Hoy en día, Parroquia de Avoyelles es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Parroquia de Avoyelles ha generado un gran interés y ha sido objeto de debate en varios círculos. A lo largo de los años, Parroquia de Avoyelles ha demostrado ser relevante en diversas áreas, desde la tecnología hasta la política, pasando por la cultura y la sociedad en general. A medida que continuamos explorando y analizando Parroquia de Avoyelles, es imperativo comprender su impacto en nuestra vida diaria y en el mundo que nos rodea. En este artículo, profundizaremos en la importancia de Parroquia de Avoyelles y su influencia en diferentes aspectos de la sociedad contemporánea.
Parroquia de Avoyelles | ||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Ubicación en el estado de Luisiana
| ||
![]() Ubicación de Luisiana en Estados Unidos | ||
Coordenadas | 31°04′N 92°00′O / 31.07, -92 | |
Capital | Marksville | |
Ciudad más poblada | Marksville | |
Entidad | Parroquia | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Sede | Marksville | |
Fundación | 31 de marzo de 1807 | |
Superficie | ||
• Total | 2240 km² | |
• Tierra | 2150 km² | |
• Agua | 90 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 38 751 hab. | |
• Densidad | 18 hab./km² | |
Huso horario | Centro: UTC-6/-5 | |
La parroquia de Avoyelles (en inglés, Avoyelles Parish) es una parroquia del estado de Luisiana, Estados Unidos. Tiene una población estimada, a mediados de 2022, de 38 751 habitantes.
La sede de la parroquia es Marksville.
Según la Oficina del Censo, la parroquia tiene una superficie total de 2240 km², de los cuales 2150 km² corresponden a tierra firme y 90 km² están cubiertos de agua.
Según el censo de 2020, en ese momento la parroquia de Avoyelles tenía una población de 39 693 habitantes. La densidad de población era de 18 hab./km².
Del total de la población, el 3.74% eran hispanos o latinos de cualquier raza.
Según el censo de 2000, en ese momento los ingresos promedio de los hogares eran de $23,851 y los ingreso promedio de las familias eran de $29,389. Los hombres tenían ingresos medios por $27,122 frente a los $18,250 que percibían las mujeres. Los ingresos per cápita eran de $12,146. Alrededor del 25.90% de la población estaba bajo la línea de pobreza nacional.