Nivala

Hoy en día, Nivala se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad. Desde su surgimiento, Nivala ha despertado interés y debate en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y análisis profundos. Su impacto no se limita a un solo sector, sino que ha permeado en diversos aspectos de la vida cotidiana, influenciando desde la política hasta la cultura popular. Es por ello que resulta fundamental profundizar en el significado y las implicaciones de Nivala, para comprender su verdadero alcance y poder abordar sus consecuencias a largo plazo. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes dimensiones de Nivala, así como su impacto en la sociedad actual.

Nivala
Ciudad y municipio


Escudo

Coordenadas 63°55′45″N 24°58′40″E / 63.929166666667, 24.977777777778
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Finlandia Finlandia
 • Región  Ostrobotnia del Norte
 • Subregión Subregión de Nivala-Haapajärvi
Superficie  
 • Total 536,37 km² (sumatoria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2023)  
 • Total 10 454 hab.
 • Densidad 19,83 hab./km²
Huso horario UTC+02:00 y UTC+03:00
Sitio web oficial

Nivala es una ciudad y municipio de Finlandia, situada en la región de Ostrobotnia del Norte. Tiene una población de 11.053 habitantes y un área de 536,87 km². La ciudad se fundó en 1867 y adquirió los derechos de ciudad en 1992. En Nivala está el museo del presidente de Finlandia, Kyösti Kallio y de su hijo Kalervo Kallio.