Filipinas



Nunca en la historia de la humanidad ha habido tanta información sobre Explorando Filipinas en 2023: una guía completa como hay hoy en día gracias a internet. Sin embargo, este acceso a todo lo relacionado con Explorando Filipinas en 2023: una guía completa no siempre es fácil. La saturación, la mala usabilidad y la dificultad para discernir entre información correcta e incorrecta sobre Explorando Filipinas en 2023: una guía completa suelen ser difíciles de superar. Eso es lo que nos motivó a crear un sitio confiable, seguro y efectivo.

Nos quedó claro que para lograr nuestro objetivo no bastaba con tener información correcta y contrastada sobre Explorando Filipinas en 2023: una guía completa . Todo lo que habíamos recopilado sobre Explorando Filipinas en 2023: una guía completa además, debía presentarse de forma clara, legible, en una estructura que facilitara la experiencia del usuario, con un diseño limpio y eficiente, y que priorizara la velocidad de carga. Estamos seguros de haberlo conseguido, aunque siempre estamos trabajando para hacer pequeñas mejoras. Si ha encontrado lo que ha encontrado útil acerca de Explorando Filipinas en 2023: una guía completa y te has sentido a gusto, estaremos muy contentos si vuelves a scientiaen.com cuando quieras y necesites.

13 ° N 122 ° E /13 ° N 122 ° E / 13; 122

República de Filipinas
República de Pilipinas (filipina)
Lema: 
Maka-Diyos, Maka-tao, Makakalikasan en Makabansa
"Por Dios, el Pueblo, la Naturaleza y la Patria"
Himno: "Lupang Hinirang"
"Tierra Elegida"
PHL ortográfico.svg
Ubicación Filipinas ASEAN.svg
Ganancias Manila (de jure)
14 ° 35′N 120 ° 58′E /14.583 ° N 120.967 ° E / 14.583; 120.967
Metro Manila (de facto)
Ciudad más grandeciudad Quezon
14 ° 38′N 121 ° 02′E /14.633 ° N 121.033 ° E / 14.633; 121.033
Lenguajes oficiales
Idiomas regionales reconocidos
Lenguaje de señas filipino
Otros idiomas reconocidos
Grupos étnicos
(2010)
Religión
(2015)
  • 5.6 % Islam
  • 4.3 % otros / ninguna
Demonym (s)filipina
(neutral)
Filipina
(femenino)

Pinoy
(neutral coloquial)
pinay
(femenino coloquial)

filipino
(usado para ciertos sustantivos comunes)
GobiernoUnitario presidencial república
bongbong marcos
sara duterte
Migz Zubiri
Martín Romualdez
Alejandro Gesmundo
LegislaturaCongreso
Senado
Cámara de Representantes
Independencia 
del desplegable Estados Unidos
12 de junio de 1898
10 de diciembre de 1898
15 de noviembre.
4 de Julio, 1946
Área
• Total
300,000 kilometros2 (120,000 millas cuadradas): 15  (72)
• Agua (%)
0.61 (aguas continentales)
298,170 kilometros2 (115,120 millas cuadradas)
Población
• Censo 2020
109,035,343
• Densidad
336 / km2 (870.2/milla cuadrada) (37)
PIB (PPP)Estimación 2023
• Total
Incrementando US$1.289 billones (29)
• Per cápita
Incrementando US$11,420 (117)
PIB (nominal)Estimación 2023
• Total
Incrementando US$Más de 440 mil millones (36)
• Per cápita
Incrementando US$3,905 (124)
Gini (2021)Disminución positiva 41.2
mediano
HDI (2021)Bajo 0.699
mediano  · 116
MonedaPeso filipino () (PHP)
Huso HorarioUTC+ 08: 00 (Doctor)
Formato de fechamm/dd/aaaa
Lado de conducciónDerecho
Codigo de llamada+ 63
Código ISO 3166PH
TLD de Internet.ph

La Filipinas (/ˈfɪlɪpen ːnz/ (escuchan); Filipino: Filipinas), oficialmente el República de Filipinas (filipino: República de Pilipinas), es un país archipelágico in Southeast Asia. en el oeste Océano Pacífico, consta de 7,641 islas que se clasifican ampliamente en tres divisiones geográficas principales de norte a sur: Luzon, Visayas y Mindanao. Filipinas limita con el Mar de China Meridional al oeste, el Mar de Filipinas al este, y el Mar de Célebes al sur. comparte fronteras marítimas a Taiwán Al norte, Japón al noreste, Palau al este y sureste, Indonesia al sur, Malaysia al suroeste, Vietnam al oeste, y China al noroeste es del mundo decimotercer país más poblado, con diversos etnias y culturas judías. Manila es la capital del país, y su ciudad más grande is ciudad Quezon; ambos están dentro Metro Manila.

Negritos, los primeros habitantes del archipiélago, fueron seguidos por olas of pueblos austronesios. La adopcion de Animismo, Hinduismo y Islam se establece islas-reinos gobernado por datos, rajas y sultanes. La llegada de Fernando de Magallanes, portugués explorador al frente de una flota para España, marcó el comienzo de la colonización española. En 1543, el explorador español Ruy López de Villalobos nombró al archipiélago Las Islas Filipinas en honor de Felipe II de España. colonización española a través de México, a partir de 1565, llevó a Filipinas a ser gobernada por el Imperio español para más de 300 años. Catolicismo se convirtió en la religión dominante, y Manila se convirtió en el centro occidental de comercio transpacífico. Revolución filipina comenzó en 1896, que se entrelazó con el 1898 Guerra hispano Americana. España cedió el territorio a los Estados Unidos, y revolucionarios filipinos declaró el Primera República de Filipinas. lo que sigue Guerra filipina-estadounidense terminó con los Estados Unidos controlando el territorio hasta el invasión japonesa de las islas durante Segunda Guerra Mundial. Después liberación, Filipinas se independizó en 1946. El unitario estado soberano ha tenido una tumultuosa experiencia con la democracia, que incluyó el derrocamiento de una dictadura de décadas in una revolución no violenta.

Filipinas es un mercado emergente y país recién industrializado, cuya economía está pasando de ser agrícola a estar centrada en los servicios y la fabricación. Es miembro fundador de la Naciones Unidas, la Organización de Comercio Mundial, ASEAN, la Cooperación Económica Asia-Pacífico foro, y el Cumbre de Asia Oriental; es un principal aliado fuera de la OTAN de los Estados Unidos. Su ubicación como país insular en el Pacífico Anillo de Fuego y cerca del ecuador lo hace propenso a terremotos y tifones. Filipinas tiene una variedad de recursos naturales y una importante nivel de biodiversidad.

Etimología

Durante su expedición de 1542, el explorador español Ruy López de Villalobos nombró las islas de Leyte y Samar "Felipinos" después Felipe II de España (luego principe de asturias). Finalmente, el nombre "Las Islas Filipinas" sería utilizado para las posesiones españolas del archipiélago.: 6 Otros nombres, como "Islas del poniente" (Islas Occidentales), "islas del oriente" (Islas del Este), nombre de Fernando de Magallanes, y "San lázaro" (Islas de San Lázaro), fueron utilizadas por los españoles para referirse a las islas de la región antes de que se estableciera el dominio español.

Durante la Revolución filipina, la Congreso de Malolos proclamó el republica filipina (la República de Filipinas). Desde el Guerra hispano Americana (1898) y la Guerra filipina-estadounidense (1899-1902) En el correo electrónico “Su Cuenta de Usuario en su Nuevo Sistema XNUMXCX”. Maori período (1935-1946), las autoridades coloniales estadounidenses se refirieron al país como las Islas Filipinas (una traducción del nombre en español). Estados Unidos comenzó a cambiar su nomenclatura de "las Islas Filipinas" a "Filipinas" en la Ley de Autonomía de Filipinas y la ley jones. El título oficial "República de Filipinas" se incluyó en la constitución de 1935 como el nombre del futuro estado independiente, y en todas las revisiones constitucionales posteriores.

Historia

Prehistoria (antes de 900)

Hay evidencia de principios homínidos viviendo en lo que ahora es Filipinas desde hace 709,000 años. Un pequeño número de huesos de Cueva del Callao representan potencialmente una especie desconocida, Homo luzonensis, que vivió hace 50,000 a 67,000 años. El más antiguo humano moderno restos en las islas son de la Cuevas de Tabón of Palawan, U/T-fecha a 47,000 ± 11-10,000 años. hombre tabón es presumiblemente un Negrito, uno de los primeros habitantes del archipiélago descendiente de las primeras migraciones humanas fuera de África a través de la ruta costera a lo largo el sur de asia a las masas de tierra ahora hundidas de Sondalandia y Sahul.

Los primeros austronesios llegaron a Filipinas desde Taiwán alrededor del año 2200 a. Batanes Islas (donde construyeron fortalezas de piedra conocidas como jangs) y norte Luzon. Desde allí, se extendieron hacia el sur al resto de las islas Filipinas y Southeast Asia. Se asimilaron con el Negrito, dando como resultado el moderno grupos étnicos filipinos que tienen una variedad de mezcla genetica entre Austronesia y los grupos Negrito. artefactos de jade se han fechado en 2000 a. C., a lingling-o artículos de jade hechos en Luzón con materias primas de Taiwán. Para el año 1000 a. C., los habitantes del archipiélago se habían desarrollado en cuatro sociedades: cazador-recolector tribus, sociedades guerreras, tierras altas plutocraciasy principados portuarios.

Primeros estados (900-1565)

El registro escrito sobreviviente más antiguo conocido en Filipinas es de principios del siglo X d.C. Inscripción Laguna Copperplate. En el siglo XIV, varios grandes asentamientos costeros surgieron como centros comerciales y se convirtieron en el centro de los cambios sociales. Cosas políticas tuvo intercambios con otros estados a lo largo de Asia.: 3  Se cree que el comercio con China comenzó durante el Dinastía Tang, y ampliado durante el Dinastía Song; para el segundo milenio d.C., algunas entidades políticas eran parte de la sistema tributario de china.: 177–178 : 3  Los rasgos culturales indios, como los términos lingüísticos y las prácticas religiosas, comenzaron a extenderse en Filipinas durante el siglo XIV, probablemente a través de los hindúes. Imperio Majapahit. En el siglo XV, el Islam se estableció en el Archipiélago de Sulu y se extendió desde allí.

Los estados fundados en Filipinas entre los siglos X y XVI incluyen Maynila, Redondo, Namaya, Pangasinan, Cebu, Butuan, Maguindanao, Lanao, Sulu y No. Los primeros estados típicamente tenían una estructura social de tres niveles: nobleza, hombres libres y deudores-esclavos dependientes.: 3 : 672 Entre la nobleza había líderes conocidos como datos, quienes eran los encargados de gobernar los grupos autónomos (barangays o dulohan). Cuando los barangays se unieron para formar un asentamiento más grande o una alianza geográficamente menos estricta,: 3  sus miembros más estimados serían reconocidos como un "dato supremo",: 58 rajá or sultán, y gobernaría la comunidad. La guerra se desarrolló y se intensificó entre los siglos XIV y XVI; Se cree que la densidad de población fue baja durante ese período.: 18 debido a la frecuencia de tifones y la ubicación de Filipinas en el Pacífico Anillo de Fuego. explorador portugués Fernando de Magallanes llegó en 1521, reclamó las islas para España y fue asesinado por Lapulapu's hombres en el Batalla de Mactan.: 21: 261

Dominio colonial español y estadounidense (1565-1946)

Ver pie de foto
Manila 1847.

La colonización comenzó cuando el explorador español Miguel López de Legazpi Llegó de México en 1565.: 20–23  Muchos filipinos fueron traídos a la Nueva España como esclavos y tripulantes forzados. Manila española se convirtió en la capital de la Indias Orientales españolas en 1571, Territorios españoles en Asia y el Pacífico. Los españoles invadieron los estados locales utilizando el principio de divide y conquistaras,: 374 traer la mayor parte de lo que es hoy en día Filipinas bajo una administración unificada. Barangays dispares fueron deliberadamente consolidado en pueblos, Donde misioneros catolicos podrían convertir más fácilmente a sus habitantes en Cristianismo.: 53, 68 Desde 1565 hasta 1821, Filipinas fue gobernada como territorio de la CDMX-Basado Virreinato de Nueva España; luego se administró desde Madrid después de la Guerra de Independencia Mexicana.: 81 Manila se convirtió en el centro occidental de comercio transpacífico by Galeones de manila construido en Bicol y Cavite.

Durante su gobierno, España sofocó revueltas indígenas: 111-122 y defendido contra ataques militares externos.: 1077 Guerra contra los holandeses del oeste durante el siglo XVII y el conflicto con los musulmanes en el sur casi llevó a la bancarrota al tesoro colonial.: 4

La administración de Filipinas se consideraba una sangría para la economía de la Nueva España,: 1077 y se debatió abandonarlo o cambiarlo por otro territorio. Se opuso a este curso de acción debido al potencial económico de las islas, la seguridad y el deseo de continuar la conversión religiosa en la región.: 7-8 La colonia sobrevivió con un subsidio anual de la corona española: 1077 con un promedio de 250,000 pesos,: 8 generalmente se paga como 75 toneladas de lingotes de plata de las Américas. Las fuerzas británicas ocuparon Manila de 1762 a 1764 durante la Guerra de los siete años, y el dominio español fue restaurado con la 1763 Tratado de París.: 81–83  Los españoles consideraron su guerra con los musulmanes en el sudeste asiático una extensión de la Reconquista. La Conflicto español-moro duró varios cientos de años; España conquistó porciones de Mindanao y Jolo durante el último cuarto del siglo XIX, y el musulman Moro en el capítulo respecto a la Sultanato de Sulu reconoció la soberanía española.

Los puertos filipinos se abrieron al comercio mundial durante el siglo XIX y la sociedad filipina comenzó a cambiar. La identidad social cambió, con el término filipina abarcando a todos los residentes del archipiélago en lugar de referirse únicamente a Españoles nacidos en Filipinas.

El sentimiento revolucionario creció en 1872 después de tres sacerdotes católicos activistas fueron ejecutados por motivos dudosos. Esto inspiró a Movimiento de propaganda, organizado por Marcelo H. del Pilar, jose rizal, Graciano López Jaena y mariano ponce, que abogó por la reforma política en Filipinas. Rizal fue ejecutado el 30 de diciembre de 1896 por rebelión, y su muerte radicalizó a muchos que habían sido leales a España. Los intentos de reforma encontraron resistencia; Andres Bonifacio fundó el Katipunan sociedad secreta, que buscó la independencia de España a través de una revuelta armada, en 1892.: 137

Foto de un gran grupo de hombres en escalones. Unos están sentados y otros de pie; varios llevan sombreros de copa.
Ilustrados in Madrid alrededor de 1890

El Katipunan Grito de Pugad Lawin comenzó el Revolución filipina de estudiantes en el año 1896. Las disputas internas llevaron a la Convención de Tejeros, en el que Bonifacio perdió su puesto y emilio aguinaldo fue elegido el nuevo líder de la revolución.: 145-147 La Pacto de Biak-na-Bato resultó en el Junta de Hong Kong gobierno en el exilio. El Guerra hispano Americana comenzó el año siguiente y llegó a Filipinas; Regresó Aguinaldo, reanudó la revolución y independencia declarada de España el 12 de junio de 1898.: 26 En diciembre de 1898, las islas fueron cedido por españa a los Estados Unidos con Puerto Rico y Guam después de la Guerra Hispanoamericana.

La Primera República de Filipinas fue fundada el 21 de enero de 1899.

Estados Unidos no reconocería a la Primera República de Filipinas, comenzando la Guerra filipina-estadounidense. La guerra resultó en la muerte de 250,000 a 1 millón de civiles, principalmente debido a la hambruna y la enfermedad. Muchos filipinos fueron transportados por los estadounidenses a los campos de concentración, donde murieron miles. Después de la caída de la Primera República Filipina en 1902, un gobierno civil estadounidense se estableció con la Ley Orgánica de Filipinas. Las fuerzas estadounidenses continuaron asegurando y extendiendo su control de las islas, reprimiendo un intento extensión de la República de Filipinas,: 200-202 asegurando el Sultanato de Sulu, establecer el control de las áreas montañosas del interior que habían resistido la conquista española, y alentar el reasentamiento a gran escala de cristianos en el Mindanao que alguna vez fue predominantemente musulmán.

Douglas MacArthur, Sergio Osmeña y el personal de Osmeña vadeando en tierra con agua hasta las rodillas
General Douglas MacArthur y Sergio Osmeña (izquierda) llegando a tierra durante el Batalla de Leyte de octubre 20, 1944

Los desarrollos culturales fortalecieron una identidad nacional,: 12  y Tagalo comenzó a tener prioridad sobre otros idiomas locales.: 121 Las funciones gubernamentales fueron otorgadas gradualmente a los filipinos por el Comisión Taft;: 1081, 1117 el 1934 Ley Tydings-McDuffie comenzó la creación de la Mancomunidad de Filipinas al año siguiente, con Manuel Quezón presidente y Sergio Osmeña vicepresidente. Las prioridades de Quezón eran la defensa, la justicia social, la desigualdad, la diversificación económica y el carácter nacional.: 1081, 1117 filipina (una variedad estandarizada de tagalo) se convirtió en el idioma nacional,: 27-29 se introdujo el sufragio femenino,: 416 y reforma agraria fue considerado.

La Imperio de japón invadió Filipinas Durante la Segunda Guerra Mundial, y del Segunda República de Filipinas fue establecido como estado títere gobernado por José P. Laurel. A partir de 1942, la Ocupación japonesa de Filipinas fue opuesto a gran escala actividad guerrillera clandestina. Atrocidades y crímenes de guerra fueron cometidos durante la guerra, incluyendo el Marcha de la muerte de Bataan y del masacre de manila. Tropas aliadas derrotó a los japoneses en 1945, y se estimó que más de un millón de filipinos habían muerto al final de la guerra. El 11 de octubre de 1945, Filipinas se convirtió en miembro fundador de la Naciones Unidas.: 38-41 El 4 de julio de 1946, durante la presidencia de Manuel Rojas, la independencia del país fue reconocida por los Estados Unidos con la Tratado de Manila.: 38-41: 1152

Independencia (1946-presente)

Esfuerzos en la reconstrucción de la posguerra y poner fin a la Rebelión Hukbalahap durante Roxas y Elpidio Quirinopresidencias de tuvieron éxito durante Ramon Magsaysayla presidencia de pero la insurgencia comunista esporádica continuó estallando mucho tiempo después. Bajo el sucesor de Magsaysay, Carlos P. García, el gobierno inició una Primera política filipina que promovía empresas de propiedad filipina.: 182 Sucediendo a García, Diosdado Macapagal movió el Día de la Independencia del 4 de julio al 12 de junio—la fecha de la declaración de Emilio Aguinaldo— y perseguido una reclamación en el este Borneo del Norte.

En 1965 Macapagal perdido la elección presidencial a Fernando Marcos. Al principio de su presidencia, Marcos inició proyectos de infraestructura financiados en su mayoría por préstamos extranjeros; esto mejoró la economía y contribuyó a su reelección en 1969.: 58 Cerca del final de su último mandato constitucionalmente permitido, Marcos declaró la ley marcial de septiembre 21, 1972 utilizando el espectro del comunismo y comenzó a gobernar por decreto; el período se caracterizó por la represión política, censura y violaciónes de derechos humanos. Monopolios controlado por compinches de marcos se establecieron en industrias clave, incluso registro y radiodifusión;: 120 un monopolio del azúcar llevó a una hambruna en la isla de Negros. Con su esposa, Imelda, Marcos fue acusado de corrupción y malversación de miles de millones de dólares de fondos públicos. El fuerte endeudamiento de Marcos a principios de su presidencia resultó en accidentes economicos, exacerbada por una recesión de principios de la década de 1980 donde la economía se contrajo un 7.3 por ciento anual en 1984 y 1985.: 212

El 21 de agosto de 1983, el líder opositor Benigno Aquino Jr. (principal rival de Marcos) fue asesinado en la pista at Aeropuerto internacional de Manila. Marcos pidió un chasquido elecciones presidenciales en 1986 que lo proclamó ganador, pero los resultados fueron ampliamente considerados como fraudulentos. Las protestas resultantes llevaron a la Revolución del Poder Popular, que obligó a Marcos y sus aliados a huir a Hawái. la viuda de Aquino, Corazón, fue instalado como presidente.

El retorno de la democracia y las reformas gubernamentales que comenzaron en 1986 se vieron obstaculizadas por la deuda nacional, la corrupción gubernamental y intentos de golpe.: xii, xiii  A insurgencia comunista y conflicto militar con separatistas moros persistió; la administración también enfrentó una serie de desastres, incluida la erupción de Monte Pinatubo en junio de 1991. Aquino fue sucedido por Fidel V Ramos, ¿Quién liberalizado la economía nacional con privatización y la desregulación. Las ganancias económicas de Ramos se vieron ensombrecidas por el inicio de la Crisis financiera asiática de 1997. Su sucesor, José Estrada, vivienda pública priorizada pero enfrentó acusaciones de corrupción que condujo a su derrocamiento por 2001 Revolución EDSA y la sucesión del Vicepresidente Gloria Macapagal Arroyo en enero 20, 2001. Arroyo's administración de nueve años se caracterizó por el crecimiento económico, pero estuvo manchado por la corrupción y los escándalos políticos. El 23 de noviembre de 2009, 34 periodistas y varios civiles fueron asesinado en Maguindanao. El crecimiento económico continuó durante Benigno Aquino III, que abogó por el buen gobierno y la transparencia. Aquino III firmó un acuerdo de paz con el Frente Moro de Liberación Islámica (MILF) resultando en la Ley Orgánica Bangsamoro establecimiento de una autonomía bangsamoro región, pero una tiroteo con rebeldes del MILF en Mamasapano retraso en la aprobación de la ley.

Rodrigo Duterte, presidente electo en 2016, lanzado un programa de infraestructura y una campaña antidrogas que redujo la proliferación de drogas pero también ha llevado a ejecuciones extrajudiciales. La Ley Orgánica de Bangsamoro se promulgó en 2018. A principios de 2020, la la pandemia de COVID-19 llegó a Filipinas; su producto interno bruto encogido en un 9.5 por ciento, el peor desempeño económico anual del país desde 1947. hijo de Marcos, bongbong marcos, ganó el Elecciones presidenciales 2022; la hija de Duterte, Sara, se convirtió vicepresidente.

Geografía

Mapa de Filipinas, codificado por colores según la elevación
Filipinas es generalmente montañosa; las tierras altas representan el 65 por ciento de la superficie terrestre total del país.: 38

Filipinas es un archipiélago de aproximadamente 7,640 islas, cubriendo un área total (incluidos los cuerpos de agua interiores) de aproximadamente 300,000 kilómetros cuadrados (115,831 millas cuadradas),: 15  a levantamiento catastral datos que sugieren que puede ser mayor. Con una extensión de 1,850 kilómetros (1,150 millas) de norte a sur, del desplegable Mar de China Meridional En el correo electrónico “Su Cuenta de Usuario en su Nuevo Sistema XNUMXCX”. Mar de Célebes, Filipinas limita con el Mar de Filipinas hacia el este, y del Mar de Sulu al suroeste. La 11 islas más grandes del país están Luzon, Mindanao, Samar, Negros, Palawan, Panay, Mindoro, Leyte, Cebu, Bohol y Masbate, alrededor del 95 por ciento de su superficie total. La costa de Filipinas mide 36,289 kilómetros (22,549 millas), la del mundo quinto más largo, y del zona económica exclusiva del país cubre 2,263,816 km2 (874,064 millas cuadradas).

