Bienvenidos al artículo de Pierre Loti, donde exploraremos en detalle todos los aspectos relacionados con este tema tan relevante en la actualidad. A lo largo de este artículo, analizaremos distintos puntos de vista, investigaciones recientes, datos estadísticos y testimonios de expertos que nos ayudarán a entender mejor la importancia de Pierre Loti en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, examinaremos de manera exhaustiva todas las dimensiones de Pierre Loti para ofrecer a nuestros lectores una visión completa y detallada de este tema. Sin importar tu nivel de conocimiento previo sobre Pierre Loti, este artículo está diseñado para captar tu interés y enriquecer tu comprensión de este tema tan relevante.
Pierre Loti | ||
---|---|---|
![]() Pierre Loti en traje de académico | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis Marie Julien Viaud | |
Nacimiento |
14 de enero de 1850 Rochefort (Francia) | |
Fallecimiento |
10 de junio de 1923 Hendaya (Francia) | (73 años)|
Sepultura | Maison des aïeules de Pierre Loti | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Théodore Viaud y Nadine Texier | |
Cónyuge | Jeanne Amélie Blanche Franc de Ferrière (boda en 1886) | |
Pareja | Juana Josepha Cruz Gainza (Crucita) (a partir de 1893). | |
Hijos |
Samuel Loti-Viaud (1889-1969) (único hijo legítimo) Raymond Gainza (Ramuncho) (1895-1926) Alphonse Lucien Gainza (Edmond o Edouard) (1897-1927) Charles Fernand Gainza (1900-1901) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, oficial de la Marina Francesa | |
Años activo | 1875-1923 | |
Cargos ocupados | Sillón 13 de la Academia Francesa (1891-1923) | |
Empleador | Le Figaro | |
Seudónimo | Pierre Loti | |
Rango militar | Capitaine de vaisseau | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de | Academia Francesa (1891-1923) | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Louis-Marie-Julien Viaud, conocido como Pierre Loti (Rochefort, Charente Marítimo, 14 de enero de 1850-Hendaya, Pirineos Atlánticos, 10 de junio de 1923), fue un escritor francés y oficial de la Marina Francesa, autor de novelas de estilo impresionista. Fue elegido miembro de la Academia Goncourt en 1883 y miembro de la Academia Francesa en 1891. Fue enterrado en la isla de Oleron.
Nacido en un medio modesto, alimentó desde niño la ambición de ser marino. En 1867 inició una carrera de oficial que duró más de cuarenta años, y de la que se retiró con el grado de capitán de navío tras haber participado en la Primera Guerra Mundial.
Hay una ópera basada en su obra semiautobiográfica Madame Chrysanthème (1887), con música de André Messager según un libreto de Georges Hartmann y Alexandre André. Se estrenó en el Théâtre de la Renaissance en París el 21 de enero de 1893.
También Lakmé, una ópera en tres actos con música de Léo Delibes y libreto en francés de Edmond Gondinet y Philippe Gille, está basada en una obra de Loti, la novela Rarahu ou Le Mariage de Loti (Rarahu o El matrimonio de Loti).
La ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini, con libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, está basada parcialmente en su novela Madame Chrysanthème. Puccini basó también su ópera en parte en el cuento Madame Butterfly (1898), de John Luther Long.
Colección «Clásicos Contemporáneos».