En el presente artículo se hará un análisis profundo sobre Parada Acuña, abordando diferentes aspectos que permitirán al lector obtener un conocimiento detallado y completo sobre este tema/persona/fecha. Se examinarán sus orígenes, su relevancia en la actualidad, sus impactos en diversos ámbitos y las posibles implicaciones futuras. Además, se estudiarán diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y equilibrada. Mediante la recopilación y el análisis de información relevante, se pretende ofrecer una visión integral sobre Parada Acuña y contribuir al enriquecimiento del conocimiento sobre este tema/persona/fecha.
Parada Acuña | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Parada Acuña en Provincia de Corrientes | ||
Coordenadas | 29°54′29″S 57°57′34″O / -29.9081, -57.9594 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Monte Caseros | |
• Municipio | Colonia Libertad | |
Población (2010) | Puesto 75.º | |
• Total | 159 hab. | |
Código postal | W3224 | |
Prefijo telefónico | 03775 | |
Variación intercensal | - 23 % (2001 - 2010) | |
Parada Acuña es una localidad y estación de ferroacarril argentina, ubicada en el departamento Monte Caseros de la provincia de Corrientes. Depende administrativamente de Colonia Libertad, de cuyo centro urbano dista unos 20 km. A menos de 5 km discurre el arroyo Curuzú Cuatiá.
Las tierras de la zona se consideran aptas para labranza, siendo las menos densamente pobladas del departamento.
Debe su nombre al hecho de ser una parada del ferrocarril entre Curuzú Cuatiá y Monte Caseros, y Acuña por la familia originalmente propietaria de estas tierras.
Se halla sobre la ruta provincial 25 (de ripio), que la vincula al norte con la ciudad de Curuzú Cuatiá y al sudeste con Colonia Libertad y Monte Caseros a través de la misma ruta provincial 25.
Cuenta con 159 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un descenso del 23 % frente a los 207 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Según los últimos censos de 2001 y 2010, es la localidad de la provincia de Corrientes que ha perdido habitantes entre los dos últimos censos.
Gráfica de evolución demográfica de Parada Acuña entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Parada Acuña | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||||||
Sector | Parada Acuña | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 201,5 (desde Concordia Central) | ||||||||
N.º de andenes | Uno | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Uso | Cargas | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) | Urquiza | ||||||||
| |||||||||