Su ciudad colonial, la montaña más alta is Monte Apo en Mindanao, con una altitud de 2,954 metros (9,692 pies) sobre el nivel del mar.: 60 Corriendo al este del archipiélago, el Fosa filipina se extiende 10,540 metros (34,580 pies) hacia abajo en el emden profundo. Las Filipinas' Rio más largo es la Río Cagayán en el norte de Luzón, que fluye durante unos 520 kilómetros (320 millas). Bahía de Manila, en la que se encuentra la ciudad capital de Manila, está conectado a Laguna de Bahía (del país el lago mas largo) por el Río pasig.

En la franja occidental del Pacífico Anillo de Fuego, Filipinas tiene actividad sísmica y volcánica frecuente.: 4 la región es sísmicamente activa y ha sido construido por placas convergen entre sí desde múltiples direcciones.: 62 Cada día se registran unos cinco terremotos, aunque la mayoría son demasiado débiles para sentirse.: 62 La últimos grandes terremotos Estuvimos en 1976 en el Golfo del Moro y en 1990 en Luzon. Filipinas tiene 23 volcanes activos; de ellos, Mayon, Idioma, Canlaon y Bulusan tienen el mayor número de erupciones registradas.: 26

El país tiene valiosas yacimientos minerales como resultado de su compleja estructura geológica y alto nivel de actividad sísmica. Se cree que tiene los segundos depósitos de oro más grandes del mundo (después de Sudáfrica), grandes depósitos de cobre, y los depósitos más grandes del mundo de paladio. Otros minerales incluyen cromo, níquel, molibdeno, platino y zinc. Sin embargo, la mala gestión y aplicación de la ley, la oposición de las comunidades indígenas y el daño ambiental pasado han dejado estos recursos en gran parte sin explotar.

Biodiversidad

Búfalo de agua con grandes cuernos curvos, visto desde arriba
La carabao es el animal nacional de Filipinas. Simboliza la fuerza, el poder, la eficiencia, la perseverancia y el trabajo duro.

Filipinas es un país megadiverso, con algunas de las tasas más altas del mundo de descubrimiento y endemismo (67 por ciento). Con una 13,500 especies de plantas estimadas en el país (3,500 de las cuales son endémicas), Las selvas tropicales de Filipinas tienen una gran variedad de flora: unas 3,500 especies de árboles, 8,000 planta floreciendo especies, 1,100 helechosy 998 orquídea Especies han sido identificados. Filipinas tiene 167 terrestres mamíferos (102 especies endémicas), 235 reptiles (160 especies endémicas), 99 anfibios (74 especies endémicas), 686 aves (224 especies endémicas), y sobre 20,000 insecto especies.

Como parte importante de la Triángulo coralino ecorregión, Las aguas de Filipinas tienen una vida marina única y diversa. y la mayor diversidad del mundo de especies de peces costeros. El país cuenta con más de 3,200 especies de peces (121 endémicas), con el descubrimiento de nueva vida marina. Las aguas de Filipinas sustentan el cultivo de peces, crustáceos, ostras y algas.

Ocho tipos principales de bosques se distribuyen en Filipinas: dipterocarpo, playa bosque, pino bosque, molave bosque, bosque montano bajo, montano superior (o bosque cubierto de musgo), manglares y ultrabásico de los bosques. Según estimaciones oficiales, Filipinas tenía 7,000,000 de hectáreas (27,000 millas cuadradas) de cubierta forestal en 2021; los expertos sostienen, sin embargo, que la cifra real probablemente fue mucho menor. Deforestación, a menudo el resultado de tala ilegal, es un serio problema; la cubierta forestal disminuyó del 70 por ciento de la superficie terrestre total de Filipinas en 1900 a alrededor del 18.3 por ciento en 1999, aunque los esfuerzos de reforestación del gobierno revirtieron la tendencia de deforestación y aumentaron la cubierta forestal nacional en 177,441 438,470 hectáreas (2010 2015 acres) entre XNUMX y XNUMX. Filipinas es un hotspot prioritario para la conservación de la biodiversidad; que tiene más de 200 áreas protegidas, que se amplió a 7,790,000 hectáreas (30,100 millas cuadradas) a partir de 2023. Tres sitios en Filipinas han sido incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: el Arrecife Tubbataha en el mar de Sulu, al Río subterráneo de Puerto Princesa, y del Monte Hamiguán Santuario de vida silvestre.

Clima

Filipinas tiene un clima marítimo tropical que suele ser cálido y húmedo. Hay tres estaciones: una caliente estación seca de marzo a mayo, un temporada de lluvias de junio a noviembre, y una estación fresca y seca de diciembre a febrero. El suroeste monzón (conocido como el habagata) dura de mayo a octubre, y el monzón del noreste (amigo) dura de noviembre a abril.: 24-25 El mes más fresco es enero y el más cálido es mayo. Las temperaturas al nivel del mar en Filipinas tienden a estar en el mismo rango, independientemente de la latitud; la temperatura media anual es de alrededor de 26.6 °C (79.9 °F), pero es de 18.3 °C (64.9 °F) en Baguio, 1,500 metros (4,900 pies) sobre el nivel del mar. promedio del país humedad es el 82 por ciento.: 24-25 La precipitación anual es de hasta 5,000 milímetros (200 pulgadas) en la costa este montañosa, pero menos de 1,000 milímetros (39 pulgadas) en algunos valles protegidos.

La Área de responsabilidad de Filipinas tiene 19 tifones en un año típico, generalmente de julio a octubre; ocho o nueve de ellos tocan tierra. El tifón más húmedo registrado que azotó Filipinas cayó 2,210 milímetros (87 pulgadas) en Baguio del 14 al 18 de julio de 1911. It está entre los diez países del mundo más vulnerable al cambio climático.

Gobierno y políticas

Gran edificio blanco y rojo sobre un río
Palacio Malacañang es la residencia oficial del presidente.

Filipinas tiene una democrático gobierno, constitucional república con un Sistema presidencial. La presidente is Jefe de Estado y jefe de Gobierno, y es el comandante en jefe de la las fuerzas armadas. El presidente Yo seleccioné by elección directa por un término de seis años. El presidente nombra y preside el gabinete.: 213-214 La bicameral Congreso se compone de Senado (la casa alta, con miembros elegido para un mandato de seis años) y el Cámara de Representantes, la casa inferior, con miembros elegidos por un período de tres años. La política filipina tiende a estar dominada por familias conocidas, como dinastías políticas or celebrities.

Los senadores son elegidos en general, y los representantes son elegidos de distritos legislativos y listas de fiestas.: 162-163 La autoridad judicial reside en el Corte Suprema de Justicia, compuesto por un jefe de justicia y catorce jueces asociados, que son designados por el presidente a partir de las candidaturas presentadas por el Consejo Judicial y de Abogados.

intentos de cambio el gobierno a un federal, unicameralo Gobierno parlamentario se han hecho desde el administración de ramos. La corrupción es importante, atribuido por algunos historiadores a la época colonial española sistema padrino.

Relaciones Extranjeras

Como miembro fundador y activo de las Naciones Unidas,: 37-38 Filipinas es parte de la Consejo de Seguridad. El país participa en mantenimiento de la paz misiones, particularmente en Timor del Este. Filipinas es un la fundación de y miembro activo de ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y un miembro de la Cumbre de Asia Oriental, al Grupo de 24, y la movimiento no Alineado. El país ha buscado obtener la condición de observador en el Organización de Cooperación Islámica desde 2003, y era miembro de SEATO. Más de 10 millones de filipinos vivir y trabajar en 200 países, dando las filipinas Poder suave.: 207

Durante la década de 1990, Filipinas comenzó a buscar liberalización económica y de libre comercio: 7–8  para ayudar a estimular la inversión extranjera directa. Es miembro de la Organización de Comercio Mundial: 8  y del Cooperación Económica Asia-Pacífico. Filipinas entró en el Asociación Económica Integral Regional acuerdo de libre comercio (TLC) en 2023, y, a través de la ASEAN, ha firmado TLC con China, India, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.: 15  El país tiene TLC bilaterales con Japón y cuatro estados europeos: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.: 9–10, 15 

Filipinas tiene una larga relación con los estados unidos, que involucra la economía, la seguridad y las relaciones interpersonales. Ubicación de Filipinas cumple un papel importante en los Estados Unidos' estrategia de cadena de islas en el Pacífico Occidental; a Tratado de Defensa Mutua entre los dos países se firmó en 1951, y se complementó con el Acuerdo de Fuerzas Visitantes de 1999 y la 2016 Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorado. El país apoyó las políticas estadounidenses durante la Guerra Fría y participó en la Coreano y Vietnam guerras En 2003, Filipinas fue designada como un importante aliado fuera de la OTAN. Bajo el presidente Duterte, los lazos con los Estados Unidos se debilitaron a favor de mejores relaciones con China y Rusia. Estados Unidos prometió en 2021 defender Filipinas, incluido el Mar de China Meridional.

Filipinas ha valorado su relaciones con China desde 1975, y coopera significativamente con el país. Japón es el mayor contribuyente bilateral de asistencia oficial para el desarrollo a Filipinas; aunque existe cierta tensión debido a Segunda Guerra Mundial, mucha animosidad se ha desvanecido.: 93 Los lazos históricos y culturales continúan afectando relaciones con españa. Las relaciones con los países del Medio Oriente están determinadas por la gran cantidad de filipinos que trabajan en esos países, y por cuestiones relacionadas con la minoría musulmana en Filipinas; se han planteado preocupaciones sobre el abuso doméstico y la guerra que afectan los aproximadamente 2.5 millones de trabajadores filipinos en el extranjero en la región.

Las Filipinas tiene reclamos en el capítulo respecto a la Islas Spratly que se superponen con los reclamos de China, Malasia, Taiwán y Vietnam. el mas grande de sus islas controladas is Isla Thitu, que contiene el la ciudad mas pequeña de filipinas. La enfrentamiento de Scarborough Shoal, después de que China se apoderó del bajío de Filipinas, condujo a una caso de arbitraje internacional que finalmente ganó Filipinas; China rechazó el resultado, e hizo del bajío un símbolo prominente de la disputa más amplia.

Militar

La voluntario Las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) constan de tres ramas: la Fuerza Aérea de Filipinas, la Ejército filipino, y la Armada de Filipinas. La seguridad civil está a cargo del Policía nacional filipina bajo el Departamento del Interior y Gobierno Local. La AFP tenía una mano de obra total de alrededor de 280,000 a partir de 2022, de los cuales 130,000 eran militares activos, 100,000 eran reservas y 50,000 eran paramilitares.

En 2021, se gastaron $ 4,090,500,000 (1.04 por ciento del PIB) en el ejército filipino. La mayor parte del gasto de defensa del país está en el ejército filipino, que dirige operaciones contra amenazas internas como comunista y musulmán insurgencias separatistas; su preocupación por la seguridad interna contribuyó al declive de la capacidad naval filipina que comenzó durante la década de 1970. Un programa de modernización militar comenzó en 1995 y se expandió en 2012 para construir un sistema de defensa más capaz.

Filipinas ha luchado durante mucho tiempo contra insurgencias locales, separatismo y terrorismo. bangsamorolas organizaciones separatistas más grandes de Frente Moro de Liberación Nacional y del Frente Moro de Liberación Islámica, firmó acuerdos finales de paz con el gobierno en 1996 y 2014 respectivamente. Otros grupos más militantes como Abu Sayyaf han secuestrado a extranjeros a cambio de rescate, particularmente en el archipiélago de Sulu, pero su presencia se ha reducido. La Partido Comunista de Filipinas y su ala militar, la Nuevo Ejército Popular, han estado librando guerra de guerrillas contra el gobierno desde la década de 1970 y, aunque se redujo militar y políticamente después del retorno de la democracia en 1986, tienen comprometido en emboscadas, bombardeos y asesinatos de funcionarios gubernamentales y fuerzas de seguridad.

divisiones administrativas

Mapa político codificado por colores de Filipinas
Regiones y provincias de Filipinas

Filipinas se divide en 17 regiones, 82 provincias, 146 ciudades, 1,488 municipiosy 42,036 barangays. Regiones distintas de bangsamoro se dividen por conveniencia administrativa. Calabarzon fue la región con mayor población a partir de 2020, y la Luzón (NCR) fue la más densamente poblada.

Filipinas es un estado unitario, con la excepción de la Región Autónoma de Bangsamoro en el Mindanao Musulmán (BARMM), aunque ha habido pasos hacia la descentralización; una ley de 1991 delegado algunos poderes para gobiernos locales.

Demografía

Al 1 de mayo de 2020, Filipinas tenía una población de 109,035,343 XNUMX XNUMX. En 2020, el 54 por ciento de la población del país vivía en zonas urbanas. Manila, su capital, y ciudad Quezon (la ciudad más poblada del país) están en Metro Manila. Alrededor de 13.48 millones de personas (el 12 por ciento de la población de Filipinas) viven en Metro Manila, al área metropolitana más poblada del país y el mundo quinto más poblado.

La edad media del país es de 25.3, y el 63.9 por ciento de su población tiene entre 15 y 64 años. La tasa de crecimiento anual promedio de la población de Filipinas está disminuyendo, aunque los intentos del gobierno para reducir aún más el crecimiento de la población han sido contencioso. El país ha reducido su Índice de pobreza del 49.2 por ciento en 1985 al 18.1 por ciento en 2021, y su la desigualdad de ingresos comenzó a declinar en 2012.

 
Las ciudades más grandes de Filipinas
Rango Nombre Región POP. Rango Nombre Región POP.
1 ciudad Quezon Luzón 2,960,048 11 Valenzuela Luzón 714,978
2 Manila Luzón 1,846,513 12 Dasmariñas Calabarzon 703,141
3 Davao City Región de Davao 1,776,949 13 General Santos Soccsksargen 697,315
4 Caloocan Luzón 1,661,584 14 Parañaque Luzón 689,992
5 Zamboanga City Península de Zamboanga 977,234 15 Bacoor Calabarzon 664,625
6 Cebu City Visayas centrales 964,169 16 San jose del monte Centro de luzon 651,813
7 antipolo Calabarzon 887,399 17 Makati Luzón 629,616
8 taguig Luzón 886,722 18 Las Piñas Luzón 606,293
9 Pasig Luzón 803,159 19 Bacolod Visayas occidentales 600,783
10 Cagayan de Oro Mindanao del Norte 728,402 20 muntinlupa Luzón 543,445

Etnia

Otro mapa codificado por colores
Grupos étnicos dominantes por provincia

El país tiene una diversidad étnica sustancial, debido a la influencia extranjera y la división del archipiélago por agua y topografía. Según el censo de 2010, los grupos étnicos más grandes de Filipinas eran Tagalo (24.4 por ciento), Bisayanos (11.4 por ciento), cebuano (9.9 por ciento), ilocano (8.8 por ciento), Hiligaynon (8.4 por ciento), Bicicleta (6.8 por ciento) y Waray (cuatro por ciento). La pueblos indígenas del país consistía en 110 grupos etnolingüísticos, con una población combinada de 14 a 17 millones, en 2010; ellos incluyen el Igorot, Lumad, mangyan, y la pueblos indígenas de Palawan.

Negritos se cree que se encuentran entre los primeros habitantes de las islas.: 35 Estos colonos aborígenes minoritarios son un Australoide grupo, un remanente del primera migración humana de África a Australia probablemente desplazados por oleadas migratorias posteriores. Algunos negritos filipinos tienen un Denisovano mezcla en su genoma,. Los filipinos étnicos generalmente pertenecen a varios grupos étnicos del sudeste asiático, clasificados lingüísticamente como Austronesios hablar Idiomas malayo-polinesios. El origen de la población austronesia es incierto, pero los familiares de Aborígenes taiwaneses probablemente trajeron su idioma y se mezclaron con la población existente en la región. El Lumad y Sama-Bajau grupos étnicos tienen una afinidad ancestral con los austroasiático- y de habla mlabri htin pueblos del sudeste asiático continental. Expansión hacia el oeste desde Papúa Nueva Guinea al este de Indonesia y Mindanao se ha detectado en el gente blanca y del idioma sangir.

Los inmigrantes llegaron a Filipinas desde otras partes del Imperio español, especialmente de las Américas españolas.: Cap. 6 Según la Kaiser Permanente Programa de Investigación sobre Genes, Medio Ambiente y Salud (RPGEH), una proporción sustancial de los filipinos muestreados tienen cantidades "modestas" de ascendencia europea consistentes con una mezcla más antigua. La National Geographic proyecto Concluido que llevaban las personas que vivían en el archipiélago filipino marcadores genéticos en los siguientes porcentajes: 53 por ciento Southeast Asia y Oceanía, 36 por ciento Asia del Este, cinco por ciento Europa del Sur, tres por ciento El sur de Asia, y dos por ciento nativo americano (de América Latina).: Cap. 6

Otro mapa codificado por colores
Mapa etnolingüístico

Los descendientes de parejas mestizas son conocidos como mestizos or tisoy, que originalmente se refería sólo a los filipinos de Europa o español descendencia. La minoría Filipinos chinos están bien integrados en la sociedad filipina. Principalmente los descendientes de inmigrantes de Fujian después de 1898, Los filipinos chinos suman alrededor de dos millones; se estima que un 20 por ciento adicional de filipinos tiene ascendencia china parcial de inmigrantes chinos precoloniales y coloniales. Casi 300,000 Ciudadanos americanos vivir en el país a partir de 2023, y hasta 250,000 Amerasians están esparcidos por las ciudades de Angeles, Manila y Olongapo. Otras minorías no indígenas significativas incluyen Indios y Árabes. Filipinos japoneses incluyen cristianos escapados (Kirishitán) OMS huyó de las persecuciones del Shogun Tokugawa Ieyasu.

Idiomas

Porcentaje de población por idioma generalmente hablado en el hogar (2020)

  Tagalo (39.9%)
  Bisaya or cebuano (22.5%)
  Hiligaynon (7.3%)
  ilocano (7.1%)
  Bicicleta (3.9%)
  Waray (2.6%)
  Kapampangan (2.4%)
  Maguindanao (1.4%)
  Pangasinan (1.3%)
  No informado (0.4%)
  Otro (11.2%)

Fuente: Autoridad de Estadística de Filipinas

Etnólogo enumera 186 idiomas para Filipinas, 182 de los cuales son lenguas vivas; los otros cuatro ya no tienen hablantes conocidos. La mayoría de las lenguas nativas son parte del sucursal filipina de la Idiomas malayo-polinesios, que es una rama de la familia de lenguas austronesias. basado en español criollo variedades, conocidas colectivamente como Chavacano, también se hablan. Mucha Idiomas negrito filipinos tienen vocabularios únicos que sobrevivieron a la aculturación austronesia.

filipina y Inglés son los idiomas oficiales del país. filipino, un versión estandarizada of Tagalo, se habla principalmente en Metro Manila. El filipino y el inglés se utilizan en el gobierno, la educación, la prensa, los medios de difusión y los negocios, a menudo con un tercer idioma local. La constitución filipina prevé español y árabe de forma voluntaria y opcional. español, muy utilizado lingua franca durante finales del siglo XIX, ha disminuido mucho en uso, aunque español préstamos todavía están presentes en las lenguas filipinas. El árabe se enseña principalmente en Mindanao escuelas islámicas.

Diecinueve idiomas regionales son lenguas oficiales auxiliares como medios de instrucción:

Otras lenguas indígenas, incluyendo Cuyonon, Ifugao, Itbayat, Kalinga, Kamayo, Kankanaey, Masbateño, Romblomanón, Manoboy varios Idiomas visayanos, se utilizan en sus respectivas provincias. Lenguaje de señas filipino es la lengua de señas nacional, y la lengua de educación sorda.

Religión

Gran multitud fuera de una iglesia decorada con colores
Los católicos asisten a Misa en Basílica del Santo Niño durante el anual sinulog festival en Cebú

Aunque Filipinas es un estado laico a la libertad de religión, una abrumadora mayoría de filipinos considerar la religión muy importante y irreligión Es muy bajo. Cristianismo es la religión dominante, seguido por alrededor del 89 por ciento de la población. El país tenía la la tercera población católica romana más grande del mundo como de 2013, y fue de Asia nación cristiana más grande. Los datos del censo de 2020 encontraron que el 78.8 por ciento de la población profesaba Catolicismo; otras denominaciones cristianas incluyen Iglesia ni Cristo (2.6 por ciento), el Iglesia independiente filipina (1.4 por ciento), y Adventismo del séptimo día (0.8 por ciento). Protestantes constituía entre el 5% y el 7% de la población en 2010. Filipinas envía muchos Misioneros cristianos alrededor del mundo, y es un centro de formación para sacerdotes y monjas extranjeros.

Islam es la segunda religión más grande del país, con el 6.4 por ciento de la población en el censo de 2020. La mayoría de los musulmanes viven en Mindanao y las islas cercanas, y la mayoría se adhieren a la escuela Shafi'i of Islam sunita.

Alrededor del 0.23 por ciento de la población sigue religiones indigenas, cuyas prácticas y creencias populares son a menudo sincretizado con el cristianismo y el islam.: 29-30 Budismo es practicado por alrededor del 0.04% de la población, principalmente por filipinos de ascendencia china.

Health

Un gráfico en constante aumento hasta la pandemia de COVID-19 en 2020
Esperanza de vida en Filipinas, 1938-2021

Atención médica en Filipinas es proporcionado por los gobiernos nacionales y locales, aunque los pagos privados representan la mayor parte del gasto en atención médica.: 25–27  El gasto en salud per cápita en 2021 fue 9,839.23, y los gastos de salud fueron el seis por ciento del PIB del país. La asignación presupuestaria de 2023 para atención médica fue de ₱ 334.9 mil millones. La promulgación de 2019 de la Ley de atención médica universal por el presidente Duterte facilitó la inscripción automática de todos los filipinos en el programa nacional de seguro de salud. Si bien existe una Centros de Malasakit (ventanillas únicas) se han establecido en varios hospitales administrados por el gobierno para brindar asistencia médica y financiera a pacientes indigentes.

Esperanza de vida media en Filipinas a partir de 2022 es de 70.14 años (66.6 años para los hombres y 73.86 años para las mujeres). El acceso a la medicina ha mejorado debido a la creciente aceptación filipina de Drogas genericas.: 58  Las principales causas de muerte en el país en 2021 fueron cardiopatías isquémicas, enfermedades cerebrovasculares, COVID-19, neoplasias y diabetes. Enfermedades contagiosas están correlacionados con desastres naturales, principalmente inundaciones.

