OCA-DLR Asteroid Survey

En el mundo actual, OCA-DLR Asteroid Survey sigue siendo un tema fundamental e intrigante que atrae la atención de académicos, científicos, profesionales y entusiastas por igual. La importancia de OCA-DLR Asteroid Survey se manifiesta en diferentes áreas, desde la medicina hasta la tecnología, pasando por la política y la cultura. A lo largo de la historia, OCA-DLR Asteroid Survey ha sido objeto de estudio y debate, lo que demuestra su relevancia y su impacto en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con OCA-DLR Asteroid Survey, desde su origen y evolución hasta su influencia actual, con el objetivo de proporcionar una visión integral de este tema fascinante y en constante transformación.

Nuevos asteroides
NEOs descubiertos
por el ODAS.
  • 1997 NJ6
  • 1997 XV11 (recuperación)
  • 1998 EP8
  • 1998 SJ2
  • 1998 VD31

El OCA-DLR Asteroid Survey (ODAS) fue un proyecto científico europeo para la búsqueda de asteroides y cometas.​ Fue un trabajo conjunto del Observatoire de la Côte d'Azur (OCA) en Francia y del Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt (DLR) en Alemania, en cooperación con el fin de identificar Near-Earth objects y que comenzó con el Grupo de Trabajo en NEOs, un componente de la Unión Astronómica Internacional.

El proyecto comenzó en octubre de 1996, parándose las observaciones en abril de 1999, pensando en una renovación. Sin embargo, el telescopio no fue reabierto desde entonces.

Las observaciones de búsqueda se realizaban durante 15 días cada mes, cuando la luz lunar es mínima, el primer y el último cuarto del mes lunar.​ La operación usaba un telescopio Schmidt de 90cm localizado próximo a Niza, en Francia. Posteriormente los datos tomados se procesaban a través de una cámara CCD, por sus siglas (en inglés) y un software específico para la detección automática de objetos astronómicos.

El proyecto fue responsable del descubrimiento de 708 asteroides y de un nuevo cometa. De este total, cinco fueron clasificados como objetos próximos a la Tierra y ocho como asteroides de Marte.

Referencias

  1. a b c d Hahn, Gerhard. «O.D.A.S. Home Page» (en inglés). European Asteroid Research Node. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2006. Consultado el 13 de agosto de 2006. 
  2. Paine, Michael. «Bigger Telescopes Seek Killer Asteroids» (en inglés). space.com. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2000. Consultado el 13 de agosto de 2006. 
  3. Hahn, Gerhard (1999). «Image processing and astrometric reduction routines of the OCA-DLR Asteroid Survey (El.D.A.S.)». Acta Historica Astronomiae 6: 174.