alexander, ed. (2009) . "tatuando". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  360. ^ a b "Comienzos - historia de la pintura de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Diciembre 2010. Obtenido 17 febrero 2011.
  361. ^ "Un nuevo arte de Nueva Zelanda: historia de la pintura de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Noviembre de 2010. Obtenido 16 febrero 2011.
  362. ^ "Arte maorí contemporáneo". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Noviembre de 2010. Obtenido 16 febrero 2011.
  363. ^ Rauer, Julie. "Paradise Lost: Arte Contemporáneo del Pacífico en la Asia Society". AsianArt.com. Santa Fe, Nuevo México, EE. UU.. Obtenido 17 febrero 2011.
  364. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Diseños Textiles". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  365. ^ Keane, albahaca (marzo de 2009). "Pounamu - jade o piedra verde - Implementos y adornos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 17 febrero 2011.
  366. ^ Wilson, John (marzo de 2009). "Sociedad - Comida, bebida y vestimenta". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 17 febrero 2011.
  367. ^ Swarbrick, Nancy (junio de 2010). "Vida creativa – Diseño y moda". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  368. ^ a b "Moda en Nueva Zelanda: la industria de la moda de Nueva Zelanda". The Economist. 28 de febrero de 2008. Obtenido 6 agosto 2009.
  369. ^ Swarbrick, Nancy (junio de 2010). "Vida creativa: escribir y publicar". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2011.
  370. ^ "La creación de la literatura de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Noviembre de 2010. Obtenido 22 enero 2011.
  371. ^ "Nuevas direcciones en la década de 1930: literatura de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 2008 de agosto. Obtenido 12 febrero 2011.
  372. ^ "La guerra y más allá: literatura de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Noviembre de 2007. Obtenido 12 febrero 2011.
  373. ^ "28 ciudades se unen a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO". Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Diciembre 2014. Obtenido 7 marzo 2015.
  374. ^ a b Swarbrick, Nancy (junio de 2010). "Vida creativa – Música". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda, Archivado de el original 14 2011 en mayo. Obtenido 21 enero 2011.
  375. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Música maorí". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  376. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Instrumentos musicales". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 16 febrero 2011.
  377. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Instrumentos utilizados con fines no musicales". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 16 febrero 2011.
  378. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Música: Historia General". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 15 febrero 2011.
  379. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Música: Bandas de música". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 14 abril 2011.
  380. ^ McLintock, Alexander, ed. (abril de 2009) . "Música: Bandas de Gaitas". Una enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 14 abril 2011.
  381. ^ Swarbrick, Nancy (junio de 2010). "Vida creativa – Artes escénicas". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda, Archivado de el original 15 2011 en mayo. Obtenido 21 enero 2011.
  382. ^ "Historia: celebrando nuestra música desde 1965". Asociación de la Industria Discográfica de Nueva Zelanda. 2008. Archivado desde el original en septiembre 14 2011. Obtenido 23 enero 2012.
  383. ^ "Acerca de RIANZ – Introducción". Asociación de la Industria Discográfica de Nueva Zelanda, Archivado de el original en 21 2011 diciembre. Obtenido 23 enero 2012.
  384. ^ Downes, Siobhan (1 de enero de 2017). "Mundialmente famoso en Nueva Zelanda: Hobbiton Movie Set". Cosas. Obtenido 6 julio 2017.
  385. ^ Brian, Pauling (octubre de 2014). "Radio – Los primeros años, 1921 a 1932". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 6 julio 2017.
  386. ^ "Primera transmisión de televisión oficial de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. Diciembre 2016. Obtenido 6 julio 2017.
  387. ^ a b Swarbrick, Nancy (junio de 2010). "Vida creativa - Cine y radiodifusión". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 21 enero 2011.
  388. ^ Qué horror, Roger. "Una historia de la televisión en Nueva Zelanda". Nueva Zelanda en pantalla. Obtenido 13 septiembre 2017.
  389. ^ "Las 10 películas neozelandesas más taquilleras de la historia". Flicks.co.nz. Mayo de 2016. Obtenido 11 agosto 2017.
  390. ^ Cieply, Michael; Rose, Jeremy (octubre de 2010). "Curvas de Nueva Zelanda y estancias 'Hobbit'". The New York Times. Obtenido 11 agosto 2017.
