En este artículo, exploraremos el tema de Parque nacional Forlandet desde diferentes ángulos para comprender mejor su importancia y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Parque nacional Forlandet ha sido un tema de interés y debate en diversas áreas, atrayendo la atención de expertos y profesionales de diferentes disciplinas. A lo largo de este artículo, analizaremos las distintas perspectivas sobre Parque nacional Forlandet, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Asimismo, examinaremos ejemplos concretos que ilustran la relevancia de Parque nacional Forlandet en el contexto contemporáneo. Por último, plantearemos preguntas y reflexiones que inviten al lector a profundizar en el conocimiento y la comprensión de Parque nacional Forlandet.
Parque Nacional Forlandet | ||
---|---|---|
Categoría UICN II (parque nacional) | ||
![]() Ubicación del parque nacional en las Svalbard. | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
División | Svalbard | |
Coordenadas | 78°33′00″N 11°07′00″E / 78.55, 11.116667 | |
Datos generales | ||
Administración | Direktoratet for naturforvaltning | |
Grado de protección | Parque Nacional | |
Fecha de creación | 1 de junio de 1973 | |
Superficie | 4647 km² | |
Direktoratet Sitio web oficial | ||
El parque nacional Forlandet queda en el archipiélago noruego de las Svalbard. El parque se creó por resolución real el 1 de junio de 1973 e incluye toda la isla de Prins Karls Forland así como el mar que la rodea. El parque nacional tiene así una superficie de tierra de 616 km² y una zona marina de 4031 km², en total, 4647 km².
Esta zona es reconocida por ser el sitio más septentrional en el que se encuentran especies como pinnípedos y araos. En la región hay numerosos restos arqueológicos de cazadores y balleneros noruegos y rusos.