Ootmarsum

En el mundo actual, Ootmarsum se ha convertido en un tema de discusión recurrente y de gran importancia en diversos ámbitos. Su relevancia ha trascendido fronteras y ha capturado la atención de expertos, académicos y personas comunes por igual. La influencia de Ootmarsum se hace notar en la sociedad, la economía, la política y la cultura, generando un impacto significativo en la forma en que las personas interactúan y se desenvuelven en su entorno. Este artículo busca analizar en profundidad el fenómeno de Ootmarsum, explorando sus múltiples dimensiones y ofreciendo una perspectiva integral que permita comprender su alcance y sus implicaciones para el presente y el futuro.

Ootmarsum
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coordenadas 52°24′26″N 6°53′58″E / 52.4072, 6.8994
Entidad Lugar con derechos de ciudad y privilegios, Lugar poblado catastral en los Países Bajos y Municipio de los Países Bajos
 • País Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Población (2016)  
 • Total 4530 hab.
Huso horario UTC+01:00
La plaza de iglesia de Ootmarsum

Ootmarsum (en bajo sajón neerlandés: Oatmörsken / Oatmörske) es una pequeña ciudad en el municipio de Dinkelland, en la región del Twente, en la provincia de Overijssel de los Países Bajos.

El 1 de enero de 2018 la ciudad contaba con 4.445 habitantes.

Historia

Ootmarsum fue un municipio independiente hasta el 1 de enero de 2001 cuando se fusionó con Denekamp y Weerselo para formar el nuevo municipio de Dinkelland.

En el siglo XVI, Ootmarsum fue parte de los Países Bajos Españoles. Hasta que en 1597 durante la guerra de los Ochenta Años, fue capturada por Mauricio, Príncipe de Orange. Hoy se puede ver una bala de cañón del sitio todavía incrustada en la iglesia.

Personas ilustres

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos