Orden de no resucitar

En este artículo, vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Orden de no resucitar. Desde sus orígenes hasta su actualidad, exploraremos cada aspecto relevante que ha marcado la evolución de Orden de no resucitar a lo largo del tiempo. Analizaremos su impacto en la sociedad, su influencia en diversos ámbitos y las diferentes perspectivas que existen en torno a este tema. Nos sumergiremos en sus múltiples facetas, en busca de comprender su verdadera esencia y el papel que juega en nuestras vidas. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Orden de no resucitar.

Una orden de no resucitar u orden de no reanimar, por sus siglas DNR en inglés (Do not resucitate) también conocida como permiso de muerte natural, es una orden legal, escrita u oral, según el país, que indica que una persona no desea recibir resucitación cardiopulmonar si a esa persona el corazón le deja de latir.

A veces también evita otras intervenciones médicas.​ El estado legal y los procesos que rodean las órdenes de DNR varían de un país a otro. Frecuentemente la petición la realiza el médico basándose en una combinación de juicio médico y deseos y valores del paciente.

Véase también

Referencias

  1. «Do-not-resuscitate order: MedlinePlus Medical Encyclopedia». medlineplus.gov. Consultado el 29 de mayo de 2019. 
  2. Richardson DK, Zive D, Daya M, Newgard CD (Abril de 2013). The impact of early do not resuscitate (DNR) orders on patient care and outcomes following resuscitation from out of hospital cardiac arrest 84 (4). Resuscitation. pp. 483-7. PMID 22940596. doi:10.1016/j.resuscitation.2012.08.327. 
  3. Santonocito C, Ristagno G, Gullo A, Weil MH (Febrero de 2013). Do-not-resuscitate order: a view throughout the world (en inglés) 28 (1). Journal of Critical Care. pp. 14-21. PMID 22981534. doi:10.1016/j.jcrc.2012.07.005. 

Enlaces externos