Nucleomorfo

En este artículo exploraremos el apasionante mundo de Nucleomorfo, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Nucleomorfo ha sido un tema de interés para muchas personas a lo largo de la historia, y su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde sus inicios, Nucleomorfo ha despertado debates y reflexiones, generando una gran variedad de opiniones y perspectivas. A lo largo de estas páginas, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Nucleomorfo, analizando sus impactos, implicaciones y posibles futuros desarrollos. ¡Prepárate para sumergirte en un fascinante viaje por el mundo de Nucleomorfo!

El nucleomorfo es la pequeña estructura a la derecha contenida en el cloroplasto. En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: tilacoides, estroma, nucleomorfo, espacio periplastidial, membrana periplastidial, espacio epiplastidial, membrana epiplastidial, membrana externa del cloroplasto, espacio intermembranal, membrana interna del cloroplasto.

El nucleomorfo es una estructura presente en los cloroplastos de algunos protistas, en concreto Cryptophyta y Chlorarachniophyta.​ Estos cloroplastos presentan cuatro membranas y el nucleomorfo se encuentra localizado entre la segunda y tercera membranas. Se supone que estos cloroplastos son el resultando de la endosimbiosis secundaria de un alga que ya tenía cloroplastos por parte de una criptofita o cloraracniofita ancestral. Las dos membranas internas del cloroplasto se suponen que derivan de las membranas originales de la cianobacteria, la tercera deriva de la membrana del alga fagocitada y la cuarta sería un vestigio de la membrana de la vacuola alimenticia. El nucleomorfo se supone que es un remanente degenerado del núcleo celular del alga fagocitada.

Referencias

  1. Adl, S.M. et al. (2012). The revised classification of eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59(5), 429-514
  2. Burki, F. (2014). «The eukaryotic tree of life from a global phylogenomic perspective». Cold Spring Harbor Perspectives in Biology 6: 1-17. doi:10.1101/cshperspect.a016147.