En el mundo actual, Plan V es un tema que ha cobrado gran relevancia e interés. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Plan V ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. En este artículo, exploraremos en profundidad este fascinante fenómeno, analizando sus múltiples facetas y su evolución a lo largo del tiempo. Desde su importancia en la vida diaria hasta su trascendencia en ámbitos más amplios, Plan V ha dejado una huella imborrable en el mundo actual, y merece ser examinado y comprendido en toda su complejidad.
Plan V | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Estado | Disuelto | |
Información artística | ||
Género(s) | Electrónica | |
Período de actividad | 1995-1998 | |
Discográfica(s) |
Sony BMG Fénix Discos | |
Artistas relacionados |
Soda Stereo Flavio Etcheto (Ocio) Roken Bitman & Roban | |
Miembros | ||
Gustavo Cerati (1959-2014†) Andrés Bucci Christian Powditch Guillermo Ugarte | ||
Plan V fue un grupo de música electrónica, compuesto por los músicos chilenos Andrés Bucci, Guillermo Ugarte y Christian Powditch y el argentino Gustavo Cerati, que existió entre 1995 y 1998.
El proyecto se plasmó en dos discos, uno homónimo (1996), también conocido como Hábitat individual, y Plan Black V Dog (1998), que fue compartido con el grupo inglés The Black Dog, encabezado por Ken Downie.
En 1998, la extinta revista argentina "Revolver" publica los temas inéditos «Tripulante 2.3.1», «Tripulante 2.3.2» y «Tripulante 2.3.3», en la edición de su CD recopilatorio "El Album Blanco de Revolver".
Para el 2000, la banda colabora con un tema «S.E.T.I.», no editado antes y compuesto por Cerati, Ugarte, Powditch y Bucci; mismo que fue incluido en el álbum recopilatorio "Viernes 3 AM 2000" del sello Fenix Discos.
Álbum | Grabación | Fecha | Lista de canciones |
---|---|---|---|
18 de mayo de 1996 |
| ||
1998 |
|