Bienvenidos al artículo de Pinchote, donde exploraremos en detalle todos los aspectos relacionados con este tema tan relevante en la actualidad. A lo largo de este artículo, analizaremos distintos puntos de vista, investigaciones recientes, datos estadísticos y testimonios de expertos que nos ayudarán a entender mejor la importancia de Pinchote en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, examinaremos de manera exhaustiva todas las dimensiones de Pinchote para ofrecer a nuestros lectores una visión completa y detallada de este tema. Sin importar tu nivel de conocimiento previo sobre Pinchote, este artículo está diseñado para captar tu interés y enriquecer tu comprensión de este tema tan relevante.
Pinchote | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera | ||
Localización de Pinchote en Colombia | ||
Localización de Pinchote en Santander | ||
Coordenadas | 6°31′57″N 73°10′21″O / 6.5325, -73.1725 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Santander | |
• Provincia | Guanentá | |
Alcalde | Miguel Jovanny Triana Rodriguez (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de abril de 1782 | |
• Erección | 11 de abril de 1782 | |
Superficie | ||
• Total | 53,81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1131 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 5201 hab. | |
• Urbana | 1521 hab. | |
Gentilicio | Pinchotano, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Pinchote es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Santander. Forma parte de la provincia de Guanentá.
El municipio se encuentra en el sector central oriental del departamento de Santander, sobre la vía que de Bucaramanga conduce a Santa Fe de Bogotá. Dista de San Gil, capital de la provincia de Guanentá, 5 km; de Socorro, capital de la provincia comunera, 18 km, y de Bucaramanga, 107 km. Posee una extensión de 62 km, con una topografía bastante montañosa, y el 5% pertenece al perímetro urbano.
Sus límites se hallan demarcados por el norte con San Gil; por el oriente con el Páramo; por el occidente con San Gil y Cabrera, y por el sur con el Socorro
Cuenta con un área total de 53.81 km² y se encuentra ubicado entre los pisos térmicos cálido húmedo y templado húmedo, cuya temperatura oscila entre los 18 y los 24 °C, a una altura entre 600 y 1800 m s. n. m.; su casco urbano se encuentra a una altitud de 1.131 m s. n. m. Su ubicación espacial se encuentra a una latitud de 6°32´ norte y a una longitud de 73° 11´ oeste.
El municipio de Pinchote tiene una larga historia, desde cuando se denominaba "el sitio de Pinchote" hecho este que se evidencia en la cartografía levantada tras la visita de Moreno y Escandón