En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema Partido Democrático Laborista (Brasil), explorando sus diferentes facetas y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Partido Democrático Laborista (Brasil) ha sido un tema de interés para expertos y aficionados por igual. Analizaremos sus implicaciones culturales, políticas y sociales, así como su evolución a lo largo del tiempo. Además, examinaremos cómo Partido Democrático Laborista (Brasil) ha influenciado diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la moda hasta la tecnología. Sin duda, Partido Democrático Laborista (Brasil) es un tema que merece una atención especial y en este artículo vamos a adentrarnos en su fascinante mundo.
Partido Democrático Laborista Partido Democrático Trabalhista | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Carlos Lupi | |
Líder | Ciro Gomes | |
Fundador | Leonel Brizola | |
Fundación | 13 de junio de 1979 (45 años) | |
Legalización | 10 de noviembre de 1981 (43 años) | |
Escisión de | Partido Laborista Brasileño | |
Ideología | ||
Posición | Centroizquierda a izquierda | |
Sede |
![]() | |
País |
![]() | |
Colores |
Azul Rojo Blanco | |
Think tank | Fundação Leonel Brizola - Alberto Pasqualini | |
Organización juvenil | Juventud Socialista (JS) | |
Organización de mujeres | Acción de la Mujer Laborista | |
Organización LGBT | PDT Diversidad | |
Afiliación internacional | Internacional Socialista | |
Afiliación regional |
Foro de São Paulo Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina Coordinación Socialista Latinoamericana | |
Membresía | 1 185 667 afiliados | |
Senadores |
2/81 | |
Diputados |
17/513 | |
Gobernadores |
0/27 | |
Legislaturas estatales |
53/1060 | |
Alcaldes |
0/5568 | |
Concejales |
3756/56 810 | |
Instituciones relacionadas | Fundación Leonel Brizola - Alberto Pasqualini | |
Sitio web | www.pdt.org.br | |
![]() | ||
El Partido Democrático Laborista (PDT, en portugués: Partido Democrático Trabalhista) es un partido político brasileño de ideología socialista democrática y nacionalista popular, que disputa con el PTB el legado político de Getúlio Vargas. El PDT es el único partido político brasileño con representación en la Internacional Socialista, adoptando, inclusive, en su bandera el símbolo de esta institución (una mano sosteniendo una rosa).
El PDT fue fundado en mayo de 1980 (aunque su registro fue concedido en 1981) por un grupo de políticos de izquierda liderado por Leonel Brizola, principal figura del partido hasta su muerte en 2004. Inicialmente, la intención de los fundadores era llamarlo PTB, como el partido original de Getúlio Vargas, pero esa sigla ya había sido adoptada por otra corriente (también autodeclarada heredera del legado de Vargas).
Durante la década de 1990, junto al Partido de los Trabajadores (PT) eran las mayores fuerzas de izquierda del país, siendo los principales opositores al gobierno del entonces presidente Fernando Henrique Cardoso. En ese periodo también hubo una polarización de fuerzas dentro del partido, teniendo a de un lado a Leonel Brizola y del otro al exgobernador de Río de Janeiro Anthony Garotinho. Al final de la década, el PDT fue avasallado por el PT, que pasó a ser la fuerza más dominante de la izquierda brasileña.
Después de las seguidas derrotas de Brizola como candidato a presidente y a senador por Río de Janeiro, y finalmente su fallecimiento en 2004, el partido perdió mucha fuerza política.
En 2006 posee apenas 24 de los 513 diputados federales, además forman parte del bloque de apoyo a Luiz Inácio Lula da Silva. En 2010 obtuvo 28 diputados y 2 senadores, apoyando a Dilma Rousseff, que integró el partido hasta 1999.
Año | Candidato apoyado |
1.ª vuelta | 2.ª vuelta | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CI. | Votos | % | CI. | Votos | % | ||||||
1985 | Tancredo Neves | 1.º | 480 |
|
|||||||
1989 | Leonel Brizola | 3.º | 11 166 016 |
| |||||||
1994 | Leonel Brizola | 5.º | 2 015 843 |
| |||||||
1998 | Lula da Silva | 2.º | 21 470 333 |
| |||||||
2002 | Ciro Gomes | 4.º | 10 170 666 |
| |||||||
2006 | Cristovam Buarque | 4.º | 2 538 844 |
| |||||||
2010 | Dilma Rousseff | 1.º | 47 651 434 |
|
1.º | 55 752 529 |
| ||||
2014 | Dilma Rousseff | 1.º | 43 267 668 |
|
1.º | 54 501 119 |
| ||||
2018 | Ciro Gomes | 3.º | 13 344 074 |
| |||||||
2022 | Ciro Gomes | 4.º | 3 599 287 |
|
Año | CI. | Votos | % | +/- | Mandatos | +/- | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1982 | 3.º | 2 394 723 |
|
23/479 |
||||
1986 | 5.º | 3 075 429 |
|
![]() |
24/487 |
![]() | ||
1990 | 4.º | 4 068 078 |
|
![]() |
46/502 |
![]() | ||
1994 | 6.º | 3 303 434 |
|
![]() |
34/513 |
![]() | ||
1998 | 6.º | 3 776 541 |
|
![]() |
25/513 |
![]() | ||
2002 | 7.º | 4 482 528 |
|
![]() |
21/513 |
![]() | ||
2006 | 7.º | 4 854 017 |
|
![]() |
24/513 |
![]() | ||
2010 | 8.º | 4 854 602 |
|
![]() |
28/513 |
![]() | ||
2014 | 11.º | 3 472 175 |
|
![]() |
19/513 |
![]() | ||
2018 | 11.º | 4 545 846 |
|
![]() |
28/513 |
![]() |