En el mundo actual, Nickelodeon Records es un tema que ha suscitado un gran interés y debate en la sociedad. Ya sea por su impacto en la vida diaria de las personas, su relevancia histórica o su influencia en diversos aspectos culturales, Nickelodeon Records continúa siendo un tema de actualidad que captura la atención de millones de personas en todo el mundo. A través de este artículo, exploraremos en profundidad las múltiples facetas y dimensiones de Nickelodeon Records, analizando su importancia, evolución y repercusiones en diferentes ámbitos.
Nickelodeon Records | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | 1993 | |
Fundador(es) | Nickelodeon | |
Distribuidor | Sony Music, Universal Music | |
Género(s) | Teen pop | |
País | Estados Unidos | |
Localización | Nueva York (Estados Unidos) | |
www.nick.com/nick_records | ||
Nickelodeon Records (antes conocida solamente como Nick Records desde 2001 a 2010) es el sello discográfico para el canal de televisión infantil Nickelodeon, creado para ampliar su presencia en el mundo de la música y para construir una marca insignia de bandas sonoras para muchos programas de Nickelodeon. Este grupo identifica y presenta nuevos talentos musicales y artistas jóvenes. El foco principal de los alimentos es marca de la juventud en el mundo de la música, produciendo compilaciones musicales de artistas contemporáneos originales, las canciones y las actuaciones de estrellas Nickelodeon popular. Además, la etiqueta ha consolidado en el mercado de preescolar, con las versiones actuales de Dora la exploradora, los Backyardigans, LazyTown y Go Diego Go! rellenar los niños electrónicos en Nick Jr.. Bob Esponja es destacadas bandas sonoras originales lanzados en agosto de 2001, fue ganada en un único disco de oro de la RIAA Recording Industry Association of America.