Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano

En el artículo de hoy hablaremos sobre Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano ha sido objeto de estudio e interés para numerosos expertos en diferentes campos. A lo largo de la historia, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano ha experimentado diversos cambios y transformaciones que han marcado su evolución y su influencia en la vida de las personas. Por ello, es importante detenernos a analizar en detalle qué es Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, cuál es su importancia y cómo ha afectado a distintas áreas de la vida cotidiana. A través de este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano para comprender mejor su significado y su impacto en la sociedad actual.

Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano

Casa Nacional del PQDC
Presidente Elías Wessin Chávez
Secretario/a general Eduardo Veras
Líder Elías Wessin Chávez
Fundación 13 de junio de 1967 (57 años)
Eslogan ¡Libertad, justicia social y prosperidad!
Ideología Democracia cristiana
Conservadurismo social
Nacionalismo
Posición Centroderecha a
derecha
Sede Calle Uruguay, esquina. Bolívar #51 Santo Domingo, República Dominicana
País República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Colores      Amarillo
Organización
juvenil
Juventud JQDC
Senadores
0/32
Diputados
1/190
Alcaldías
0/158
Parlacen
0/20
Sitio web pqdc.org

El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) es un partido político de la República Dominicana​ fundado el 13 de junio de 1967 por el general Elías Wessin y Wessin​ y una agrupación de ciudadanos que compartían los mismos ideales políticos. El PQDC es un partido de orientación demócrata cristiana con una posición conservadora y nacionalista. Actualmente ocupa la casilla número 18 del padrón electoral de la Junta Central Electoral de la República Dominicana.

Tuvieron participación independiente en las elecciones presidenciales de 2016 y en las elecciones presidenciales de 2020 a Leonel Fernández como candidato presidencial.

Referencias

  1. http://elnacional.com.do/origenes-y-alianzas-pqdc/
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  3. «Pleno JCE aprueba resolución sobre orden de los partidos en las boletas para Elecciones Ordinarias Generales del 2024». Junta Central Electoral de la República Dominicana (JCE) (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  4. «El PQDC proclama a Leonel Fernández y ya son tres partidos que lo respaldan para 2020». listindiario.com. Consultado el 24 de febrero de 2024.