En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Odes, un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. Odes ha sido objeto de debate, investigación e inspiración, y ha dejado una marca indeleble en la sociedad. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Odes ha generado un sinfín de discusiones y ha despertado un interés apasionado en aquellos que buscan comprender su significado y su impacto en el mundo que nos rodea. A través de este artículo, intentaremos arrojar luz sobre Odes y explorar las diversas facetas que lo hacen tan intrigante y relevante en el contexto actual.
Odes | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Irene Papas | |||||
Publicación | 1979 | ||||
Grabación | Nemo Studios, Londres, 1978 | ||||
Género(s) |
Electrónica World music | ||||
Discográfica | Polydor Records | ||||
Productor(es) | Vangelis | ||||
Cronología de Irene Papas | |||||
| |||||
Odes (gr: Ωδές) es un álbum de estudio de la actriz Irene Papas junto al músico Vangelis, editado en 1979 por Polydor Records.
El disco, cantado enteramente en griego, se caracteriza por la unión de la música electrónica de Vangelis con ritmos de sabor folklórico balcánico, y la personal voz de Papas interpretando temas tradicionales, salvo dos, cuya música fue compuesta por Vangelis. La actriz, que escasas veces incursionó en la música, realizaría otro disco con Vangelis en 1986, titulado Rapsodies.