Filipinas tiene 1,387 hospitales, 33 por ciento de los cuales son administrados por el gobierno; 23,281 estaciones de salud barangay, 2,592 unidades de salud rurales, 2,411 casas de parto, y 659 enfermerías brindan atención primaria en todo el país. Desde 1967, Filipinas se ha convertido en el mayor proveedor mundial de enfermeras; setenta por ciento de graduados en enfermeria ir al extranjero a trabajar, lo que genera problemas para retener a los profesionales calificados.

Educación

Frente a un edificio muy antiguo
Fundada en 1611, el Universidad de Santo Tomás es la universidad existente más antigua de Asia.

La educación primaria y secundaria en Filipinas consta de seis años de primaria, cuatro años de secundaria y dos años de secundaria. La educación pública, proporcionada por el gobierno, es gratuita en los niveles primario y secundario y en la mayoría de las instituciones públicas de educación superior. institutos de ciencias para estudiantes talentosos se establecieron en 1963. El gobierno brinda capacitación y desarrollo técnico-profesional a través de la Autoridad de Educación Técnica y Desarrollo de Habilidades. En 2004, el gobierno comenzó a ofrecer educación alternativa a niños, jóvenes y adultos que no asisten a la escuela para mejorar la alfabetización; madaris se incorporaron en 16 regiones ese año, principalmente en las áreas musulmanas de Mindanao bajo el Departamento de Educación.

Filipinas tiene 1,975 instituciones de educación superior como de 2019, de los cuales 246 son públicos y 1,729 privados. Las universidades públicas no son sectarias y se clasifican principalmente como administrado por el estado or financiado por el gobierno local. La Universidad Nacional es la escuela de ocho Universidad de Filipinas (ARRIBA) del sistema. Las mejores universidades del país son la UP, Universidad Ateneo de Manila, Universidad de la salle y Universidad de Santo Tomás.

en 2019, Filipinas tenía una base alfabetismo tasa del 93.8 por ciento de los que tienen cinco años o más, y alfabetización funcional tasa del 91.6 por ciento de las personas de 10 a 64 años. La educación, una proporción significativa del presupuesto nacional, se asignó 900.9 mil millones de la 5.268 billones de presupuesto 2023.

Economía

Diagrama codificado por colores
Representación proporcional de las exportaciones de Filipinas, 2019

La economía filipina es la del mundo. 40th más grande, con una estimación de 2022 nominal producto interno bruto de $ 401.6 mil millones. Como país recién industrializado, la economía filipina ha estado en transición de una base agrícola a una con más énfasis en los servicios y la manufactura. La fuerza laboral del país era de alrededor de 49 millones a partir de 2022, y los tasa de desempleo fue del 4.3 por ciento. Las reservas internacionales brutas totalizaron $100.666 millones a enero de 2023. Relación deuda / PIB disminuyó a 60.9 por ciento a fines de 2022 desde un máximo de 17 años de 63.7 por ciento a fines del tercer trimestre de ese año, e indicó resiliencia durante el la pandemia de COVID-19. la unidad del país de moneda es la Peso filipino ($ o PHP).

Filipinas es un importador neto,: 55–56, 61–65, 77, 83, 111  y nación deudora. A partir de 2020, los principales mercados de exportación del país fueron China, Estados Unidos, Japón, Hong Kong y Singapur; exportaciones primarias incluidas circuitos integrados, maquinaria de oficina y partes, transformadores eléctricos, cableado aislado y semiconductores. Sus principales mercados de importación ese año fueron China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos e Indonesia. Los principales cultivos de exportación incluyen cocos, Plátanos y piñas o ananá; es el mayor productor mundial de abacá,: 226-242 y fue el segundo mayor exportador mundial de mineral de níquel en 2022, así como el mayor exportador de metales revestidos de oro y el mayor importador de copra de estudiantes en el año 2020.

Con una tasa de crecimiento anual promedio de seis a siete por ciento desde alrededor de 2010, Filipinas se ha convertido en una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. impulsada principalmente por su creciente dependencia del sector servicios. Sin embargo, el desarrollo regional es desigual, y Manila (en particular) obtiene la mayor parte del nuevo crecimiento económico. Remesas desde filipinos en el extranjero contribuir significativamente a la economía del país; alcanzaron un récord de US $ 36.14 mil millones en 2022, lo que representa el 8.9 por ciento del PIB. Filipinas es un destino popular para Externalización de Procesos de Negocio (BPO). Alrededor de 1.3 millones de filipinos trabajan en el sector de BPO, principalmente en servicio de atención. En 2010, Filipinas superó a India como el principal centro de BPO del mundo.

Ciencia y Tecnología

Filipinas tiene uno de los sistemas de investigación agrícola más grandes de Asia, a pesar de un gasto relativamente bajo en investigación y desarrollo agrícola. El país ha desarrollado nuevas variedades de cultivos, incluido el arroz, cocos, y plátanos. Las organizaciones de investigación incluyen la Instituto de Investigación del Arroz de Filipinas y del Instituto Internacional de Investigación del Arroz, ambos se centran en el desarrollo de nuevas variedades de arroz y la gestión de cultivos de arroz.

La Agencia Espacial de Filipinas mantiene el programa espacial del país, y el país compró su primer satélite en 1996. Diwata-1, es el primero micro-satélite, fue lanzado en los Estados Unidos Cygnus nave espacial en 2016.

Filipinas tiene una alta concentración de teléfono celular usuarios, y un alto nivel de El comercio móvil. Mensajería de texto es una forma popular de comunicación, y la nación envió un promedio de mil millones SMS mensajes por día en 2007. La industria de telecomunicaciones filipina había sido dominado por el PLDT-Globe Telecom duopolio durante más de dos décadas, y la entrada en 2021 de Telecomunidad Dito mejoró el servicio de telecomunicaciones del país.

Turismo

Personas en una plataforma de observación con vistas a las colinas
Turistas en Colinas de chocolate, cónico karst colinas en Bohol

Filipinas es un destino de retiro popular para los extranjeros debido a su clima y bajo costo de vida; el país es también un destino principal para los entusiastas del buceo. Puntos turísticos incluir Boracay, llamada la mejor isla del mundo por Viajes + ocio en 2012; El Nido en Palawan; Cebu; Siargao y Bohol.

El turismo contribuyó con el 5.2 por ciento al PIB de Filipinas en 2021 (menos del 12.7 por ciento en 2019, antes de la pandemia de COVID-19), y proporcionó 5.7 millones de puestos de trabajo en 2019. Filipinas atrajo a 8.2 millones de visitantes internacionales en 2019, un 15.24 % más que el año anterior; la mayoría de los turistas procedían del este de Asia (59 por ciento), América del Norte (15.8 por ciento) y los países de la ASEAN (6.4 por ciento).

EN LA MINA

Transporte

Dos autobuses blancos uno al lado del otro, uno más grande que el otro
Tradicional (izquierda) y moderno jeepneys in ciudad Quezon. Los vehículos de servicios públicos de más de 15 años son siendo eliminado gradualmente a favor de lo ecologico euro 4-vehículos compatibles.

Transporte en Filipinas es por carretera, aire, ferrocarril y agua. Las carreteras son la forma dominante de transporte, transportando el 98 por ciento de las personas y el 58 por ciento de la carga. En diciembre de 2018, había 210,528 kilómetros (130,816 millas) de carreteras en el país. La columna vertebral del transporte terrestre en el país es el Carretera Pan-Filipina, que conecta las islas de Luzón, Samar, Leyte y Mindanao. El transporte entre islas es por los 919 kilómetros (571 millas) Carretera náutica de la República Fuerte, un conjunto integrado de carreteras y transbordador rutas que unen 17 ciudades. yipnis son un vehículo de utilidad pública popular e icónico; Otros transportes públicos terrestres incluyen autobuses, ultravioleta expreso, TNVS, Filcab, taxis y triciclos. El tráfico es un problema importante en Manila y en vías arteriales a la capital.

A pesar de un uso histórico más amplio, transporte ferroviario en Filipinas es limitada: 491 a transporte de pasajeros dentro de Metro Manila y las provincias de tour en y Quezon, con una pista corta en el Región Bicol.: 491 El país tenía una huella ferroviaria de solo 79 kilómetros (49 millas) a partir de 2019, que planeaba expandir a 244 kilómetros (152 millas). Un renacimiento de tren de carga está previsto para reducir la congestión vial.

Filipinas tenía 90 aeropuertos propiedad del gobierno nacional como de 2022, de los cuales ocho son internacional y 41 se clasifican como principales. Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, anteriormente conocido como Aeropuerto Internacional de Manila, tiene la mayor número de pasajeros. La mercado doméstico aéreo fue dominado por Philippine Airlines, del país abanderado y la aerolínea comercial más antigua de Asia, y Cebu Pacific (principal del país transportador de bajo costo).

Se utiliza una variedad de barcos en Filipinas; la mayoría son estabilizador doble embarcaciones conocidas como banco or Bangka. Los barcos modernos usan madera contrachapada en lugar de troncos y motores de motor en lugar de velas; se utilizan para la pesca y los viajes interinsulares. Filipinas tiene más de 1,800 puertos marítimos; de éstos, los principales puertos marítimos de Manila (el puerto principal y más activo del país), Batangas, Subic Bay, Cebu, Iloilo, Davao, Cagayan de Oro, General Santos y Zamboanga forman parte de la red de transporte de la ASEAN.

Energía

Filipinas tenía una capacidad de potencia instalada total de 26,882 MW en 2021; El 43 por ciento se generó a partir de carbón, 14 por ciento de aceite, 14 por ciento la energía hidroeléctrica, 12 por ciento de gas natural, y el siete por ciento de geotérmica fuentes. Es el tercero más grande del mundo productor de energía geotérmica, por detrás de Estados Unidos e Indonesia. La presa más grande del país tiene 1.2 kilómetros de largo (0.75 millas) Represa San Roque en Río Agno in Pangasinan. La Campo de gas de Malampaya, descubierto a principios de la década de 1990 frente a la costa de Palawan, redujo la dependencia de Filipinas del petróleo importado; proporciona alrededor del 40 por ciento de los requisitos energéticos de Luzón y el 30 por ciento de las necesidades energéticas del país.: 347

Planes para aprovechar energía nuclear comenzó a principios de la década de 1970 durante la presidencia de Ferdinand Marcos en respuesta a la Crisis del petróleo 1973. Filipinas completó La primera central nuclear del sudeste asiático in Bataan en 1984, que fue diseñado para generar 621 MW de electricidad. Problemas políticos tras la destitución de Marcos y preocupaciones de seguridad después de 1986 catástrofe de Chernobyl impidió la puesta en marcha de la planta, y los planes para operarlo siguen siendo controvertidos.

Abastecimiento de agua y saneamiento

Un edificio bajo y azul.
Una oficina del distrito de agua en Banate, Iloílo

El suministro de agua y el saneamiento fuera de Metro Manila son proporcionados por el gobierno a través de distritos de agua en ciudades o pueblos. Metro Manila es atendida por Manila Water y Servicios de agua de Maynilad. Con excepción de los pozos poco profundos para uso doméstico, los usuarios de aguas subterráneas deben obtener un permiso de la Junta Nacional de Recursos Hídricos.

La mayoría de las aguas residuales en Filipinas desembocan en fosas sépticas. En 2015, el Programa de Monitoreo Conjunto para Abastecimiento de Agua y Saneamiento señaló que el 74 por ciento de la población filipina tenía acceso a saneamiento mejorado y se había logrado un "buen progreso" entre 1990 y 2015. El noventa y seis por ciento de los hogares filipinos tenían una fuente mejorada de agua potable y el 92 por ciento de los hogares tenían baños sanitarios a partir de 2016; Sin embargo, las conexiones de las instalaciones sanitarias a los sistemas de alcantarillado adecuados siguen siendo en gran medida insuficientes, especialmente en las comunidades pobres rurales y urbanas.: 46 

Cultura

Una ladera en terrazas, vista desde arriba
La Terrazas de arroz de Banaue, tallada por antepasados ​​de los Pueblo Ifugao

Filipinas tiene una diversidad cultural significativa, reforzada por la geografía fragmentada del país.: 61 Las culturas española y americana influyeron profundamente en la cultura filipina como resultado de una larga colonización. Las culturas de Mindanao y el archipiélago de Sulu se desarrollaron claramente, ya que tenían una influencia española limitada y más influencia de las regiones islámicas cercanas.: 503 grupos indígenas como los Igorots han conservado sus costumbres y tradiciones precoloniales resistiendo a los españoles. A identidad nacional surgido durante el siglo XIX, sin embargo, con símbolos nacionales compartidos y cultural e historico piedras de toque.

legados hispanos incluir el dominio del catolicismo: 5 y la prevalencia de nombres y apellidos españoles, que resultó de un edicto de 1849 que ordenaba la distribución sistemática de apellidos y la implementación de Costumbres de los nombres españoles;: 75: 237 los nombres de muchos lugares también tienen orígenes españoles. Influencia estadounidense en la cultura filipina moderna es evidente en el uso del inglés: 12 y el consumo filipino de comida rápida y películas y música estadounidenses.

Valores

Estatua al aire libre coloreada de un niño presionando su frente en la mano de un anciano sentado
estatua en Iriga conmemorando mano po

filipina valores tienen sus raíces principalmente en alianzas personales basadas en el parentesco, la obligación, la amistad, la religión (particularmente el cristianismo) y el comercio.: 41 Se centran en la armonía social a través de pakikisama,: 74 motivado principalmente por el deseo de aceptación por parte de un grupo.: 47 Reciprocidad a través de utang na loob (una deuda de gratitud) es un rasgo cultural filipino significativo, y una deuda internalizada nunca puede ser pagada por completo.: 76 La principal sanción por la divergencia de estos valores son los conceptos de hiya (lástima) y pérdida de amor propio (amor propio).

La familia es fundamental para la sociedad filipina; normas como la lealtad, el mantenimiento de relaciones estrechas, el cuidado de los padres ancianos y las remesas de familiares que trabajan en el extranjero están arraigadas en la sociedad filipina. Se valora el respeto a la autoridad y a las personas mayores, y se demuestra con gestos como Mano y del honoríficos po y opo y Kuya (hermano mayor) o Comimos (hermana mayor). Otros valores filipinos son el optimismo sobre el futuro, el pesimismo sobre el presente, la preocupación por otras personas, la amistad y la amistad, hospitalidad, religiosidad, respeto por uno mismo y por los demás (en particular las mujeres), y la integridad.

Arte y arquitectura

El arte filipino combina el arte popular indígena y las influencias extranjeras, principalmente de España y los Estados Unidos. Durante el período colonial español, el arte se utilizó para difundir el catolicismo y apoyar el concepto de grupos racialmente superiores. Las pinturas clásicas eran principalmente religiosas; artistas destacados durante el dominio colonial español incluidos juan luna y Félix Resurrección Hidalgo, cuyas obras llamaron la atención sobre Filipinas. Modernismo fue introducido en Filipinas durante las décadas de 1920 y 1930 por Victorio Edades y popular pastoral escenas de fernando amorsolo.

Iglesia vieja y cubierta de musgo con césped al frente
El barroco sísmico de principios del siglo XVIII Iglesia Paoay in Ilocos Norte, un tesoro cultural nacional y un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO como una de las cuatro iglesias barrocas de Filipinas

La arquitectura tradicional filipina tiene dos modelos principales: el indígena bahay kubo y del bahay na bato, que se desarrolló bajo el dominio español.: 438-444 Algunas regiones, como Batanes, difieren ligeramente debido al clima; la piedra caliza se utilizó como material de construcción y las casas se construyeron para resistir los tifones.

arquitectura española dejó una huella en los diseños de la ciudad en torno a un plaza central or plaza mayor, pero muchos de sus edificios fueron demolidos durante la Segunda Guerra Mundial. Varias iglesias filipinas adaptadas arquitectura barroca para resistir los terremotos, lo que lleva al desarrollo de terremoto barroco; cuatro iglesias barrocas han sido catalogados como un colectivo de la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. fortificaciones coloniales españolas (fuerzas) en varias partes de Filipinas fueron diseñados principalmente por arquitectos misioneros y construidos por albañiles filipinos; cinco de estos baluartes están en la Lista Indicativa de Sitios del Patrimonio Mundial. Viganen Ilocos Sur, es conocida por sus casas y edificios de estilo hispano.

El dominio estadounidense introdujo nuevos estilos arquitectónicos en la construcción de edificios gubernamentales y Arte Deco teatros Durante el período americano, algunas urbanizaciones utilizando diseños arquitectónicos y planes maestros de Daniel Burham se hizo en porciones de Manila y Baguio. Parte del plan de Burnham fue la construcción de edificios gubernamentales que recuerdan a Griego or Arquitectura neoclásica. Los edificios de los períodos español y americano se pueden ver en Iloilo, especialmente en Calle real.

Musica y baile

Bailarinas en vestidos coloridos
tinikling, una danza que representa los rápidos movimientos de las piernas de un cosquillas pájaro eludiendo las trampas de un granjero

Hay dos tipos de filipinos. baile folclórico, derivado de las influencias indígenas tradicionales y la influencia española.: 173 Aunque las danzas nativas se habían vuelto menos populares,: 77 el baile folclórico comenzó a revivir durante la década de 1920.: 82 La carinosa, un baile hispano filipino, se considera extraoficialmente el baile nacional del país. Las danzas indígenas populares incluyen el tinikling y Singkil, que incluyen el aplauso rítmico de las cañas de bambú. Los bailes actuales varían de delicados ballet a la calle breakdance.

Rondalia música, con tradicionales mandolina-tipo instrumentos, fue popular durante la época española.: 327 Los músicos con influencia española son principalmente bandurria-Basadas en bandas con guitarras de 14 cuerdas. Kundimán desarrollado durante las décadas de 1920 y 1930, y revivido en la era de la posguerra.: 184 El período colonial estadounidense expuso a muchos filipinos a cultura estadounidense y musica Popular. La música rock fue presentado a los filipinos durante la década de 1960 y se convirtió en rock filipino (o roca pinoy), un término que abarca pop rock, rock alternativo, de metales pesados, punk, nueva ola, ska y el reggae. La ley marcial en la década de 1970 produjo rock popular filipino bandas y artistas que estuvieron al frente de las manifestaciones políticas.: 38-41 La década también vio el nacimiento de la sonido manila y Música Filipina Original (OPM).: 171 hip hop filipino, que se originó en 1979, entró en la corriente principal en 1990.: 38-41 Karaoke También es popular. De 2010 a 2020, pop pinoy (P-pop) fue influenciado por K-pop y J-pop.

El drama teatral producido localmente se estableció a fines de la década de 1870. Se introdujo la influencia española en esa época. zarzuela juega (con música) y comedias, con baile. Las obras se hicieron populares en todo el país,: 69-70 y fueron escritos en varios idiomas locales. Influencia estadounidense introducida vodevil y ballet.: 69-70 Realista el teatro se volvió dominante durante el siglo XX, con obras que se enfocaban en temas políticos y sociales contemporáneos.

Literatura

fotografía de José Rizal
Los escritos de José Rizal inspiraron la Revolución filipina.

La literatura filipina consiste en funciona generalmente escrito en filipino, españolo Inglés. Algunas de las primeras obras conocidas se crearon entre los siglos XVII y XIX. Ellos incluyen Ibong Adarna, epopeya sobre un ave mágica homónima atribuida a José de la Cruz (Huseng Sisiw), y florante en laura por autor tagalo Francisco Balagtas. jose rizal escribió las novelas Noli me tangere (cáncer social) y El filibusterismo (El reino de la codicia), ambos representan las injusticias del dominio colonial español.

literatura popular estuvo relativamente poco afectado por la influencia colonial hasta el siglo XIX debido a la indiferencia española. La mayoría de las obras literarias impresas durante el dominio colonial español eran de naturaleza religiosa, aunque élites filipinas quien luego aprendió español escribió literatura nacionalista.: 59-62 La llegada de los estadounidenses inició el uso literario filipino del inglés.: 65-66 A fines de la década de 1960, durante la presidencia de Ferdinand Marcos, la literatura filipina se influenciado por el activismo político; muchos poetas comenzaron a utilizar el tagalo, de acuerdo con las tradiciones orales del país.: 69-71

mitología filipina se ha transmitido principalmente a través de la tradición oral; popular cifras están María Makiling, Lam-ang, y del Sarimanok.: 61 El país cuenta con una serie de epopeyas populares. Las familias adineradas podían conservar las transcripciones de las epopeyas como reliquias familiares, particularmente en Mindanao; el lengua maranao Darangen es un ejemplo.

Media

Logotipo de la red de TV, un triángulo multicolor
Logotipo de la Red de Televisión Popular

Los medios filipinos utilizan principalmente filipino e inglés, aunque radiodifusión ha cambiado a filipino. Programas de televisión, comerciales y films están regulados por el Junta de clasificación y revisión de películas y televisión. La mayoría de los filipinos obtienen noticias e información de la televisión, Internet, y redes sociales. La principal cadena de televisión abierta estatal del país es la Red de Televisión Popular (TELEVISIÓN DE PAGO). ABS-CBN y GMA, Tanto Libre al aire, fueron las cadenas de televisión dominantes; antes de mayo 2020 expiración de la franquicia de ABS-CBN, era la red más grande del país. Dramas de televisión filipinos, Conocido como teleseries y producidos principalmente por ABS-CBN y GMA, también se ven en varios otros países.

La película se proyectó por primera vez en Filipinas el 1 de enero de 1897. y las primeras películas del país fueron en español. La realización de películas locales comenzó en 1919 con el lanzamiento del primer largometraje producido en Filipinas: Dalagang Bukid (Una chica del campo), dirigido por José Nepomuceno.: 8  Compañías de producción permaneció pequeño durante el cine mudo era, pero las películas sonoras y las producciones más grandes surgieron en 1933. La década de 1940 de la posguerra hasta principios de la de 1960 se considera un punto culminante para el cine filipino. La década de 1962-1971 vio una disminución en las películas de calidad, aunque la industria cinematográfica comercial se expandió hasta la década de 1980. Las películas filipinas aclamadas por la crítica incluyen Himalaya (Milagro) y Oro, Plata, Mata (Oro, Plata, Muerte), ambos lanzados en 1982. Desde principios del siglo XXI, la industria cinematográfica del país ha luchado para competir con las películas extranjeras de mayor presupuesto. (Especialmente Películas de Hollywood). películas de arte han prosperado, sin embargo, y varios películas independientes han tenido éxito en el país y en el extranjero.

Filipinas tiene un gran número de estaciones de radio y periódicos. Inglés sábanas son populares entre ejecutivos, profesionales y estudiantes.: 233-251 Tagalo menos costoso tabloides, que creció durante la década de 1990, son populares (particularmente en Manila);: 233-251 sin embargo, el número total de lectores de periódicos está disminuyendo. Los tres periódicos principales, por lectores y credibilidad a nivel nacional,: 233 son el Investigador diario filipino, Boletín de Manila y La estrella filipina. Aunque libertad de prensa está protegido por la constitución, el país fue catalogado como el séptimo país más peligroso para los periodistas en 2022 por el Committee to Protect Journalists por 13 asesinatos de periodistas sin resolver.

La población filipina son los principales usuarios de Internet del mundo. A principios de 2021, el 67 % de los filipinos (73.91 millones) tenía acceso a Internet; la gran mayoría utiliza teléfonos inteligentes. Las redes sociales y ver videos se encuentran entre las actividades de Internet más frecuentes. Filipinas ocupó el puesto 59 en la Índice Global de Innovación en 2022, arriba de su ranking de 2014 de 100.

