En el mundo actual, Plan Corresponsables ha cobrado un gran interés debido a su relevancia en distintos ámbitos de la sociedad. Tanto en las ciencias sociales como en la tecnología, Plan Corresponsables se ha convertido en un tema de discusión y debate, suscitando opiniones diversas entre expertos de distintas disciplinas. Además, Plan Corresponsables ha generado un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas, influyendo en sus decisiones y comportamientos. Por estas razones, es fundamental analizar en detalle el papel que Plan Corresponsables juega en la actualidad y cómo está moldeando el futuro en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones de Plan Corresponsables y su importancia en la sociedad actual.
El Plan Corresponsables es un programa del Gobierno de España, financiado por el Ministerio de Igualdad, que tiene como objetivo facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como crear empleo en el sector de los cuidados, al amparo del artículo 44 de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que garantiza el derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
El Plan fue creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de marzo de 2021, con un montante inicial de 190 millones de euros. Se creó en el contexto de la pandemia de COVID-19, que había dificultado la compatibilidad del trabajo de los padres con el cuidado de los menores, por lo que el Ministerio de Igualdad estableció este programa público que tiene como objetivo financiar el sistema de cuidado de menores, tanto para permitir la conciliación como para generar empleo en este ámbito. Aunque inicialmente estaba destinado a menores de 14 años, a partir de 2022 se elevó a menores de 16 años.
El Plan financia, principalmente, tres medidas: