En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Pepe Novoa y su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su influencia en la historia, pasando por su relevancia en la actualidad, hasta su proyección en el futuro, Pepe Novoa ha jugado y juega un papel crucial en numerosos ámbitos. A lo largo de estas líneas, analizaremos cómo Pepe Novoa ha moldeado y sigue influyendo en nuestras vidas, así como las implicaciones que su presencia tiene en distintas áreas. Mediante un enfoque multidisciplinar, nos adentraremos en los entresijos de Pepe Novoa y trataremos de desentrañar sus complejidades para comprender mejor su lugar en la sociedad.
Pepe Novoa | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Manuel Novoa | |
Nacimiento |
30 de septiembre de 1937 (87 años) Rosario, Santa Fe (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Elena Neuman | |
Hijos | 3 (incluida Laura Novoa) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
José Manuel Novoa (Rosario, Santa Fe; 30 de septiembre de 1937) conocido como Pepe Novoa es un primer actor argentino de cine, teatro y televisión. Es padre de la actriz Laura Novoa.
Nació en Rosario el 28 de septiembre de 1937 pero sus padres, Dosinda Fernández y Francisco “Paco” Novoa, lo anotaron el 30 del mismo mes, así que esa fecha es la que quedó en su documento. Sus progenitores eran originarios de Ourense (Galicia), su madre era peluquera y su padre trabajó primero como estibador y después en un molino yerbatero; por lo que como muchos argentinos, posee ascendencia gallega.
Sobre sus progenitores, tendrá manifestado que:
"Mis papás eran dos gallegos que llegaron a la Argentina en busca de una vida mejor. Mi mamá tenía una peluquería en la que abundaban las revistas del corazón. Las ví y me quedé con eso, manifesté que quería ser actor y me enviaron a clases de teatro. Era travieso, pero no tenía maldad".