En el presente artículo hablaremos sobre Organización de eventos y su relevancia en distintos contextos. Organización de eventos se ha convertido en un tema de interés y debate en la sociedad actual, ya que su impacto abarca desde aspectos personales hasta repercusiones a nivel global. A lo largo de la historia, Organización de eventos ha desempeñado un papel fundamental en diversas esferas, influenciando la forma en que nos relacionamos, consumimos información y tomamos decisiones. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos que hacen de Organización de eventos un tema de importancia en la actualidad, así como su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la sociedad contemporánea.
La organización de eventos es el proceso de diseño, planificación y producción de congresos , festivales, ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de reuniones, cada una de las cuales puede tener diferentes finalidades.
Entre las diversas tareas que engloba la organización de un evento podemos destacar la selección y reserva del espacio en el que se desarrollará el acto, la tramitación de permisos y/o autorizaciones, la supervisión de las tareas, la coordinación logística interna o los servicios gastronómicos, entre otros.
El campo de estudio de la organización de eventos es relativamente nuevo. Actualmente existen diferentes instituciones especializadas en la formación de los futuros profesionales del sector, en algunos casos universitarias, que imparten esta materia.
Detrás de cada evento existe un gran equipo de proveedores que cada uno añade su servicio profesional y juntos logran contribuir al cumplimiento de un evento según el estilo emitido, Equipo de Decoración, Equipos de Montaje de sonido y tarimas, Wedding y Event Planner, Repostero, salones de Fiestas y entre otros que dan armonía a cada proceso creativo que muy poco se ve pero que logran resultados extraordinarios.
Diseño de Pautas
Lo primero es poder plantear junto con todo el equipo de organizadores o proveedores de la misma, las pautas necesarias para la realización de cada proceso creativo que es de suma importancia para dar inicio a la primera etapa de elaboración, se dividen labores y se hacen planos de los parámetros que el evento necesita.
El conjunto de gestiones previas al inicio de la reunión y que tienen como objetivo principal la preparación de los recursos y equipos que componen el evento.
Para gestionar este paso, se puede utilizar un Sistema de Organización de Eventos, lo cual facilitará la planeación y ejecución de los mismos, en todos los procesos que el evento necesite.
Producir consiste en disponer una serie de factores que pueden ser controlados, proyectados y ordenados con antelación, mediante procedimientos puntuales.
En la producción del evento se deben seguir los siguientes pasos:
El montaje engloba, por un lado, la disposición del equipo y los recursos técnicos, humanos y materiales que se utilizaran en el lugar donde se realizará el evento. Por otro, constituye la bases estéticas, estructurales y funcionales sobre las que se desarrolla el evento.
Preparar la puesta en escena es fundamental en la organización.
Existen diversas modalidades de montaje a la hora de realizar un evento. La elección de una u otra depende de las características y las necesidades del acto particular. Estas modalidades son las siguientes:
-Montaje auditorio
-Montaje tipo escuela
-Mesa ejecutiva
-Montaje en forma de U
-Mesa imperial
-Montaje tipo banquete o mesas redondas
Estando los participantes del evento reunidos en el mismo lugar y al mismo tiempo, comparten las actividades planificadas
Orden del equipo para retiro de los materiales y elementos que fueron utilizados en el evento.
Hace referencia al momento en el que se establece el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos y la eficiencia de las prestaciones. La Evaluación de resultados es una de las partes más importante del postevento. Conocer si se han cumplido, como mínimo, los objetivos previstos y el rendimiento producido con ellos.
Se debe realizar una evaluación del proceso de creación y del desarrollo. Esta evaluación permitirá a los organizadores ser conscientes del funcionamiento del evento en cuestión y se podrá tomar como punto de partida para futuros actos mediante la redacción de un informe final que incluya datos tanto cualitativos como cuantitativos.
Recopilación de todas las acciones realizadas en el evento. Seguimiento que ayudan a la evaluación del mismo. En esta fase se incluirá la documentación gráfica del mismo; Fotografías, montajes de videos, clipping de prensa, seguimientos 2.0, etc.,.
Lista de acciones a seguir en la planificación de un evento
Los eventos requieren mucho trabajo de planificación y es mejor estar seguros de tenerlo todo bajo control antes de ponerse a trabajar. 9 elementos que influyen en la organización de eventos y su relación entre sí.
La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, según sus siglas en inglés) que constituye una de las asociaciones vinculadas a la industria de los eventos más prestigiosas del mundo, elabora anualmente un ranking que cuantifica eventos organizados por asociaciones internacionales, que tengan lugar en diferentes sedes y que hayan rotado por un número mínimo de tres países.
Ranking 2008 | |||
---|---|---|---|
Por países | |||
Puesto | País | # Eventos | |
1 | EE. UU. | 507 | |
2 | Alemania | 402 | |
3 | España | 347 | |
4 | Francia | 334 | |
5 | Reino Unido | 322 | |
Por ciudades | |||
Puesto | Ciudad | # Eventos | |
1 | París | 139 | |
2 | Viena | 139 | |
3 | Barcelona | 136 | |
4 | Singapur | 118 | |
5 | Berlín | 100 |