En el presente artículo se abordará el tema de Partido del Autogobierno (Islas Feroe), el cual representa un punto de interés y relevancia en la actualidad. Partido del Autogobierno (Islas Feroe) es un tema que ha despertado el interés de muchos, ya que tiene implicaciones importantes en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de las líneas siguientes, se analizará Partido del Autogobierno (Islas Feroe) desde distintas perspectivas, con el fin de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, Partido del Autogobierno (Islas Feroe) es un tema que genera gran debate e interés, por lo que resulta fundamental adentrarse en su estudio para comprender su alcance y relevancia en el mundo contemporáneo.
Partido del Autogobierno Sjálvstýri | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Jógvan Skorheim | |
Líder | Jógvan Skorheim | |
Fundación | 1906 | |
Ideología |
Liberalismo Socioliberalismo Conservadurismo social Euroescepticismo fuerte Independentismo feroés | |
Posición | Centro | |
Sede | Tórshavn | |
País |
![]() | |
Colores | Rosado | |
Afiliación internacional | Ninguna | |
Løgting |
0/33 | |
Folketing (escaños feroeses) |
0/2 | |
Sitio web | www.sjalvstyri.fo | |
El Partido del Autogobierno (en feroés, Sjálvstýri, abreviado SF, previamente conocido como Sjálvstýrisflokkurin) es un partido político feroés de ideología social liberal.
Tradicionalmente ha defendido una política nacionalista moderada, siendo su objetivo una mayor autonomía para las Islas Feroe. Sin embargo, en 1998 apoyó la independencia, en coalición con los partidos República y Popular.
Tuvo su primer representante en el Løgting (parlamento feroés) en 1906, pero fue oficialmente fundado hasta 1909. Es, junto con el Partido Unionista, uno de los dos partidos más antiguos de las Feroe y junto con aquel, dominó la política de las islas durante la primera mitad del siglo XX. Perdió influencia con la fundación de otros partidos, especialmente cuando se escindió una parte de su militancia para formar el Partido Popular.
En la elección parlamentaria de 2008 obtuvo 7,2 % de los sufragios, consiguiendo únicamente 2 escaños en el Løgting. Con ello fue la sexta fuerza política feroesa.
Año | Votos | % | Escaños | +/- | Gobierno |
---|---|---|---|---|---|
1906 | 579 (#2) | 37,60 | 8/20 |
Oposición | |
1908 | 340 (#2) | 33,90 | 7/20 |
![]() |
Oposición |
1910 | 289 (#2) | 24,47 | 7/20 |
![]() |
Oposición |
1912 | 365 (#2) | 41,62 | 7/20 |
![]() |
Oposición |
1914 | 625 (#2) | 47,21 | 8/20 |
![]() |
Oposición |
1916 | 542 (#1) | 51,71 | 9/20 |
![]() |
Oposición |
1918 | 2.938 (#2) | 49,78 | 11/20 |
![]() |
Gobierno en mayoría |
1920 | 2.476 (#2) | 41,59 | 10/20 |
![]() |
Coalición con el Partido Unionista |
1924 | 2.450 (#2) | 39,10 | 10/23 |
![]() |
Oposición |
1928 | 2.680 (#2) | 42,32 | 11/23 |
![]() |
Coalición con el Partido de la Igualdad |
1932 | 2.931 (#2) | 37,34 | 8/21 |
![]() |
Oposición |
1936 | 2.694 (#1) | 34,18 | 8/24 |
![]() |
Coalición con el Partido de la Igualdad |
1940 | 1.365 (#4) | 16,19 | 4/24 |
![]() |
Coalición con el Partido Popular y el Partido de la Igualdad |
1943 | 1.001 (#4) | 10,36 | 0/25 |
![]() |
Extraparlamentario |
1945 | 1.235 (#4) | 9,40 | 0/23 |
Extraparlamentario | |
1946a | 3.705 (#3) | 28,10 | 2/20 |
![]() |
Oposición |
1950 | 957 (#5) | 8,23 | 2/25 |
![]() |
Oposición |
1954 | 908 (#5) | 7,12 | 2/27 |
![]() |
Coalición con Partido Unionista y el Partido Popular |
1958 | 816 (#5) | 5,88 | 2/30 |
![]() |
Coalición con Partido de la Igualdad y República |
1962 | 892 (#5) | 5,88 | 2/29 |
![]() |
Coalición con Partido Popular, República y Progreso |
1966 | 867 (#5) | 4,92 | 1/26 |
![]() |
Oposición (1966-1968) |
Coalición con Partido Unionista, Partido Popular y Progreso | |||||
1970 | 1.010 (#5) | 5,59 | 1/26 |
![]() |
Oposición |
1974 | 1.430 (#5) | 7,20 | 2/26 |
![]() |
Oposición |
1978 | 1.626 (#5) | 7,16 | 2/32 |
![]() |
Coalición con Partido de la Igualdad, República y Progreso |
1980 | 1.953 (#5) | 8,39 | 3/32 |
![]() |
Coalición con el Partido Unionista y Partido Popular |
1984 | 2.135 (#5) | 8,50 | 2/32 |
![]() |
Coalición con el Partido de la Igualdad y Partido Popular |
1988 | 2.033 (#5) | 7,10 | 2/32 |
![]() |
Coalición con el Partido Popular y el Partido de la Igualdad |
1990 | 2.489 (#5) | 8,80 | 3/32 |
![]() |
Coalición con el Partido de la Igualdad y República |
1994 | 1.438 (#8) | 5,60 | 2/32 |
![]() |
Oposición |
1998 | 2.116 (#5) | 7,60 | 2/32 |
![]() |
Coalición con Partido Popular y República |
2002 | 1.351 (#5) | 4,40 | 1/32 |
![]() |
Coalición con Partido Popular, República y Partido de Centro |
2004 | 1.461 (#6) | 4,60 | 1/32 |
![]() |
Oposición |
2008 | 2.244 (#6) | 7,20 | 2/32 |
![]() |
Oposición |
2011 | 1.290 (#7) | 4,22 | 1/33 |
![]() |
Coalición con Partido Unionista y Partido Popular |
2015 | 1.305 (#7) | 4,05 | 2/33 |
![]() |
Oposición |
2019 | 1.157 (#7) | 3,40 | 1/33 |
![]() |
Oposición |
2022 | 938 (#7) | 2,74 | 0/33 |
![]() |
Extraparlamentario |
a En candidatura conjunta con el Partido de la Igualdad