En este artículo, exploraremos la fascinante vida de Pagadían, una figura que ha dejado una huella indeleble en la historia. A través de sus logros y contribuciones, Pagadían ha demostrado ser un verdadero pionero en su campo, inspirando a generaciones enteras con su valentía y determinación. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso a la fama, Pagadían ha superado obstáculos aparentemente insuperables para alcanzar el éxito. Con un legado que perdurará para siempre, Pagadían sigue siendo una figura icónica que continúa impactando en nuestras vidas de formas que tal vez ni siquiera imaginábamos. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo mientras exploramos la vida y el legado de Pagadían.
Pagadían | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Avenida P. S. Pajares
| ||
![]() Bandera | ||
Localización de Pagadían en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 7°49′38″N 123°26′11″E / 7.8272222222222, 123.43638888889 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Región | Península de Zamboanga | |
• Provincia | Zamboanga del Sur | |
Alcalde |
Samuel S. Co (Partido Democrático Filipino-Poder Popular) | |
Superficie | ||
• Total | 378,80 km² | |
Altitud | ||
• Media | 187 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 210 452 hab. | |
• Densidad | 560 hab./km² | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
Código postal | 7016 | |
Prefijo telefónico | 62 | |
Pagadían es una ciudad de Filipinas ubicada en la provincia de Zamboanga del Sur. Según el censo de 2020, tiene una población de 210 452 habitantes.
Es una ciudad de segunda clase y es también la capital de la provincial. Está situada en el nordeste de la región.
Es la puerta de entrada a Zamboanga del Sur.
Tiene una superficie de 378.80 kilómetros cuadrados y está dividida en 54 barangays.
|
|
|