En el mundo actual, Pietro Ingrao ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Este fenómeno ha tomado relevancia en diferentes ámbitos, desde la cultura popular hasta la política y la tecnología. Con un impacto significativo en la sociedad, Pietro Ingrao ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que buscan comprender sus implicaciones y consecuencias. Desde su surgimiento, Pietro Ingrao ha despertado un gran interés y debate entre expertos y público en general. En este artículo, exploraremos a fondo el origen, desarrollo y repercusiones de Pietro Ingrao, analizando su influencia en distintos aspectos de la vida cotidiana.
Pietro Ingrao | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Presidente de la Cámara de Diputados Italiana | ||
5 de julio de 1976-19 de junio de 1979 | ||
Predecesor | Sandro Pertini | |
Sucesor | Nilde Iotti | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Diputados de Italia por Roma; Perusa; Bolonia | ||
1948-1992 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de marzo de 1915 Lenola, ![]() | |
Fallecimiento |
27 de septiembre de 2015 (100 años) Roma, ![]() | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2015) | |
Religión | Ateo | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura Lombardo Radice | |
Hijos | Chiara Ingrao, Guido Ingrao, Bruna Ingrao, Celeste Ingrao, Renata Ingrao | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, funcionario, escritor y guerrillero | |
Área | Periodismo, política y movimiento de resistencia | |
Partido político |
PCI (1948-1991) PDS (1991-1993) PRC (2005-2009) | |
Sitio web | www.pietroingrao.it | |
Distinciones |
| |
Pietro Ingrao (Lenola, Lacio, 30 de marzo de 1915-Roma, Lacio, 27 de septiembre de 2015) fue un político, funcionario y periodista italiano, durante muchos años dirigente del Partido Comunista Italiano (PCI).
Pietro Ingrao se afilió al PCI en 1942 y tomó parte en la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, representó al ala izquierda del Partido. Esto le llevó a numerosos conflictos con Giorgio Amendola, líder del ala derecha.
Fue diputado entre 1948 y 1994. Durante los años 50, fue editor del diario oficial del Partido, L’Unità. Así mismo fue Presidente de la Cámara de Diputados italiana de 1976 a 1979.
Tras la escisión en el PCI del XX Congreso (1991), a la cual se opuso, ingresó en el mayoritario Partido Democrático de la Izquierda (PDS), pero lo abandonó pronto. Tras las elecciones europeas de 2004 sorprendió a muchos uniéndose al Partido de la Refundación Comunista (PRC).
Ha escrito numerosos poemas y ensayos políticos. Su trabajo más importante es Appuntamenti di fine secolo (Balance en el final de siglo), publicado en 1995 en colaboración con Rossana Rossanda. En 2008 se publicaron sus memorias en castellano, Pedía la luna (Ed. Península).
Ingrao falleció el 27 de septiembre de 2015 en Roma a la avanzada edad de 100 años. Hoy en día, es considerado como uno de los más prestigiosos políticos en la historia de la izquierda italiana.
Predecesor: Sandro Pertini |
Presidente de la Cámara de Diputados 1976 – 1979 ![]() |
Sucesor: Nilde Iotti |