En este artículo exploraremos el tema de Pet Sematary (canción), un concepto que ha intrigado a la humanidad durante siglos. Desde su origen hasta su relevancia en la sociedad actual, Pet Sematary (canción) ha sido objeto de debate y fascinación en múltiples ámbitos. A lo largo de la historia, Pet Sematary (canción) ha desempeñado un papel crucial en la formación de pensamientos, acciones y creencias en diferentes culturas alrededor del mundo. Además, su influencia se extiende a áreas tan diversas como la ciencia, la religión, la política y la cultura popular. A través de este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Pet Sematary (canción), explorando sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad contemporánea.
«Pet Sematary» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Ramones del álbum Brain Drain | |||||
Publicación | 3 de septiembre de 1989 | ||||
Formato | CD | ||||
Género(s) | Punk rock, Horror punk, Gothic punk | ||||
Duración | 3:30 | ||||
Discográfica | Sire Records | ||||
Autor(es) | Dee Dee Ramone & Daniel Rey | ||||
Productor(es) | Daniel Rey, Jean Beauvoir | ||||
| |||||
Pet Sematary es un canción de la banda de punk Ramones. Publicada dentro del disco Brain Drain en el año 1989. Pertenece también a la banda sonora de la película Pet Sematary basada en la novela homónima de Stephen King. Alcanzó el puesto número 4 en Billboard Modern Rock Tracks. Esta canción junto con Sheena Is a Punk Rocker aparecen en los créditos de la película.
La canción fue escrita por Dee Dee Ramone y Daniel Rey a petición expresa de Stephen King, gran seguidor de la banda. En ella se hace referencia a algunos pasajes de película.
En el vídeo musical la banda aparece cantando en un cementerio dentro de una fosa. Se juega con la idea de la banda viva y ser como fantasmas según las escenas precedentes de la película. En esos momentos dentro de los Ramones se estaba produciendo el abandono de su bajista Dee Dee Ramone