En el mundo actual, Norberto Téllez se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en distintos ámbitos, Norberto Téllez ha capturado la atención y curiosidad de individuos de todas las edades y profesiones. A lo largo de los años, Norberto Téllez ha sido objeto de debate, análisis y estudio, generando una gran cantidad de información y opiniones al respecto. En este artículo, exploraremos los distintos aspectos, perspectivas y posibles implicaciones de Norberto Téllez, abordando su importancia desde diversas perspectivas y ofreciendo una visión integral del tema.
Norberto Téllez | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Rodas (Cuba) 22 de enero de 1972 o 23 de diciembre de 1972 | ||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
Norberto Téllez (Cuba, 22 de enero de 1972) es un atleta cubano, especializado en la prueba de 800 m en la que llegó a ser subcampeón mundial en 1997 y también subcampeón olímpico en Barcelona 1992 en 4x400 m.
En los JJ. OO. de Barcelona 1992 ganó la medalla de plata en los relevos 4x400 metros, llegando a meta tras Estados Unidos y por delante de Reino Unido (bronce).
Y en el Mundial de Atenas 1997 ganó la medalla de plata en los 800 metros, con un tiempo de 1:44.00 segundos, tras el danés Wilson Kipketer y por delante del estadounidense Rich Kenah (bronce con 1:44.25 segundos que fue su mejor registro personal).