Fiestas y festivales

Un hombre con un traje colorido, con la cara pintada.
Un participante en el festival anual de enero Ati-Atihan, el festival más conocido de Filipinas.

Los días festivos en Filipinas se clasifican como regulares o especiales. Los 2007 del país economía de vacaciones política permite la celebración de días festivos en el fin de semana más cercano para crear fines de semana largos. A partir de 2023, hay 11 días festivos regulares:

Los festivales en Filipinas son principalmente religiosos, y la mayoría de los pueblos y aldeas tienen un festival de este tipo (generalmente para honrar a un patrona). Los festivales más conocidos incluyen Ati-Atihan, Dinagyang, Moriones y sinulog. Del país Temporada de navidad comienza tan pronto como el 1 de septiembre,: 149 y semana Santa es una observancia religiosa solemne para su población cristiana.: 149

Cocina

Sopa Chunky en un tazón blanco
un plato de pescado cantar

Desde sus orígenes malayo-polinesios, la cocina tradicional filipina ha evolucionado desde el siglo XVI. Fue influenciado principalmente por hispanos, Chino y Estadounidense cocinas, que se adaptaron al paladar filipino. Los filipinos tienden a preferir sabores fuertes, centrado en combinaciones dulces, saladas y ácidas.: 88 Existen variaciones regionales en todo el país; el arroz es el alimento básico general almidón pero mandioca es más común en partes de Mindanao.: 266–268, 277 Adobo es el plato nacional no oficial. Otros platos populares incluir lechón, kare-kare, cantar, pancito, rollitos de primavera y arroz caldo. Postres tradicionales están kakanín (Pasteles de arroz), que incluye Puto, Suman y bibingka. Ingredientes como calamansi, ube, y borracho se utilizan en postres filipinos. El uso generoso de condimentos como aprobar, baguong y toyo impartir un sabor filipino distintivo.: 73

A diferencia de otros países del este o sudeste de Asia, la mayoría de los filipinos no comen con palillos; usan cucharas y tenedores. Comer tradicional con los dedos (conocido como kamayan) había sido utilizado en áreas menos urbanizadas,: 266–268, 277 pero se ha popularizado con la introducción de la comida filipina a los extranjeros y residentes de la ciudad. Kamayán a veces incluye el concepto de "lucha de borrachera" (popularizado por el ejército filipino) de hojas de banana utilizado como platos grandes.

Deportes y Recreación

Baloncesto, jugado a nivel amateur y profesional, es considerado el deporte más popular del país. Otros deportes populares incluyen boxeo y billar, impulsado por los logros de Manny Pacquiao y Efrén Reyes.: 142 El Nacional arte marcial is Arnis. Cucaracha (pelea de gallos) es un entretenimiento popular, especialmente entre los hombres filipinos, y fue documentado por el Expedición de Magallanes como pasatiempo en el reino de Taytay. Videojuegos y esports son pasatiempos emergentes, con la popularidad de juegos indigenas como patinero, preso tumbang, luksong tinik y piko declinando entre los jóvenes; se han presentado varios proyectos de ley para preservar y promover los juegos tradicionales, especialmente en las escuelas.

La selección masculina de fútbol ha participado en una Copa de asia. La selección femenina de fútbol calificado para el Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, su primer Copa Mundial, en enero 2022. Filipinas ha participado en todos los Juegos Olímpicos de Verano desde 1924, excepto cuando apoyaron la Boicot liderado por Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Verano de 1980. Fue el primero nación tropical competir en el Juegos olímpicos de invierno, debutando en 1972. En 2021, Filipinas recibió su primera medalla de oro olímpica con levantador de pesas Hidilyn Díazla victoria de Tokio.

Vea también

Notas

  1. ^ Aunque la Manila es designada como la capital de la nación, la sede del gobierno es la Luzón, comúnmente conocido como "Metro Manila", de la que forma parte la ciudad de Manila. Muchas instituciones gubernamentales nacionales están ubicadas en varias partes de Metro Manila, además de Palacio Malacañang y otras instituciones/agencias que se encuentran dentro de la ciudad capital de Manila.
  2. ^ Según la Constitución de 1987: "El español y el árabe se promoverán con carácter voluntario y facultativo".
  3. ^ a b El área real de Filipinas es 343,448 km2 (132,606 millas cuadradas) según algunas fuentes.
  4. ^ Desde el 10 de marzo de 1945
  5. ^ En la reconocida región lenguas de filipinas:

    En los idiomas opcionales reconocidos de Filipinas:

