Operación Inundación de Dignidad

En el mundo actual, Operación Inundación de Dignidad se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Su impacto y alcance son tan significativos que no pasan desapercibidos en ningún ámbito. Desde el ámbito académico, pasando por el mundo laboral, hasta la esfera personal, Operación Inundación de Dignidad despierta un gran interés y debate. A medida que nos adentramos en este tema, nos daremos cuenta de la importancia que tiene en la sociedad actual y cómo su influencia ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Además, exploraremos sus implicaciones, desafíos y potenciales soluciones, con el objetivo de comprender a fondo este fenómeno y sus consecuencias en nuestro día a día.

Operación Inundación de Dignidad de 2019-2020
Parte de la segunda guerra civil libia en el marco del Invierno Árabe y la Violencia miliciana
Parte de segunda guerra civil libia

Mapa de la ofensiva del Ejército Nacional Libio sobre Trípoli (5 de abril de 2019). En verde el territorio controlado por el Gobierno de Acuerdo Nacional; en rojo el controlado por el Ejército Nacional Libio a las órdenes del gobierno de Tobruk.
Fecha 4 de abril de 2019 - 3 de junio de 2020
(1 año, 1 mes y 29 días)
Lugar Bandera de Libia Oeste de Libia
Resultado Fracaso de la ofensiva sobre Trípoli del LNA.
Beligerantes
Bandera de Libia Cámara de Representantes Grupo Wagner
Bandera de LibiaLeales a Gadafi
Fuerzas de Apoyo Rápido
Bandera de Libia Gobierno de Acuerdo Nacional Fuerza de Protección de Trípoli
Milicias de Misrata
Milicias de Zawiya
Fuerza de Escudo de Libia
Mercenarios sirios
(desde diciembre de 2019)
Comandantes
Jalifa Haftar
Bandera de Libia Abdulrazek al-Nadoori
Bandera de Libia Ahmed al-Mismari
Bandera de Libia Emad al-Tarabelsi
Bandera de Libia Ali Faraj Qatrani (desde el 8 de abril)
Fayez al-Sarraj
Bandera de Libia Osama al-Juwaili
Bandera de Libia Emad al-Tarabelsi
Bandera de Libia Atef Braqeek
Fuerzas en combate
Ejército Nacional Libio
Fuerza Aérea de Libia (pro-gobierno de Tobruk)
Fuerza de Protección de Trípoli
Fuerza Aérea de Libia (pro-gobierno de Trípoli)
Milicias de Misrata
Milicias de Zawiya
Bajas
31 muertos
95 heridos
196–208 capturados
40 muertos
218 heridos
1 L-39 derribado (según el Ejército Nacional Libio)
220 muertos en total, 1066 heridos, 18,000 desplazados (21/04/2019)

La Operación Inundación de Dignidad de 2019-2020​ fue una campaña militar del Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés) bajo el mando del mariscal de campo Jalifa Hafter, que representa a la Cámara de Representantes de Libia, para capturar la región occidental de Libia y finalmente la capital, Trípoli, en poder del internacionalmente reconocido Gobierno de Acuerdo Nacional.​ Comenzó el 4 de abril de 2019,​ solo diez días antes de la Conferencia Nacional de Libia para la organización de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Libia que se había previsto que se llevaran a cabo.​ A finales de junio el LNA no había conseguido tomar Trípoli y continuaban los combates contra las milicias fieles al Gobierno de Acuerdo Nacional.​ El 12 de enero de 2020 Hafter aceptó el alto el fuego propuesto por Turquía y Rusia en un intento por recuperar las negociaciones de paz tras diez meses de intensos combates.​ A principios de junio de 2020 terminaba en fracaso la operación y las tropas de Hafter se replegaban a su bastión en el este de Libia.

Antecedentes

Después de la Caída y Muerte de Muamar el Gadafi por parte de la primera guerra civil libia en 2011, ha significado la regresión del Estado de Libia a su periodo precolonial. La revuelta ha acabado en un estado fallido, política y territorialmente fragmentado, violento, y en el que cada día que pasa parece más difícil su reconstrucción como estado unificado. El conflicto armado abierto desde 2011 se ha cobrado las vidas de más de 5000 personas, casi un millón han huido de sus hogares, sus exportaciones de crudo han descendido un 90 por ciento y las pérdidas de su PIB han sido brutales.

