Plantilla:Formato de referencias

Hoy en día, Plantilla:Formato de referencias es un tema que ha cobrado relevancia en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la tecnología, Plantilla:Formato de referencias ha sido objeto de discusión y reflexión. A medida que avanza el tiempo, nos encontramos cada vez más inmersos en la importancia de Plantilla:Formato de referencias en nuestras vidas. Tanto a nivel personal como colectivo, Plantilla:Formato de referencias se ha convertido en un punto de referencia para comprender y analizar el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos las distintas dimensiones de Plantilla:Formato de referencias y su impacto en la sociedad actual.

Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla

Uso

  • Código: {{Formato de referencias|artículo o sección (opcional)|t={{subst:CURRENTTIMESTAMP}}}} o {{sust:Formato de referencias}}
  • Campo de aplicación: Coloca esta etiqueta en un artículo en el caso que sea necesario arreglar el formato de las referencias, al comienzo del artículo o en el apartado «Referencias». Su uso solo está indicado cuando las fuentes tengan un formato que no les permita cumplir su función. No la uses de forma abusiva en todos los artículos con referencias incorrectas, si no está justificado; no la emplees cuando los problemas de formato afecten a un número reducido de referencias.
  • Categoría: amarilla: mejora necesaria pero sin revisión de mantenimiento.
  • Acciones adicionales
    • Aviso al autor: a criterio del usuario, usando {{subst:Aviso formato de referencias|Artículo}} ~~~~.
    • Recomendación de seguimiento: a criterio del usuario.

Parámetros

  • Ninguno

Ejemplo

Usarse en un artículo que posee referencias como:

Según el derecho internacional, España sigue siendo de iure la potencia administradora sobre el Sahara Occidental.

Referencias

o bien
Según el derecho internacional, España sigue siendo de iure la potencia administradora sobre el Sahara Occidental.Véase nota al pie 1

La manera correcta de dar formato a esta cita sería:

Según el derecho internacional, España sigue siendo de iure la potencia administradora sobre el Sahara Occidental.

Referencias

  1. «Carta de fecha 29 de enero de 2002 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos, Asesor Jurídico». Nueva York: Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 12 de febrero de 2002. Consultado el 23 de abril de 2025. 
o usando el formato Harvard:
Según el derecho internacional, España sigue siendo de iure la potencia administradora sobre el Sahara Occidental (Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 2002).

Categoría donde se incluyen los artículos marcados

Redirecciones

Plantillas relacionadas

Más información

Wikiproyectos relacionados

  • Ninguno de momento

Esta página de documentación se ha elaborado siguiendo este formato.


TemplateData

Esta plantilla se usa en un artículo en el caso que sea necesario arreglar el formato de las referencias, al comienzo del artículo o en el apartado «Referencias». Su uso sólo está indicado cuando las fuentes tengan un formato que no les permita cumplir su función.

Parámetros de la plantilla

ParámetroDescripciónTipoEstado
Artículo o sección1

El artículo o la sección donde el formato de referencia este mal.

Ejemplo
Relaciones exteriores.
Cadenaopcional
Fechat

La fecha la cuál se puso la plantilla

Valor automático
{{subst:CURRENTTIMESTAMP}}
Fechaobligatorio
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Formato de referencias/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.