Plano contrapicado

En el mundo actual, Plano contrapicado es un tema de gran relevancia e interés para muchas personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito laboral o su influencia en la cultura popular, Plano contrapicado ha capturado la atención de individuos de todas las edades y ámbitos. A lo largo de la historia, Plano contrapicado ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la humanidad, y su estudio e investigación continúan siendo una prioridad para académicos, científicos y profesionales de diversos campos. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto y la importancia de Plano contrapicado, así como las implicaciones que tiene en nuestra vida diaria.

Plano contrapicado de la torre Eiffel.
ángulos de cámara fotográfica o de cine o televisión

En fotografía y cine, el plano contrapicado (por oposición al plano picado) es una angulación oblicua inferior de la cámara, la cual se coloca mirando hacia arriba.

En el lenguaje audiovisual, esto sirve para transmitir una situación de control, poder, grandeza y seguridad. Los planos contrapicados nos colocan en una posición aparente de inferioridad respecto al sujeto enfocado y sirven para mostrar una imagen de poderío con más impacto psicológico. Así, por ejemplo, este plano se utilizó en cinematografía en filmes como Star Wars donde el personaje de Darth Vader hace sus apariciones en un plano contrapicado, o en Godzilla con el personaje principal.

En la vida cotidiana se encuentran muchas imágenes de este tipo, por ejemplo, en las campañas presidenciales, donde se necesita destacar la figura del líder político. De hecho este plano fue usado habitualmente en propagandas de gobiernos dictatoriales para resaltar la figura de un autócrata dándole un contenido de poder, o para destacar una obra pública promovida por el régimen (por ejemplo, la propaganda fascista). Esto significa que el plano picado (el opuesto al contrapicado) transmitirá lo contrario.

Una variante del plano contrapicado es el plano nadir. En este caso la cámara forma un ángulo de 90 grados respecto la línea de tierra, es decir, es un plano completamente vertical tomado de abajo arriba.

Véase también

Enlaces externos