La lucha entre diferentes facciones se intensificó en 2014, y la Cámara de Representantes, con sede en la ciudad oriental de Tobruk, es la principal fuerza política que afirma ser el gobierno legítimo de Libia. La Cámara de Representantes fue apoyada por el Ejército Nacional Libio del mariscal de campo Jalifa Hafter. A principios de 2016, se estableció en Trípoli un gobierno rival, el Gobierno del Acuerdo Nacional (GAN), con el respaldo de la ONU y varios países.​ Hubo múltiples intentos de negociar entre los dos gobiernos y organizar nuevas elecciones a lo largo de 2017 y 2018.Jalifa Hafter y el primer ministro de Libia del Gobierno de Acuerdo Nacional, Fayez al-Sarraj, se reunieron y hablaron dos veces para las negociaciones, en noviembre de 2018 y febrero de 2019.

Las consultas cara a cara con 7000 libios y las consultas en línea con 130 000 libios durante 2018–2019, coordinadas por la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) y el Centro para el Diálogo Humanitario, llevaron a un plan para celebrar la Conferencia Nacional de Libia en Ghadames del 14 al 16 de abril de 2019 para recomendar a la Cámara de Representantes de Libia y al Alto Consejo de Estado los métodos y fechas para la celebración de las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2019 en Libia. Otros objetivos de la conferencia, a los que se invitó a representantes de todas las facciones políticas, incluyeron crear un gobierno de unidad entre Sarraj y Haftar y proponer un marco para crear una nueva constitución.​ En marzo de 2019, el avance de las fuerzas de Haftar en el sur y el oeste de Libia durante los últimos meses comenzó a preocupar a los organizadores de la conferencia.​ Ghassan Salamé, jefe de UNSMIL, declaró el 4 de abril de 2019 que la conferencia se pospondría debido al estallido de eventos militares, pero que se celebraría.

"tan pronto como sea posible porque no tenemos el derecho de permitir que esta oportunidad histórica se corrompa. Al mismo tiempo, no podemos pedir la presencia de la Conferencia, con los disparos de los cañones y las redadas en curso, sin asegurarnos de que que todos aquellos que estén dispuestos a responder a este histórico deber nacional desde todas las regiones del país puedan garantizar su seguridad y libertad expresando su opinión".

El 4 de abril de 2019, el mariscal Haftar publicó una grabación de audio en Facebook declarando la guerra al Gobierno del Acuerdo Nacional, reconocido internacionalmente, y anunciando que el LNA tomaría el control militar de la ciudad capital, Trípoli.

En respuesta, el gobierno de Trípoli, dirigido por el primer ministro Fayez al-Sarraj y el Consejo Presidencial, ordenó una movilización general de todas sus fuerzas de seguridad.

Campaña Militar

4 de abril

En el primer día de la ofensiva, el 4 de abril de 2019, el Ejército Nacional Libio capturó a Garian.​ Haftar instó a las milicias pro-Gobierno de Acuerdo Nacional a rendirse, diciendo que "quienes depositan sus armas están a salvo, y quienes levantan la bandera blanca están a salvo".​ El ministro del Interior, Fathi Bashagha, condenó la ofensiva y declaró que "no seremos sometidos". por el uso de la fuerza por cualquier lado o persona. Y si alguien está dispuesto a usar la fuerza contra nosotros, estamos listos para el sacrificio, pero no renunciaremos a la democracia que siempre hemos querido desde el principio".

5 de abril

El 5 de abril, el Ejército Nacional de Libia declaró que habían capturado a Qasr ben Ghashir, Wadi al-Rabie y Suq al-Khamis.Ejército Nacional Libio luego marchó hacia Trípoli desde varias direcciones, llegando a las afueras de la ciudad después de recibir órdenes para capturar la ciudad.​ El Ejército Nacional Libio informó haber afirmado el control sobre la ciudad de Azizia.​ El Ejército Nacional capturó brevemente un punto de control clave, conocido como Puerta 27, en la carretera entre Trípoli y Túnez, pero se retiró de la noche a la mañana.​ El jefe del Consejo Presidencial de GNA, Faiz al-Sarraj, ordenó a las unidades aéreas leales al Gobierno de Acuerdo Nacional usar la fuerza contra la LNA para "contrarrestar las amenazas a los civiles".​ El ministerio del interior de la Gobierno de Acuerdo Nacional ordenó todas sus fuerzas para ser puesto en alerta máxima.​ El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas programó una reunión de emergencia el mismo día para discutir los recientes acontecimientos en Libia.​ Más tarde, el LNA informó haber capturado la ciudad de Suq al-Khamis, ubicada a 20 km al sur de Trípoli, luego de enfrentamientos con milicias pro- Gobierno de Acuerdo Nacional.​ Mientras tanto, el líder del Ejército Nacional Libio, el mariscal de campo Khalifa Haftar, se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la oficina del primero en Tobruk.​ Durante las últimas horas del día, se desató una batalla en el Aeropuerto Internacional de Trípoli, en el que las fuerzas del Ejército Nacional Libio pudieron capturar con éxito el aeródromo y defenderlo de un contraataque del Gobierno de Acuerdo Nacional.

