Nicolaas Pieneman

En el día de hoy nos adentramos en el apasionante mundo de Nicolaas Pieneman. A lo largo de la historia, Nicolaas Pieneman ha sido objeto de estudio, admiración y controversias. Desde sus inicios, ha despertado la curiosidad de las mentes más inquietas, quienes han buscado desentrañar sus misterios y comprender su impacto en la sociedad. A través de este artículo, nos proponemos explorar los diferentes aspectos relacionados con Nicolaas Pieneman, desde su origen hasta su relevancia en la actualidad. Nos adentraremos en sus raíces, analizaremos sus diversas facetas y reflexionaremos sobre su influencia en el desarrollo humano. Nicolaas Pieneman es un tema fascinante que merece ser explorado desde múltiples perspectivas, y es nuestro deseo ofrecer un análisis exhaustivo que contribuya al enriquecimiento del conocimiento sobre este asunto.

Nicolaas Pieneman en 1859.

Nicolaas Pieneman (Amersfoort, 1 de enero de 1809-Ámsterdam, 30 de diciembre de 1860) fue un pintor neerlandés.

Hijo de Jan Willem Pieneman, estudió con su padre y posteriormente en la Real Academia de Bellas Artes de Ámsterdam; fue alumno de Jean Baptiste Madou.​ Se especializó en pinturas históricas recientes y en retratos. Fue amigo de Guillermo II de los Países Bajos; a quien pintó en su proclamación como rey en 1840​ y a muchos miembros de la familia real también. Sus pupilos fueron Jan Daniël Beijnon, Johannes Arnoldus Boland, Conradijn Cunaeus, Bernard te Gempt, Hendrik Hollander, Willem Johann Martens, Johan Heinrich Neuman, Jan Frederik Tack, y Antonie Frederik Zürcher.

Fue miembro de cuarta clase de la Real Academia Neerlandesa de Artes y Ciencias y en virtud de esto, a partir de 1852, de Natura Artis Magistra. Fue miembro de la Sociedad Arti et Amicitiae. Fue un caballero de la Orden del León holandés, un comandante de la Orden de Adolfo de Nassau y designado a la Orden de la Estrella Polar.

Galería

Referencias

  1. a b Nicolaas Pieneman en el Rijksbureau voor Kunsthistorische Documentatie.
  2. Ficha en el sitio web del Rijksmuseum. Consultado el 27 de octubre de 2008.

Enlaces externos