En el mundo actual, Pecajías se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Con el paso del tiempo, Pecajías ha ido cobrando mayor importancia en la sociedad moderna, generando debates, opiniones y estudios profundos sobre su impacto y relevancia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Pecajías ha capturado la atención de expertos, entusiastas y público en general, convirtiéndose en un tema que amerita ser explorado a fondo. En este artículo, analizaremos el contexto de Pecajías y su influencia en diversas esferas, ofreciendo una perspectiva integral que permita comprender su alcance y trascendencia en la actualidad.
Pecajías | ||
---|---|---|
![]() | ||
Pecajías fue el hijo y heredero del rey Menajem de Israel. Según William F. Albright, ascendió al trono al morir su padre (738 a. C.).
Se alió con Resin de Damasco contra Judá.
La Biblia resume sucintamente su reinado (2 Reyes, 15:23-26) e indica que "hizo el mal a los ojos de Yahvéh". Fue asesinado en Samaria en 737 A. C., en la torre del rey, por su comandante Pecaj, que se adueñó del trono israelita.
Edwin. R. Thiele ofrece como fechas de su reinado 742-740 a. C.
Predecesor: Menajem |
Rey de Israel 742-740 a. C. |
Sucesor: Pecaj |