6 de abril

El 6 de abril, la fuerza aérea de LNA declaró a Libia occidental una zona de exclusión aérea​ y comenzó a atacar objetivos de GNA,​ después de que los aviones de GNA atacaron las posiciones de LNA en Mizdah y Suq al-Khamis.​ Haftar emitió órdenes contra el uso de aviones de la LNA en la batalla.​ El LNA informó haber recuperado la Puerta 27,​ así como haber afirmado el control sobre Salah al-Din​ y el barrio de Ain Zara en el sur de Trípoli,​ después de que las milicias pro-Gobierno de Acuerdo Nacional se rindieran al LNA.​ Al caer la noche, las fuerzas leales a la GNA lanzaron un contraataque en el aeropuerto del sur de Trípoli,​ que fue rechazado por el avance del Ejército Nacional Libio, según Haftar.

7 de abril

Un contingente militar de los Estados Unidos y un contingente de fuerzas de paz de la policía india fueron evacuados de Trípoli.

El coronel Mohamed Gnounou, el portavoz militar de GNA, anunció que comenzó una contraofensiva para reclamar los territorios en Trípoli tomados por el LNA, apodado "Operación Volcán de la Ira". La misión de la ONU en Libia solicitó un alto el fuego de dos horas en el sur de Trípoli para evacuar a los civiles.

En una declaración oficial, el Ministerio de Salud de la GNA declaró que sus víctimas fueron 21 muertos y 27 heridos.

El Ejército Nacional Libio realizó un ataque aéreo contra una posición GNA en el sur de Trípoli, el complejo militar de Bab al-Azizia,​ el primer ataque aéreo del LNA para atacar una parte de la ciudad.​ Se cree que Haftar tiene una fuerza aérea superior, suministrada por los Emiratos Árabes Unidos,​ aunque la Fuerza Aérea de Libia es nominalmente leal a la GNA.

Al final del día, un portavoz de LNA, el General de División Al-Mesmari, informó que el LNA llegó al barrio Fernaj de Trípoli y está avanzando a través de los vecindarios del este de la ciudad.

8 de abril

La fuerza aérea de GNA lanzó un ataque aéreo en la madrugada del lunes en al-Watiyah, la única base aérea capturada por LNA desde el lanzamiento de la operación, ubicada a 130 kilómetros (80 millas) al sureste de Trípoli.

Como parte de la operación Volcán de la ira lanzada por el Gobierno de Acuerdo Nacional, las milicias Mistrata se movilizaron en el frente de Trípoli para evitar que el ejército Libio la capturara.

El Ejército Nacional Libio se retiró del Aeropuerto Internacional de Trípoli después de choques con fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional.​ Los combates en el aeropuerto continuaron después de la retirada.

También informó de haber capturado el campamento militar de Yarmuk en el sur de Trípoli.​ El LNA utilizó LMR de BM-21 Grad contra posiciones de GNA​ en represalia por los ataques aéreos del Gobierno de Acuerdo Nacional.​ El Aeropuerto Internacional Mitiga, controlado por el Gobierno de Acuerdo Nacional, fue golpeado repetidamente por ataques aéreos de Ejército Nacional,​ según se informa originados en lo que parecían ser aviones Mikoyan-Gurevich MiG-21​ basados en la base aérea de al-Watiya en el oeste de Libia.​ El aeropuerto fue cerrado después de la redada.​ Cuando se cerró, Mitiga era el único aeropuerto en funcionamiento en Trípoli.

Atef Braqeek, el comandante de la Fuerza de Protección de Trípoli, declaró que el grupo tenía el control total de al-Hira y Aziziyah.

Según Libia al-Ahrar TV, citado por The Libya Observer, un equipo de "expertos militares" franceses llegó a Gharyan y creó una "sala de control para monitorear el ataque en Trípoli".

