En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Pepe Habichuela y todo lo que hay que saber al respecto. Ya sea que estemos hablando de la vida de Pepe Habichuela, de los acontecimientos más relevantes relacionados con Pepe Habichuela o de las tendencias actuales en torno a Pepe Habichuela, este artículo será tu guía completa. A lo largo de estas líneas, analizaremos en detalle los aspectos más relevantes de Pepe Habichuela, ofreciendo un análisis detallado y exhaustivo que te permitirá comprender a fondo este tema. No importa cuál sea tu nivel de conocimiento sobre Pepe Habichuela, este artículo te proporcionará información valiosa y te ayudará a ampliar tu comprensión sobre Pepe Habichuela. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Pepe Habichuela!
Pepe Habichuela | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Antonio Carmona Carmona | |
Apodo | Pepe Habichuela | |
Nacimiento |
Granada, 1944 Granada (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Tio José Habichuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista | |
Seudónimo | Pepe Habichuela | |
Género | Flamenco | |
Instrumento | Guitarra | |
Discográfica | Homenaje a Antonio Chacón | |
Distinciones |
| |
José Antonio Carmona Carmona, de nombre artístico Pepe Habichuela (Granada, octubre de 1944), es un guitarrista gitano de flamenco español.
Pertenece a una dinastía flamenca iniciada por su abuelo, conocido como «Habichuela el Viejo» (de quien tomó el apodo), y continuada por su padre José Carmona y sus tres hermanos Juan Habichuela (1933-2016), Carlos y Luis.
Es padre de José Miguel Carmona Niño «Josemi» (1971), quien junto a Juan José Carmona Amaya «El Camborio» y Antonio Carmona (hijos de su hermano Juan Habichuela) integran el exitoso grupo musical de flamenco-fusión Ketama.
Sus inicios artísticos tuvieron lugar en Granada. En 1964 se trasladó a Madrid donde actuó en varios tablaos flamencos y compartió cartel con artistas reconocidos como Juanito Valderrama, Camarón de la Isla y Enrique Morente. Con este último grabó un disco en homenaje al cantaor Antonio Chacón (Homenaje a D. Antonio Chacón, Hispavox, 1977, reeditado en 1996) con el que ganó el Premio Nacional de Discografía en el año 1975.
Desde 2014 acude anualmente a Pamplona para participar en el festival de Flamenco On Fire. En 2020 volvió a actuar en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, con Kiki Morente.
Entre otros galardones, destaca la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2018