Nicolás Rodríguez (regatista)

En el presente artículo se abordará el tema de Nicolás Rodríguez (regatista) desde diferentes enfoques y perspectivas. A lo largo de la historia, Nicolás Rodríguez (regatista) ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos en diversas disciplinas, lo que ha permitido comprender su importancia e impacto en la sociedad. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Nicolás Rodríguez (regatista) ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo humano, generando debates, reflexiones y avances en diferentes áreas del conocimiento. A través de este artículo, se pretende ahondar en la relevancia de Nicolás Rodríguez (regatista) en la vida cotidiana, analizando su influencia en diferentes ámbitos y su papel en la construcción de identidades individuales y colectivas.

Nicolás Rodríguez
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Nicolás Rodríguez García-Paz
Nacimiento Vigo, España
30 de abril de 1991 (33 años)
Carrera deportiva
Representante de EspañaBandera de España España
Deporte Vela
Club Real Club Náutico de Vigo

Nicolás Rodríguez García-Paz –también conocido como Nico Rodríguez​ (Vigo, 30 de abril de 1991) es un deportista español que compite en vela en la clase 470.

Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obteniendo una medalla de bronce en la clase 470 (junto con Jordi Xammar).

Ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de 470 entre los años 2018 y 2021, y tres medallas en el Campeonato Europeo de 470 entre los años 2017 y 2021.

Trayectoria

Formado en la escuela de vela del Real Club Náutico de Vigo, comenzó a competir internacionalmente en 2009, en la clase 420, en la que se proclamó campeón de España ese mismo año.​ En 2013 inició su carrera en la clase olímpica 470.

En 2018 fue medalla de bronce en el Campeonato Mundial junto con Jordi Xammar,​ en 2019 subcampeón del mundo​ y en 2021 nuevamente medallista de bronce en el Mundial.​ En el Campeonato Europeo obtuvo una medalla de bronce en 2017,​ una de plata en 2019​ y otra de plata en 2021.

Palmarés internacional

470
Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Clase
2020 Tokio (Japón) Medalla de bronce 470
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Clase
2018 Aarhus (Dinamarca) Medalla de bronce 470
2019 Enoshima (Japón) Medalla de plata 470
2021 Vilamoura (Portugal) Medalla de bronce 470
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Clase
2017 Mónaco (Mónaco) Medalla de bronce 470
2019 San Remo (Italia) Medalla de plata 470
2021 Vilamoura (Portugal) Medalla de plata 470

Referencias

  1. «Nico Rodríguez, el currante al que la vida puso a prueba». La Voz de Galicia. 4 de agosto de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  2. «470 Men – Jordi Xammar/Nicolás Rodríguez». Pág. de la RFEV. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  3. «Nicolás Rodríguez». olympedia.org (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  4. «Nicolás Rodríguez». Federación Internacional de Vela (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  5. «Nicolás Rodríguez y Sergio Crespo, campeones de España absolutos de la clase 420». La Voz de Galicia. 12 de abril de 2009. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  6. «Mas-Cantero, plata en el 470 femenino, y Xammar-Rodríguez, bronce en masculino». Marca. 9 de agosto de 2018. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  7. «Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, Plata en el Campeonato del Mundo de 470». ABC. 9 de agosto de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  8. «Xammar y Rodríguez logran el bronce en el Mundial de 470». As. 13 de marzo de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  9. «Jordi Xammar y Nico Rodríguez, bronce en el Campeonato de Europa de 470». ABC. 13 de mayo de 2017. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  10. «Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, plata en el Campeonato de Europa de 470». ABC. 14 de mayo de 2019. Consultado el 15 de mayo de 2024. 
  11. «Xammar y Rodríguez no fallan y se cuelgan la medalla de plata». As. 7 de mayo de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2024. 

Enlaces externos