En el mundo actual, Palmiro Masciarelli es un tema que ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Desde su surgimiento, ha sido objeto de debate, investigación y desarrollo, generando un gran interés en distintos ámbitos de la sociedad. Desde el ámbito académico hasta el empresarial, Palmiro Masciarelli ha demostrado su capacidad para impactar de manera significativa en nuestras vidas. A lo largo de los años, este tema ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el entorno, manteniéndose siempre vigente y suscitando un interés constante. En este artículo, exploraremos a fondo Palmiro Masciarelli, analizando sus aspectos más relevantes y su influencia en diversos aspectos de nuestra realidad actual.
Palmiro Masciarelli | ||||
---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||
Nacimiento |
Pescara (Italia) 07 de enero de 1953 (72 años) | |||
Nacionalidad(es) |
![]() | |||
Carrera deportiva | ||||
Deporte | Ciclismo | |||
Disciplina | ruta | |||
Equipo entr. |
| |||
Trayectoria | ||||
| ||||
| ||||
}}
Palmiro Masciarelli (* Pescara, 7 de enero de 1953) fue un ciclista italiano, profesional entre 1976 y 1988, cuyos mayores éxitos deportivos los logró en la Vuelta a España al conseguir 1 victorias de etapa, y en el Giro de Italia donde obtendría 2 victorias de etapa en sus distintas participaciones.
Tras su retirada como profesional siguió ligado al ciclismo como director deportivo de varios equipos ciclistas. Actualmente milita como director en el equipo italiano Acqua & Sapone-Caffè Mokambo. Sus hijos Simone, Andrea y Francesco también han sido ciclistas profesionales.
1975 1978
1980
1981
|
1982 1983
1984
|