Péter Magyar

En el presente artículo, vamos a analizar detalladamente Péter Magyar, un tema que ha generado un gran debate en la sociedad contemporánea. Péter Magyar es un tema de gran relevancia, ya que afecta a un amplio espectro de la población y tiene repercusiones en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Péter Magyar, con el objetivo de arrojar luz sobre sus implicaciones y generar una reflexión profunda. Desde su origen hasta sus posibles soluciones, pasando por sus consecuencias a corto y largo plazo, Péter Magyar es un tema que merece ser abordado con seriedad y rigor, por lo que resulta de vital importancia profundizar en su análisis.

Péter Magyar


Diputado al Parlamento Europeo
por Hungría
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de julio de 2024

Información personal
Nombre en húngaro Magyar Péter Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de marzo de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (44 años)
Budapest (República Popular Húngara) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Húngara
Lengua materna Húngaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Judit Varga (2006-2023) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Pázmány Péter Catholic University (hasta 2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado, activista político (desde 2024), diplomático y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Péter Magyar (Budapest, 16 de marzo de 1981) es un activista, político y abogado húngaro, diputado al Parlamento Europeo por Hungría desde 2024. Es el actual presidente del partido Respeto y Libertad (Tisza), el mayor partido de la oposición húngara. Como tal, se espera que sea el contrincante de Viktor Orbán en las elecciones parlamentarias húngaras de 2026.

Magyar, exmiembro del partido de Viktor Orbán y ex marido de la exministra de Justicia Judit Varga, acaparó la atención nacional en febrero de 2024, cuando anunció públicamente su dimisión de todos los cargos relacionados con el gobierno tras expresar su profundo descontento con la forma en que Fidesz estaba gobernando el país.

El 15 de marzo de 2024, anunció su deseo de formar una nueva plataforma política para los ciudadanos descontentos tanto con el gobierno de Fidesz-KDNP, la coalición gobernante de Hungría como con la oposición parlamentaria. Se hizo con el liderazgo del hasta entonces desconocido Partido Respeto y Libertad (TISZA)

Hizo pública una grabación de audio que, según afirma, demuestra la colusión entre la Fiscalía y funcionarios gubernamentales de alto nivel, y que grabó después de que su exesposa, Judit Varga, la entonces ministra de Justicia, le dijera que el gobierno de Hungría es un estado mafioso.​ El partido se presentó a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, donde obtuvo el segundo lugar con casi el 30 % de los votos y siete diputados, convirtiendo a Magyar en el líder de la oposición.​ Actualmente se prepara para las elecciones parlamentarias de abril 2026, en las que se prevé que pueda disputar a Orbán el puesto de primer ministro.

Vida personal

Magyar nació en Budapest. Es un exmiembro de Fidesz, el partido nacional-conservador que gobierna Hungría desde 2010.

Conoció a Judit Varga el 1 de abril de 2005 en una fiesta. Le propuso matrimonio en agosto de 2006. Tienen tres hijos; su primer hijo, llamado Levente, nació en 2008. La familia vivió en Bruselas durante varios años antes de regresar a Budapest cuando Varga fue elegido para un puesto en el Ministerio de Justicia.​ La pareja anunció su divorcio en marzo de 2023.

Su familia ha ocupado un lugar destacado en la política húngara. Su abuelo, Pál Erőss, fue juez y presentó un popular programa de televisión sobre asuntos legales. Su tío abuelo, Ferenc Mádl, fue presidente de Hungría de 2000 a 2005 y su madre trabajó en el poder judicial.

Carrera política

Antes de ingresar a la política en una agrupación local de Fidesz, en ese momento un partido de oposición, Magyar participó en la representación legal pro bono, así como en la asistencia a activistas antigubernamentales durante las protestas de 2006 en Hungría. Su papel en Fidesz ha sido descrito de diversas formas como "poderoso informante" y "exfuncionario".​ Después de que Fidesz asumió el poder en las elecciones parlamentarias húngaras de 2010, fue nombrado funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores. Un año después, coincidiendo con la presidencia húngara de la UE, se incorporó también a la Representación Permanente de Hungría ante la Unión Europea. En 2015, pasó a trabajar en la Oficina del Primer Ministro. Entre 2019 y 2022 fue director del Centro de Préstamos Estudiantiles.

Magyar saltó a la fama por primera vez por sus críticas a los políticos del gobierno después del escándalo del indulto concedido por la presidenta del país Katalin Novák. A principios de febrero de 2024, se reveló que Katalin Novák había concedido un indulto presidencial en abril de 2023 a Endre Kónya, subdirector de un hogar infantil estatal cercano a Budapest. Kónya había obligado a los niños a encubrir los abusos sexuales cometidos por su superior, János Vásárhelyi, director del centro.​ El escándalo dio lugar a protestas antigubernamentales exigiendo el cese de Novák; que finalmente presentó su dimisión el 10 de febrero de 2024.​ Ese mismo día, la exesposa de Magyar, Judit Varga, exministra de Justicia que había refrendado el indulto, también anunció su dimisión de la Asamblea Nacional y de su puesto al frente de la lista del partido Fidesz en las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024.

