En este artículo, exploraremos Nokia 5110 desde diferentes perspectivas y con un enfoque multidisciplinario. Nokia 5110 es un tema que ha suscitado interés y debate a lo largo de la historia, y su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la sociedad. Analizaremos las diversas facetas de Nokia 5110 a través de estudios e investigaciones que han abordado su impacto en el ámbito cultural, social, económico y político. Asimismo, examinaremos cómo Nokia 5110 ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa siendo relevante en la actualidad. A través de este análisis exhaustivo, esperamos arrojar luz sobre la importancia y complejidad de Nokia 5110, invitando a una reflexión crítica y enriquecedora sobre este tema.
Nokia 5110 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información | ||
Tipo | modelo de objeto manufacturado | |
Fabricante | Nokia | |
Pantalla |
Cristal líquido, 84x48 píxeles, Monocromo, 5 líneas | |
Fecha de lanzamiento | 1998 | |
Datos técnicos | ||
Dimensiones | 132 x 48 x 31 mm | |
Peso | 170 g | |
Conectividad | Pop-Port RS-232 | |
Bandas | GSM 900 y TDMA | |
Software | ||
Tonos de llamada | 30 monofónicos | |
El Nokia 5110 fue un teléfono móvil GSM 900 fabricado por Nokia. Fue lanzado en el año 1998, y en su momento fue el móvil más popular del mundo, alcanzando su máxima popularidad entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000. También tuvo sus versiones en la red TDMA/AMPS.
Aunque hoy en día se pueda considerar grande para los estándares actuales, en su momento significó una reducción a casi la mitad de tamaño, con 48 x 132 x 31 mm y un peso de 170 g. Las cifras de duración de batería son muy similares a las de los equipos modernos.
Era duro y resistente, fue uno de los primeros móviles en incorporar un videojuego ("Snake") e inauguró toda una moda, al ser el primer móvil con carátulas (la frontal) intercambiables por el usuario. Incluso se le han hecho modificaciones, como dotarlo de LED y usar una carcasa transparente.