En el presente artículo se abordará el tema de Pedro Rebolledo, el cual ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos. Pedro Rebolledo ha despertado el interés de expertos y público en general debido a su relevancia e impacto en distintas áreas. A lo largo de la historia, Pedro Rebolledo ha sido objeto de estudio y análisis, lo que ha permitido profundizar en su significado y trascendencia. En este sentido, resulta imprescindible ahondar en los distintos enfoques y perspectivas que existen en torno a Pedro Rebolledo, con el fin de comprender su importancia y contribución en el ámbito en el que se desenvuelve. Este artículo pretende proporcionar una visión amplia y detallada sobre Pedro Rebolledo, aportando elementos que permitan enriquecer el conocimiento y propiciar un análisis crítico y reflexivo sobre este tema.
 |
Las referencias de este artículo no tienen un formato correcto. Puedes colaborar editándolas como se indica en esta página. También puedes avisar en su página de discusión a quien las añadió pegando lo siguiente: {{subst:Aviso formato de referencias|Pedro Rebolledo}} ~~~~ Este aviso fue puesto el 12 de mayo de 2020. |
Pedro Rebolledo Alfaro (Santiago, Metropolitana, Chile; 17 de diciembre de 1960) es un extenista chileno de los años 1980. En el Circuito Mundial de la ATP ganó cuatro títulos ATP 250, tres individuales y uno en dobles. Su mejor puesto en la Clasificación de la ATP individual fue el 36.º en 1982 y en dobles, el 162.º en 1984. Fue jugador del equipo chileno de Copa Davis —cuartofinalista en 1982— en 1981, 1982, de 1984 a 1988 y de 1990 a 1992. De sus 32 partidos en este torneo, ganó 20 y cayó en 12. Fue compañero de Ricardo Acuña, Álvaro Fillol, Hans Gildemeister y Belus Prajoux. Fue el «chileno mejor clasificado» en las temporadas de 1987, 1988 y 1990. En su estilo de juego destacaba el golpe de «slice», uno de los mejores del mundo según los especialistas internacionales.
Como entrenador juvenil, estuvo desde 2001 en la Academia de Tenis Sánchez-Casal en la ciudad de Barcelona en España y participó en la formación de jugadores, destacando los de élite mundial Andy Murray, Svetlana Kuznetsova y Juan Mónaco. Desde 2013, integra la Escuela de Tenis del Club Deportivo Universidad Católica en la ciudad de Santiago en Chile.
Títulos (4)
Individuales (3)
Leyenda
|
Grand Slam (0)
|
Tennis Masters Cup (0)
|
ATP Masters Series (0)
|
ATP Tour (3)
|
Finalista en individuales (2)
Dobles (1)
Leyenda
|
Grand Slam (0)
|
Tennis Masters Cup (0)
|
ATP Masters Series (0)
|
ATP Tour (1)
|
Referencias
Enlaces externos