Horas después de que su exesposa anunciara su retirada de la política, Magyar publicó en en Facebook que renunciaría a sus cargos en dos empresas estatales y renunciaría a su puesto en la junta directiva de una tercera, el MBH Bank. Escribió que los últimos años le habían hecho darse cuenta de que la idea de una "Hungría nacional, soberana y burguesa" declarada como objetivo del gobierno de Viktor Orbán era en realidad un "producto político" que servía para oscurecer la corrupción masiva.

Magyar continuó publicando artículos críticos con figuras asociadas con el gobierno en los días siguientes, afirmando que personas amigas o relacionadas con el primer ministro, como su yerno István Tiborcz, habían acumulado enormes riquezas escondidas detrás de fondos de capital privado nacionales.​ El 15 de marzo de 2024, convocó una manifestación a la que asistieron decenas de miles de personas en Budapest en la que anunció la formación de un nuevo partido político.​ Según una encuesta realizada ese mes, alrededor del 13 por ciento de los votantes afirmaron que estaban "seguros o muy probablemente" de votar por Magyar si se postulaba para un cargo.

El 6 de abril de 2024, Magyar organizó una segunda manifestación contra el gobierno, citando lo que él denominó un "sistema feudal " que necesita desmantelamiento,​ a la que asistieron cientos de miles de manifestantes.​ El grupo de expertos Megafon, apoyado por el gobierno, gastó 117 millones de HUF en una campaña publicitaria contra Magyar en Facebook en las semanas previas a la manifestación.

Partido TISZA

Magyar se unió al Partido Respeto y Libertad para participar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. Realizó una gira por todo el país, hablando públicamente contra la corrupción, el amiguismo y la cleptocracia, el deterioro de los servicios e infraestructuras estatales, como la educación, la atención sanitaria, la protección del medio ambiente y los desafíos del declive demográfico y el empeoramiento del nivel de vida.

Referencias

  1. a b Rodríguez-Pina, Gloria (5 de mayo de 2024). «Un disidente del partido de Orbán desafía al Gobierno húngaro en su peor crisis en 14 años». El País. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  2. a b c www.webuzem.hu. «Adatbázis: Magyar Péter | K-Monitor». adatbazis.k-monitor.hu (en húngaro). Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  3. mfor.hu (25 de marzo de 2024). «Magyar Péter: "Varga Judit azt mondta, ez egy maffiaállam"». mfor.hu - Menedzsment Fórum (en húngaro). Consultado el 11 de abril de 2024. 
  4. Gloria Rodríguez-Pina (9 de junio de 2024). «Victoria amarga para Orbán en las europeas en Hungría, con menos apoyos y un fuerte rival». El País. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. Németh, Ágnes (2 de marzo de 2020). «In an open cage – interview with Judit Varga and Péter Magyar». Képmás. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  6. «Curriculum Vitae». Europass CV. Consultado el 27 de febrero de 2021. 
  7. Joób, Sándor (7 de marzo de 2023). «Válik Varga Judit igazságügyi miniszter». Telex (en húngaro). Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  8. Bayer, Lili (25 de marzo de 2024). «'The time is here': the ex-government insider shaking up Hungarian politics». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  9. «Egyszemélyes háborút indított a rendszer ellen - Ki is valójában a első számú közellenségnek kikiáltott Magyar Péter?». Blikk (en húngaro). 20 de febrero de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  10. Bayer, Lili (25 de marzo de 2024). «‘The time is here’: the ex-government insider shaking up Hungarian politics». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  11. Zrt, HVG Kiadó (23 de mayo de 2021). «Meghalt dr. Erőss Pál, a nyolcvanas évek televíziós jogásza». hvg.hu (en húngaro). Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  12. Lynch, Suzanne (26 de marzo de 2024). «Orbán faces danger from new enemy brandishing a leaked tape». Politico (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  13. a b Thorpe, Nick (14 de febrero de 2024). «Hungary resignations leave Viktor Orban in biggest crisis yet». BBC (en inglés británico). Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  14. a b «Children's home crisis threatens very foundation of Orban regime, say analysts». www.intellinews.com (en inglés). 14 de febrero de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  15. a b Thorpe, Nick (10 de febrero de 2024). «Hungarian President Katalin Novak resigns over child-abuse pardon scandal». BBC (en inglés británico). Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  16. «Varga Judit volt férje: Egy percig sem akarok olyan rendszer részese lenni, amelyben Tónik, Ádámok és Barbarák vígan röhöghetnek a markukba». telex (en húngaro). 10 de febrero de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  17. «Thousands protest in Budapest as Orban embroiled in corruption scandal». euronews (en inglés). 26 de marzo de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  18. Baer, H. David. «In Hungary, Scandal and Crisis Suddenly Energize the Opposition». plus.thebulwark.com (en inglés). Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  19. «Mit mondott a tüntetésen? Íme Magyar Péter beszéde!». Most Hír (en inglés estadounidense). 6 de abril de 2024. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  20. «Magyar Péter szerint 300-400 ezer ember tüntetett vele». hvg.hu (en húngaro). 6 de abril de 2024. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  21. «Brutális összegért hirdettek a megafonosok a Facebookon Magyar Péter tüntetése előtt». rtl.hu (en húngaro). 11 de abril de 2024. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  22. https://www.facebook.com/peter.magyar.102/videos/nemzeti-menet/436462855582289/.  Falta el |título= (ayuda)