En este artículo, vamos a explorar el apasionante mundo de Pierre Boaistuau. Ya sea que seas un experto en la materia o simplemente estés buscando información sobre este tema, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Desde su origen hasta su impacto actual en la sociedad, pasando por las diferentes perspectivas y opiniones al respecto, analizaremos en profundidad cada aspecto relevante de Pierre Boaistuau. Prepárate para sumergirte en un viaje fascinante y descubrir todos los secretos y curiosidades que rodean a Pierre Boaistuau.
Pierre Boaistuau, conocido también como Pierre Launay (1517, Nantes - 1566, París) fue un autor, editor y traductor francés. Es el primer editor de las novelas de Margarita de Angulema, conocidas como el Heptamerón. Su mayor éxito como autor fue en Le Théâtre du Monde (1558).
Aunque fue conocido por 'Boaistuau', sin embargo aparecen en su obra nada menos que doce escrituras similares de su nombre: Boistuau, Boiastuau, Boaisteau, Boisteau, Boaystuau, Boysteau, Bouaistuau, Bouesteau, Bouaystuau, Bosteau, Baistuau o Boiestuau.
Boaistuau fue escritor y traductor así como un gran compilador de textos del pasado. Logró un lugar notable en el desarrollo de la literatura francesa en la segunda mitad del siglo XVI, con dos géneros promovidos por él: la "historia trágica", basada en los relatos italianos de Matteo Bandello, o la "historia prodigiosa", que reúne narraciones extraordinarias.
Uno de los libros de mayor venta en su tiempo en Francia, y además conocido por gente culta —como médicos y otros humanistas—, fue la serie de reflexiones Le Théâtre du Monde, que apareció en París en 1558 (hay una reciente edición suiza, de 1981). En él habla ensayísticamente de las miserias del hombre y de sus distintas adversidades, como guerras, enfermedades, hambrunas.
Como complemento a Le Théâtre du Monde, publicó el texto Bref Discours de l’Excellence et dignité de l’homme (París, 1559), en donde por el contrario elogia sus habilidades, basadas en la confluencia humana entre cuerpo y alma.
Al final redactó una Historia de las persecuciones a los cristianos.
Traducido al español: El Theatro del mundo de Pedro Bouistuau llamado Launay, en el cual ampliamente trata las miserias del hombre. Traducido de lengua francesa, en la nuestra castellana, por el maestro Baltasar Perez del Castillo. Dirigido al illustrissimo y reverendissimo señor, Don Fernando de Valdes, Arçobispo de Seuilla, e inquisidor mayor de Castilla. Y un breve discurso de la excellencia y dignidad del hombre Alcala, A. de Angulo, 1564.