Referencias

  1. ^ Ley de la República N° 8491 (12 de febrero de 1998). Bandera y Código Heráldico de Filipinas. Boletín Oficial de la República de Filipinas. Gran Manila, Filipinas. Archivado desde el original en mayo 25, 2017. Obtenido Marzo 8, 2014.
  2. ^ Decreto Presidencial No. 940, art. 1976 (29 de mayo de 1976). Establecimiento de Manila como la capital de Filipinas y como sede permanente del gobierno nacional. Boletín Oficial de la República de Filipinas. Manila, Filipinas. Archivado desde el original en mayo 25, 2017. Obtenido Abril 4, 2015.
  3. ^ "Gobierno local de la ciudad de Quezon - Antecedentes". Gobierno local de la ciudad de Quezón. Archivado desde el original de agosto 20, 2020. Obtenido Agosto 25, 2020.
  4. ^ a b "DepEd agrega 7 idiomas a la educación basada en la lengua materna desde el jardín de infantes hasta el tercer grado". Noticias de GMA en línea. 13 de julio de 2013. Archivado desde el original de diciembre 16, 2013. Obtenido 8 febrero, 2023.
  5. ^ a b c "Artículo XIV, Sección 7". Constitución de Filipinas. Boletín Oficial de la República de Filipinas. 1987. Archivado desde el original de junio 9, 2017. Obtenido 11 febrero, 2023.
  6. ^ a b Mapa, Claire Dennis S. "2021 Filipinas en Cifras" (PDF) (documento en inglés). Autoridad de Estadística de Filipinas (Folleto). págs. 23 y 24. ISSN 1655-2539, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en marzo de 3, 2022. Obtenido Julio 17, 2022.
  7. ^ a b "Uso de la tierra y clasificación de la tierra de Filipinas" (PDF) (documento en inglés). mapeador de información. Autoridad Nacional de Mapeo e Información de Recursos. 1 (2): 10. Diciembre de 1991. ISSN 0117-1674, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en enero 22, 2021.
  8. ^ a b c d e f g h i Boquet, Yves (19 de abril de 2017). El archipiélago filipino. Springer Geografía. Cham, Suiza: Springer. ISBN 978-3-319-51926-5. Obtenido Abril 25, 2023.
  9. ^ a b "Asia oriental y sudoriental :: Filipinas". The World Factbook. Washington DC: Agencia Central de Inteligencia. 28 de octubre de 2009. Archivado desde el original de enero 5, 2021. Obtenido Noviembre 7, 2009.
  10. ^ a b c d "Base de datos de Perspectivas de la economía mundial, abril de 2023". Fondo Monetario Internacional. Obtenido Abril 11, 2023.
  11. ^ "Highlights of the Preliminary Results of the 2021 Annual Family Income and Expenditure Survey" (Presione soltar). PSA. Archivado del original el 16 de mayo de 2023. Obtenido Agosto 15, 2022.
  12. ^ Informe sobre Desarrollo Humano 2021/22: Tiempos inciertos, vidas inestables: Dando forma a nuestro futuro en un mundo en transformación (PDF) (documento en inglés) (Informe). Nueva York, NY: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 8 de septiembre de 2022. Tabla 1. ISBN 978-92-1-001640-7, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de septiembre 8, 2022. Obtenido 8 septiembre, 2022.
  13. ^ Orden Ejecutiva No. 34, art. 1945 (10 de marzo de 1945). Modificación del Reglamento de Tránsito para Vehículos. Boletín Oficial de la República de Filipinas. Manila, Filipinas. Archivado desde el original de noviembre 12, 2017. Obtenido 9 febrero, 2021.
  14. ^ Anuario de Filipinas (edición de 1978). Manila, Filipinas: Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo, Oficina Nacional de Censos y Estadísticas. 1978. pág. 716. Obtenido 12 febrero, 2023.
  15. ^ Santos, Bim (28 de julio de 2021). "Komisyon sa Wikang Filipino vuelve a usar 'Pilipinas', elimina 'Filipinas'". La estrella filipina, Archivado de el original de julio 28, 2021.
  16. ^ a b Scott, Guillermo Henry (1994). Barangay: cultura y sociedad filipina del siglo XVI. Ciudad Quezón, Filipinas: Prensa universitaria de Ateneo de Manila. ISBN 978-971-550-135-4.
  17. ^ Malcolm, Jorge A. (1916). El Gobierno de las Islas Filipinas: Su Desarrollo y Fundamentos. Colección de leyes filipinas. Rochester, Nueva York: Editorial Cooperativa de Abogados. pags. 3. OCLC 578245510. Obtenido 11 febrero, 2023.
  18. ^ Abundancia, Oskar HK (noviembre de 2004) . "Capítulo 4. Los sucesores de Magallanes: Loaysa a Urdaneta. Dos fracasos: Grijalva y Villalobos". el lago español. El Pacífico desde Magallanes. vol. I. Londres, Inglaterra: Taylor y Francis. pags. 97. dos:10.22459/SL.11.2004. ISBN 978-0-7099-0049-8, Archivado de el original de agosto 5, 2008. Obtenido Julio 6, 2020.
  19. ^ Tarling, Nicolás, ed. (1999). La historia de Cambridge del sudeste asiático. vol. 2: Desde c. 1500 a c. 1800. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pags. 12. ISBN 978-0-521-66370-0. Obtenido Abril 2, 2023.
  20. ^ "La Constitución de Malolos de 1899". Boletín Oficial de la República de Filipinas (en español e inglés). Título I — De la República; Artículo 1. Archivado de el original de junio 5, 2017. Obtenido 11 febrero, 2023.
  21. ^ "La Ley Orgánica de Filipinas de 1902". Boletín Oficial de la República de Filipinas, Archivado de el original de julio 10, 2017. Obtenido 11 febrero, 2023.
  22. ^ Constantino, Renato (1975). Filipinas: un pasado revisitado. Ciudad Quezón, Filipinas: Tala Pub. Servicios. ISBN 978-971-8958-00-1.
  23. ^ "La Ley Jones de 1916". Boletín Oficial de la República de Filipinas. 29 de agosto de 1916. Sección 1.—Filipinas. Archivado desde el original de agosto 8, 2017. Obtenido Marzo 12, 2021.
  24. ^ "La Constitución de 1935". Boletín Oficial de la República de Filipinas. Artículo XVII, Sección 1. Archivado de el original de junio 25, 2017. Obtenido 11 febrero, 2023.
  25. ^ "Constitución de 1973 de la República de Filipinas". Boletín Oficial de la República de Filipinas. 17 de enero de 1973. Archivado desde el original de junio 25, 2017. Obtenido Marzo 14, 2021.
  26. ^ "La Constitución de la República de Filipinas". Boletín Oficial de la República de Filipinas. 11 de febrero de 1987. Archivado desde el original de junio 7, 2017. Obtenido Marzo 14, 2021.
  27. ^ Ingicco, T.; van den Bergh, GD; Jago-on, C.; Bahain, J.; Chacón, MG; Amano, N.; Forestier, H.; Rey, C.; Manolo, K.; Nómada, S.; Pereira, A.; Reyes, MC; Sémah, A.; Shao, Q.; Voinchet, P.; Falgueres, C.; Albers, PCH; Lising, M.; Lyras, G.; Yurnaldi, D.; Rochette, P.; Bautista, A.; de Vos, J. (1 de mayo de 2018). "Actividad de homínidos más antigua conocida en Filipinas hace 709 mil años". Artículo en Nature. Universidad de Wollongong. 557 (7704):-233 237. Bibcode:2018Natur.557..233I. dos:10.1038/s41586-018-0072-8. PMID 29720661. S2CID 13742336, Archivado de el original de abril 29, 2019.
  28. ^ Greshko, Michael; Wei-Haas, Maya (10 de abril de 2019). "Nueva especie de humano antiguo descubierta en Filipinas". National Geographic, Archivado de el original de abril 10, 2019. Obtenido Octubre 24, 2020.
  29. ^ Rincón, Paul (10 de abril de 2019). "Nueva especie humana encontrada en Filipinas". noticias de la BBC, Archivado de el original de abril 10, 2019. Obtenido Octubre 24, 2020.
  30. ^ Détroit, Florent; Dizón, Eusebio; Falgueres, Christophe; Hameau, Sébastien; Ronquillo, Wilfredo; Sémah, François (2004). "Pleistoceno superior Homo sapiens. de la cueva de Tabon (Palawan, Filipinas): descripción y datación de nuevos descubrimientos" (PDF) (documento en inglés). Paleontología Humana y Prehistoria. Elsevier. 3 (2004):-705 712. dos:10.1016/j.crpv.2004.06.004. S2CID 140135409, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 18, 2015.
  31. ^ Jett, Stephen C. (2017). Antiguos Cruces Oceánicos: Reconsiderando el Caso de los Contactos con las Américas Precolombinas. Tuscaloosa, AL: Prensa de la Universidad de Alabama. páginas. 168-171. ISBN 978-0-8173-1939-7.
  32. ^ Marrón, Jessica; Mitchell, Nora J.; Beresford, Michael, editores. (2005). El enfoque del paisaje protegido: vinculando la naturaleza, la cultura y la comunidad (PDF) (documento en inglés). Gland, Suiza y Cambridge, Inglaterra: UICN. págs. 101–102. ISBN 978-2-8317-0797-6, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de abril 8, 2018. Obtenido Marzo 19, 2023.
  33. ^ Cámaras, Geoff (abril de 2008). "La genética y los orígenes de los polinesios". ELS. Chichester, Inglaterra: John Wiley & Sons, Inc. dos:10.1002/9780470015902.a0020808.pub2. ISBN 978-0-470-01617-6 - a través de Puerta de la investigación.
  34. ^ Mijares, Armand Salvador B. (2006). "La migración austronesia temprana a Luzón: perspectivas desde los sitios de cuevas de Peñablanca". Boletín de la Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico. Asociación de Prehistoria del Indo-Pacífico (26): 72–78. OCLC 1291757446, Archivado de el original el 7 de julio de 2014 – vía Universidad Nacional de Australia.
  35. ^ Lipson, marca; Loh, Po-Ru; Patterson, Nick; Moorjani, Priya; Ko, Ying-Chin; Rey de piedra, Mark; Berger, Bonnie; Reich, David (2014). "Reconstruyendo la historia de la población austronesia en la isla del sudeste asiático" (PDF) (documento en inglés). Nature Communications. 5 (1): 4689. Bibcode:2014NatCo...5E4689L. dos:10.1038 / ncomms5689. PMC 4143916. PMID 25137359, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de junio 29, 2014.
  36. ^ Scott, Guillermo Henry (1984). Materiales de origen prehispánicos para el estudio de la historia de Filipinas. Quezon City, Filipinas: New Day Publishers. pag. 17. ISBN 978-971-10-0227-5.
  37. ^ Ness, Emmanuel (2014). La Prehistoria Global de la Migración Humana. Chichester, West Sussex, Inglaterra: John Wiley e hijos. pags. 289. ISBN 978-1-118-97059-1. Obtenido Abril 2, 2023.
  38. ^ Hung, Hsiao-Chun; Iizuka, Yoshiyuki; Bellwood, Peter; Nguyen, Kim Dung; Bellina, Berenice; Silapanth, Praón; Dizón, Eusebio; Santiago, Rey; Datan, Ipoi; Manton, Jonathan H. (11 de diciembre de 2007). "Mapa de jades antiguos 3,000 años de intercambio prehistórico en el sudeste asiático". Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América. 104 (50):-19745 19750. dos:X. PMC 2148369. PMID 18048347.
  39. ^ a b Legarda, Benito Jr. (2001). "Hitos culturales y sus interacciones con factores económicos en el segundo milenio en Filipinas". Kinaadman (Sabiduría): un diario del sur de Filipinas. Universidad Xavier – Ateneo de Cagayán. 23: 40.
  40. ^ Postma, Antoon (1992). "La inscripción en placa de cobre de Laguna: texto y comentario". estudios filipinos. Ciudad Quezón, Filipinas: Universidad Ateneo de Manila. 40 (2):-182 203. ISSN 0031-7837, Archivado de el original de diciembre 8, 2015.
  41. ^ a b de Graaf, Hermanus Johannes; Kennedy, José; Scott, Guillermo Henry (1977). Geschichte: Lieferung 2. Leiden, Suiza: Brill. pags. 198. ISBN 978-90-04-04859-1. Obtenido 17 febrero, 2023.
  42. ^ a b c d e Junker, Laura Lee (1999). Incursiones, comercio y banquetes: la economía política de los cacicazgos filipinos. Honolulú, Hola: Prensa de la Universidad de Hawái. ISBN 978-0-8248-2035-0. Obtenido Julio 29, 2020.
  43. ^ Nadeau, Kathleen M. (2002). La teología de la liberación en Filipinas: la fe en una revolución. Westport, CT: Grupo editorial Greenwood. pags. 8. ISBN 978-0-275-97198-4. Obtenido 17 febrero, 2023.
  44. ^ Glover, Ian; Bellwood, Peter, eds. (2004). Sudeste asiático: de la prehistoria a la historia. Londres, Inglaterra: RoutledgeCurzon. pags. 267. ISBN 978-0-415-29777-6. Obtenido Agosto 10, 2020.
  45. ^ Ramírez-Faria, Carlos (2007). "Filipinas". Enciclopedia concisa de historia mundial. Nueva Delhi, India: Editores y distribuidores del Atlántico. pags. 560. ISBN 978-8126907755. Obtenido 13 febrero, 2023.
  46. ^ Evangelista, Alfredo E. (1965). "Identificación de algunos materiales arqueológicos intrusivos encontrados en sitios protohistóricos de Filipinas" (PDF) (documento en inglés). Estudios asiáticos: Revista de perspectivas críticas sobre Asia. centro asiático, Universidad de Filipinas. 3 (1): 87–88. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de abril 29, 2023. Obtenido Abril 29, 2023.
  47. ^ a b Anillo, Trudy; Salkin, Robert M. y La Boda, Sharon (1996). Diccionario Internacional de Lugares Históricos: Asia y Oceanía. Chicago, IL: Taylor y Francis. págs. 565–569. ISBN 978-1-884964-04-6. Obtenido Enero 7, 2010.
  48. ^ Quezón, Manuel L. III; Goitia, Pocholo, eds. (2016). Atlas Histórico de la República. Manila, Filipinas: Oficina Presidencial de Desarrollo de las Comunicaciones y Planificación Estratégica. pags. 64. ISBN 978-971-95551-6-2.
  49. ^ a b c Wernstedt, Frederick L.; Spencer, Joseph Earle (enero de 1967). El mundo insular de Filipinas: una geografía física, cultural y regional. Berkeley, California: University of California Press. ISBN 978-0-520-03513-3. Obtenido Abril 25, 2023.
  50. ^ Arcilla, José S. (1998). Una introducción a la historia de Filipinas (Cuarta edición ampliada). Ciudad Quezón, Filipinas: Prensa universitaria de Ateneo de Manila. pags. 15. ISBN 978-971-550-261-0. Obtenido 13 febrero, 2023.
  51. ^ Decasa, George C. (1999). El concepto coránico de Umma y su función en la sociedad musulmana filipina. Investigaciones Interreligiosas e Interculturales. vol. 1. Roma, Italia: Pontificia Università Gregoriana. pags. 328. ISBN 978-88-7652-812-5. Obtenido 17 febrero, 2023.
  52. ^ a b c d Newson, Linda A. (16 de abril de 2009). Conquista y pestilencia en las primeras Filipinas españolas. Honolulú, Hola: Prensa de la Universidad de Hawái. ISBN 978-0-8248-6197-1. Obtenido Enero 29, 2021.
  53. ^ Carley, Michael; Jenkins, Pablo; Smith, Harry, editores. (4 de noviembre de 2013) . "7". Desarrollo Urbano y Sociedad Civil: El Rol de las Comunidades en las Ciudades Sostenibles. Sterling, VA: Routledge. pags. 108. ISBN 978-1-134-20050-4. Obtenido 11 septiembre, 2020.
  54. ^ Tan, Samuel K. (2008). Una historia de Filipinas. Ciudad Quezón, Filipinas: Presione ARRIBA. pags. 37. ISBN 978-971-542-568-1. Obtenido Agosto 10, 2020.
  55. ^ Reyeg, Fernando; Marsh, Ned (diciembre de 2011). "2" (PDF) (documento en inglés). La forma filipina de guerra: la guerra irregular a través de los siglos (Tesis de maestría). Monterrey, CA: Escuela Naval de Posgrado. pags. 21. OCLC 773836102. S2CID 109809653. Archivado (PDF) (documento en inglés) del original el 5 de agosto de 2019. Obtenido 15 febrero, 2021.
  56. ^ Bankoff, Greg (1 de enero de 2007). "Tormentas de la historia: agua, peligro y sociedad en Filipinas: 1565-1930". En Boomgaard, Peter (ed.). Un mundo de agua: lluvia, ríos y mares en las historias del sudeste asiático. Verhandelingen van het Koninklijk Instituut voor Taal-, Land- en Volkenkunde. vol. 240. Leiden, Países Bajos: Prensa. págs. 153–184. ISBN 978-90-04-25401-5. JSTOR 10.1163/j.ctt1w76vd0.9.
  57. ^ a b c Woods, Damon L. (2006). Filipinas: un manual de estudios globales. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. ISBN 978-1-85109-675-6. Obtenido 10 febrero, 2023.
  58. ^ a b c d e Guillermo, Artemio R. (2012). Diccionario histórico de Filipinas. Diccionarios históricos de Asia, Oceanía y Oriente Medio (Tercera ed.). Lanham, MD: La prensa del espantapájaros. ISBN 978-0-8108-7246-2. Obtenido Abril 25, 2023.
  59. ^ Carson, Arthur L. (1961). Educación superior en Filipinas (PDF) (documento en inglés). Boletín. Washington DC: Oficina de educacion, Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos. pags. 7. OCLC 755650, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de abril 13, 2015. Obtenido Abril 2, 2023.
  60. ^ a b de Borja, Marciano R. (2005). vascos en filipinas. La serie vasca. Reno, Nevada: Prensa de la Universidad de Nevada. ISBN 978-0-87417-590-5, Archivado de el original en marzo de 26, 2022. Obtenido Abril 25, 2023.
  61. ^ Seijas, Tatiana (2014). "La diversidad y el alcance del mercado de esclavos de Manila". Esclavos asiáticos en el México colonial: de chinos a indios. Nueva York, NY: Cambridge University Press. pags. 36. ISBN 978-1-107-06312-9. Obtenido Abril 2, 2023.
  62. ^ Beaulé, Christine; Douglass, John G., eds. (21 de abril de 2020). El imperio español global: quinientos años de placemaking y pluralismo. Tucson, Arizona: Prensa de la Universidad de Arizona. pags. 204. ISBN 978-0-8165-4084-6. Obtenido Marzo 21, 2023.
  63. ^ Santiago, Fernando A. Jr. (2006). "Isang Maikling Kasaysayan ng Pandacan, Maynila 1589–1898". Malay (en filipino). Universidad de la salle. 19 (2):-70 87. ISSN 2243-7851. Obtenido Julio 18, 2008 – a través de Philippine E-Journals.
  64. ^ Andrade, Tonio (2005). "La Isla Hermosa: El ascenso de la colonia española en el norte de Taiwán". Cómo Taiwán se convirtió en chino: la colonialización holandesa, española y han en el siglo XVII. Nueva York, NY: Columbia University Press. ISBN 978-0-231-12855-1, Archivado de el original el 21 de noviembre de 2007 – vía Gutenberg-e.
  65. ^ Giráldez, Arturo (19 de marzo de 2015). La era del comercio: los galeones de Manila y el amanecer de la economía global. Lanham, MD: Rowman y Littlefield. pags. 2. ISBN 978-1-4422-4352-1. Obtenido Abril 2, 2023.
  66. ^ Acabado, Esteban (1 de marzo de 2017). "La arqueología del pericolonialismo: respuestas de los 'no conquistados' a la conquista y el colonialismo españoles en Ifugao, Filipinas" (PDF) (documento en inglés). Revista Internacional de Arqueología Histórica. 21 (1):-1 26. dos:10.1007/s10761-016-0342-9. S2CID 147472482, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) el 6 de noviembre de 2020, a través de Springer Link.
  67. ^ a b c Abinales, Patricio N.; Amoroso, Donna J. (2005). Estado y sociedad en Filipinas. Lanham, MD: Rowman y Littlefield. ISBN 978-0-7425-1024-1. Obtenido 1 septiembre, 2020.
  68. ^ Constantino, Renato; Constantino, Letizia R. (1975). Una historia de Filipinas. Nueva York, NY: Prensa de NYU. páginas. 58-59. ISBN 978-0-85345-394-9. Obtenido Enero 12, 2021.
  69. ^ a b c Halili, María Christine N. (2004). Historia de Filipinas (Primera ed.). Manila, Filipinas: Librería REX, Inc. ISBN 978-971-23-3934-9. Obtenido Abril 2, 2023.
  70. ^ Kane, Hierba Kawainui (1996). "Los Galeones de Manila". En Bob Dye (ed.). Crónicas de Hawai: Historia de la isla de las páginas de la revista Honolulu. vol. I. Honolulu, HI: Prensa de la Universidad de Hawái. págs. 25–32. ISBN 978-0-8248-1829-6.
  71. ^ Bolunia, Mary Jane Louise A. "Astilleros: los astilleros españoles de Sorsogon" (PDF) (documento en inglés). Actas de la Conferencia Regional de Asia-Pacífico sobre Patrimonio Cultural Subacuático de 2014; Sesión 5: Colonialismo moderno temprano en la región de Asia y el Pacífico (Acto de la conferencia). Honolulu, HI: Conferencia Regional de Asia-Pacífico sobre el Comité de Planificación del Patrimonio Cultural Subacuático. pag. 1. OCLC 892536655, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de abril 13, 2015. Obtenido Octubre 26, 2015 – a través del Museo de Arqueología Subacuática.
  72. ^ McCarthy, William J. (1 de diciembre de 1995). "Los astilleros de Cavite: construcción naval en las Filipinas coloniales tempranas". Revista Internacional de Historia Marítima. 7 (2):-149 162. dos:10.1177/084387149500700208. S2CID 163709949.
  73. ^ a b c d e f Ooi, Keat Gin, ed. (2004). Sudeste asiático: una enciclopedia histórica, desde Angkor Wat hasta Timor Oriental. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607-770-2. Obtenido Abril 25, 2023.
  74. ^ Closmann, Charles Edwin, ed. (2009). Guerra y medio ambiente: destrucción militar en la edad moderna. College Station, Texas: Prensa de la Universidad de Texas A&M. pags. 36. ISBN 978-1-60344-380-7. Obtenido 17 febrero, 2023.
  75. ^ a b c d Dolan, Ronald E., editor. (1991). Filipinas. Estudios de pais. Serie de manuales de estudios de países/áreas. Washington DC: GPO para Biblioteca del Congreso, Archivado de el original de noviembre 9, 2005. Obtenido 13 febrero, 2023.
  76. ^ Crossley, John Newsome (28 de julio de 2013). Hernando de los Ríos Coronel y las Filipinas españolas en el Siglo de Oro. Londres, Inglaterra: Editorial Ashgate, Ltd. páginas. 168-169. ISBN 978-1-4094-8242-0.
  77. ^ Cole, Jeffrey A. (1985). La Potosí Mita, 1573-1700: trabajo indígena obligatorio en los Andes. Stanford, California: Stanford University Press. pags. 20. ISBN 978-0-8047-1256-9.
  78. ^ Hoadley, Esteban; Ruland, Jurgen, eds. (2006). Seguridad asiática reevaluada. Singapur: Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. pags. 215. ISBN 978-981-230-400-1. Obtenido Marzo 19, 2023.
  79. ^ Hefner, Robert W.; Horvatich, Patricia, eds. (1 de septiembre de 1997). El Islam en una Era de Estados-Nación: Política y Renovación Religiosa en el Sudeste Asiático Musulmán. Honolulú, Hola: Prensa de la Universidad de Hawái. páginas. 43-44. ISBN 978-0-8248-1957-6. Obtenido Marzo 19, 2023.
  80. ^ Departamento de Guerra de los Estados Unidos (1903). Informe Anual del Secretario de Guerra (Informe). vol. tercero Washington DC: Imprenta del gobierno de EE. UU.. páginas. 379-398. Obtenido Enero 29, 2021.
  81. ^ Warren, James Francisco (2007). La zona de Sulu, 1768–1898: la dinámica del comercio exterior, la esclavitud y la etnicidad en la transformación de un estado marítimo del sudeste asiático (Segunda ed.). Singapur: Prensa NUS. pags. 124. ISBN 978-9971-69-386-2. Obtenido Agosto 10, 2020.
  82. ^ Ramón de Dalmau y de Olivart (1893). Colección de los Tratados, Convenios y Documentos Internacionales Celebrados por Nuestros Gobiernos Con los Estados Extranjeros Desde el Reinado de Doña Isabel II Hasta Nuestros Días, vol. 4: Acompañados de Notas Historico-Criticas Sobre Su Negociación y Complimiento y Cotejados Con los Textos Originales, Publicada de Real Orden (en español). Madrid, España. páginas. 120-123. Obtenido Abril 2, 2023.
  83. ^ CastroAmado A. (1982). "Comercio exterior y bienestar económico en el último medio siglo de dominio español". Revista filipina de economía. Facultad de Economía de la Universidad de Filipinas. 19 (1 y 2): 97–98. ISSN 1655-1516, Archivado de el original de febrero 11, 2023. Obtenido 11 febrero, 2023.
  84. ^ Romero, ma. Corona S.; Sta. Romana, Julita R.; Santos, Lourdes Y. (2006). Rizal y el desarrollo de la conciencia nacional (Segunda ed.). Quezon City, Filipinas: Katha Publishing Co. p. 25. ISBN 978-971-574-103-3. Obtenido 11 febrero, 2023.
  85. ^ Hedman, Eva-Lotta; Sidel, Juan (2005). Leifer, Michael (ed.). Política y sociedad filipinas en el siglo XX: legados coloniales, trayectorias poscoloniales. Política en Asia. Londres, Inglaterra: Routledge. pags. 71. ISBN 978-1-134-75421-2. Obtenido Julio 30, 2020.
  86. ^ Steinberg, David Joel (2018). "Capítulo 3: Un Singular y un Plural Folk". Filipinas: un lugar singular y plural. Naciones del mundo moderno: Asia (Cuarta ed.). Boulder, Colorado: Westview Press. Los nuevos filipinos. dos:10.4324/9780429494383. ISBN 978-0-8133-3755-5.
  87. ^ Schumacher, John N. (1997). El movimiento de propaganda, 1880–1895: la creación de una conciencia filipina, la realización de la revolución (Edición revisada). Manila, Filipinas: Prensa universitaria de Ateneo de Manila. págs. 8–9. ISBN 978-971-550-209-2.
  88. ^ Schumacher, John N. (1998). Clero revolucionario: el clero filipino y el movimiento nacionalista, 1850–1903. Ciudad Quezón, Filipinas: Prensa universitaria de Ateneo de Manila. págs. 23–30. ISBN 978-971-550-121-7.
  89. ^ Acibo, Libert Amorganda; Galicano-Adanza, Estela (1995). José P. Rizal: su vida, obras y papel en la revolución filipina. Manila, Filipinas: Librería REX, Inc. páginas. 46-47. ISBN 978-971-23-1837-5.
  90. ^ Owen, Norman G., ed. (1 de enero de 2005). El surgimiento del sudeste asiático moderno: una nueva historia. Honolulú, Hola: Prensa de la Universidad de Hawái. pags. 156. ISBN 978-0-8248-2841-7. Obtenido 11 febrero, 2023.
  91. ^ Borromeo-Buehler, Soledad (1998). El grito de Balintawak: una controversia artificial: un análisis textual con documentos adjuntos. Ciudad Quezón, Filipinas: Prensa universitaria de Ateneo de Manila. pags. 7. ISBN 978-971-550-278-8.
  92. ^ a b Duka, Cecilio D. (2008). Lucha por la libertad: un libro de texto sobre la historia de Filipinas. Manila, Filipinas: Librería REX, Inc. ISBN 978-971-23-5045-0. Obtenido Abril 25, 2023.
  93. ^ Abinales, Patricio N. (8 de julio de 2022). Filipinas moderna. Entendiendo las naciones modernas. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. ISBN 978-1-4408-6005-8. Obtenido 9 febrero, 2023.
