Peter Cornelius

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Este artículo trata sobre el compositor; para el pintor, véase Peter von Cornelius.
Peter Cornelius
Información personal
Nombre en alemán Carl August Peter Cornelius
Nacimiento 24 de diciembre de 1824
Maguncia (Hesse-Darmstadt)
Fallecimiento 26 de octubre de 1874 (49 años)
Maguncia (Imperio alemán)
Información profesional
Ocupación Compositor, poeta, escritor, profesor universitario, crítico musical y traductor
Empleador Hochschule für Musik und Theater München
Género Ópera

Carl August Peter Cornelius (Maguncia, 24 de diciembre de 1824 - Maguncia, 26 de octubre de 1874) fue un compositor, poeta y traductor alemán.

Cornelius tocó el violín y compuso lieder desde muy joven. Empezó sus estudios de composición en 1841 con Heinrich Esser. Cornelius vivió en Berlín con su tío paterno, el famoso pintor Peter von Cornelius entre 1844 y 1852. Durante este tiempo conoció a importantes personalidades de la época, como a Alexander von Humboldt, los Hermanos Grimm, Friedrich Rückert o Felix Mendelssohn. Durante sus últimos años en Berlín, Cornelius escribió críticas sobre música en los periódicos y trabó amistad con Joseph von Eichendorff, Paul Heyse y Hans von Bülow.

Compuso en Weimar, entre 1852 y 1858, sus primeras obras importantes (entre otras, la ópera Der Barbier von Bagdad, esto es, El barbero de Bagdad). Después, se trasladó a Viena, donde permaneció cinco años. Allí inició su amistad con Richard Wagner y, precisamente por su iniciativa, se trasladó a Múnich en 1864, donde se casó y tuvo cuatro hijos.

En 1866, dio clases en Múnich al joven compositor húngaro-croata Ödön Mihalovich (1842-1929).

El compositor alemán Eduard Lassen puso música a poemas de Cornelius.

Óperas

Véase también

Referencias

  1. AHOUSE, John: «Hector Berlioz: Ein Franzose in Deutschland» en The Hector Berlioz Website (consultado el 7 de diciembre de 2009).
  2. a b WARRACK, John Hamilton: German opera: from the beginnings to Wagner. Cambridge University Press, 2001, pág. 378.
  3. HOLDEN, Amanda (ed.): The Penguin Opera Guide. Londres: Penguin Books, 1995, p. 88
  4. MICHAEL, Ian: «Introducción» al Poema de mio Cid. Madrid: Castalia, 1985; pág. 16, nota 12.
  5. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón: La epopeya castellana a través de la literatura española. Madrid: Espasa-Calpe, 1974; pág. 117.
  6. The Musical Times, volumen 48, Novello, 1907, pág. 817.

Enlaces externos