Partido Progresista (Guatemala)

En el mundo actual, Partido Progresista (Guatemala) es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad moderna, su impacto en la cultura popular o su influencia en la historia, Partido Progresista (Guatemala) se ha convertido en un tema de interés general. A lo largo de los años, ha sido objeto de debates, análisis y discusiones en todos los ámbitos, desde la política hasta la ciencia. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Partido Progresista (Guatemala) y su papel en el mundo actual, ofreciendo una visión global de su importancia y relevancia en la actualidad.

El Partido Progresista (PP) fue un partido político. en Guatemala.

Partido Progresista
Secretario/a general Pepe Fernández
Fundación 1993
Disolución 12 de enero de 1996
Eslogan Honestidad con PEPE
Ideología derecha
País Guatemala Guatemala
Colores Amarillo y negro
Alcaldes 1996-2000
2/300

Historia

El partido fue creado en 1993 para debutar en las elecciones legislativas del año siguiente sin éxito para sus electores , sin embargo en 1995 postulo a su máximo líder José Fernández como su binomio presidencial obteniendo el máximo resultado del 1.63% de los votos aunque no le alcanzó para la III Legislatura sin obtener representación en el congreso aunque ganó 2 alcaldías. Él 12 de enero de 1996 el partido fue cancelado al no cumplir los requisitos para seguir en vigor.

Candidatos a la presidencia de Guatemala

Año Candidato Votos (1° Vuelta) Porcentaje
1995 José Fernández 25,219 1.63% (9°)

Referencias

  1. Monografía de los partidos políticos en Guatemala 2000-2004. 2005.