  94. ^ Draper, Andrew Sloan (1899). El rescate de Cuba: un episodio en el crecimiento del gobierno libre. Nueva York, NY: plata burdett. páginas. 170-172. OCLC 9764656. Obtenido Enero 29, 2021.
  95. ^ Fantina, Robert (2006). La deserción y el soldado estadounidense, 1776–2006. Nueva York, NY: Algora Publishing. pag. 83. ISBN 978-0-87586-454-9. Obtenido Enero 29, 2021.
  96. ^ Starr, J. Barton, ed. (septiembre de 1988). La Constitución de los Estados Unidos: su nacimiento, crecimiento e influencia en Asia. Hong Kong: Prensa de la Universidad de Hong Kong. pags. 260. ISBN 978-962-209-201-3. Obtenido Enero 15, 2021.
  97. ^ Linn, Brian McAllister (2000). La guerra de Filipinas, 1899-1902. Lawrence, Kansas: Prensa de la Universidad de Kansas. páginas. 75-76. ISBN 978-0-7006-1225-3. Obtenido Abril 2, 2023.
  98. ^ a b Tucker, Spencer, ed. (2009). "Guerra filipino-estadounidense". La enciclopedia de las guerras hispanoamericanas y filipinoamericanas: una historia política, social y militar. vol. Yo: A–L. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. pags. 478. ISBN 978-1-85109-951-1.
  99. ^ Briley, Ron (2020). Hablando de la historia estadounidense: una historia narrativa informal de los Estados Unidos. Santa Fe, Nuevo México: Sunstone Press. pag. 247. ISBN 978-1-63293-288-4. Obtenido Abril 2, 2023.
  100. ^ Gallos, Catalina; Holloran, Peter C.; Lessoff, Alan (13 de marzo de 2009). "Guerra filipino-estadounidense (1899-1902)". Diccionario Histórico de la Era Progresista. Diccionarios históricos de las eras históricas de EE. UU. vol. 12. Lanham, MD: La prensa del espantapájaros. pags. 332. ISBN 978-0-8108-6293-7.
  101. ^ Gates, John M. (noviembre de 2002). "La pacificación de Filipinas". El ejército de los EE. UU. y la guerra irregular. OCLC 49327571, Archivado de el original de agosto 5, 2010. Obtenido 20 febrero, 2010 - a través de Colegio de Wooster.
  102. ^ Abanes, Menandro Sarión (2014). Identificación étnico-religiosa y evitación del contacto intergrupal: un estudio empírico sobre las relaciones cristiano-musulmanas en Filipinas. Estudios de Nijmegen sobre desarrollo y cambio cultural. Zurich, Suiza: LIT Verlag Münster. pags. 36. ISBN 978-3-643-90580-2. Obtenido 11 febrero, 2023.
  103. ^ Federspiel, Howard M. (31 de enero de 2007). Sultanes, chamanes y santos: el Islam y los musulmanes en el sudeste asiático. Honolulú, Hola: Prensa de la Universidad de Hawái. pags. 120. ISBN 978-0-8248-3052-6. Obtenido 11 febrero, 2023.
  104. ^ Aguilar-Cariño, Ma. Luisa (1994). "El Igorot como otro: cuatro discursos del período colonial". estudios filipinos. Universidad Ateneo de Manila. 42 (2):-194 209. ISSN 0031-7837. JSTOR 42633435.
  105. ^ Wolff, Stefan; Özkanca, Oya Dursun-, eds. (16 de marzo de 2016). Intervenciones externas en guerras civiles: el papel y el impacto de las organizaciones regionales e internacionales. Londres, Inglaterra: Routledge. pags. 103. ISBN 978-1-134-91142-4. Obtenido Marzo 23, 2023.
  106. ^ Rogers, Mark M.; Bamat, Tom; Ideh, Julie, eds. (24 de marzo de 2008). En busca de una paz justa: una descripción general y estudios de casos para constructores de paz basados ​​en la fe. Baltimore, MD: Catholic Relief Services. pags. 119. ISBN 978-1-61492-030-4, Archivado de el original de febrero 8, 2009. Obtenido Abril 25, 2023.
  107. ^ a b c Armes, Roy (29 de julio de 1987). Cine del Tercer Mundo y Occidente. Berkeley, California: University of California Press. pags. 152. ISBN 978-0-520-90801-7. Obtenido 11 febrero, 2023.
  108. ^ a b Tofighian, Nadi (2006). El papel de José Nepomuceno en la sociedad filipina: ¿Qué idioma hablaban sus películas mudas?. Portal DiVA (Tesis). Universidad de Estocolmo. OCLC 1235074310. S2CID 160447918, Archivado de el original en marzo de 9, 2012. Obtenido 9 febrero, 2023.
  109. ^ Lai To, Lee; Othman, Zarina, eds. (1 de septiembre de 2016). Construcción de una comunidad regional en el este de Asia: países en foco. Política en Asia. Nueva York, NY: Routledge. pags. 145. ISBN 978-1-317-26556-6.
  110. ^ a b c d Thompson, Roger M. (16 de octubre de 2003). Inglés filipino y taglish: cambio de idioma desde múltiples perspectivas. Variedades de inglés alrededor del mundo. Amsterdam, Holanda: Editorial John Benjamins. ISBN 978-90-272-9607-8. Obtenido Agosto 29, 2020.
  111. ^ Gonzáles, Cathrine (30 de abril de 2020). "Celebrando los 83 años del sufragio femenino en Filipinas". Investigador diario filipino, Archivado de el original en mayo 6, 2020. Obtenido Enero 29, 2021.
  112. ^ Kwiatkowski, Lynn (20 de mayo de 2019). Luchando contra el desarrollo: la política del hambre y el género en Filipinas. Boulder, Colorado: Westview Press. pags. 41. ISBN 978-0-429-96562-3.
  113. ^ Holden, Guillermo N.; Jacobson, R. Daniel (15 de febrero de 2012). Vulnerabilidad de la minería y los peligros naturales en Filipinas: ¿Excavar para el desarrollo o excavar para el desastre?. Estudios Ambientales de Himno. Londres, Inglaterra: Anthem Press. pag. 229. ISBN 978-1-84331-396-0. Obtenido 11 febrero, 2023.
  114. ^ Riedinger, Jeffrey M. (1995). Reforma Agraria en Filipinas: Transiciones Democráticas y Reforma Redistributiva. Stanford, California: Stanford University Press. pags. 87. ISBN 978-0-8047-2530-9. Obtenido 11 febrero, 2023.
  115. ^ Chamberlain, Sharon W. (5 de marzo de 2019). Un ajuste de cuentas: juicios en Filipinas de criminales de guerra japoneses. Nuevas perspectivas en los estudios del sudeste asiático. Madison, Wisconsin: Prensa de la Universidad de Wisconsin. pags. 11. ISBN 978-0-299-31860-4.
  116. ^ Rankin, Karl L. (25 de noviembre de 1943). "Introducción". Documento 984 (Informe). Relaciones exteriores de los Estados Unidos: documentos diplomáticos, 1943, la Commonwealth británica, Europa del Este, el Lejano Oriente. vol. tercero Oficina del historiador, Archivado de el original de junio 29, 2017. Obtenido 16 febrero, 2021.
  117. ^ Abinales, Patricio N.; Amoroso, Donna J. (6 de julio de 2017). Estado y sociedad en Filipinas (Segunda ed.). Lanham, MD: Rowman y Littlefield. pags. 160. ISBN 978-1-5381-0395-1.
  118. ^ "La guerra de guerrillas". Experiencia americana. PBS, Archivado de el original de enero 28, 2017. Obtenido 24 febrero, 2011.
  119. ^ Minor, Colin (4 de marzo de 2019). "Resistencia guerrillera filipina a la invasión japonesa en la Segunda Guerra Mundial". Legado. 15 (1). Archivado desde el original en marzo de 20, 2020. Obtenido 11 febrero, 2023 - a través de Universidad del sur de Illinois Carbondale.
  120. ^ Sandler, Stanley, editor. (2001). "Filipinas, guerrillas antijaponesas en". Segunda Guerra Mundial en el Pacífico: una enciclopedia. Nueva York, NY: Publicación de guirnaldas. páginas. 819-825. ISBN 978-0-8153-1883-5.
  121. ^ Jones, Jeffrey Frank. Crímenes de guerra japoneses y temas relacionados: una guía de registros en los archivos nacionales (PDF) (documento en inglés). Washington DC: Administración de Archivos y Registros Nacionales. páginas. 1031-1037, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de abril 14, 2010. Obtenido Diciembre 15, 2020 - a través de ibiblio.
  122. ^ Li, Pedro (ed.). Crímenes de guerra japoneses: la búsqueda de la justicia. Nuevo Brunswick, Nueva Jersey: Editores de transacciones. pags. 250. ISBN 978-1-4128-2683-9, Archivado de el original en octubre 2, 2020.
  123. ^ Rotman, Gordon L. (2002). Guía de las islas del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial: un estudio geomilitar. Westport, CT: Prensa de madera verde. pags. 318. ISBN 978-0-313-31395-0. Obtenido Abril 25, 2023.
  124. ^ Del Gallego, John A. (17 de julio de 2020). La liberación de Manila: 28 días de carnicería, febrero-marzo de 1945. Jefferson, Carolina del Norte: McFarland. pags. 84. ISBN 978-1-4766-3597-2. Obtenido 11 febrero, 2023.
  125. ^ "Estados miembros fundadores". Naciones Unidas, Archivado de el original En Noviembre 21, 2009.
  126. ^ a b c Bühler, Konrad G. (8 de febrero de 2001). Sucesión de Estados y pertenencia a organismos internacionales: teorías jurídicas versus pragmatismo político. Aspectos Legales de la Organización Internacional. La Haya, Países Bajos: Ley Kluwer Internacional. ISBN 978-90-411-1553-9. Obtenido Abril 25, 2023.
  127. ^ Tratados y Otros Acuerdos Internacionales de los Estados Unidos de América; 1776-1949 (PDF) (documento en inglés). vol. II. Estados Unidos: Estados Unidos Departamento del Estado. Febrero de 1974. págs. 3–6. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 24, 2021.
  128. ^ Milligan, Jeffrey Ayala (26 de febrero de 2020). Identidad islámica, poscolonialidad y política educativa: escolarización y conflicto étnico-religioso en el sur de Filipinas. Islam en el sudeste asiático (Segunda ed.). Singapur: Springer Nature. pags. 111. ISBN 978-981-15-1228-5. Obtenido 12 febrero, 2023.
  129. ^ Chandler, David P.; Roff, Guillermo R.; Smail, John RW; Taylor, Robert H.; Woodside, Alejandro; Wyatt, David K. (1 de enero de 1988). Steinberg, David Joel (ed.). En busca del sudeste asiático: una historia moderna (Edición revisada). Honolulú, Hola: Prensa de la Universidad de Hawái. pags. 433. ISBN 978-0-8248-1110-5. Obtenido 12 febrero, 2023.
  130. ^ a b TuckerSpencer C., ed. (29 de octubre de 2013). "Rebelión de Hukbalahap". Enciclopedia de insurgencia y contrainsurgencia: una nueva era de guerra moderna. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. pags. 244. ISBN 978-1-61069-280-9. Obtenido 12 febrero, 2023.
  131. ^ Goodwin, Jeff (2001). No hay otra salida: Estados y movimientos revolucionarios, 1945-1991. Estudios de Cambridge en Política Comparada. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pags. 118. ISBN 978-0-521-62069-7. Obtenido 12 febrero, 2023.
  132. ^ "Día de la República". Boletín Oficial de la República de Filipinas. II. El Día de la Independencia pasó del 4 de julio al 12 de junio. Archivado de el original de febrero 25, 2018. Obtenido 12 febrero, 2023.
  133. ^ Dobbs, Charles M. (19 de febrero de 2010). Comercio y seguridad: Estados Unidos y Asia oriental, 1961-1969. Newcastle-upon-Tyne, Inglaterra: Publicación académica de Cambridge. pags. 222. ISBN 978-1-4438-1995-4. Obtenido 12 febrero, 2023.
  134. ^ Weatherbee, Donald E.; Emmers, Ralf; Pangestu, Mari; Sebastián, Leonard C. (2005). Relaciones internacionales en el sudeste asiático: la lucha por la autonomía. Lanham, MD: Rowman y Littlefield. páginas. 68-69. ISBN 978-0-7425-2842-0. Obtenido Abril 2, 2023.
  135. ^ a b Timberman, David G. (1991). Una tierra inmutable: continuidad y cambio en la política filipina. Armonk, Nueva York: YO Sharpe. ISBN 978-981-3035-86-7. Obtenido 1 septiembre, 2020.
  136. ^ Fernández, Clinton (Junio ​​30, 2008). Punto caliente: Asia y Oceanía. Westport, CT: ABC-CLIO. pags. 188. ISBN 978-0-313-35413-7. Obtenido 12 febrero, 2023.
  137. ^ "Declaración de la Ley Marcial". Boletín Oficial de la República de Filipinas, Archivado de el original de julio 8, 2017. Obtenido 1 septiembre, 2020.
  138. ^ Hastedt, Glenn P. (14 de mayo de 2014). "Filipinas". Enciclopedia de política exterior estadounidense. Nueva York, NY: Hechos en archivo. pags. 392. ISBN 978-1-4381-0989-3. Obtenido Marzo 15, 2023.
  139. ^ Martín, Gus, ed. (15 de junio de 2011). "Nuevo Ejército Popular". La enciclopedia SAGE del terrorismo (Segunda ed.). Thousand Oaks, California: Publicaciones SAGE. pags. 427. ISBN 978-1-4522-6638-1. Obtenido Marzo 15, 2023.
  140. ^ van der Kroef, Justus M. (1975). "El comunismo asiático en el crisol". Problemas del comunismo. Sección de Estudios Documentales, Administración de información internacional. XXIV (marzo-abril de 1975): 59. Obtenido 1 septiembre, 2020.
  141. ^ El Año Mundial de Europa: Kazajstán - Zimbabue. vol. II (edición 45). Londres, Inglaterra: Publicaciones Europa. 2004. pág. 3408. ISBN 978-1-85743-255-8. Obtenido Marzo 22, 2023.
  142. ^ Leary, Virginia A.; Ellis, AA; Madlener, Kurt (1984). "1". Filipinas: derechos humanos después de la ley marcial: informe de una misión (PDF) (documento en inglés) (Informe). Ginebra, Suiza: Comisión Internacional de Juristas. ISBN 978-92-9037-023-9, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en marzo de 29, 2014. Obtenido 12 febrero, 2023.
  143. ^ van Erven, Eugène (1992). La revolución lúdica: teatro y liberación en Asia. Bloomington, IN: Indiana University Press. pags. 35. ISBN 978-0-253-20729-6. Obtenido 12 febrero, 2023.
  144. ^ Kang, David C. (Enero 24, 2002). Capitalismo de compinches: corrupción y desarrollo en Corea del Sur y Filipinas. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pags. 140. ISBN 978-0-521-00408-4. Obtenido 12 febrero, 2023.
  145. ^ Blanco, Lynn T. III (17 de diciembre de 2014). Política filipina: posibilidades y problemas en una democracia localista. Serie contemporánea del sudeste asiático de Routledge. Londres, Inglaterra: Routledge. pags. 74. ISBN 978-1-317-57422-4. Obtenido 17 febrero, 2023.
  146. ^ Salazar, Lorena Carlos (2007). Cómo obtener un tono de marcación: Liberalización de las telecomunicaciones en Malasia y Filipinas. Singapur: Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. páginas. 12-13. ISBN 978-981-230-382-0. Obtenido 17 febrero, 2023.
  147. ^ Inoué, M.; Isozaki, H., eds. (11 de noviembre de 2013). Gente y bosques: política y realidad local en el sudeste asiático, el Lejano Oriente ruso y Japón. Dordrecht, Países Bajos: Springer Science & Business Media. pags. 142. ISBN 978-94-017-2554-5. Obtenido 12 febrero, 2023.
  148. ^ "Informe especial de UCAN: qué hay detrás de la crisis de la hambruna en Negros". Unión de Noticias Católicas Asiáticas. 10 de septiembre de 1985. Archivado desde el original en marzo de 22, 2016. Obtenido 14 febrero, 2023.
  149. ^ SarDesai, RD (4 de diciembre de 2012). Sudeste asiático: pasado y presente (7ª ed.). Editorial Avalon. ISBN 978-0-8133-4838-4. Obtenido 12 febrero, 2023.
  150. ^ Vogl, Frank (septiembre de 2016). Librando la Guerra contra la Corrupción: Dentro del Movimiento Luchando contra el Abuso de Poder. Boulder, Colorado: Rowman y Littlefield. pags. 60. ISBN 978-1-4422-1853-6. Obtenido 12 febrero, 2023.
  151. ^ a b c Thompson, Mark R.; Batalla, Eric Vincent C., eds. (19 de febrero de 2018). Manual de Routledge de las Filipinas contemporáneas. Manuales de Routledge. Londres, Inglaterra: Routledge. ISBN 978-1-317-48526-1. Obtenido 12 febrero, 2023.
  152. ^ Raquiza, Antoinette R. (17 de junio de 2013). Estructura estatal, formación de políticas y desarrollo económico en el sudeste asiático: la economía política de Tailandia y Filipinas. Estudios de Routledge en las economías de crecimiento de Asia. Londres, Inglaterra: Routledge. páginas. 40-41. ISBN 978-1-136-50502-7. Obtenido 17 febrero, 2023.
  153. ^ Quinn-Judge, Paul (7 de septiembre de 1983). “Asesinato de Aquino vinculado a lucha de poder por sucesor de Marcos”. El Christian Science Monitor, Archivado de el original de septiembre 8, 2015. Obtenido 12 febrero, 2023.
  154. ^ Hermida, Ranilo Balaguer (19 de noviembre de 2014). Imaginando la democracia moderna: una evaluación habermasiana del experimento filipino. Albany, Nueva York: Prensa SUNY. pags. 12. ISBN 978-1-4384-5387-3. Obtenido 12 febrero, 2023.
  155. ^ Atwood, J. Brian; SchuetteKeith E. Un camino hacia la renovación democrática (PDF) (documento en inglés) (Informe). pag. 350. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) el 12 de mayo de 2014 – vía Instituto Nacional Democrático para Asuntos Internacionales y Instituto Republicano Internacional.
  156. ^ a b Fineman, Mark (27 de febrero de 1986). "La revolución de 3 días: cómo fue derrocado Marcos". Los Angeles Times, Archivado de el original de agosto 25, 2020. Obtenido 12 febrero, 2023.
  157. ^ Burgess, John (21 de abril de 1986). "No todos los filipinos están contentos de que Marcos esté fuera". El Correo de Washington, Archivado de el original de febrero 12, 2023. Obtenido 12 febrero, 2023.
  158. ^ Newhall, Chris; Hendley, James W. II & Stauffer, Peter H. (28 de febrero de 2005). "La erupción cataclísmica de 1991 del Monte Pinatubo, Filipinas (hoja de datos del Servicio Geológico de EE. UU. 113-97)" (PDF) (documento en inglés). Reducción del riesgo de los peligros de los volcanes. Departamento del Interior de EE.UU.; Servicio Geológico de EE.UU.. OCLC 731752857, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 17, 2006. Obtenido Abril 22, 2023.
  159. ^ Kingsbury, Damián (Septiembre 13, 2016). Política en el sudeste asiático contemporáneo: autoridad, democracia y cambio político. Londres, Inglaterra: Routledge. pags. 132. ISBN 978-1-317-49628-1. Obtenido Agosto 27, 2020.
  160. ^ Bronceado, Andrew TH, ed. (enero de 2009). Un manual de terrorismo e insurgencia en el sudeste asiático. Cheltenham, Inglaterra: Editorial Edward Elgar. pags. 405. ISBN 978-1-84720-718-0. Obtenido 2 septiembre, 2020.
  161. ^ "La insurgencia comunista en Filipinas: tácticas y conversaciones" (PDF) (documento en inglés). Informe Asia N°202. International Crisis Group: 5–7. 14 de febrero de 2011. OCLC 905388916, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 6, 2020. Obtenido 2 septiembre, 2020 – a través de Refworld.
  162. ^ Mydans, Seth (14 de septiembre de 1986). "Los comunistas filipinos están muy extendidos, pero no muy pocos". The New York Times, Archivado de el original en mayo 24, 2015. Obtenido 2 septiembre, 2020.
  163. ^ Drogín, Bob (Agosto 11, 1991). "BAJO EL VOLCÁN: Mientras el monte Pinatubo continúa arrojando toneladas de cenizas y rocas, los filipinos se preguntan cómo se recuperará su golpeado país". Los Angeles Times, Archivado de el original de agosto 27, 2020. Obtenido Agosto 27, 2020.
  164. ^ Reilly, Benjamin (29 de abril de 2022). Desastre e Historia Humana: Estudios de Caso en Naturaleza, Sociedad y Catástrofe (Segunda ed.). Jefferson, Carolina del Norte: McFarland. páginas. 71-79. ISBN 978-1-4766-8809-1. Obtenido Abril 18, 2023.
  165. ^ Pecotich, Anthony; Shultz, Clifford J., eds. (22 de julio de 2016). Manual de Mercados y Economías: Asia Oriental, Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda: Asia Oriental, Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda. Armonk, Nueva York: YO Sharpe. ISBN 978-1-315-49875-1. Obtenido Marzo 22, 2023.
  166. ^ Ortega, Arnisson André (9 de septiembre de 2016). Espacios neoliberales en Filipinas: suburbanización, migración transnacional y despojo. Lanham, MD: Rowman y Littlefield. páginas. 51-52. ISBN 978-1-4985-3052-1. Obtenido Marzo 22, 2023.
  167. ^ Gargan, Edward A. (11 de diciembre de 1997). "Última risa para Filipinas; la economía de bromas de una sola vez evita gran parte de la agitación de Asia". The New York Times, Archivado de el original de diciembre 28, 2009. Obtenido Enero 25, 2008.
  168. ^ Pempel, TJ, ed. (1999). La política de la crisis económica asiática. Ítaca, Nueva York: Prensa de la Universidad de Cornell. pags. 163. ISBN 978-0-8014-8634-0. Obtenido Abril 2, 2023.
  169. ^ Rebullida, Ma. Lourdes G. (diciembre de 2003). "La Política de la Vivienda Urbana Pobre: ​​Estado y Dinámica de la Sociedad Civil" (PDF) (documento en inglés). Revista de ciencia política de Filipinas. 24 (47): 56. dos:10.1080/01154451.2003.9754247. S2CID 154441392, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en mayo 11, 2021. Obtenido 12 febrero, 2023.
  170. ^ Bhargava, Vinay Kumar; Bolongaita, Emil P. (2004). Desafiando la Corrupción en Asia: Estudios de Caso y un Marco para la Acción. Direcciones en el Desarrollo. Washington DC: Publicaciones del Banco Mundial. pags. 78. ISBN 978-0-8213-5683-8. Obtenido Marzo 22, 2023.
  171. ^ Landler, Marcos (Febrero 9, 2001). "En Filipinas, la economía como víctima; el presidente derrocado, un trabajo de reparación de la credibilidad". The New York Times, Archivado de el original de enero 19, 2010. Obtenido 8 febrero, 2023.
  172. ^ Agencia Central de Inteligencia (2009). Libro mundial de hechos de la CIA 2010. Nueva York, NY: Skyhorse Publishing Inc. p. 541. ISBN 978-1-60239-727-9. Obtenido 14 septiembre, 2020.
  173. ^ Dizón, David (4 de agosto de 2010). "La corrupción fue el mayor error de Gloria: encuesta". Noticias ABS-CBN, Archivado de el original de agosto 6, 2010. Obtenido Abril 15, 2012.
  174. ^ "Filipinas acusa a Gloria Arroyo de corrupción". El guardián. Associated Press. 18 de noviembre de 2011. Archivado desde el original de octubre 1, 2013. Obtenido Abril 15, 2012.
  175. ^ Jiménez-Gutiérrez, Jason (23 de noviembre de 2010). "Filipinas está de luto por las víctimas de la masacre". Investigador diario filipino, Archivado de el original de junio 27, 2015. Obtenido Noviembre 23, 2010.
  176. ^ Pérez, Analyn; Dimacali, TJ (25 de noviembre de 2009). "La Masacre de Ampatuan: un mapa y una línea de tiempo". GMANoticias.TV, Archivado de el original de diciembre 3, 2013.
  177. ^ Lum, Thomas; Dolven, Ben (15 de mayo de 2014). Intereses de la República de Filipinas y EE. UU.—2014. Informes de CRS (Informe). Servicio de Investigación del Congreso. págs. 1, 3. OCLC 1121453557, Archivado de el original de abril 17, 2022. Obtenido 14 septiembre, 2020.
  178. ^ Lucas, Dax (8 de junio de 2012). "Aquino atribuye el crecimiento al buen gobierno". Investigador diario filipino, Archivado de el original de junio 10, 2012. Obtenido 14 septiembre, 2020.
  179. ^ Buendía, Rizal G. (2015). La política de la Ley Básica de Bangsamoro (PDF) (documento en inglés). centro yuchengco, Universidad de la salle. págs. 3–5. dos:10.13140/RG.2.1.3954.9205/1. OCLC 1243908970. Obtenido 2 mayo, 2023 - a través de Puerta de la investigación.
  180. ^ Clapano, José Rodel (3 de febrero de 2016). "El Congreso entierra el proyecto de ley Bangsamoro". La estrella filipina, Archivado de el original de enero 30, 2017. Obtenido Agosto 24, 2022.
  181. ^ Alberto-Masakayan, Thea (27 de mayo de 2016). "Duterte, Robredo ganan las encuestas de 2016". Noticias ABS-CBN, Archivado de el original en mayo 28, 2016. Obtenido 27 mayo, 2016.
  182. ^ Nicolás, Fiona (4 de noviembre de 2016). "Grandes proyectos en marcha en la 'edad de oro' de las infraestructuras". CNN Filipinas, Archivado de el original de noviembre 7, 2016. Obtenido 13 septiembre, 2020.
  183. ^ de Vera, Ben O. (6 de agosto de 2020). "Construir, construir, construir la 'nueva normalidad': 13 proyectos agregados, 8 eliminados". Investigador diario filipino, Archivado de el original de agosto 17, 2020. Obtenido 13 septiembre, 2020.
  184. ^ Baldwin, Clare; Marshall, Andrew RC (16 de marzo de 2017). "Entre Duterte y un escuadrón de la muerte, un alcalde filipino lucha contra la violencia de la guerra contra las drogas". Reuters, Archivado de el original en marzo 16, 2017.
  185. ^ Merez, Arianne (29 de marzo de 2019). "5,000 muertos y 170,000 detenidos en guerra contra las drogas: policía". Noticias ABS-CBN, Archivado de el original en marzo de 29, 2019. Obtenido Abril 16, 2019.
  186. ^ Caliwan, Christopher Lloyd (30 de marzo de 2022). "Más de 24 pueblos 'limpiados de drogas' a partir de febrero: PDEA". Agencia de Noticias de Filipinas, Archivado de el original en marzo 31, 2022.
  187. ^ Romero, Alexis (26 de diciembre de 2017). "El gobierno de Duterte investiga más de 16,000 muertes relacionadas con la guerra contra las drogas como homicidio, no como EJK". La estrella filipina, Archivado de el original de diciembre 26, 2017. Obtenido 12 febrero, 2023.
  188. ^ Kabiling, Genalyn (5 de marzo de 2021). "Duterte no se inmutó por las críticas a la guerra contra las drogas: '¿Quieres que vaya a prisión? Que así sea'". Boletín de Manila, Archivado de el original en marzo de 5, 2021. Obtenido 12 febrero, 2023.
  189. ^ Maitem, Jeoffrey (25 de enero de 2019). "Es oficial: la mayoría en Filipinas respalda la ley de autonomía musulmana". BenarNoticias, Archivado de el original de enero 26, 2019. Obtenido 12 febrero, 2023.
  190. ^ "Filipinas confirma el primer caso del nuevo coronavirus". Noticias ABS-CBN. 30 de enero de 2020. Archivado desde el original de enero 30, 2020. Obtenido Enero 30, 2020.
  191. ^ Cordero, Ted (7 de marzo de 2020). "DOH recomienda declaración de emergencia de salud pública después de la transmisión local de COVID-19". Noticias de GMA en línea, Archivado de el original en marzo de 8, 2020. Obtenido Marzo 7, 2020.
