En el mundo actual, Nicaragua en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es un tema que ha captado la atención de un amplio público. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad o su relevancia en el ámbito personal, Nicaragua en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se ha convertido en un tema de interés en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Nicaragua en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, proporcionando una visión integral y detallada que permitirá a los lectores comprender su importancia y significado. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Nicaragua en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ofreciendo una perspectiva enriquecedora que estimulará la reflexión y el debate. Desde su origen hasta su repercusión actual, Nicaragua en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 despierta un interés que merece ser abordado con profundidad, y este artículo se propone satisfacer esa necesidad de conocimiento y comprensión.
Nicaragua en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | NCA | |||||
CON | Comité Olímpico Nicaragüense | |||||
Juegos Olímpicos de Tokio 2020 | ||||||
Deportistas | 8 en 6 deportes | |||||
Abanderado | Edwin Barberena y Sema Ludrick | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Nicaragua estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por ocho deportistas, cuatro hombres y cuatro mujeres, que compitieron en seis deportes.
Los portadores de la bandera en la ceremonia de apertura fueron el tirador Edwin Barberena y la halterófila Sema Ludrick. El equipo olímpico nicaragüense no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.
A continuación, se ofrece una lista de los 8 deportistas clasificados para Tokio 2020, y sus respectivas disciplinas: