En el día de hoy vamos a hablar sobre París-Niza 1955, un tema que ha generado interés y debate en la sociedad contemporánea. París-Niza 1955 es un tema que ha sido objeto de estudio y análisis en distintos campos, desde la psicología hasta la política, pasando por la cultura popular y la tecnología. Este artículo busca ofrecer una visión integral y actualizada sobre París-Niza 1955, abordando sus diferentes facetas y su impacto en la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas exploraremos los aspectos más relevantes de París-Niza 1955, examinando sus repercusiones y posibles soluciones. Sin duda, París-Niza 1955 es un tema que no deja indiferente a nadie, y es crucial entenderlo en profundidad para comprender mejor el mundo en el que vivimos.
| |||
Detalles | |||
Carrera | 13. París-Niza | ||
Etapas | 5 | ||
Fechas | 12 – 16 de marzo de 1955 | ||
Distancia total | 1140 km | ||
País | ![]() | ||
Clasificación final | |||
Ganador | ![]() | ||
Segundo | ![]() | ||
Tercero | ![]() | ||
◀1954 | 1956▶ | ||
Documentación ![]() |
La París-Niza 1955 fue la 13.ª edición de la París-Niza, que se disputó entre el 12 y el 16 de marzo de 1955. La carrera fue ganada por el francés Jean Bobet, del equipo Mercier, por delante de los franceses Pierre Molinéris (Alcyon) y Bernard Gauthier (Mercier). El conjunto Mercier se impuso en la clasificación por equipos.
La organización de la prueba pasa ser responsabilidad de Las Amis de Route te Piste. La prueba recupera el nombre inicial de París-Niza. El maillot pasa a ser blanco.
En esta edición de la París-Niza tomaron la salida 91 corredores divididos en 9 equipos comerciales: Mercier, Arbos, La Perle, Alcyon, Geminiani, Follis, Arliguie, Rochet y Urago, 3 combinados nacionales Suiza, Inglaterra, Alemania; y un individual Maurice Diot. La prueba la acabaron 50 corredores.
Etapas | Fecha | Recorrido | Km | Vencedor de etapa | Líder de la general |
---|---|---|---|---|---|
1.ª etapa | 12 de marzo | París-Nevers | 243 km | ![]() |
![]() |
2.ª etapa | 13 de marzo | Nevers-Sant-Etiève | 236 km | ![]() |
![]() |
3.ª etapa | 14 de marzo | Sant-Etiève-Vergèze | 256 km | ![]() |
![]() |
4.ª etapa | 15 de marzo | Nimes-Manosque | 147 km | ![]() |
![]() |
5.ª etapa | 16 de marzo | Manosque-Niza | 258 km | ![]() |
![]() |
Salida neutralizada: En la Torre Eiffel de París Salida real: Sèvres.
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Mercier | 6h 34' 23" |
2 | ![]() |
La Perle | + 1' 30" |
3 | ![]() |
Geminiani | m. t. |
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Mercier | 5h 45' 41" |
2 | ![]() |
Alcyon | m. t. |
3 | ![]() |
Mercier | m. t. |
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Mercier | 6h 22' 58" |
2 | ![]() |
La Perle | m. t. |
3 | ![]() |
Inglaterra | m. t. |
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Rochet | 3h 41' 27" |
2 | ![]() |
Alcyon | + 2" |
3 | ![]() |
Geminiani | m. t. |
Llegada situada al Paseo de los Ingleses.
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Geminiani | 7h 20' 29" |
2 | ![]() |
Alcyon | m. t. |
3 | ![]() |
Follis | m. t. |
La orden de las posiciones tercera hasta la sexta se decidieron a partir de una clasificación no oficial de la regularidad.
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Mercier | 29h 58' 04" |
2 | ![]() |
Alcyon | + 1' 18" |
3 | ![]() |
Geminiani | m. t. |
4 | ![]() |
Geminiani | m. t. |
5 | ![]() |
Mercier | m. t. |
6 | ![]() |
Mercier | m. t. |
7 | ![]() |
Arliguie | + 1' 53" |
8 | ![]() |
Inglaterra | + 2' 07" |
9 | ![]() |
Arliguie | + m. t. |
10 | ![]() |
Alcyon | + 2' 24" |
Etapa(Vencedor) |
Clasificación general |
---|---|
Etapa 1 (Jean Bobet) |
Jean Bobet |
Etapa 2 (Bernard Gauthier) | |
Etapa 3 (Louison Bobet) | |
Etapa 4 (Roger Buchonnet) | |
Etapa 5 (Gilbert Bauvin) |