  192. ^ Venzon, acantilado (28 de enero de 2021). "El PIB de Filipinas se contrae un 9.5% en 2020, el peor desde 1947". Nikkei Asia, Archivado de el original de enero 28, 2021. Obtenido Enero 31, 2021.
  193. ^ "Ferdinand "Bongbong" Marcos gana la presidencia de Filipinas de forma aplastante". The Economist. 10 de mayo de 2022. Archivado desde el original en mayo 10, 2022. Obtenido Junio ​​21, 2022.
  194. ^ Una guía de bolsillo de Filipinas. Washington DC: Servicio de información de las fuerzas estadounidenses, Departamento de Defensa. 1982. pág. 7. OCLC 989862194. Obtenido 18 febrero, 2023.
  195. ^ "Infórmate antes de ir: Filipinas". National Geographic. 4 de junio de 2019. Archivado desde el original de febrero 17, 2021. Obtenido Abril 4, 2021.
  196. ^ "Más islas, más diversión en PH". CNN Filipinas. 20 de febrero de 2016. Archivado desde el original de junio 20, 2018. Obtenido Julio 5, 2020.
  197. ^ Bintang, Handayani; Hugues, Serafín; Korstanje, Maximiliano E. (12 de abril de 2019). Turismo de Interés Especial en el Sudeste Asiático: Investigación y Oportunidades Emergentes: Investigación y Oportunidades Emergentes. Avances en la Industria Hotelera, Turística y de Servicios. Hershey, Pensilvania: IGI Global. pag. 33. ISBN 978-1-5225-7394-4. Obtenido Marzo 22, 2023.
  198. ^ Logrando el Proyecto de Desarrollo Urbano Sostenible; Filipinas; Informe resumido (PDF) (documento en inglés). ONU-Hábitat (Informe). 2016. pág. 1. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 26, 2018. Obtenido Marzo 22, 2023.
  199. ^ Llanto, Gilberto M.; Rosellón, Maureen Ane D. (2013). Evaluación de la Efectividad y Eficiencia del Programa de Levantamiento Catastral del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DENR) (PDF) (documento en inglés) (Informe). Serie de documentos de debate sobre PIDS. Instituto Filipino de Estudios del Desarrollo. OCLC 931321356, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 20, 2014. Obtenido Enero 17, 2021 - a través de Departamento de Presupuesto y Gestión.
  200. ^ "Filipinas - Lugares en las noticias". Biblioteca del Congreso, Archivado de el original de junio 25, 2008. Obtenido Marzo 13, 2023.
  201. ^ Hogan, C. Michael (19 de agosto de 2011). "Mar de Célebes". Enciclopedia de la Tierra, Archivado de el original de julio 29, 2012. Obtenido 5 febrero, 2023.
  202. ^ "Mar de Filipinas". Encarta, Archivado de el original de agosto 20, 2009. el 20 de agosto de 2009).
  203. ^ "Mar de Filipinas". Encyclopædia Britannica, Archivado de el original de julio 14, 2015. Obtenido 9 febrero, 2021.
  204. ^ "Filipinas - Un perfil de país". ojo en asia. Gobierno de Singapur, Archivado de el original de septiembre 26, 2020. Obtenido 26 febrero, 2023.
  205. ^ Chaffee, Frederic H.; Aurell, George E.; Barth, Helena A.; Betters, Elinor C.; Cort, Ann S.; Dombrowski, John H.; Fasano, Vicente J.; Weaver, John O. (febrero de 1969). Manual de área para Filipinas. Washington DC: Imprenta del gobierno de EE. UU.. pags. 6. OCLC 19734. Obtenido 26 febrero, 2023.
  206. ^ "Listado de campos - Costa". The World Factbook. Washington DC: Agencia Central de Inteligencia, Archivado de el original de junio 13, 2007. Obtenido 5 febrero, 2023.
  207. ^ "Pesca, Ecosistemas y Biodiversidad; Capturas por Taxón en las aguas de Filipinas". Mar a nuestro alrededor, Archivado de el original de febrero 5, 2023. Obtenido 5 febrero, 2023.
  208. ^ a b c Carating, Rodelio B.; Galanta, Raymundo G.; Bacatio, Clarita D. (23 de abril de 2014). Los suelos de Filipinas. Serie de libros sobre suelos del mundo. Dordrecht, Países Bajos: Ciencia y negocios de Springer. ISBN 978-94-017-8682-9. Obtenido Marzo 20, 2023.
  209. ^ Dowling, Stephen (25 de enero de 2022). "Cómo se encontró el naufragio más profundo del mundo". BBC Future, Archivado de el original de enero 25, 2022. Obtenido Marzo 12, 2023.
  210. ^ Bruun, Anton Federico; Greve, Sv.; Mielche, Hakon; Ragnar, Sparkk, eds. (1956). La expedición a las profundidades marinas de Galathea, 1950-1952, descrita por miembros de la expedición. Traducido por Spink, Reginald. Londres, Inglaterra: George Allen y Unwin Ltd. páginas. 32-35. dos:10.5962/bhl.título.7477. OCLC 285107483. Obtenido Abril 2, 2023.
  211. ^ Facultad de Silvicultura y Recursos Naturales, Universidad de Filipinas Los Baños. Plan Maestro Integrado de Respuesta Climática para la Cuenca del Río Cagayán; Volumen I – Resumen ejecutivo (PDF) (documento en inglés). Oficina de Control de Cuencas Hidrográficas (Informe). Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales. pag. 5. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de julio 30, 2020. Obtenido Julio 30, 2020.
  212. ^ Wolanski, Eric, ed. (2006). "Bahía de Manila: desafíos y oportunidades ambientales". El medio ambiente en los puertos de Asia Pacífico. Dordrecht, Países Bajos: Springer. páginas. 309-328. ISBN 978-1-4020-3654-5.
  213. ^ "Laguna de Bahía". Autoridad de Desarrollo del Lago Laguna, Archivado de el original de junio 18, 2020. Obtenido Agosto 18, 2007.
  214. ^ Murphy, Denis; Anana, Ted (2004). "Programa de Rehabilitación del Río Pasig". Coalición Internacional Hábitat, Archivado de el original en octubre 12, 2007.
  215. ^ a b c d e f g h Rodell, Paul A. (2002). Cultura y Costumbres de Filipinas. Cultura y Costumbres de Asia. Westport, CT: Prensa de madera verde. ISBN 978-0-313-30415-6. Obtenido Julio 25, 2020.
  216. ^ Berckhemer, H.; Hsu, K., eds. (mil novecientos ochenta y dos). Geodinámica Alpino-Mediterránea. Serie Geodinámica. vol. 7. Washington, DC: Unión Geofísica Americana. pags. 31. ISBN 978-978-087-590-9.
  217. ^ Frohlich, acantilado (4 de mayo de 2006). Terremotos Profundos. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. pags. 421. ISBN 978-0-521-82869-7. Obtenido 26 febrero, 2022.
  218. ^ a b Sulit-Braganza, María Chona (2005). Ciencias de la Tierra: un libro de texto sobre ciencias de la Tierra para el nivel terciario (Edición revisada). Manila, Filipinas: Librería REX, Inc. ISBN 978-971-23-3938-7. Obtenido 18 febrero, 2023.
  219. ^ Rantucci, Giovanni; Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (1994). "2: Resumen de desastres pasados ​​y recientes en Filipinas". Desastres geológicos en Filipinas; el terremoto de julio de 1990 y la erupción del monte Pinatubo en junio de 1991; Descripción, efectos y lecciones aprendidas (PDF) (documento en inglés). Roma, Italia: Presidenza del Consiglio dei Ministri, Dipt. por l'Informazione e l'Editoria. pag. 24 ISBN 978-1475239362, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en mayo 30, 2012. Obtenido 25 febrero, 2022 - a través de Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.
  220. ^ Rinard Hinga, Bethany D. (17 de marzo de 2015). "Filipinas". Anillo de fuego: una enciclopedia de los terremotos, tsunamis y volcanes de la cuenca del Pacífico. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. pags. 249. ISBN 978-1-61069-297-7. Obtenido 25 febrero, 2022.
  221. ^ "Volcanes de Filipinas". Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, Archivado de el original de agosto 6, 2017. Obtenido Julio 24, 2020.
  222. ^ Esplanada, Jerry E. (1 de marzo de 2012). "Filipinas se sienta en $ 840 mil millones míos: EE. UU.". Investigador diario filipino, Archivado de el original en marzo de 2, 2012. Obtenido Julio 24, 2020.
  223. ^ Bryner, Leonid (1 de septiembre de 1969). "Depósitos de mineral de Filipinas su geología". Geología Económica. 64 (6):-645 647. CiteSeerX 10.1.1.875.7878. dos:10.2113/gsecongeo.64.6.644.
  224. ^ Santos, Gabriel hijo (1974). "Distribución de minerales y características geológicas de Filipinas". Provincias Metalogenéticas y Geoquímicas. Springer Nature. 1: 89. dos:10.1007/978-3-7091-4065-9_8. ISBN 978-3-211-81249-5.
  225. ^ a b Greenlees, Donald (14 de mayo de 2008). "Los mineros evitan la riqueza mineral de Filipinas". The New York Times, Archivado de el original en mayo 11, 2011. Obtenido Julio 18, 2020.
  226. ^ Cinco, Maricar (3 de junio de 2016). "La empresa ve el metal más costoso que el oro en el mar de Romblon". Investigador diario filipino, Archivado de el original de julio 24, 2020. Obtenido Julio 24, 2020.
  227. ^ Ramos, Socorro B.; Quiniquini, Salvador M., eds. (1966). Filipinas: un manual de hechos económicos e información general. Manila, Filipinas: Departamento de Comercio e Industria, División de Investigación e Información. pag. 51. OCLC 63394. Obtenido Abril 7, 2023.
  228. ^ Schneider, Keith (8 de junio de 2017). "Filipinas, una nación rica en metales preciosos, encuentra una fuerte oposición a la minería". Mongabay, Archivado de el original de julio 10, 2017. Obtenido Julio 18, 2020.
  229. ^ Asociación Histórica de Filipinas; Editores Nuevo Día (1999). Presidentes de Filipinas: 100 años. Ciudad Quezón, Filipinas: Asociación Histórica de Filipinas. pags. 338. ISBN 978-971-10-1027-0. Obtenido Marzo 11, 2023.
  230. ^ a b Berba, Carmela María P.; Matías, Ambrocio Melvin A. (21 de marzo de 2022). "Estado de la documentación sobre biodiversidad en Filipinas: brechas de metadatos, sesgos taxonómicos y sesgos espaciales en los datos de código de barras de ADN de taxones de animales y plantas en el contexto de los datos de presencia de especies". PeerJ. 10. Introducción. dos:10.7717 / peerj.13146. PMC 8944339. Obtenido 11 mayo, 2023.
  231. ^ Williams, Jann; Lee, Casia; Norton, Tony; Dover, Steve; Burgman, Mark; Proctor, Wendy y Anderson, Heather (2001). Informe del tema de la biodiversidad: el significado, la importancia y las implicaciones de la biodiversidad (continuación) (Informe). Collingwood, Victoria, Australia: CSIRO en nombre del gobierno australiano Departamento de Medio Ambiente y Patrimonio. ISBN 978-0-643-06749-3, Archivado de el original en mayo 14, 2007. Obtenido Noviembre 6, 2009.
  232. ^ Estudios de la OCDE sobre alimentación y agricultura Políticas agrícolas en Filipinas. París, Francia: Publicación de la OCDE. 7 de abril de 2017. pág. 78. dos:10.1787/9789264269088-es. ISBN 978-92-64-26908-8. Obtenido Marzo 4, 2023.
  233. ^ McGinley, Mark, ed. (10 de enero de 2008). "Diversidad biológica en Filipinas". Enciclopedia de la Tierra, Archivado de el original de febrero 18, 2008. Obtenido 4 mayo, 2013.
  234. ^ Clemen-Pascual, Lydia M.; Macahig, René Angelo S.; Rojas, Nina Rosario L. (2022). "Toxicidad comparativa, fitoquímica y uso de 53 plantas medicinales filipinas". Informes de toxicología. 9: 22-35. dos:10.1016/j.toxrep.2021.12.002. ISSN 2214-7500. Obtenido Abril 29, 2023 - a través de ScienceDirect.
  235. ^ "Hub of Life: diversidad de especies en Filipinas". Fundación para el Medio Ambiente de Filipinas. 18 de febrero de 2014. Archivado desde el original de septiembre 16, 2015. Obtenido Julio 5, 2020.
  236. ^ Taguinod, Fioro (20 de noviembre de 2008). "Especies de flores raras que se encuentran solo en el norte de Filipinas". GMANoticias.TV, Archivado de el original de febrero 19, 2009. Obtenido 5 febrero, 2023.
  237. ^ Schulte, Andreas; Schöne, Dieter Hans-Friedrich, eds. (1996). Ecosistemas forestales de dipterocarpáceas: hacia una gestión sostenible. Singapur: Científico mundial. pags. 494. ISBN 978-981-02-2729-6. Obtenido Abril 8, 2023.
  238. ^ Villarín, Randy Alfabete (9 de abril de 2013). Patrones de variación genética de Shorea contorta y Parashorea malaanonan (Dipterocarpaceae) en Filipinas (tesis doctoral). Cuvillier Verlag. pags. 4. ISBN 978-3-7369-4393-3. Obtenido Abril 8, 2023.
  239. ^ Agoo, Esperanza Maribel G. (junio 2007). "Estado de la investigación taxonómica de orquídeas en Filipinas" (PDF) (documento en inglés). Revista filipina de biología sistemática. Asociación de Biólogos Sistemáticos de Filipinas. 1 (1). Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de abril 7, 2020. Obtenido Julio 23, 2020.
  240. ^ a b Sajise, Percy E.; Ticsay, Mariliza V.; Saguiguit, Gil Jr. C., eds. (10 de febrero de 2010). Avanzando: Perspectivas del Sudeste Asiático sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad. Singapur: Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. pags. 147. ISBN 978-981-230-978-5. Obtenido 16 febrero, 2023.
  241. ^ Nishizaki, Shin-ya; Numao, Masayuki; Caro, Jaime; Suárez, Merlín Teodosia, eds. (20 de septiembre de 2019). Teoría y práctica de la computación: actas del taller sobre computación: teoría y práctica (WCTP 2018), 17 y 18 de septiembre de 2018, Manila, Filipinas (Acto de la conferencia). Milton Park, Abingdon, Oxón, Inglaterra: CRC Press. pags. 94. ISBN 978-0-429-53694-6. Obtenido Marzo 4, 2023.
  242. ^ Verde, Alison L.; Mous, Peter J. (septiembre de 2008). Delineando el Triángulo de Coral, sus Ecorregiones y Paisajes Marinos Funcionales: Versión 5.0 (PDF) (documento en inglés). Portal de conservación (Informe). Programa Triángulo de Coral de TNC. The Nature Conservancy. págs. vii–viii, 1, 4, 6–7. S2CID 131846111, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en mayo 18, 2019. Obtenido 28 mayo, 2023.
  243. ^ Leman, Jennifer (11 de febrero de 2019). "¿Qué es el Triángulo de Coral?". Ciencia viva, Archivado de el original de abril 29, 2020. Obtenido Julio 24, 2020.
  244. ^ a b Bolos, Haley (17 de julio de 2015). "Más de 100 nuevas especies marinas descubiertas en Filipinas". Academia de Ciencias de California, Archivado de el original de septiembre 6, 2015. Obtenido Abril 2, 2023.
  245. ^ carpintero, kent e. & Springer, Víctor G. (abril de 2005). "El centro del centro de la biodiversidad de peces costeros marinos: las Islas Filipinas". Biología ambiental de los peces. 74 (2):-467 480. dos:10.1007/s10641-004-3154-4. S2CID 8280012.
  246. ^ Ani, Princesa Alma B.; Castillo, Mónica B. (18 de marzo de 2020). "Revisión del estado de la biodiversidad de Filipinas y la legislación sobre acceso y distribución de beneficios". Plataforma de Política Agrícola FFTC (FFTC-AP). Taipéi: Centro de tecnología de alimentos y fertilizantes para la región de Asia y el Pacífico. La Biodiversidad de Filipinas. Archivado desde el original de noviembre 14, 2020. Obtenido Marzo 20, 2023.
  247. ^ Bos, AR y Smits, HM (2013). "Primer registro del dottyback Manonichthys alleni (Teleostei: Perciformes: Pseudochromidae) de Filipinas". Registros de biodiversidad marina. 6 (e61). dos:10.1017 / s1755267213000365, Archivado de el original en octubre 16, 2013.
  248. ^ Bos, Arthur R. y Gumanao, Girley S. (2013). "Siete nuevos registros de peces (Teleostei: Perciformes) de arrecifes de coral y hábitats pelágicos en el sur de Mindanao, Filipinas". Registros de biodiversidad marina. 6 (e95): 1–6. dos:10.1017 / s1755267213000614, Archivado de el original en septiembre 19, 2014.
  249. ^ "Resumen del sector acuícola nacional: Filipinas". Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Archivado de el original de octubre 10, 2008. Obtenido Agosto 17, 2020.
  250. ^ Yap, Wilfredo G. (1999). Acuicultura rural en Filipinas (PDF) (documento en inglés) (Informe). Publicación RAP. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Fondo. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de septiembre 21, 2021. Obtenido Abril 17, 2023.
  251. ^ Primavera, JH; Montilijao, CL (2017). Guía de campo de las especies del bosque de playa de Filipinas (PDF) (documento en inglés). Ciudad de Iloilo, Filipinas: Sociedad Zoológica de Londres - CMRP Filipinas. ISBN 978-621-95325-1-8, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 25, 2023. Obtenido Abril 12, 2023.
  252. ^ WikramanayakeEric D.; Dinerstein, Eric; Loucks, Colby J. (2002). Ecorregiones terrestres del Indo-Pacífico: una evaluación de la conservación. Washington DC: Island Press. pags. 480. ISBN 978-1-55963-923-1. Obtenido Julio 24, 2020.
  253. ^ Ilagan, Karol (12 de mayo de 2021). "7 millones de hectáreas de tierra filipina están forestadas, y eso son malas noticias". Centro filipino de periodismo de investigación, Archivado de el original en mayo 19, 2021. Obtenido Julio 18, 2021.
  254. ^ Peralta, Eleno O. (2005). "21. Bosques para el alivio de la pobreza: la respuesta de las instituciones académicas en Filipinas". En Sim, HC; Appanah, S.; Hooda, N. (eds.). Actas del taller: Bosques para la Reducción de la Pobreza: Cambiando el Papel de las Instituciones de Investigación, Desarrollo y Capacitación, 17 y 18 de junio de 2003, Dehradun, India (Acto de la conferencia). Publicación RAP. Bangkok, Tailandia: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Oficina Regional para Asia y el Pacífico. ISBN 978-974-7946-76-5, Archivado de el original de octubre 18, 2007. Obtenido 12 febrero, 2023.
  255. ^ Programa Nacional de Ecologización (PAO-2019-01); La reforestación sigue siendo una preocupación urgente, pero la aceleración de su proceso sin la preparación y el apoyo adecuados por parte de las partes interesadas y entre ellas conduce al despilfarro de recursos (PDF) (documento en inglés). Comisión de Auditoría (Informe). Diciembre de 2019. pág. 26. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en mayo 2, 2021. Obtenido 22 febrero, 2023.
  256. ^ "Filipinas". Fondo de Asociación de Ecosistemas Críticos, Archivado de el original de febrero 5, 2019. Obtenido Abril 21, 2023.
  257. ^ "Establecimiento y Gestión del Sistema Nacional Integrado de Áreas Protegidas (NIPAS) (al 31 de octubre de 2011)". Oficina de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, Archivado de el original de diciembre 1, 2011. Obtenido 22 febrero, 2023.
  258. ^ "Lista de Áreas Protegidas". Oficina de Gestión de la Biodiversidad, Archivado de el original de febrero 22, 2023. Obtenido 22 febrero, 2023.
  259. ^ "Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha". Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Archivado de el original de febrero 10, 2006. Obtenido Agosto 17, 2020.
  260. ^ "Parque Nacional Río Subterráneo Puerto Princesa". Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Archivado de el original de noviembre 19, 2005. Obtenido Julio 18, 2020.
  261. ^ "Filipinas - Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO". Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Archivado de el original de febrero 23, 2023. Obtenido Marzo 3, 2023.
  262. ^ a b c "Perfil de país: Filipinas" (PDF) (documento en inglés). Biblioteca del CongresoDivisión Federal de Investigación. Washington DC. Marzo de 2005. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de julio 17, 2005. Obtenido 4 febrero, 2023.
  263. ^ "Clima de Filipinas". Administración Filipina de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos, Archivado de el original de abril 18, 2018. Obtenido Julio 24, 2020.
  264. ^ Chong, Kee-Chai; Smith, Ian R. & Lizarondo, Maura S. (febrero de 1982). "III. El subsistema de transformación: cultivo a tamaño comercial en estanques piscícolas". Economía del sistema de recursos de sabalote de Filipinas. Tokio, Japón: Prensa de la Universidad de las Naciones Unidas. ISBN 978-92-808-0346-4, Archivado de el original de julio 19, 2011. Obtenido Julio 4, 2020.
  265. ^ Administración Filipina de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos (PAGASA) (enero 2009). Informe de los miembros al Comité de Tifones de la CESPAP/OMM, 41.º período de sesiones (PDF) (documento en inglés). Comité de tifones de la CESPAP/OMM (Informe). pag. 4. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en marzo de 20, 2009. Obtenido Diciembre 17, 2009.
  266. ^ "Tifón digital: gráficos mensuales de seguimiento de tifones (mapas de tifones activos)". KITAMOTO Asanobu / Instituto Nacional de Informática, Archivado de el original de abril 21, 2008. Obtenido Abril 12, 2023.
  267. ^ Manual de Estimación de la Precipitación Máxima Probable (PMP) (PDF) (documento en inglés). Ginebra, Suiza: Organización Meteorológica Mundial. 2009. p. 223. ISBN 978-92-63-11045-9, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 2, 2016.
  268. ^ Por tierra, Indra (Noviembre 2017). Impacto del cambio climático en los asuntos internacionales de la ASEAN: multiplicador de riesgos y oportunidades. Puerta de la investigación (Reporte técnico). Instituto Noruego de Asuntos Internacionales y el Instituto de Estudios Internacionales y Estratégicos de Myanmar. ISSN 1894-650X. S2CID 158113214. Archivado del original el 4 de febrero de 2023. Obtenido 4 febrero, 2023.
  269. ^ Kapucu, Naim; Liou, Kuotsai Tom, eds. (11 de abril de 2014). Desastre y desarrollo: examen de problemas y casos globales. Peligros ambientales. Nueva York, NY: Springer Science & Business Media. pags. 292. ISBN 978-3-319-04468-2. Obtenido 22 febrero, 2023.
  270. ^ a b c Rose Ackerman, Susan; Desierto, Diane A.; Volosín, Natalia (2011). "Hiperpresidencialismo: Separación de poderes sin frenos ni contrapesos en Argentina y Filipinas" (PDF) (documento en inglés). Revista de Berkeley de derecho internacional. 29: 246-333. OCLC 8092527577, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en enero 26, 2022.
  271. ^ a b c d e Banlaoi, Rommel (Octubre 13, 2009). Seguridad filipina en la era del terror: desafíos nacionales, regionales y globales en el mundo posterior al 9 de septiembre. Boca Ratón, Florida: CRC Press. páginas. 31-32. ISBN 978-1-4398-1551-9. Obtenido Diciembre 7, 2020.
  272. ^ Teehankee, Julio C.; ThompsonMark R. (Octubre 2016). "El voto en Filipinas: elegir a un hombre fuerte". Revista de democracia. 27 (4):-124 134. dos:10.1353/jod.2016.0068. ISSN 1086-3214. S2CID 157197614.
  273. ^ a b Lazo, Ricardo S. Jr. (2009). Gobernanza filipina y la Constitución de 1987 (edición de 2006). Manila, Filipinas: Librería REX, Inc. ISBN 978-971-23-4546-3. Obtenido Abril 25, 2023.
  274. ^ a b Misión limitada del Centro Carter para las elecciones de mayo de 2010 en Filipinas Informe final (PDF) (documento en inglés) (Informe). Atlanta, Georgia: El centro Carter. OCLC 733049273, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en marzo 23, 2012.
  275. ^ David, Clarissa C.; Atun, Jenna Mae L. (diciembre de 2015). "Política de celebridades: Correlatos de votar por celebridades en las elecciones presidenciales de Filipinas". Ciencias Sociales Diliman. Universidad de Filipinas. 11 (2): 1–2, 16–17. ISSN 1655-1524. OCLC 8539228072, Archivado de el original de septiembre 25, 2017. Obtenido 10 mayo, 2023.
  276. ^ David, Clarissa C.; San Pascual, Ma. Rosel S. (21 de diciembre de 2016). "Predicción de la elección de votos para candidatos famosos y de dinastías políticas en las elecciones nacionales de Filipinas". Revista de ciencia política de Filipinas. 37 (2):-82 93. dos:10.1080/01154451.2016.1198076. S2CID 156251503.
  277. ^ Pangalangan, Raúl C., ed. (marzo de 2001). El sistema judicial filipino (PDF) (documento en inglés). Serie de derecho asiático. Chiba, Japón: Instituto de Economías en Desarrollo. págs. 6, 39. OCLC 862953657, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en marzo 5, 2021.
  278. ^ él, Baogang; Galligan, Brian; Inoguchi, Takashi, eds. (enero de 2009). Federalismo en Asia. Cheltenham, Inglaterra: Editorial Edward Elgar. pags. 176. ISBN 978-1-84720-702-9. Obtenido 4 septiembre, 2020.
  279. ^ Robles, Alan C. (julio-agosto de 2008). "Reforma del servicio civil: ¿De quién es el servicio?". Desarrollo y Cooperación D + C. 49: 285–289. Archivado desde el original de diciembre 2, 2008. Obtenido Julio 18, 2020.
  280. ^ Informe de corrupción de Filipinas. Integridad GAN (Informe). Mayo de 2020. Archivado desde el original de agosto 12, 2022. Obtenido Agosto 7, 2020.
  281. ^ Batalla, Eric VC (10 de junio de 2020). "Grandes escándalos de corrupción en Filipinas". Administración Pública y Política. Publicación esmeralda limitada. 23 (1):-73 86. dos:10.1108/PAP-11-2019-0036. ISSN 2517-679X.
  282. ^ Sriwarakuel, Warayuth; Dy, Manuel B.; Haryatmoko, J.; Chuan, NguyenTrong; Yiheang, Chhay, eds. (2005). Tradiciones culturales y desafíos contemporáneos en el sudeste asiático: hindú y budista. Patrimonio Cultural y Cambio Contemporáneo. Serie IIID, Sudeste Asiático. vol. 3. Washington, DC: Consejo para la Investigación en Valores y Filosofía. pag. 294. ISBN 978-1-56518-213-4. Obtenido Marzo 18, 2023.
  283. ^ Quah, Jon ST (21 de julio de 2011). Frenar la corrupción en los países asiáticos: ¿un sueño imposible?. Investigación en Análisis y Gestión de Políticas Públicas. vol. 20. Bingley, West Yorkshire, Inglaterra: Publicación del Grupo Esmeralda. páginas. 115-117. ISBN 978-0-85724-820-6. Obtenido 4 septiembre, 2020.
