En el mundo actual, Pierre Gassier es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad contemporánea, su impacto en la vida diaria de las personas o su influencia en el ámbito profesional, Pierre Gassier se ha convertido en una pieza fundamental en diversas áreas. Desde su importancia en el ámbito científico hasta su influencia en la cultura popular, Pierre Gassier ha demostrado ser un tema de gran interés para una amplia audiencia. En este artículo, exploraremos en detalle las múltiples facetas de Pierre Gassier, analizando su importancia, sus implicaciones y su relevancia en el mundo moderno.
Pierre Gassier | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de septiembre de 1915 Étampes (Francia) | |
Fallecimiento |
28 de mayo de 2000 Marbella (España) | (84 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico de arte e historiador del arte | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Pierre Gassier es un crítico de arte nacido en Etampes, Francia el 1 de septiembre de 1915, y fallecido en Marbella, Málaga el 28 de mayo de 2000, aunque gran parte de su obra la ha realizado en España. Es considerado el máximo especialista en Goya.
Ha comisariado varias exposiciones sobre el trabajo y la vida del maestro aragonés Francisco de Goya, organizadas todas por el Museo del Prado y por su respectiva fundación de amigos.
Gassier se ha expresado en estos términos sobre Goya: «es un caso único en toda la historia de la pintura, porque su nombre es mágico para el público y ningún otro artista en el mundo atrae las muchedumbres que él. Yo creo que el éxito de Goya se debe a su modernidad, a la actualidad de sus cuadros, en los que la gente encuentra el eco de sus vivencias».
Junto a su compañera Juliet Wilson Bareau publicó en 1974 el mejor y más completo, en palabras de Nigel Glendinning, lanzado por la editorial Juventud de Barcelona bajo el título Vida y obra de Francisco de Goya.