Nintendo Research & Development 2

En el mundo actual, Nintendo Research & Development 2 ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su aparición, Nintendo Research & Development 2 ha generado un gran impacto en distintos ámbitos, despertando el interés y la curiosidad de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos a fondo todas las facetas de Nintendo Research & Development 2, desde su historia y evolución hasta su influencia en la sociedad moderna. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos comprender el papel que Nintendo Research & Development 2 juega en nuestras vidas y cómo ha moldeado nuestra percepción de la realidad. Desde sus orígenes hasta su estado actual, Nintendo Research & Development 2 sigue siendo un tema de gran relevancia e interés, y es por ello que merece ser estudiado en detalle.

Edificio de Nintendo

Nintendo Research & Development 2 (Nintendo Investigación y Desarrollo 2), más conocido como Nintendo R&D2, fue un equipo de desarrollo interno de Nintendo.

Este equipo de desarrollo no tuvo la relevancia de otros grupos hermanos como R&D1 o EAD en cuanto a software, pues sus trabajos han estado más enfocados a los remakes de otros grandes títulos de la compañía y a videojuegos de un gusto muy japonés.

En el aspecto de desarrollo de hardware son más conocidos. R&D2 son los creadores de la pistola Zapper para NES y del Super Scope de SNES, basados en una tecnología que conocía bien su director. Además creó numerosos juguetes durante los años 70.

Masayuki Uemura, antiguo trabajador de Sharp, fue el director de este grupo hasta 2004, que pasó a estar dirigido por Kazuhiko Taniguchi.

Al igual que los demás estudios internos de Nintendo, en 2005 desapareció para pasar a formar parte de Nintendo EAD. Nintendo EAD se integró en Nintendo EPD en 2015.

Videojuegos

1996

  • Marvellous: Mou Hitotsu no Takarajima (SNES)

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004