Hoy en día, Operación Dominic se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Desde su impacto en la vida cotidiana hasta su influencia en la economía global, Operación Dominic ha ganado un lugar destacado en las conversaciones y debates actuales. A medida que nos adentramos más en el mundo de Operación Dominic, es crucial entender su importancia y las implicaciones que conlleva. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas de Operación Dominic y cómo su presencia continúa moldeando nuestro mundo en constante evolución.
Operación Dominic | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Dominic Chama | |||||
Potencia |
Hasta 8,3 megatones (Housatonic) | ||||
Ubicación | 1°35′N 157°19′O / 1.59, -157.32 | ||||
Área | Kiritimati, sitio de pruebas de Nevada y el atolón Johnston | ||||
Operador | Estados Unidos | ||||
Fecha de la prueba | 1962 y 1963 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La Operación Dominic fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre 1962 y 1963.
De ellas, 25 fueron realizadas en la isla de Kiritimati, 68 en el sitio de pruebas de Nevada, 14 en el atolón Johnston y una en San Diego. La mayor de todas ellas fue Housatonic, realizada el 27 de julio de 1962, la cual liberó 8,3 megatones de energía. Una de las más famosas fue Starfish Prime, una prueba exoatmosférica que produjo una aurora artificial.