12 de abril

Un violenta batalla se libra desde el 12 de abril entre las fuerzas leales al gobierno nacional libio de Fayez al Sarraj y las milicias rebeldes de Jalifa Haftar alrededor de Suani, ciudad ubicada a unos 25 kilómetros al sur de Trípoli.

13 de abril

El presidente de la Cámara de Representantes con sede en Tobruk, Aguila Saleh Issa, pidió un levantamiento parcial del embargo internacional de armas impuesto a Libia, para permitir que los países armen legalmente al Ejército Nacional Libio.​ Afirmó que el gobierno con sede en Tobruk tiene la intención de celebrar elecciones después de capturar Trípoli.​ El Ejército del gobierno de Tobruk realizó varios ataques aéreos contra objetivos del Gobierno de Acuerdo Nacional en la parte sur de la ciudad, en medio de intensas batallas callejeras entre las dos partes.​ La Organización Mundial de la Salud entregó kits médicos a los hospitales locales, pero advirtió que Trípoli solo tiene suficientes suministros médicos durante dos semanas.

Fracaso

A principios de junio de 2020 terminaba en fracaso la operación y las tropas de Hafter se replegaban a su bastión en el este de Libia.

Referencias

  1. «Russian Snipers, Missiles and Warplanes Try to Tilt Libyan War». 
  2. «300 pro-Turkey Syrian rebels sent to Libya to support UN-backed gov't: watchdog». Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2019. Consultado el 30 de abril de 2023. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de abril de 2019. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  4. a b «Libya crisis: General Haftar tells forces to take capital» (en inglés británico). 4 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  5. a b «Khalifa Haftar, Libya’s strongest warlord, makes a push for Tripoli». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  6. a b https://www.libyaherald.com/2019/04/09/unsmil-postpones-ghadames-national-conference-until-conditions-are-right/
  7. «Así resisten las brigadas en Trípoli el avance del gran mariscal». El País. 23 de junio de 2019. 
  8. «Trípoli, entre la guerra y la ‘dolce vita’». El País. 24 de junio de 2019. 
  9. «Alto el fuego en Libia tras diez meses de duros combates». La Vanguardia. 12 de enero de 2020. 
  10. a b «La nueva batalla de Libia se libra en Sirte». El País. 13 de junio de 2020. 
  11. Press, Europa (17 de febrero de 2018). «Libia, siete años después: de la revolución a estado fallido». www.europapress.es. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  12. «Rumbles in Libya: From Gaddafi to Haftar, how did they get here?». euronews (en inglés). 5 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  13. https://madamasr.com/en/2017/02/25/feature/politics/haftar-and-sarraj-in-cairo-the-details-of-egypts-partially-successful-libyan-summit/
  14. Fetouri, Mustafa. «Libyan peace may be possible after Abu Dhabi talks». The National (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  15. ex_admin (12 de noviembre de 2018). «Libya elections by June 2019, UN envoy tells Reuters at Palermo Conference». Libyan Express (en inglés británico). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  16. «Libya’s GNA chief warns Haftar of ‘war without winners’». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  17. a b https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-04-06/libyan-air-force-strikes-haftar-positions-south-of-tripoli
  18. Wintour, Patrick (21 de marzo de 2019). «UN Libya envoy hopes reconciliation talks will bring stability». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  19. «Khalifa Haftar declares war on Tripoli | The Libya Observer». libyaobserver.ly (en inglés). 24 de marzo de 2025. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  20. «Libia declara una movilización para enfrentar las fuerzas de Haftar». Monitor De Oriente. 1 de enero de 1970. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  21. «Tensions flare in Libya as commander orders forces to move on Tripoli». euronews (en inglés). 4 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  22. Wintour, Patrick (4 de abril de 2019). «Libyan strongman orders troops to march on Tripoli». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  23. a b «Tripoli prepares after Haftar orders troop advance». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  24. Staff, Reuters. «Eastern Libyan forces say they control areas near Tripoli». U.S. (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 9 de julio de 2023. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  25. http://en.alwasat.ly/news/libya/240912
  26. Ahmed Elumami, Ayman al-Warfalli. «East Libyan troops close on Tripoli, clashes near former airport». U.K. (en inglés británico). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2020. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  27. «الجزيرة - عاجل on Twitter». Twitter (en vietnamita). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  28. Rapheal (5 de abril de 2019). «Libya troops on maximum alert as rival army closes in». The Sun Nigeria (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  29. «UN Security Council to hold emergency meeting on Libya». Armenpress (en inglés). 5 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  30. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de abril de 2019. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  31. «العين الإخبارية - عاجل on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  32. «UN chief issues stark Libya warning as fighting rages south of Tripoli». Arab News (en inglés). 6 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  33. https://twitter.com/AlArabiya_Brk/status/1114272901014917123