  284. ^ "Filipinas y el Consejo de Seguridad de la ONU". Misión Permanente de la República de Filipinas ante las Naciones Unidas, Archivado de el original de abril 23, 2003. Obtenido 3 febrero, 2023.
  285. ^ Morada, Noel (diciembre de 2013). "Perfil de colaborador: Filipinas" (PDF) (documento en inglés). Instituto internacional de la paz. Proporcionar para el mantenimiento de la paz. págs. 1 a 4. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) en marzo de 21, 2022. Obtenido 12 mayo, 2023.
  286. ^ "In the know: pacificadores filipinos". Investigador diario filipino. 30 de agosto de 2014. Archivado desde el original de agosto 31, 2014. Obtenido Enero 1, 2021.
  287. ^ "Estructura de la ASEAN". Tercera Cumbre Informal de la ASEAN. Oficina de la Secretaría de Prensa. 1999. Archivado desde el original de enero 9, 2003. Obtenido Marzo 19, 2023.
  288. ^ Keyuan, Zou, ed. (28 de junio de 2021). Manual de Routledge del Mar de China Meridional. Milton Park, Abingdon, Oxón, Inglaterra: Routledge. pags. 337. ISBN 978-1-000-39613-3.
  289. ^ "Cumbre de Asia Oriental (EAS)". Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio. Gobierno de Australia, Archivado de el original de julio 26, 2020. Obtenido Julio 26, 2020.
  290. ^ "Cooperación Económica Internacional: Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro (sobre Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo (G-24)". Bangko Sentral en Filipinas, Archivado de el original de julio 17, 2022. Obtenido Julio 17, 2022.
  291. ^ "Acerca de NAM". Base de datos sobre desarme del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Centro James Martin para Estudios de No Proliferación, Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en Monterey, Archivado de el original de septiembre 28, 2020. Obtenido Abril 21, 2023.
  292. ^ "Reunión Ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL)". Naciones Unidas, Archivado de el original de julio 17, 2022. Obtenido Julio 17, 2022.
  293. ^ Lee-Brago, Pia (30 de mayo de 2003). "RP busca estatus de observador en OIC". La estrella filipina, Archivado de el original en marzo de 22, 2023. Obtenido Marzo 22, 2023.
  294. ^ Sevilla, Henelito A. Jr. (20 de mayo de 2013). "La elusiva búsqueda de Filipinas por el estatus de observador en la Organización de la Conferencia Islámica (OCI)". Instituto de Oriente Medio, Archivado de el original de noviembre 21, 2018. Obtenido Marzo 22, 2023.
  295. ^ TuckerSpencer C., ed. (20 de mayo de 2011). "Filipinas". La enciclopedia de la guerra de Vietnam: una historia política, social y militar. vol. I: AG (Segunda ed.). Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO. pags. 907. ISBN 978-1-85109-961-0. Obtenido Marzo 19, 2023.
  296. ^ Liow, Joseph Chinyong (20 de noviembre de 2014). "SEATO (Organización del Tratado del Sudeste Asiático) 1955-77". Diccionario de la política moderna del sudeste asiático (Cuarta ed.). Abingdon, Oxón, Inglaterra: Routledge. pags. 334. ISBN 978-1-317-62233-8. Obtenido Marzo 19, 2023.
  297. ^ Sahoo, Ajaya K., ed. (30 de marzo de 2021). Manual de Routledge de la diáspora asiática y el desarrollo. Manuales de Routledge. Abingdon, Oxón, Inglaterra: Routledge. pags. 255. ISBN 978-1-000-36686-0. Obtenido Marzo 18, 2023.
  298. ^ Estimación de existencias de filipinos en el extranjero a diciembre de 2013 (PDF) (documento en inglés). Administración Filipina de Empleo en el Extranjero (Informe). Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 7, 2017. Obtenido Julio 6, 2020.
  299. ^ a b c d e El impacto del comercio en el empleo en Filipinas: informe de país (PDF) (documento en inglés) (Informe). Makati, Filipinas: Organización Internacional del Trabajo. Abril 2019. ISBN 978-92-2-133021-9, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de enero 24, 2022. Obtenido Marzo 28, 2023.
  300. ^ Venzon, acantilado (17 de enero de 2022). "Filipinas facilita las reglas de IED más estrictas de Asia con una nueva ley de entrada minorista". Nikkei Asia, Archivado de el original de enero 17, 2022. Obtenido Abril 2, 2023.
  301. ^ "Filipinas". Cooperacion economica Asia Pacifico, Archivado de el original de julio 17, 2022. Obtenido Julio 17, 2022.
  302. ^ Tan, Alyssa Nicole O. (21 de febrero de 2023). "El Senado está de acuerdo con la ratificación de RCEP de Filipinas". Mundo de negocio, Archivado de el original de febrero 23, 2023. Obtenido Marzo 28, 2023.
  303. ^ “Filipinas Ratifica Acuerdo RCEP: Oportunidades para Negocios”. Reunión informativa de la ASEAN. Dezan Shira & Associates. 22 de marzo de 2023. Archivado de el original en marzo de 22, 2023. Obtenido Marzo 28, 2023.
  304. ^ "Relaciones de Estados Unidos con Filipinas". Departamento de Estado de EE.UU. . Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico. 15 de diciembre de 2016. Archivado desde el original de enero 22, 2017. Obtenido Julio 6, 2020.
  305. ^ Estados Unidos Departamento del Estado (1976). Relaciones Exteriores de los Estados Unidos: 1950. vol. VI: Asia Oriental y el Pacífico. Washington DC: Imprenta del gobierno de EE. UU.. pags. 1516. OCLC 7165200. Obtenido Abril 14, 2023.
  306. ^ Cronin, Patrick M. (septiembre de 1993). "Repensar las alianzas asiáticas" (PDF) (documento en inglés). Trimestral de la Fuerza Conjunta: JFQ. Instituto de Estudios Estratégicos Nacionales, Universidad de defensa nacional (2): 121. Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de abril 10, 2014. Obtenido Abril 14, 2023.
  307. ^ Advincula-Lopez, Leslie V. (13 de junio de 2022). "Desafíos y logros en las relaciones militares entre Filipinas y Estados Unidos" (PDF) (documento en inglés). Boletín Asia Pacífico. Centro Este-Oeste (586). Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de abril 30, 2023.
  308. ^ Jagel, Mateo (11 de julio de 2013). ""Mostrando su bandera": Estados Unidos, Filipinas y la guerra de Vietnam" (PDF) (documento en inglés). Tiempo pasado: revisión de posgrado de historia. Universidad de Toronto. 1 (2): 18, 28–38. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de julio 31, 2020. Obtenido 9 mayo, 2023.
  309. ^ Sanders, Vivienne (2015). La Guerra Fría en Asia 1945-93. Acceso a la Historia (Segunda ed.). Londres, Inglaterra: Educación Hodder. ISBN 978-1-4718-3880-4. Obtenido Julio 26, 2020.
  310. ^ Garamone, Jim (19 de mayo de 2003). "Filipinas se convertirá en un importante aliado fuera de la OTAN, dice Bush". Servicio de Prensa de las Fuerzas Americanas. Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Archivado de el original de agosto 9, 2020. Obtenido Agosto 7, 2020.
  311. ^ a b De Castro, Renato Cruz (agosto 2022). "Atrapado entre el apaciguamiento y el equilibrio duro limitado: las relaciones cambiantes de Filipinas con el águila y el dragón". Revista de asuntos actuales del sudeste asiático. 41 (2):-262 272. dos:10.1177/18681034221081143. ISSN 1868-1034. Obtenido 16 mayo, 2023 - a través de SAGE Journals.
  312. ^ Chang, Felix K. (7 de julio de 2021). "Caliente y frío: las relaciones de Filipinas con China (y Estados Unidos)". Bienes comunes de políticas. Instituto de Investigación de Política Exterior, Archivado de el original de abril 30, 2023. Obtenido Abril 30, 2023.
  313. ^ Heydarian, Richard Javad (17 de octubre de 2019). "El pivote de Duterte a Rusia". Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia. Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Archivado de el original de octubre 19, 2019. Obtenido Abril 30, 2023.
  314. ^ Moriyasu, Ken (29 de enero de 2021). "Estados Unidos promete defender Filipinas, incluso en el Mar de China Meridional". Nikkei Asia, Archivado de el original de enero 28, 2021. Obtenido 2 febrero, 2021.
  315. ^ Banlaoi, Rommel C. (2007). Aspectos de seguridad de las relaciones entre Filipinas y China: problemas y preocupaciones bilaterales en la era del terrorismo global. Manila, Filipinas: Librería REX, Inc. páginas. 53-55. ISBN 978-971-23-4929-4. Obtenido Marzo 23, 2023.
  316. ^ Piso, Ian (21 de agosto de 2013). El Sudeste Asiático y el Ascenso de China: La Búsqueda de la Seguridad. Serie Routledge Security en Asia. Londres, Inglaterra: Routledge. pags. 251. ISBN 978-1-136-72297-4. Obtenido Marzo 23, 2023.
  317. ^ Brutas, Ma Karen (18 de noviembre de 2016). "Principales donantes de ayuda al desarrollo de Filipinas 2015". Devex, Archivado de el original de noviembre 19, 2016. Obtenido Julio 30, 2020.
  318. ^ sigito; He aquí, Shyntia; Setiawan, Theofilus Jose (30 de junio de 2022). "La asistencia oficial japonesa para el desarrollo como soborno internacional para el problema de la mujer de la comodidad en Filipinas". Revista tailandesa de estudios de Asia oriental. Instituto de Estudios de Asia Oriental, Universidad de Thammasat. 26 (1): 89–95. Archivado desde el original de diciembre 7, 2022. Obtenido 16 mayo, 2023.
  319. ^ Santos, Matikas (15 de septiembre de 2014). "Las relaciones bilaterales PH-España en pocas palabras". Investigador diario filipino, Archivado de el original de septiembre 17, 2014. Obtenido Julio 7, 2020.
  320. ^ "La Embajada de Madrid conmemora el aniversario de las relaciones PHL-España". Espejo de negocios. 17 de noviembre de 2022. Archivado desde el original de noviembre 16, 2022. Obtenido 10 mayo, 2023.
  321. ^ Berlinger, Joshua; Sharma, Akanksha (7 de enero de 2020). "Filipinas es particularmente vulnerable a cualquier conflicto en Medio Oriente. He aquí por qué". CNN, Archivado de el original de enero 7, 2020. Obtenido Agosto 7, 2020.
  322. ^ Sevilla, Henelito A. Jr. (junio de 2011). "Problemas de seguridad de Oriente Medio e implicaciones para Filipinas". Revista india de asuntos asiáticos. 24 (1/2): 49-61. ISSN 0970-6402. JSTOR 41950511.
  323. ^ Olea, Ronalyn (25 de octubre de 2008). "Oriente Medio es el 'Destino OFW más angustioso' - Grupo Migrante". Bulatlat, Archivado de el original de octubre 27, 2008. Obtenido Enero 25, 2009.
  324. ^ Tarrazona, Noel T. (17 de octubre de 2018). "Para los filipinos calificados, Oriente Medio sigue siendo un destino profesional". Al Arabiya, Archivado de el original de octubre 2, 2020. Obtenido Agosto 7, 2020.
  325. ^ Joyner, Christopher C. (1999). "La disputa de las islas Spratly en el mar de China Meridional: problemas, políticas y perspectivas de alojamiento diplomático". En Singh, Ranjeet K. (ed.). Investigación de medidas de fomento de la confianza en la región de Asia y el Pacífico (Informe). Stimson Center. pags. 56. JSTOR reps10935.8. Obtenido 9 mayo, 2023.
  326. ^ Pitlo, Lucio Blanco III (27 de mayo de 2020). "Filipinas refuerza su postura en el Mar de China Meridional después de que un barco de la Armada atraque en el nuevo puerto de las Islas Spratly". Correo de la mañana del sur de China, Archivado de el original en mayo 27, 2020. Obtenido Agosto 7, 2020.
  327. ^ De Castro, Renato Cruz (diciembre 2020). "Los límites del intergubernamentalismo: la estrategia cambiante de Filipinas en la disputa del Mar Meridional de China y su impacto en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)". Revista de asuntos actuales del sudeste asiático. SABIO editorial. 39 (3):-338 346. dos:10.1177/1868103420935562. Obtenido 9 mayo, 2023.
  328. ^ "PH gana caso de arbitraje marítimo contra China". CNN Filipinas. 12 de julio de 2016. Archivado desde el original de julio 13, 2016. Obtenido Noviembre 11, 2022.
  329. ^ Phillips, Tom; Holmes, Oliver; Bowcott, Owen (12 de julio de 2016). "Beijing rechaza el fallo del tribunal en el caso del Mar Meridional de China". El guardián, Archivado de el original de julio 12, 2016. Obtenido Noviembre 11, 2022.
  330. ^ Carpio, Antonio T. (Julio 23, 2020). "Scarborough Shoal - una línea roja". Investigador diario filipino, Archivado de el original de julio 24, 2020. Obtenido Agosto 7, 2020.
  331. ^ "Organización AFP". Fuerzas Armadas de Filipinas, Archivado de el original en marzo de 7, 2005. Obtenido Julio 6, 2020.
  332. ^ Casey-Maslen, Stuart, ed. (2014). The War Report: Conflicto armado en 2013. Oxford, Inglaterra: OUP Oxford. pags. 180. ISBN 978-0-19-103764-1. Obtenido Julio 27, 2020.
  333. ^ Ley de la República N° 6975 (13 de diciembre de 1990). Ley del Departamento del Interior y Gobierno Local de 1990. Boletín Oficial de la República de Filipinas. Gran Manila, Filipinas. Archivado desde el original de agosto 29, 2017. Obtenido 3 febrero, 2023.
  334. ^ Baclig, Cristina Eloisa (20 de enero de 2022). "PH 51 en la lista de las fuerzas armadas más poderosas del mundo". Investigador diario filipino, Archivado de el original de enero 20, 2022. Obtenido 20 febrero, 2023.
  335. ^ "Base de datos de gastos militares SIPRI". Solna, Suecia: Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo. 2016. Obtenido Julio 7, 2020.
  336. ^ "Gasto militar (% del PIB)". El Banco Mundial. Obtenido Julio 7, 2020.
  337. ^ Hasta, Geoffrey; Chan, Jane, editores. (15 de agosto de 2013). Modernización Naval en el Sudeste Asiático: Naturaleza, Causas y Consecuencias. Serie Cass: Política e Historia Naval. Oxfordshire, Inglaterra: Routledge. pags. 150. ISBN 978-1-135-95394-2. Obtenido Marzo 1, 2023.
  338. ^ Wu, Shicun; Zou, Keyuan, eds. (21 de noviembre de 2013). Garantizar la seguridad de la navegación en Asia oriental: dimensiones jurídicas y políticas. Serie de estudios asiáticos de Chandos. Oxford, Inglaterra: Elsevier. pags. 35. ISBN 978-1-78242-160-3. Obtenido Marzo 1, 2023.
  339. ^ "Aquino firma reformada Ley de Modernización de AFP". La estrella filipina. 11 de diciembre de 2012. Archivado desde el original de abril 21, 2022. Obtenido Marzo 1, 2023.
  340. ^ Arnold, chico (Octubre 6, 2016). Guerras en el Tercer Mundo desde 1945. Historia y política en el siglo XX: conflicto: colecciones académicas de Bloomsbury. Londres, Inglaterra: Bloomsbury Publishing. pags. 497. ISBN 978-1-4742-9101-9. Obtenido Marzo 15, 2023.
  341. ^ a b Croissant, Aurel; Lorenz, Felipe (2017). Política Comparada del Sudeste Asiático: Una Introducción a los Gobiernos y Regímenes Políticos. Cham, Suiza: Springer. pags. 243. ISBN 978-3-319-68182-5. Obtenido Julio 27, 2020.
  342. ^ "Resultados de búsqueda de GTD; Filipinas". Base de datos global sobre terrorismo. Universidad de Maryland, Archivado de el original en marzo de 15, 2023. Obtenido Marzo 15, 2023.
  343. ^ "MMP: Frente Moro de Liberación Nacional". Centro de Seguridad y Cooperación Internacional. Universidad de Stanford, Archivado de el original de noviembre 11, 2022. Obtenido 14 febrero, 2023. El gobierno filipino y el MNLF firmaron Declaraciones de Entendimiento y Acuerdos Interinos entre 1992 y 1996. Estos esfuerzos culminaron en el Acuerdo Final de Paz—también llamado Acuerdo de Paz de Yakarta—que fue firmado por el gobierno filipino, el MNLF y la OIC en septiembre 2, 1996. El acuerdo de 1996 puso fin oficialmente a la lucha del MNLF contra el gobierno.
  344. ^ Esguerra, Christian V.; Burgonio, TJ (28 de marzo de 2014). "Filipinas y el MILF firman acuerdo de paz". Investigador diario filipino, Archivado de el original en marzo de 28, 2014. Obtenido 14 febrero, 2023.
  345. ^ Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (Septiembre 20, 2021). Encuesta de Conflictos Armados 2021. Abingdon, Oxón, Inglaterra: Routledge. ISBN 978-1-000-54558-6. Obtenido Marzo 23, 2023.
  346. ^ Cimento, James, ed. (27 de marzo de 2015). "Filipinas: guerra contra militantes islámicos desde 1990". Enciclopedia de conflictos desde la Segunda Guerra Mundial. vol. Uno-Cuatro (2ª ed.). Abingdon, Oxón, Inglaterra: Routledge. pags. 662. ISBN 978-1-317-47186-8. Obtenido Marzo 23, 2023.
  347. ^ Schiavo-Campo, Salvatore; Judd, María (febrero de 2005). El conflicto de Mindanao en Filipinas: raíces, costos y dividendos potenciales de la paz (PDF) (documento en inglés). Serie Documentos de Trabajo. Washington DC: El Banco Mundial. OCLC 992235323, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de octubre 7, 2009. Obtenido 3 febrero, 2023.
  348. ^ Nepomuceno, Príamo (10 de octubre de 2020). "Ejército de PH dispuesto a poner fin a la amenaza terrorista con el arresto de 3 terroristas". Agencia de Noticias de Filipinas, Archivado de el original de octubre 30, 2020. Obtenido Diciembre 4, 2020.
  349. ^ Blanco, Jonathan R. (2011). Terrorismo y Seguridad Nacional (Séptima ed.). Belmont, CA: Aprendizaje de Wadsworth Cengage. pags. 363. ISBN 978-0-495-91336-8. Obtenido Julio 27, 2020.
  350. ^ Agencia Central de Inteligencia (Junio ​​21, 2022). Libro mundial de datos de la CIA 2022-2023. Nueva York, NY: Publicaciones Skyhorse. ISBN 978-1-5107-7119-2. Obtenido Marzo 15, 2023.
  351. ^ "Resumen provincial: número de provincias, ciudades, municipios y barangays, por región al 30 de septiembre de 2016" (PDF) (documento en inglés). Autoridad de Estadística de Filipinas, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de enero 10, 2017. Obtenido Enero 5, 2017.
  352. ^ Tusalem, Rollin F (9 de abril de 2019). "Manila imperial: cómo las instituciones y la geografía política perjudican a las provincias filipinas". Revista asiática de política comparada. 5 (3): 8–9, 11–12. dos:10.1177/2057891119841441. S2CID 159099808. Obtenido Diciembre 4, 2020.
  353. ^ Mapa, Dennis S. (23 de julio de 2021). Aspectos destacados de la densidad de población de Filipinas Censo de población y vivienda de 2020 (2020 CPH). Autoridad de Estadística de Filipinas (Informe). Archivado desde el original de julio 26, 2021. Obtenido 12 febrero, 2023.
  354. ^ de Villiers, Bertus (2015). "Autonomía regional especial en un sistema unitario: observaciones preliminares sobre el caso de la patria Bangsomoro en Filipinas". Verfassung und Recht en Übersee / Derecho y política en África, Asia y América Latina. 48 (2):-205 226. ISSN 0506-7286. JSTOR 26160114.
  355. ^ Buendía, Rizal G. (abril de 1989). "Las perspectivas del federalismo en Filipinas: un desafío para la descentralización política del Estado unitario" (PDF) (documento en inglés). Revista filipina de administración pública. 33 (2): 121–122. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de septiembre 17, 2021. Obtenido Abril 2, 2023.
  356. ^ Tigno, Jorge V. (2017). "¿Disculpe? Filipinas ya está federalizada en todo menos en el nombre" (PDF) (documento en inglés). Revista filipina de políticas públicas: perspectivas de desarrollo interdisciplinario. Centro de Estudios Integrativos y de Desarrollo de la Universidad de Filipinas. 16 y 17: 1–14. S2CID 227183805, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de enero 16, 2021. Obtenido Agosto 8, 2020.
  357. ^ Atienza, María Ela L.; Arugay, Aries A.; Dee, Francisco José A.; Encinas-Franco, Jean; Vaya, Jan Robert R.; Panao, Rogelio Alicor L.; Jiménez, Alinia Jesam D. (2020). Atienza, María Ela L.; Gatos-Baril, Amanda (eds.). Evaluación del desempeño constitucional de la Constitución de Filipinas de 1987: resumen de los hallazgos (PDF) (documento en inglés) (Informe). Estocolmo, Suecia y Quezon City, Filipinas: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral; Centro de Estudios Integrativos y de Desarrollo de la Universidad de Filipinas. pags. 37. dos:10.31752/idea.2020.2. ISBN 978-91-7671-299-3, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) en marzo de 28, 2021. Obtenido Diciembre 1, 2020.
  358. ^ Mapa, Dennis S. (7 de julio de 2021). "Censo de población y vivienda de 2020 (2020 CPH) Recuentos de población declarados oficiales por el presidente". Autoridad de Estadística de Filipinas (Presione soltar). Archivado desde el original de julio 7, 2021.
  359. ^ a b Mapa, Dennis S. (4 de julio de 2022). "Población urbana de Filipinas (Censo de población y vivienda de 2020)" (PDF) (documento en inglés). Autoridad de Estadística de Filipinas (Presione soltar). Archivado desde el original de julio 4, 2022. Obtenido 20 mayo, 2023.
  360. ^ "Capítulo 3: Superposición de crecimiento económico, tendencias demográficas y características físicas" (PDF) (documento en inglés). Plan de Desarrollo de Filipinas, 2017–2022 (PDF) (documento en inglés) (Informe). Pasig, Filipinas: Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo. 2017. págs. 31, 34–35. ISSN 2243-7576, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 26, 2020. Obtenido Abril 23, 2023.
  361. ^ Demografía Mundo Áreas Urbanas (PDF) (documento en inglés) (Informe) (18ª edición anual). Demographia. julio de 2022. pág. 23. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 3, 2023. Obtenido 8 febrero, 2023.
  362. ^ Mapa, Dennis S. (12 de agosto de 2022). "Distribución por edad y sexo en la población filipina (Censo de población y vivienda de 2020)" (PDF) (documento en inglés). Autoridad de Estadística de Filipinas (Presione soltar). Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 12, 2022. Obtenido 19 mayo, 2023.
  363. ^ "Censo de Población de 2015" (PDF) (documento en inglés). Datos y cifras del censo. Ciudad Quezón, Filipinas: Autoridad de Estadística de Filipinas: 11. Junio ​​2018. ISSN 0117-1453, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de agosto 14, 2022. Obtenido Julio 25, 2020.
  364. ^ "Obispos amenazan con desobediencia civil por proyecto de ley de SR". GMANoticias.TV. 29 de septiembre de 2010. Archivado desde el original de febrero 21, 2011. Obtenido Octubre 16, 2010.
  365. ^ a b Superación de la pobreza y la desigualdad en Filipinas; Pasado, presente y perspectivas para el futuro (PDF) (documento en inglés). El Banco Mundial (Informe). pag. 3. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de abril 2, 2023. Obtenido Abril 2, 2023.
  366. ^ Mapa, Claire Dennis S. (15 de agosto de 2022). "La proporción de filipinos pobres se registró en 18.1 por ciento en 2021". Autoridad de Estadística de Filipinas (Presione soltar). Archivado desde el original de agosto 16, 2022. Obtenido Noviembre 8, 2022.
  367. ^ "Anuario estadístico de Filipinas 2018" (PDF) (documento en inglés). Anuario estadístico de Filipinas. Ciudad Quezón, Filipinas: Autoridad de Estadística de Filipinas: 1–25. 2018. ISSN 0118-1564, Archivado de el original (PDF) (documento en inglés) de mayo 8, 2019.
  368. ^ Datos básicos: pueblos indígenas en Filipinas (PDF) (documento en inglés). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Informe). Febrero de 2010. Archivado desde el original (PDF) (documento en inglés) de febrero 25, 2023. Obtenido 25 febrero, 2023.
  369. ^ Cariño, Jacqueline K. (noviembre de 2012). Nota Técnica de País sobre Cuestiones de Pueblos Indígenas; República de Filipinas. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Reporte técnico). págs. 3–5, 31–47. Archivado desde el original de agosto 9, 2021. Obtenido Noviembre 11, 2022.
  370. ^ Flannery, Tim (2002). Los comedores del futuro: una historia ecológica de las tierras y la gente de Australasia. Nueva York, NY: Prensa de Grove. pags. 147. ISBN 978-0-8021-3943-6. Obtenido Julio 26, 2020.
  371. ^ "Especies humanoides extintas pueden haber vivido en PHL". Noticias de GMA en línea. 31 de agosto de 2012. Archivado desde el original de diciembre 27, 2018. Obtenido 8 febrero, 2023.
  372. ^ Reich, David; Patterson, Nick; Kircher, Martín; Delfín, Federico; Nandineni, Madhusudan R.; Pugach, Irina; Ko, Albert Min-Shan; Ko, Ying-Chin; Jinam, Timothy A.; Phipps, Maude E.; Saitou, Naruya; Wollstein, Andreas; Kayser, Manfred; Pääbo, Svante; Stoneking, Mark (octubre de 2011). "Mezcla de Denisova y las primeras dispersiones humanas modernas en el sudeste asiático y Oceanía". Revista Americana de Genética Humana. 89 (4):-516 528. dos:10.1016/j.ajhg.2011.09.005. PMC 3188841. PMID 21944045.
  373. ^ a b c "Filipinas". Etnólogo. Dallas, TX: SIL International. 2013. Archivado desde el original en marzo de 3, 2013. Obtenido 8 febrero, 2023.
  374. ^ Capelli, Cristiano; Wilson, James F.; Richards, Martín; Stumpf, Michael PH; Gratrix, Fiona; Oppenheimer, Esteban; Underhill, Pedro; Ko, Tsang-Ming (2001). "Una herencia paterna predominantemente indígena para los pueblos de habla austronesia del sur de Asia insular y Oceanía" (PDF) (documento en inglés). Revista Americana de Genética Humana. 68 (2):-432 443. dos:10.1086/318205. PMC 1235276. PMID 11170891, Archivado de