Pierre Quinon

En el mundo actual, Pierre Quinon se ha convertido en un tema de relevancia y discusión en la sociedad. Con el paso del tiempo, Pierre Quinon ha ganado importancia y ha provocado un cambio en la manera en que las personas perciben y abordan este tema. A medida que avanza la sociedad, Pierre Quinon se ha vuelto cada vez más relevante en distintos ámbitos, generando debates, opiniones divergentes y, en algunos casos, acciones concretas. A lo largo de la historia, Pierre Quinon ha impactado de diversas maneras en la vida de las personas y su influencia continúa siendo notable en la actualidad. Este artículo explorará diversas perspectivas y enfoques sobre Pierre Quinon, con el objetivo de analizar su impacto y alcance en la sociedad contemporánea.

Pierre Quinon
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Tercer Distrito de Lyon (Francia)
20 de febrero de 1962
Nacionalidad(es) Francesa
Fallecimiento Hyères (Francia)
17 de agosto de 2011
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Pierre Quinon (Lyon, 20 de febrero de 1962 - Hyères, 17 de agosto de 2011) fue un atleta francés, especializado en la prueba de salto con pértiga en la que llegó a ser campeón olímpico en 1984.

Carrera deportiva

En los JJ. OO. de Los Ángeles 1984 ganó la medalla de oro en el salto con pértiga, con un salto por encima de 5.75 metros, quedando en el podio por delante de los estadounidenses Mike Tully (plata) y Earl Bell, y su compatriota francés Thierry Vigneron (también bronce).

Legado

El estadio de atletismo en pista cubierta de la ciudad de Nantes fue nombrado en su honor el 24 de junio de 2013.​ Actualmente es conocido como «estadio metropolitano Pierre-Quinon».

Referencias

  1. «Pierre Quinon». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 7 de diciembre de 2017. 
  2. Gambert, Philippe (26 de junio de 2013). «Le stade d'athlétisme s'appellera Pierre-Quinon». Ouest France (en francés). Consultado el 4 de enero de 2024. 


Predecesor:
Władysław Kozakiewicz
Campeón Olímpico de salto con pértiga
Los Ángeles 1984
Sucesor:
Serguéi Bubka