Observatorio de Cambridge

En el presente artículo vamos a abordar el tema de Observatorio de Cambridge, el cual ha despertado un gran interés en la sociedad actual. Observatorio de Cambridge es un asunto que ha generado debates y discusiones en diferentes ámbitos, ya sea en el ámbito político, social, cultural o científico. Existe un amplio interés por conocer más acerca de Observatorio de Cambridge y entender sus implicaciones en nuestra realidad cotidiana. Por esta razón, en este artículo nos proponemos analizar los distintos aspectos y perspectivas que rodean a Observatorio de Cambridge, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora de este tema. A lo largo de estas líneas, exploraremos diversas opiniones y posturas que nos permitirán tener un panorama más amplio y enriquecedor sobre Observatorio de Cambridge.

Observatorio
de Cambridge
(Cambridge Observatory)

Antiguo edificio del Observatorio de Cambridge
Ubicación
Organización Universidad de Cambridge
Código de la UAI 503
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Situación Madingley Road, Cambridge
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 52°12′49″N 0°05′40″E / 52.2135, 0.0944
Altitud 25 m (Consultada en Google Earth)
Fundación 1823
Instrumentos
36" 91 cm reflector
*Sitio web oficial

El Observatorio de Cambridge (nombre original en inglés: Cambridge Observatory) es un observatorio astronómico situado en el Este de Inglaterra, perteneciente a la Universidad de Cambridge. Se fundó en 1823 y actualmente forma parte del Instituto de Astronomía de la Universidad.​ El antiguo edificio del Observatorio alberga la Biblioteca del Instituto de Astronomía, que dispone de una colección de libros modernos e históricos sobre su especialidad.

Posee un conjunto de telescopios ópticos en Madingley Road, al oeste de Cambridge. Para los estándares actuales es una instalación relativamente pequeña, afectada además por problemas de contaminación lumínica. Aun así, el telescopio de 36 pulgadas continúa siendo utilizado para estudios de velocidades radiales estelares, y los telescopios históricos Northumberland y Thorrowgood se usan en las actividades de cara al público del Instituto. Mucho más significativo es el Observatorio Radioastronómico Mullard, construido en 1957 unos cuantos kilómetros al suroeste.

Entre 1990 y 1998, el Real Observatorio de Greenwich estuvo basado en Cambridge, en el edificio denominado Greenwich House, justo al norte del Observatorio.

Observadores notables

Véase también

Imágenes

Grabado con una vista del Observatorio
Este pórtico dórico es la entrada principal al edificio del Observatorio de Cambridge
Domo que contiene el telescopio reflector de 36 pulgadas (910 mm) de diámetro
Biblioteca del observatorio

Referencias

  1. «List Of Observatory Codes» (en inglés). Consultado el 19 de julio de 2017. 
  2. Stratton, F.J.M. "The History of the Cambridge Observatories" Annals of the Solar Physics Observatory, Cambridge Vol.
  3. Hurn, M. "An English astronomical library: the case of the Cambridge Observatory" The Observatory, Vol. 124, No. 1178, pp. 37-46 (2004)
  4. http://adsabs.harvard.edu/full/1979QJRAS..20..221B

Enlaces externos