  391. ^ "Guía de producción: ubicaciones". Cine Nueva Zelanda, Archivado de el original en 7 noviembre 2010. Obtenido 21 enero 2011.
  392. ^ Myllylahti, Merja (diciembre de 2016). Informe de propiedad de medios de JMAD Nueva Zelanda 2016 (PDF) (documento en inglés) (Informe). Universidad Tecnológica de Auckland. págs. 4–29. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) 21 2017 en mayo. Obtenido 11 agosto 2017.
  393. ^ "Puntuaciones y datos de estado 1980-2015". Libertad de Prensa 2015. Freedom House. Obtenido 23 de noviembre 2016.
  394. ^ Hearn, Terry (marzo de 2009). "Inglés – Cultura popular". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 22 enero 2012.
  395. ^ "Deporte, Fitness y Ocio". Anuario oficial de Nueva Zelanda. Estadísticas de Nueva Zelanda. 2000. Archivado desde el original 7 2011 en junio. Obtenido 21 julio 2008. Tradicionalmente, los neozelandeses se han destacado en el rugby, considerado el deporte nacional, y en el atletismo de pista y campo.
  396. ^ a b Phillips, Jock (febrero de 2011). "Deportes y ocio – Deportes organizados". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 23 marzo 2011.
  397. ^ a b "Cada vez más alumnos visten los colores del deporte escolar". Consejo de Deportes de Escuelas Secundarias de Nueva Zelanda. Archivado desde el original 18 2017 en mayo. Obtenido 30 marzo 2015.
  398. ^ "Rugby, carreras y cerveza". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 2010 de agosto. Obtenido 22 enero 2011.
  399. ^ Crawford, Scott (enero de 1999). "El rugby y la forja de la identidad nacional" (PDF) (documento en inglés). En Nauright, John (ed.). Deporte, poder y sociedad en Nueva Zelanda: perspectivas históricas y contemporáneas. Serie "Estudios ASSH en Historia del Deporte". Sociedad Australiana de Historia del Deporte, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) el próximo 19 de enero de 2012. Obtenido 22 enero 2011 – a través de LA84Foundation.org (e Internet Archive).
  400. ^ Derby, Mark (diciembre de 2010). "Relaciones maorí-pakehā - Deportes y raza". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 4 febrero 2011.
  401. ^ baño 2006, pag. 69.
  402. ^ Langton, Graham (1996). Una historia del alpinismo en Nueva Zelanda hasta 1953 (Tesis). christchurch: Universidad de Canterbury. pag. 28. Obtenido 12 agosto 2017.
  403. ^ "El mundo está de luto por Sir Edmund Hillary". La Edad. Melbourne. 11 de enero de 2008.
  404. ^ "Niveles de participación en deportes y recreación" (PDF) (documento en inglés). Deporte y Recreación Nueva Zelanda. 2009. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) el próximo 15 de enero de 2015. Obtenido 27 de noviembre 2016.
  405. ^ "Nueva Zelanda y la America's Cup". Historia de Nueva Zelanda. 17 de mayo de 2018.
  406. ^ Barclay-Kerr, Hoturoa (septiembre de 2013). "Waka ama - piragüismo con estabilizadores". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 12 agosto 2017.
  407. ^ "El primer siglo olímpico de Nueva Zelanda". Ministerio de Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda. 2016 de agosto. Obtenido 27 abril 2017.
  408. ^ "Juegos Olímpicos de Londres 2012: Tasa de obtención de medallas - Recuento final (revisado)". Estadísticas de Nueva Zelanda. 14 de agosto de 2012. Obtenido 4 diciembre 2013.
  409. ^ "Juegos Olímpicos Río 2016: Medallas per cápita". Estadísticas de Nueva Zelanda. 30 de agosto de 2016. Obtenido 27 abril 2017.
  410. ^ Kerr, James (14 de noviembre de 2013). "La guía de los All Blacks para tener éxito (fuera del campo)". The Daily Telegraph. Londres. Archivado del original el 10 de enero de 2022. Obtenido 4 diciembre 2013.
  411. ^ "Nueva Zelanda". RugbyWorldCup.com. 2019. Archivado desde el original en 4 noviembre 2019. Obtenido 3 de noviembre 2019.
  412. ^ a b "Cocina de Nueva Zelanda". Guía de turismo de Nueva Zelanda. Turismo Nueva Zelanda. Enero 2016. Obtenido 4 enero 2016.
  413. ^ Petrie, Hazel (noviembre de 2008). "Kai Pākehā - Alimentos introducidos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 27 junio 2017.
  414. ^ Whaanga, Mere (junio de 2006). "Mataitai - Recolección de mariscos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 27 junio 2017.
  415. ^ "Mariscos". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 29 agosto 2016.
  416. ^ Burton, David (septiembre de 2013). "Cocina – Métodos de cocción". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 11 diciembre 2016.
  417. ^ Satyanand, Anand. "Hangi para el Príncipe William". Oficina de la Gobernador general de Nueva Zelanda. Obtenido 9 de noviembre 2018.
  418. ^ Real, Carlos; Kaka-Scott, Jenny (septiembre de 2013). "Alimentos maoríes - kai maoríes". Te Ara: la enciclopedia de Nueva Zelanda. Obtenido 1 septiembre 2016.

Referencias

Seguí leyendo

Enlaces externos

Gobierno

Viajar

Información general