Parque nacional de Andohahela

En el mundo actual, Parque nacional de Andohahela se ha convertido en un tema de gran importancia y relevancia. Son muchos los aspectos que abarca Parque nacional de Andohahela, desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía mundial. En este artículo, exploraremos en profundidad el papel que Parque nacional de Andohahela juega en nuestra vida diaria, examinando sus diferentes dimensiones y cómo estas afectan a diversos aspectos de nuestro día a día. Además, analizaremos las tendencias actuales y futuras de Parque nacional de Andohahela, así como su evolución a lo largo del tiempo. Sin duda, Parque nacional de Andohahela es un tema que merece nuestra atención y reflexión, ya que su importancia no hace más que crecer con el paso de los años.

Parque nacional de Andohahela
Parc national de Andohahela
Categoría UICN II (parque nacional)

Vista del parque nacional
Situación
País Bandera de Madagascar Madagascar
Coordenadas 24°44′29″S 46°44′02″E / -24.7413, 46.7338
Datos generales
Grado de protección parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Fecha de creación 1997
Superficie 760 km²
Parque nacional de Andohahela ubicada en Madagascar
Parque nacional de Andohahela
Parque nacional de Andohahela
Sitio web oficial
Pluviselvas de Atsinanana

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País MadagascarBandera de Madagascar Madagascar
Datos generales
Tipo Natural
Criterios ix, x
Identificación 1257
Región África
Inscripción 2007 (XXXI sesión)
En peligro desde 2010
Sitio web oficial

El Parque nacional de Andohahela (en francés: Parc national de Andohahela) es un espacio protegido en el sureste del país africano de Madagascar,​ que es notable por los particulares hábitats que están representados dentro de él. El parque cubre 760 kilómetros cuadrados de la cordillera de Anosy, el espolón más meridional de las Tierras Altas malgaches. Estas montañas forman una barrera natural a los vientos alisios húmedos que soplan desde el este, causando una precipitación de 1500 a 2000 mm por año en su lado oriental que soporta una de las selvas al sur de la trópico de Capricornio.

El parque nacional de Andohahela forma parte de la denominación Pluviselvas de Atsinanana elegida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007. Desde 2010 también se incluye en la lista Patrimonio de la Humanidad en peligro.

Véase también

Referencias

  1. Mittermeier, R.A.; Louis, E.E.; Richardson, M.; Schwitzer, C.; Langrand, O.; Rylands, A.B.; Hawkins, F.; Rajaobelina, S. et al. (2010). Lemurs of Madagascar. Illustrated by S.D. Nash (3rd ed.). Conservation International. p. 633. ISBN 978-1-934151-23-5.
  2. «World Heritage Committee inscribes Rainforests of Atsinanana (Madagascar) on List of World Heritage in Danger». World Heritage Convention. 2010. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2011. Consultado el 24 de julio de 2014. 

Enlaces externos