El Petar Skansi es un tema de gran relevancia en la actualidad, ya que tiene un impacto directo en nuestras vidas. A lo largo de la historia, el Petar Skansi ha sido objeto de estudio, debate y controversia, y no es para menos, ya que su importancia es innegable. En este artículo, exploraremos diversas facetas del Petar Skansi, analizando su implicación en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su origen hasta su proyección en el futuro, pasando por su influencia en la cultura, la política y la economía, nos adentraremos en un análisis profundo que nos permitirá comprender mejor la importancia del Petar Skansi en el mundo actual.
Petar Skansi | |||
---|---|---|---|
![]() ![]() | |||
![]() | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | Petar Skansi | ||
Nacimiento |
Sumartin, RFS Yugoslavia 23 de noviembre de 1943 | ||
Nacionalidad(es) |
![]() ![]() | ||
Fallecimiento |
Liubliana (Eslovenia) 4 de abril de 2022 (78 años) | ||
Altura | 2.06 m | ||
Peso | 104 kg | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Universidad de Zagreb | ||
Club profesional | |||
Posición | Pívot | ||
Selección |
Yugoslavia, seleccionador y jugador Croacia, seleccionador | ||
Trayectoria | |||
| |||
Petar Skansi (Sumartin, 23 de noviembre de 1943 - 4 de abril de 2022) fue un jugador y entrenador de baloncesto croata. Tras una exitosa carrera como jugador, en las que consiguió 4 medallas en competiciones internacionales con Yugoslavia, cambió cancha por banquillo, entrenando a multitud de equipos, y a las selecciones de Yugoslavia y de Croacia.