  34. «Libyan National Army declares no-fly zone in the west of the country». TASS. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  35. «العين الإخبارية - عاجل on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 3 de abril de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  36. ex_admin (6 de abril de 2019). «Libya's western Air Force strikes Haftar's forces positioned in Mizda, Sooq Al-Khamis». Libyan Express (en inglés británico). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  37. «العين الإخبارية - عاجل on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 3 de abril de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  38. a b «https://twitter.com/SkyNewsArabia_B/status/1114460186532614155». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  39. https://twitter.com/AlArabiya_Brk/status/1114500448118104066
  40. Hussein, Fahmi (6 de abril de 2019). «Libyan warlord battles for control of Tripoli airport as militia forces push closer to city». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  41. «غصة الخوارج on Twitter». Twitter (en ucraniano). Archivado desde el original el 7 de mayo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  42. «Libya crisis: Fighting near Tripoli leaves 21 dead» (en inglés británico). 7 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  43. «Rival Libyan forces face off as new war looms». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  44. «Libyan Army launches "Volcano of Rage" military operation to defeat Haftar's coup forces | The Libya Observer». libyaobserver.ly (en inglés). 26 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  45. «الخليج أونلاين on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 15 de abril de 2023. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  46. https://www.voanews.com/a/un-calls-for-urgent-libya-truce-to-evacuate-civilians-wounded/4865342.html
  47. «Haftar’s forces continue push into Tripoli as Libya crisis escalates». France 24 (en inglés). 7 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  48. The New Arab & agencies. «Haftar forces launch airstrike on Tripoli as Libyan, as government announces counter-offensive». alaraby (en inglés). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  49. «Haftar forces conduct air strike on Tripoli as UN calls for truce». LBCIV7 (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  50. Wintour, Patrick (7 de abril de 2019). «Battle for Tripoli escalates as fighting nears Libyan capital». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  51. «Libya crisis: Fighting flares on outskirts of Tripoli» (en inglés británico). 6 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  52. «العين الإخبارية - عاجل on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  53. «العربية عاجل on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  54. a b «UN-backed Libya gov't jets strike Haftar’s airbase». www.aa.com.tr. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  55. a b «Asharq Al-Awsat | Explore World News Today». aawsat.com (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  56. «Libyan govt forces retake Tripoli Airport from Haftar». www.aa.com.tr. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  57. https://twitter.com/AJABreaking/status/1115184199508594690
  58. https://twitter.com/AlHadath/status/1115180171152318466
  59. International, Sputnik (20190408T0710+0000). «Haftar's Libyan National Army Gains Control of Yarmuk Military Camp - Source». Sputnik International (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  60. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de abril de 2019. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  61. «سكاي نيوز عربية-عاجل on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  62. «Aldin 🇧🇦 on Twitter». Twitter (en Chinese (China)). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  63. «الخليج أونلاين on Twitter». Twitter (en Chinese (Taiwan)). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  64. https://twitter.com/SkyNewsArabia_B/status/1115248357084102660
  65. «Tripoli’s only functional airport hit by air raid as clashes rage». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  66. https://twitter.com/libyaalahrartv/status/1115169655507890179
  67. «UNSMIL says still working in Tripoli as France denies supporting Haftar's war | The Libya Observer». libyaobserver.ly (en inglés). 26 de marzo de 2025. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  68. «French President telephones Sarraj after alleged link of his country in Tripoli war | The Libya Observer». libyaobserver.ly (en inglés). 26 de diciembre de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  69. «Libia: se desató una feroz batalla cerca de Trípoli y ya hay varios civiles muertos». Todo Noticias. 13 de abril de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  70. «ا لـحـدث on Twitter». Twitter (en inglés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2022. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  71. https://twitter.com/AlArabiya_Brk/status/1117002659905536000
  72. «Libya: Hafter forces strike military camp in Tripoli». www.aa.com.tr. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  73. «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de abril de 2019. Consultado el 13 de abril de 2019. 

Enlaces externos